Connect with us

Varios

Publicidad

Preocupa suba de internaciones pediátricas por problemas respiratorios

Published

on

Preocupa suba de internaciones pediátricas por problemas respiratorios
Publicidad
Comparte en:

Ante el aumento de los casos respiratorios que se registran en el país, el expresidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría Ernesto Weber habló de capitalizar lo aprendido durante la pandemia del COVID-19. Insistió en la vacunación para evitar casos graves de las enfermedades respiratorias.

“El Ministerio de Salud está informando un aumento de los casos de influenza A en las últimas 9 semanas y en las últimas 6 semanas están informando un crecimiento sostenido de virus sincitial respiratorio. Tenemos 145 personas fallecidas por Erag, que son enfermedades respiratorias agudas graves, la mayoría de ellas por influenza A, por rinovirus y por COVID”, sostuvo.

Internaciones por falta de vacunas

“Sabemos que la disponibilidad de terapia intensiva en las ciudades grandes nomás hay, Ciudad del Este, Encarnación, tal vez un poco en Villarrica, pero después es todo en Asunción”, aseveró.

El ministerio empezó en el mes de abril la inmunización contra influenza y contra el virus sincitial respiratorio, que es un anticuerpo monoclonal que se llama Nirsevimab. Es el segundo país después de Chile, yo hago un poco esta referencia porque para todos los que trabajamos en el ámbito de salud, Chile es nuestro norte. De 1400, es un lujo, es decir, no murió ni un bebé por virus sincitial. El año pasado nosotros tuvimos 15 o 16, no recuerdo bien, pero 15 o 16 recién nacidos fallecidos”, detalló.

Lea además:  FMI: Asunción tiene potencial para convertirse en “madre de la formación macro regional” - Negocios

Diferencias entre alergia y gripe

Recordó que en Paraguay el sistema de vacunación se registra a través del sistema informático, al que se puede acceder a través de la página web.

Tenemos que capitalizar todo lo que aprendimos en la época de la pandemia. El lavado de manos es sumamente importante. El usar tapaboca cuando uno está con un cuadro respiratorio con moco y salivando o tosiendo, estornudando, es muy importante no solamente para cuidarse uno, sino para cuidarle a la comunidad, para cuidarle a la persona que está al lado tuyo”, recordó.

Actualmente, según datos que manejan desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) más de 15.000 personas en la última semana, alcanzando un total de 1.060.000 personas inmunizadas en lo que va del año. La meta es lograr las 1.500.000 personas inmunizadas, según indicaron desde la cartera de Estado.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Varios

Publicidad

Medio argentino recuerda concesión de Cartes para firma ligada a García Furfaro

Published

on

By

Medio argentino recuerda concesión de Cartes para firma ligada a García Furfaro
Publicidad
Comparte en:

Los antecedentes de la concesión en 2015, por 20 años, del Puerto de Villeta durante el gobierno de Horacio Cartes, al grupo PTP Group (PTP Warrant-Gregser) es destacado por el diario La Nación de Argentina como otra aparente conexión con Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma. Esta última empresa está siendo investigada en el vecino país por la producción de fentanilo contaminado, que habría causado la muerte de al menos 53 personas y 76 intoxicaciones. A esto se suman los posibles desvíos del potente componente fármaco, lo que levanta sospechas de vínculos con el narcotráfico, según la publicación.

El medio describe que el punto de ligazón entre Lázaro Báez -empresario condenado en Argentina por lavado de dinero en el marco de la conocida causa la ruta del dinero k- y García Furfaro sería mediante una empresa denominada Top Air SA. Se trata de una sociedad dedicada al servicio de transporte aéreo de pasajeros y de la cual la justicia argentina decomisó dos aviones dentro del citado proceso.

Casualmente, PTP Group -de acuerdo a La Nación- declaró como dirección oficial Ramallo, provincia de Buenos Aires, mismo distrito en donde se ubica el laboratorio de García Furfaro. Para el momento del intento de traspaso de manos, García Furfaro ya estaba instalado, alquilaba y operaba el laboratorio, que terminó por comprar en 2016, destaca el artículo.

Publicidad

Contrato otorgado en periodo de Cartes

“El contrato fue otorgado en épocas de la presidencia de Horacio Cartes, con quien Ariel García Furfaro se reunió, por lo menos, el 24 de noviembre de 2023. Miembros del círculo del expresidente paraguayo son investigados por sus vínculos con el laboratorio que el empresario argentino montaba en la Triple Frontera” (sic), acota el medio argentino.

Lea además:  Susto en Carapeguá: Cable suelto en la ruta deja tres heridos
Gustavo Leite.

No hubo licitación para tal contrato como tampoco existieron rastros de que dicha concesión haya pasado por el Congreso, así como lo establece la Constitución Nacional.

Fentanilo mortal: un nuevo laboratorio en CDE

El diario La Nación de Argentina fue precisamente quien reveló que Ariel García Furfaro tenía intenciones de montar un nuevo laboratorio farmacéutico en la Triple Frontera, específicamente en Ciudad del Este.

Los equipos ingresaron en la zona franca Global del Paraguay, donde estaban consignadas a Juno SA. Esta última tenía hasta el 14 de junio de 2023 como socio al senador cartista y propuesto para embajador en Estados Unidos, Gustavo Leite.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Varios

Publicidad

Humberto García: “fuimos justos ganadores” – Sportivo Ameliano

Published

on

Humberto García: “fuimos justos ganadores” – Sportivo Ameliano
Publicidad
Comparte en:

Tras la victoria de Sportivo Ameliano frente a Atlético Tembetary en el inicio del torneo Clausura, el entrenador Humberto García, de la “V” azulada, compartió sus impresiones sobre el desempeño de su equipo, afirmando que fueron “justos ganadores”.

Finalmente, el DT se refirió a los cambios realizados durante el encuentro y la complejidad de los partidos de estrenos: “El primer cambio fue por precaución, porque ya tenía tarjeta Pablo Aranda, después las lesiones que tuvieron Estivel Moreira y Francisco Báez fueron bastante obligadas. Las siguientes ya fueron cambios tácticos, intentando mantener gente arriba, intentando que ataquemos con 4 delanteros para que no nos vengan encima. Creo que hubo un sofocón de 5 o 10 minutos donde el rival fue bastante bueno, tuvo sus ocasiones. Pero creo que mayoritariamente en el partido lo hemos trabajado bien, fuimos superiores. Creamos muchas situaciones de juego frente al arco rival. Y hemos ganado un partido importante, para nosotros es muy importante ganarle a Tembetary”.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Humberto García: “fuimos justos ganadores” - Sportivo Ameliano
Continue Reading

Varios

Publicidad

Exsenador argentino Kueider, citado a preliminar por presunto intento de contrabando

Published

on

By

Exsenador argentino Kueider, citado a preliminar por presunto intento de contrabando
Publicidad
Comparte en:

El exlegislador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel deberán presentarse el 30 y 31 de julio ante el juez Humberto Otazú por presunta tentativa de contrabando de más de 200 mil dólares y dinero no declarado. La causa definirá si van a juicio oral.

Ambos fueron imputados por el fiscal Ysrael Villalba, quien sostiene que el 4 de diciembre de 2024 intentaron introducir a territorio paraguayo una suma millonaria de USD 211.102, 3.900.000 pesos argentinos y G. 640.000, según consta en el acta de imputación.

La audiencia servirá para definir si la causa se eleva o no a juicio oral y público.

Publicidad

Dinero sin declarar y detención en frontera

Según la acusación fiscal, el entonces senador argentino y su asistente no realizaron la declaración de ingreso de divisas ante la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), lo que constituye una violación a la normativa sobre controles aduaneros y financieros.

El Ministerio Público acusa a Kueider y Guinsel bajo la figura de tentativa de contrabando, ya que el ingreso del dinero no fue declarado al cruzar la frontera, aunque no se llegó a concretar una transacción ilegal posterior.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Susto en Carapeguá: Cable suelto en la ruta deja tres heridos
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!