Connect with us

Varios

Publicidad

Parálisis facial: su origen, síntomas y otros factores

Published

on

Parálisis facial: su origen, síntomas y otros factores
Publicidad
Comparte en:

El estilo de vida competitivo marcado por el estrés laboral, sumado a alguna patología, muchas veces provoca un decaimiento del bienestar general. Además, puede derivar en serios problemas de salud como lo es una parálisis facial. En esta nota te contamos el origen y las señales de alerta a las que se debe prestar atención.

Parálisis facial y sus orígenes

La neuróloga detalla que la parálisis facial puede tener múltiples orígenes y, que entre las causas más frecuentes se encuentran:

  • Parálisis de Bell: de origen idiopático (sin causa clara), aunque se sospecha un vínculo con virus como el herpes simple.
  • Infecciones virales: como herpes zóster (síndrome de Ramsay Hunt), citomegalovirus o mononucleosis.
  • Traumatismos: golpes en el cráneo o cirugías que afecten el trayecto del nervio facial.
  • Tumores: que compriman el nervio facial, como el neuroma del acústico.
  • Accidente cerebrovascular (ACV): en este caso, la parálisis facial suele acompañarse de otros síntomas neurológicos.
  • Enfermedades autoinmunes: como la sarcoidosis o el síndrome de Guillain-Barré.
  • Enfermedades metabólicas: como la diabetes, que puede predisponer a lesiones del nervio.

Síntomas que alertan sobre una parálisis facial

La especialista indicó que los síntomas previos a una parálisis facial suelen aparecer de forma súbita, por lo que pidió estar atentos. Según dijo, las señales de alerta dependen de la causa, mencionando por ejemplo la asimetría facial o caída de un lado de la cara, dificultad para cerrar el ojo del lado afectado, pérdida del pliegue nasolabial, alteración del gusto, lagrimeo o salivación y, en algunos casos, dolor alrededor del oído.

Publicidad

“Estos casos pueden afectar a personas de cualquier edad, pero es más frecuente en adultos entre 20 y 60 años, especialmente en parálisis de Bell. También en niños suele estar asociada a infecciones virales o trauma y, en los adultos mayores, puede estar relacionado a enfermedades vasculares o tumores”, detalló Fleitas.

Lea además:  IPS, sin medicinas para tratar el asma desde hace dos meses, denuncian

Estos son los tratamientos disponibles

  • Corticoides (prednisona): en parálisis de Bell, iniciados idealmente dentro de las primeras 72 horas.
  • Antivirales: si se sospecha un origen viral (como herpes).
  • Fisioterapia facial: para mantener el tono muscular y prevenir contracturas el cuidado ocular.
  • Lágrimas artificiales y parche nocturno: si hay dificultad para cerrar el ojo.
  • Tratamiento específico: en casos de tumores, ACV u otras enfermedades de base.
Una pequeño grupo de pacientes con parálisis facial, queda con secuelas, afirman.

La especialista aseguró que en la mayoría de los casos, principalmente si se trata de parálisis de Bell, la recuperación es pocos meses y en algunos casos incluso en pocas semanas. Sin embargo, afirmó que a veces, un pequeño porcentaje de los pacientes con parálisis facial, queda con secuelas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Varios

Publicidad

Ramón Díaz es el técnico de Olimpia: Sus números en Libertad – Olimpia

Published

on

Ramón Díaz es el técnico de Olimpia: Sus números en Libertad – Olimpia
Publicidad
Comparte en:

Ramón Díaz es el nuevo entrenador de Olimpia: el argentino reemplaza a Fabián Bustos, quien fue destituido el lunes por la noche. El DT de 65 años retorna a la Primera División de Paraguay después del ciclo en Libertad durante la temporada 2020.

Presentación de Ramón Díaz en Libertad, con la presencia de Horacio Cartes.

El inicio de la era Ramón Díaz en Libertad

La era del ‘Pelado’ comenzó con el 3-0 al 12 de Octubre de Itauguá y hasta la paralización del fútbol por la pandemia del coronavirus, empató 1-1 con Olimpia, superó 2-1 a Nacional, a River Plate, a Sportivo Luqueño y a Sol de América; perdió 3-2 con Guaireña y goleó 5-1 a General Díaz. Entre las últimas dos presentaciones, venció 2-1 al DIM y 3-2 a Caracas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2275

La reanudación y el descalabro de Libertad

El Gumarelo tenía encaminado los objetivos, pero la vuelta fue un contraste: los dirigidos por Díaz perdieron con Cerro Porteño de Francisco Arce, que empezó la remontada y terminó levantando el título de campeón, mientras que en el certamen continental, perdieron el liderato del Grupo H con dos caídas consecutivas: 0-2 de local vs. Boca Juniors y 2-1 de visitante vs. Caracas.

Publicidad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2275

El fin de ciclo de Ramón Díaz en Libertad

“El Prof. Ramón Díaz ha dejado de ser el entrenador del Club #Libertad”, escribió en redes sociales. “Agradecemos su profesionalismo y el de su Cuerpo Técnico y le deseamos el mayor de los éxitos en sus próximos desafíos”, añadió. En total, Ramón Díaz dirigió 24 partidos: ganó 14, empató 4 y perdió 6, con una efectividad del 63,8% de puntos obtenidos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Chile vs. Argentina: El abismo y el cielo, la diferencia - Fútbol Internacional
Continue Reading

Varios

Publicidad

Ramón Díaz, el “Ángel” al que apuesta la dirigencia de Olimpia – Fútbol

Published

on

Ramón Díaz, el “Ángel” al que apuesta la dirigencia de Olimpia – Fútbol
Publicidad
Comparte en:

Ramón Ángel Díaz (65 años) es el nuevo técnico de Olimpia y reemplazará a su compatriota Fabián Daniel Bustos, despedido la noche de este lunes. Díaz tiene experiencia en nuestro medio: dirigió a la selección paraguaya y Libertad.

A la selección con Domínguez

La primera experiencia de Ramón Díaz en nuestro fútbol fue al frente de la Albirroja, cuando en diciembre de 2014, el entonces presidente de la APF, Alejandro Domínguez le ofreció el cargo y aceptó. Por de pronto, Domínguez tiene cercanías con Rodrigo Nogués, titular franjeado.

Su último club fue el Corinthians y estaba en los planes de Fortaleza.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Ciberexperto revela la “impericia” que permitió el hackeo a Santi Peña
Continue Reading

Varios

Publicidad

Cae “Power Ranger” tras intento de asalto a conductor de Bolt en Limpio

Published

on

By

Cae “Power Ranger” tras intento de asalto a conductor de Bolt en Limpio
Publicidad
Comparte en:

Un hombre conocido como “Power Ranger”, con antecedentes por robo agravado y hurto, fue detenido junto a otro cómplice tras intentar asaltar a un conductor de Bolt en Limpio. Ambos fueron capturados gracias a la rápida acción policial, luego de que la víctima escapara y alertara al 911.

El operativo se activó gracias al llamado de emergencia al 911 de Jacinto Heriberto Fretes, de 51 años, conductor de un Chevrolet Onix que prestaba servicio para la plataforma Bolt. Según su testimonio, mientras realizaba un recorrido por la zona, fue interceptado por dos hombres, uno de ellos armado con un machete, quienes intentaron obligarlo a abrir la puerta del vehículo y entregar sus pertenencias.

Los detenidos

Los detenidos fueron identificados como:

Publicidad
  • Christian Ramón Oliver Benítez, de 42 años, con antecedentes por violencia familiar (2022), homicidio con arma de fuego (2002), tentativa de homicidio doloso (2016) y robo frustrado (1998).
  • Luis María San Nicolás López, alias “Power Ranger”, de 32 años, con antecedentes por hurto (2024), robo agravado (2016) y daños a cosas de interés común (2024).

“Power Ranger”

La fiscal de turno, abogada Sara Torres, de la Unidad Penal Nº 2 de Limpio, dispuso la detención de ambos sujetos, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Destitución “para la foto”: ministra de Salud removió a viceministro, pero lo dejó como su asesor
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!