Connect with us

Varios

Publicidad

Con “blanqueo exprés”, cartismo acumula intentos de legalizar impunidad

Published

on

Con “blanqueo exprés”, cartismo acumula intentos de legalizar impunidad
Publicidad
Comparte en:

La Cámara de Diputados definirá mañana, en su sesión ordinaria, si el cartismo insiste con el proyecto de ley de “blanqueo exprés” que busca acortar los plazos procesales, apeligrando impunidad masiva y retroactiva. La norma a ser analizada se suma a una serie de iniciativas legales que coquetean con beneficiar a corruptos y criminales.

El proyecto de “blanqueo exprés” del diputado cartista Derlis Rodríguez, entre otras cosas, plantea acortar a solo 3 meses (90 días) el plazo máximo para que la Fiscalía presente imputación contra un sospechado o denunciado, de lo contrario, se puede solicitar la desestimación de la causa, plazo que gremios de magistrados, agentes fiscales e incluso abogados particulares alertaron de excesivamente cortos sobre todo para casos complejos como los de crimen organizado y corrupción.

Esto beneficiaría con la impunidad a casos del crimen organizado o la corrupción: Narcotráfico, lavado de dinero, asesinatos de alto perfil o sicariato, e incluso abuso sexual (entre otros) que requieren plazos mayores de investigación para proceder a imputar.

Lo más grave es que la ley -de promulgarse- será de aplicación retroactiva, al ser más beneficiosa para el encausado, permitiendo incluso favorecer a criminales ya condenados y a mansalva.

Otros intentos similares

El mismo Esgaib ahora planteó ahora un proyecto que plantea poner en riesgo el estatus de Paraguay ante el Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) y mandarnos a la lista gris de los países fértiles para el lavado de dinero y bienes, iniciativa legislativa que aun no ha sido tratada.

Lea además:  Avión que partió rumbo a Madrid tuvo que retornar por problemas técnicos

Se trata del proyecto de ley “que regula el comiso de bienes en armonía con el artículo 20º de la Constitución Nacional”, que plantea eliminar la regulación aprobada en el marco de la evaluación de Gafi, y por el cual pretenden que el Estado no pueda comisar bienes de sospechados de crímenes y delitos, salvo que se tenga sentencia firme y se pruebe puntualmente el supuesto origen ilícito del bien en particular.

La iniciativa está llamativamente hecha a medida del caso del difunto diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes, fallecido el 19 de agosto de 2024 en una allanamiento policial-fiscal a su residencia, en el marco de una investigación por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico, una causa por la cual sigue procesado el hijo del legislador, Alexandre Rodrigues Gomes.

Advertisement

Rechazaron la imprescriptibilidad de corrupción

Centurión, en un intento de que prospere su iniciativa incluso aceptó postergar para otro momento el aumento de penas para más casi una veintena de delitos relacionados a la corrupción pública, con el fin de que al menos se apruebe la imprescriptibilidad, para que básicamente los corruptos ya no logren impunidad mediante chicanas interminables.

Cartistas con su aliados (incluidos liberales), terminaron mandando al archivo el proyecto en su primer trámite.

Lea además:  Rally FIA Codasur-Erechim/Brasil: Triunfo de Fau y podio 100% paraguayo - ABC Motor

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Varios

Publicidad

Caacupé recibirá con entusiasmo el paso de la antorcha panamericana

Published

on

By

Caacupé recibirá con entusiasmo el paso de la antorcha panamericana
Publicidad
Comparte en:

La ciudad de Caacupé se prepara para recibir el paso de la antorcha panamericana, un símbolo de unión, espíritu deportivo y confraternidad entre los pueblos de América. Este histórico recorrido se realizará el próximo miércoles 23 de julio desde las 9:00, con un trayecto que irá desde el kilómetro 55 Kurusu Campesino hasta la Plaza Teniente Fariña, en pleno centro de la ciudad.

Al igual que en los Juegos Olímpicos, la antorcha inicia un recorrido por diferentes ciudades del país, llevando consigo un mensaje de esperanza, alegría y unidad, hasta llegar a la ceremonia de apertura de los Juegos.

Atletas destacados de Cordillera acompañarán el recorrido

El secretario explicó además que durante el paso de la antorcha se desarrollarán actividades culturales, presentaciones artísticas y el acompañamiento de instituciones educativas y deportivas, lo que convertirá la jornada en una verdadera fiesta para la comunidad.

Publicidad

Autoridades presentes y recorrido oficial

El recorrido de la antorcha panamericana contará con la presencia de autoridades departamentales y municipales. Entre ellos, confirmaron su participación el gobernador de Cordillera, Denis Lichi (ANR); el intendente de Caacupé, Diego Riveros (PLRA); el secretario de Educación de la Gobernación, profesor José González, además de concejales departamentales y municipales, y autoridades de instituciones educativas y deportivas.

Invitación abierta a la ciudadanía

Desde la Gobernación de Cordillera y la Municipalidad de Caacupé invitan a toda la ciudadanía a acompañar este evento histórico, que aparte de fomentar el deporte, también busca fortalecer el sentido de identidad y orgullo regional.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Tumor cerebral y sus signos de alerta: detección temprana marca diferencias
Continue Reading

Varios

Publicidad

Eliminatorias Sudamericanas: Días y horarios del combo – Selección Paraguaya

Published

on

Eliminatorias Sudamericanas: Días y horarios del combo – Selección Paraguaya
Publicidad
Comparte en:

La Conmebol confirmó hoy los días y horarios de los partidos de la última ventana de las Eliminatorias Sudamericanas 2026. La selección de Paraguay puede clasificar a la Copa del Mundo en el partido contra Ecuador.

Matías Galarza (23), futbolista de Paraguay, festeja un gol en el partido frente a Uruguay por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas 2026 en el estadio Defensores del Chaco, en Asunción, Paraguay.

Argentina vs. Venezuela, en simultáneo

En caso de una derrota, el seleccionado guaraní depende de Argentina, que en simultáneo enfrenta a Venezuela en el Monumental de Buenos Aires. Con un triunfo o paridad de la Albiceleste, Alfaro y compañía conquistan el pasaje mundialista y cortan con la racha de tres ausencias consecutivas.

Eliminatorias 2026: Las fechas 17 y 18

Fecha 17

Paraguay vs. Ecuador: jueves 4 de setiembre, 20:30, Defensores del Chaco

Publicidad

Fecha 18

NOTICIA EN DESARROLLO

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Lluvias de 120 mm y vientos de hasta 100 km/h para los siguientes dos días - Clima
Continue Reading

Varios

Publicidad

Medio argentino recuerda concesión de Cartes para firma ligada a García Furfaro

Published

on

By

Medio argentino recuerda concesión de Cartes para firma ligada a García Furfaro
Publicidad
Comparte en:

Los antecedentes de la concesión en 2015, por 20 años, del Puerto de Villeta durante el gobierno de Horacio Cartes, al grupo PTP Group (PTP Warrant-Gregser) es destacado por el diario La Nación de Argentina como otra aparente conexión con Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma. Esta última empresa está siendo investigada en el vecino país por la producción de fentanilo contaminado, que habría causado la muerte de al menos 53 personas y 76 intoxicaciones. A esto se suman los posibles desvíos del potente componente fármaco, lo que levanta sospechas de vínculos con el narcotráfico, según la publicación.

El medio describe que el punto de ligazón entre Lázaro Báez -empresario condenado en Argentina por lavado de dinero en el marco de la conocida causa la ruta del dinero k- y García Furfaro sería mediante una empresa denominada Top Air SA. Se trata de una sociedad dedicada al servicio de transporte aéreo de pasajeros y de la cual la justicia argentina decomisó dos aviones dentro del citado proceso.

Casualmente, PTP Group -de acuerdo a La Nación- declaró como dirección oficial Ramallo, provincia de Buenos Aires, mismo distrito en donde se ubica el laboratorio de García Furfaro. Para el momento del intento de traspaso de manos, García Furfaro ya estaba instalado, alquilaba y operaba el laboratorio, que terminó por comprar en 2016, destaca el artículo.

Publicidad

Contrato otorgado en periodo de Cartes

“El contrato fue otorgado en épocas de la presidencia de Horacio Cartes, con quien Ariel García Furfaro se reunió, por lo menos, el 24 de noviembre de 2023. Miembros del círculo del expresidente paraguayo son investigados por sus vínculos con el laboratorio que el empresario argentino montaba en la Triple Frontera” (sic), acota el medio argentino.

Lea además:  Mundial de Clubes: Inferioridad numérica no fue obstáculo para el Real Madrid - Fútbol Internacional
Gustavo Leite.

No hubo licitación para tal contrato como tampoco existieron rastros de que dicha concesión haya pasado por el Congreso, así como lo establece la Constitución Nacional.

Fentanilo mortal: un nuevo laboratorio en CDE

El diario La Nación de Argentina fue precisamente quien reveló que Ariel García Furfaro tenía intenciones de montar un nuevo laboratorio farmacéutico en la Triple Frontera, específicamente en Ciudad del Este.

Los equipos ingresaron en la zona franca Global del Paraguay, donde estaban consignadas a Juno SA. Esta última tenía hasta el 14 de junio de 2023 como socio al senador cartista y propuesto para embajador en Estados Unidos, Gustavo Leite.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!