Connect with us

Deportes

Publicidad

Paraguay arranca una nueva ilusión mundialista ante un diezmado Perú

Published

on

Paraguay arranca una nueva ilusión mundialista ante un diezmado Perú
Publicidad
Comparte en:

Determinado a retornar a la élite, Paraguay inicia las eliminatorias sudamericanas este jueves (18:30) en Ciudad Del Este ante un Perú que llega con importantes ausencias. 

La última participación mundialista de los albirrojos fue en Sudáfrica 2010 donde de la mano de Gerardo ‘Tata’ Martino llegó a cuartos de final, instancia en la que cayó ante la imbatible España.

A diferencia de pasadas eliminatorias, la dirección de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) decidió mudar el escenario a Ciudad del Este, triple frontera con Brasil y Argentina, en el estadio Antonio Aranda, con capacidad para 30.000 espectadores.

Ante un combinado incaico sembrado de bajas para el compromiso, la Albirroja tendrá la oportunidad de demostrar ante su público la fuerza que dispone en la apertura de la carrera rumbo al Mundial que se disputará en 2026.

La única ausencia de los guaraníes es la del juvenil Julio Enciso, el crack del Brighton de Inglaterra, aquejado de una lesión en el menisco que lo dejará fuera de las canchas por lo que resta del año.

Con la presencia de la gran figura albirroja, Miguel Almirón del Newcastle, la única duda de Schelotto es si Richard Ortiz, con problemas musculares, llegará a ocupar el mediocampo. El capitán del Olimpia es para los hinchas el ‘cacique’ del equipo.

Lea además:  Pilar vibró con Nacional de Natación de Escuelas

Por su lado, Perú llega con 10 bajas, la más sensible de ellas el atacante Gianluca Lapadula, jugador que pasó por el quirófano por lesión en el tobillo derecho luego de conseguir el ascenso con su equipo, el Cagliari de Italia.

Christian Cueva (Alianza Lima) sufre fatiga muscular, Edison Flores (Universitario), Carlos Zambrano (Alianza Lima), los tres con problemas musculares, y Anderson Santamaría, del Atlas mexicano, y Bryan Reyna son algunos de los jugadores que figuran en la interminable lista de bajas.

Advertisement

Aún con las notables deserciones, el técnico Juan Reynoso tiene a disposición al veterano delantero Paolo Guerrero, recientemente clasificado con la LDU de Quito a cuartos de final de la Copa Sudamericana.

En el campamento albirrojo, el equipo del argentino Guillermo Barros Schelotto, con 15 compromisos en su haber, practicó sin novedad con plantilla completa.

En la convocatoria figura el arquero Carlos Coronel, de 26 años, del Red Bulls de Nueva York, un hijo de madre paraguaya nacido en la fronteriza ciudad brasileña de Puerto Murtinho.

El duelo se disputará con el arbitraje del uruguayo Andrés Matonte, secundado en las líneas por sus compatriotas Nicolás Tarán y Martín Soppi.

La transmisión va en exclusiva por las pantallas del canal GEN y para los radioescuchas de todo el país a través de Universo 970/Nación Media. 

Lea además:  Intermedia: 2 de Mayo recibe a Atyrá buscando seguir en racha con miras al ascenso

Probables formaciones:

Paraguay: Carlos Coronel; Robert Rojas, Fabián Balbuena, Gustavo Gómez, Blas Riveros; Miguel Almirón, Mathías Villasanti, Diego Gómez, Ramón Sosa; Matías Rojas y Gabriel Avalos. DT: Guillermo Barros Schelotto.

Perú: Pedro Gallese – Luis Advíncula, Miguel Araújo, Luis Abram, Miguel Trauco – Renato Tapia, Yoshimar Yotún, Christofer González, André Carrillo – Andy Polo y Paolo Guerrero. DT: Juan Reynoso.

Advertisement

Fuente: Versus

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Publicidad

Liga Nacional de Básquetbol: Los Kings, los primeros a la fase del cuadrangular

Published

on

Liga Nacional de Básquetbol: Los Kings, los primeros a la fase del cuadrangular
Publicidad
Comparte en:

El team franjeado es el primero que avanza a la fase cuadrangular semifinal de la liga basketera, luego de vencer 117-70 en el primer partido a los ciudenses, el pasado viernes.

Lea mas: Reyes y colonos inician play-offs con victorias

Publicidad

Este martes juegan en Obligado el anfitrión Colonias Gold, que también puede clasificar al cuadrangular si vuelve a ganarle al Deportivo Amambay de Pedro Juan Caballero. El cotejo será a las 19:00, en el Ka’a Poty.

* Otros resultados. Anoche también iniciaron los play-offs Deportivo San José y Félix Pérez Cardozo, con sendos triunfos contra Sportivo Luqueño (118-45) y Deportivo Campoalto (100-61), respectivamente.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Olimpia está obligado a comenzar el camino de la remontada
Continue Reading

Deportes

Publicidad

Guaireña trepa en la tabla ante un técnico debutante en Santaní – Fútbol de Intermedia

Published

on

Guaireña trepa en la tabla ante un técnico debutante en Santaní – Fútbol de Intermedia
Publicidad
Comparte en:

Guaireña se llevó esta fría noche del lunes los tres puntos a Villarrica al ganar de visitante 2-0 a Deportivo Santaní que estrenó en el a banco Hugo Marcelo Ovelar, el tercer técnico del año.

El estreno del técnico Hugo Marcelo Ovelar en el banco de Santaní no fue con el pie derecho, y pasó a ser el tercer entrenador del año después de Franco Toloza y Roberto Cano.

Deportivo Santaní: Armando Vera; Luis Lezcano, Guido Verdún, Alan Calo y Sebastián da Silva; José Ayala, Herminio Vera, Alexis Insfrán (59’ Óscar Figueredo) y Édgar Villalba (59’ Iván Villalba); Roque Florenciáñez (66’ Antonio Samaniego) y Armando Zárate. D.T.: Hugo Marcelo Ovelar. Guaireña FC: Cristhian Centurión; Rafael Román, Hugo Portillo, Axel Loncharich y Jaime Peralta; Cornelio González (83’ Diego Casco), Francisco Parra, Nelson Sanabria y Miguel Chamorro (59’ César Núñez); Brian Calabrese (59’ Néstor González) y Carlos Duarte (66’ Willian Riquelme). D.T.: Francisco Argüello.

Publicidad

* Datos proveídos por el departamento de prensa de la Asociación Paraguaya de Fútbol.

Publicidad

“Rambert”, en Carapeguá


Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Erich Fortlage es el nuevo puntero en el Suda de Golf
Continue Reading

Deportes

Publicidad

Campeonato Mundial de Rally: capacidad hotelera no cubriría ni 10% de asistencia esperada

Published

on

Campeonato Mundial de Rally: capacidad hotelera no cubriría ni 10% de asistencia esperada
Publicidad
Comparte en:

César Marsal, director ejectivo del Rally Mundial que se realiza en agosto de este año en nuestro país, contó que la capacidad hotelera de la zona de Itapúa, donde tendrá lugar el evento deportivo, tendría una capacidad de 12.000 camas, cuando se espera la asistencia de 250.000 personas. Dijo que de igual manera preparan otras alternativas para recibir a los visitantes.

“No, no es suficiente para nada. Nosotros estamos hablando con los comerciantes, hoteleros de la zona y aproximadamente van a tener habilitadas 12.000 camas y nosotros estamos esperando una afluencia de aproximadamente 250.000 personas”, aseguró en conversación con A La Gran 730.

Capacitación para el WRC en Paraguay.

Posadas con menos camas que Encarnación

El lado argentino vos sabés que tiene menos camas que el lado paraguayo. 8.000 camas aproximadamente tiene el lado argentino, por más de que sea una ciudad más grande, el tema hotelería no está tan desarrollado, pero nosotros creemos que en un círculo alrededor de la zona de competencia, de aproximadamente 100, 150 km en la redonda vamos a tener gente que siga alquilando hoteles o cabañas u otro tipo de hospedaje para la gente”, estimó.

Publicidad
Capacitación para el WRC en Paraguay.
Capacitación para el WRC en Paraguay.

Capacitaron a más de 400 guardarrallys

Marsal contó que el fin de semana pasado realizaron la capacitación a más de 400 guardarrallys, quienes estarán asistiendo y trabajando en el evento, haciendo énfasis en las reglas de la FIA, las cuales señaló como “más estrictas” que las nuestras.

Lea además:  Pilar vibró con Nacional de Natación de Escuelas

Contó que de acuerdo a la información que maneja, actualmente las autoridades están terminando unos estudios del aeropuerto de Encarnación y que en poco tiempo tendrían la posibilidad de tener una capacidad para bajar aeronaves de mayor porte y poder facilitar el traslado de los visitantes, considerando que actualmente las que están autorizadas para aterrizar son de la línea aérea de bandera paraguaya Paranair.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!