Descubren el aroma de una momia del antiguo Egipto: amaderado y dulce, con una nota de pistacho
Investigadores han logrado recrear el olor del lÃquido de embalsamamiento utilizado para preservar a una mujer noble del antiguo Egipto, y el resultado es sorprendente. El aroma dominante es similar al de un pino amaderado, pero también tiene toques de betún, cera de abejas y una nota dulce con un toque cÃtrico a pistacho. El…

Investigadores han logrado recrear el olor del lÃquido de embalsamamiento utilizado para preservar a una mujer noble del antiguo Egipto, y el resultado es sorprendente. El aroma dominante es similar al de un pino amaderado, pero también tiene toques de betún, cera de abejas y una nota dulce con un toque cÃtrico a pistacho. El equipo utilizó un análisis detallado de equipos de momificación para recrear esta experiencia olfativa, que será parte de una exposición en el Museo Moesgaard en Dinamarca.
Los cientÃficos encontraron rastros de cera de abejas, aceite vegetal, betún y resinas de árboles en los residuos de los frascos canopos de la tumba de la mujer noble. En colaboración con una perfumista y una museóloga sensorial, lograron recrear el aroma en el laboratorio. Este hallazgo amplÃa nuestro conocimiento sobre las antiguas técnicas de embalsamamiento y muestra la importancia de los aromas en la cultura del antiguo Egipto.
El objetivo principal de la momificación era preservar el cuerpo para la vida eterna, pero también era importante para los antiguos egipcios no oler mal en el más allá. Los perfumes eran elementos clave en muchos rituales y tradiciones, y se utilizaban para evocar diferentes elementos espirituales. La exposición en el Museo Moesgaard busca transportar a los visitantes al antiguo Egipto a través del sentido del olfato.
