Connect with us

Locales

Publicidad

PJC: Aparecieron menores de 11 y 16 años que estaban desaparecidas

Published

on

PJC: Aparecieron menores de 11 y 16 años que estaban desaparecidas
Publicidad
Comparte en:

Dos menores de 11 y 16 años respectivamente, una pobladora de barrio Obrero y otra de General Genes, que fueron denunciadas como desaparecidas por sus respectivos familiares, finalmente aparecieron.

En el informe policial de la fecha, en sede de la Comisaría Sexta en el barrio General Genes, una madre se acercó para comunicar que su hija K. N. C. I. de 11 años, había salido de casa alrededor de las 15:00 horas del martes (14) para ir a casa de una compañera de escuela y desde ese momento no retornó.

El comisario Renato Meza, jefe de dicha sede policial, mencionó para el programa La Última Palabra que junto a la madre desde el primer momento realizaron un recorrido por la jurisdicción con el fin de ubicar a la menor, sin resultado positivo. Ya en horas de la mañana, la mujer notificó a los uniformados que su hija ya había aparecido.

«Al ser consultada (la madre) a qué hora apareció, manifestó que al despertarse a las 06:00 horas ya la encontró en la casa, luego le preguntó dónde estuvo y respondió en casa de la compañera», dijo Meza.

Por otro lado, en el final de la tarde de este miércoles (15), apareció la adolescente de 16 años, A. A. G. C., residente en barrio Obrero, quien fue denunciada como desaparecida por su madre en sede de la Comisaría Tercera. La primera había salido de su casa luego de que ambas hayan mantenido una pelea verbal.

Lea además:  PJC: Con una lima intentó extraer dinero de un juego electrónico en un casino y fue detenido

La menor apareció y goza de buen estado de salud, informó el comisario Isabelino Orué.

«Vamos a hablar con la menor para extraer información de ella y así saber si estuvo o no en compañía de otras personas», dijo el uniformado.

Fuente: Radio Imperio

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

Vehículo robado en Ponta Porã es localizado en Cerro Corá.

Published

on

Vehículo robado en Ponta Porã es localizado en Cerro Corá.
Publicidad
Comparte en:

Claro, aquí tienes el contenido reescrito sin la palabra «Relacionado»:

Una camioneta reportada como robada en la ciudad brasileña de Ponta Porã fue hallada en estado de abandono sobre la Ruta PY05, a la altura de la colonia Guavirá, en el distrito de Cerro Corá. El vehículo fue recuperado por agentes de la Subcomisaría N° 6 de la Policía Nacional.

Publicidad

El descubrimiento tuvo lugar el domingo 15 de junio de 2025, alrededor de las 19:00 horas. Durante una patrulla preventiva, el personal de la subcomisaría fue alertado sobre la presencia de una camioneta abandonada en la entrada de un camino vecinal, específicamente en el kilómetro 39 de la Ruta PY05.

Al verificar el número de chasis del vehículo, una camioneta Chevrolet S10 LTZ FD4A de color blanco, modelo 2018/2019, se confirmó que tenía una denuncia por robo. La denuncia había sido interpuesta el 13 de junio de 2025, a las 18:50 horas en Brasil, por su propietario, João Augusto Biolchi, de nacionalidad brasileña.

Publicidad

Tras constatar la veracidad del hecho, se procedió a la incautación de la camioneta. Personal técnico especializado de Criminalística y Automotores también acudió al lugar para realizar el trabajo de campo. El agente fiscal Emilio Álvarez fue notificado, y por su disposición, el vehículo fue trasladado al predio del Ministerio Público, donde permanecerá depositado.

Lea además:  Menor con orden de captura intentó huir de la Policía durante control y fue detenido


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

Joven indígena pierde la vida tras ser apuñalado en una pelea en Bella Vista Norte.

Published

on

Joven indígena pierde la vida tras ser apuñalado en una pelea en Bella Vista Norte.
Publicidad
Comparte en:

En la madrugada de este domingo, se produjo una gresca que dejó un fallecido en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Un joven indígena de 23 años fue la víctima fatal. Hasta el momento no se identificó al agresor.

Reinaldo Rojas Franco (23), un joven indígena, murió en la madrugada de este domingo tras recibir una puñalada en el pecho en medio de una gresca en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.

El informe policial señala que después de las 04:30 se produjo una pelea grupal sobre las calles Marcial Samaniego y Unión, en el barrio Inmaculada Concepción, y en medio de la confusión Reinaldo recibió una puñalada que lo dejó tendido en el suelo.

Los que formaron parte de la pelea se dispersaron, mientras que el herido era llevado a un centro asistencial local donde se confirmó su fallecimiento.

Según el diagnóstico forense, la causa de muerte fue “shock hipovolémico por herida cortopunzante en la región hemitórax, lado izquierdo, de aproximadamente 3 centímetros de profundidad”.

El hecho fue comunicado a la Comisaría 5ª de la mencionada ciudad, cuyos agentes están en busca de identificar al responsable de la muerte. Hasta el momento, no se tienen novedades.

Advertisement


Lea además:  Directivos de la Federación de Handball del Amambay visitaron a Carlos Bernardo en su despacho

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

El Hospital Regional recibe una importante contribución de la UCP-PJC para el área de oncología.

Published

on

El Hospital Regional recibe una importante contribución de la UCP-PJC para el área de oncología.
Publicidad
Comparte en:

El servicio de oncología del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero recibió una significativa donación de insumos por parte de la Universidad Central del Paraguay (UCP) sede Pedro Juan Caballero. Esta acción se enmarca dentro del firme compromiso social que la institución universitaria promueve, buscando un impacto positivo tanto en la formación de sus futuros profesionales como en la comunidad y el sector de la salud en general.

Publicidad

La iniciativa fue liderada por las Ligas de Oncología y Cuidados Paliativos de la UCP, quienes se encargaron de llevar no solo recursos materiales, sino también un invaluable mensaje de abrigo, cuidado y mucho amor a los pacientes del área. Esta dedicación refleja la visión de la universidad de inculcar valores humanitarios en sus estudiantes, preparándolos para una práctica médica integral y con empatía.

En concreto, los kits entregados a los pacientes incluyeron frazadas e insumos de higiene personal, elementos esenciales que contribuyen directamente a su bienestar y confort. Sin embargo, lo más valioso de la jornada fue el tiempo compartido, las palabras de aliento y las sonrisas sinceras que surgieron del corazón de los estudiantes, generando un ambiente de esperanza y apoyo en un momento tan sensible para los pacientes.

Publicidad

A través de sus redes sociales, la Universidad Central del Paraguay sede Pedro Juan Caballero expresó su gratitud y elogió el gesto de sus alumnos: “Porque en Medicina también se cura con presencia, con escucha, con humanidad. Gracias a nuestros estudiantes por sembrar compasión donde más se necesita”. Este mensaje subraya la importancia de la calidez humana y la empatía como pilares fundamentales en la atención de la salud.

Lea además:  PJC: Mujer tuvo muerte fetal, familiares cuestionan demora para extraer al bebé muerto




Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!