Google bajo juicio por acusaciones de fraude en el mercado de motores de búsqueda

¡Comienza el juicio antimonopolio más grande en Estados Unidos en los últimos 25 años! Durante 10 semanas, Google deberá enfrentar acusaciones de manipulación del mercado de motores de búsqueda, incluyendo la necesidad de bloquear la opción predeterminada en diversos dispositivos. Los abogados federales y fiscales estatales buscan demostrar que Google violó la Ley Sherman. ¿Qué consecuencias deparará esta histórica sentencia?

Compartir
Publicidad
UCP
Google bajo juicio por acusaciones de fraude en el mercado de motores de búsqueda

Este artículo informa sobre el inicio del juicio en Estados Unidos en el que Google se enfrenta a acusaciones de manipulación del mercado de los motores de búsqueda. Durante las próximas 10 semanas, fiscales y abogados federales tendrán como objetivo demostrar que la empresa ha violado la Ley Sherman al bloquear la opción predeterminada del motor de búsqueda en múltiples dispositivos y ubicaciones.

El caso antimonopolio, presentado por el Departamento de Justicia hace casi tres años, acusa a Google de abusar de su dominio en las búsquedas en Internet para obtener una ventaja injusta sobre sus competidores.

Publicidad

Se espera que altos ejecutivos de Google y Alphabet Inc., así como de otras grandes empresas tecnológicas, testifiquen durante el juicio. El juez de distrito Amit Mehta dará su veredicto a principios del próximo año, y en caso de determinarse que Google ha violado la ley, se llevará a cabo otro juicio para decidir las medidas que se tomarán para controlar a la empresa.

Además de este juicio, Google también se enfrenta a otro caso relacionado con su tecnología publicitaria. El gobierno ha sugerido que la empresa venda su paquete de gestión de publicidad, acusándola de monopolizar estas tecnologías y perjudicar a los competidores. Los reguladores de la Unión Europea también han expresado preocupación y han sugerido que Google pueda verse obligado a vender parte de su negocio de tecnología publicitaria después de una investigación sobre prácticas anticompetitivas.

Compartir
Publicidad

Publicaciones Similares

Deja un comentario