Nacionales
Trágico accidente en Bella Vista Norte: fallece una madre y su hijo resulta gravemente herido

Una mujer de 41 años falleció tras sufrir un accidente de tránsito en la Ruta PY08 cerca de Bella Vista Norte. Su hijo de 12 años fue gravemente herido y el conductor del vehículo involucrado, de 19 años, fue detenido.
María Ezequiela Brizuela de Ferreira perdió la vida al colisionar su motocicleta con una camioneta. El accidente ocurrió a 5 kilómetros del centro de Bella Vista Norte, Amambay. El conductor de la camioneta, Tyago Moraes Mello Correa, fue arrestado por órdenes fiscales.
Según la Policía Nacional, la motociclista intentó cruzar la Ruta PY08 sin la precaución necesaria, lo que resultó en una colisión fatal. Ella murió instantáneamente y su hijo quedó gravemente herido.
El médico forense, doctor Lucas Riveros, determinó que la causa probable de la muerte fue un choque neurogénico debido a un traumatismo craneoencefálico grave y politraumatismo en las piernas. La doctora Ana Luz Figueredo informó que el niño sufrió un traumatismo craneal grave, fractura expuesta de tibia y peroné, y múltiple escoriaciones, situándolo en estado grave.



Nacionales
Fiscalía examina caso de desaparición de joven en Luque y ordena reforzar búsqueda

La Fiscalía ha pedido a la Policía un informe completo sobre las diligencias para encontrar a Tatiana Monserrat Gaona Cáceres, de 14 años, reportada como desaparecida por su padre el 5 de octubre.
La fiscal Sonnia Carolina Spezzini, de la Unidad Penal n.º 5 de la Fiscalía Zonal de Luque, solicitó a la comisaría responsable un informe detallado de las investigaciones sobre la desaparición de Tatiana, quien vive en esa ciudad. La denuncia fue hecha por Ismael Gaona, su padre, y comunicada al Ministerio Público.
### Solicitud de acciones inmediatas
La fiscal quiere saber si se ha formalizado la búsqueda de la adolescente y, de no ser así, ha ordenado acciones inmediatas. Recordó a la comisaría la necesidad de cumplir con los artículos 59 y 300 del Código Procesal Penal, solicitando un informe en 24 horas. Además, insistió en aplicar los protocolos existentes para casos de desaparecidos.
La investigación sigue abierta para esclarecer los hechos y encontrar a la menor.
### Llamado a la ciudadanía
El Ministerio Público y la familia de la adolescente piden la colaboración del público. Cualquier información puede ser comunicada al número de la fiscal (0982) 898 228 o al padre, Ismael Gaona, al (0982) 323 819.


Ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, se había programado para mañana el inicio de la audiencia preliminar del caso Berilo, donde se acusa al supuesto narcotraficante Reinaldo Javier “Cucho” Cabaña Santacruz, al exdiputado colorado Ulises Rolando Quintana Maldonado y otros 27 implicados en presunto narcotráfico y delitos relacionados.
Sin embargo, esta noche se informó que el juez Palacios fue recusado por motivos justificados.
El hermano de Cucho alega que el juicio debería realizarse en la jurisdicción judicial de Alto Paraná y acusa al juez de mantener el caso en Asunción, mostrando una falta evidente de imparcialidad.
La acusación del Ministerio Público, presentada en septiembre de 2019 y ratificada en mayo de 2022, se refiere a la presunta comercialización y tráfico internacional de drogas, asociación criminal y lavado de dinero relacionado con Reinaldo “Cucho” Cabaña.
Por su parte, el exdiputado colorado Ulises Rolando Quintana Maldonado, está acusado de asociación criminal en la ley de drogas y lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Junto a Cucho y Ulises, estaban convocados para la audiencia los acusados Yisela Ramírez, Marcelo Ricardo y Yamil Cabaña Santacruz (hermanos de Cucho), Carlos Brítez, Gloria López, Diego Medina, Hugo Ríos, y otros.
La última vez que se intentó realizar la audiencia fue el 9 de julio, pero fue suspendida tras la recusación del juez Palacios por Diego Medina. Anteriormente, se había convocado el 22 de mayo, suspendiéndose por recusación del acusado Marcelo Cabaña Santacruz.
El Ministerio Público indica que la organización liderada por Cucho introducía cargamentos de cocaína desde Perú o Bolivia hacia Paraguay, luego enviándolos a Brasil.
El grupo logró inyectar al sistema financiero paraguayo el dinero del tráfico internacional de cocaína, según la fiscalía.
Sobre Ulises Quintana, se afirma que fue financiado por Cucho con dinero del narcotráfico para alcanzar un escaño en la Cámara Baja, facilitando las operaciones ilícitas de la organización.
En cuanto a Ulises, se habría utilizado una camioneta, matrícula JJX 009, propiedad de Reinaldo Cucho Cabaña, adquirida con fondos del tráfico de drogas. A su vez, colaboró en liberar 184.000 dólares, previo pago de 6.000 dólares, con la ayuda de sus emisarios José Alarcón y Carlos Aguilar.
El cargamento de drogas fue incautado en Brasil el 2 de septiembre de 2018 por la Policía Rodoviaria Federal del Estado de Paraná.
Nacionales
Villalba critica celebración del oficialismo tras fallo de la OFAC sobre Cartes
El senador Ever Villalba criticó al Gobierno por celebrar el fin de las sanciones a Horacio Cartes, argumentando que esto no modifica la situación del país. Afirmó que la población sigue enfrentando inseguridad, crisis social y crimen organizado, mientras el oficialismo se enfoca en mejorar la imagen del exmandatario.
Villalba declaró que la eliminación de sanciones por parte de EE.UU. a Cartes y sus empresas se debe a intereses geopolíticos y no es un logro del Gobierno de Santiago Peña. El senador atribuyó la medida a un «lobby intenso» y a los intereses estratégicos de EE.UU. en la región.
“No vamos a estar mejor porque se levantaron las sanciones a Cartes. Es un acuerdo donde ambos, Cartes y EE.UU., ganan, pero el pueblo paraguayo sigue enfrentando los mismos problemas”, señaló.
Villalba criticó que el oficialismo usara recursos estatales para limpiar la imagen internacional de Cartes, mientras la gente enfrenta inseguridad, desempleo y pobreza. “El Gobierno descuidó la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, y ahora celebra”, añadió.
El senador también indicó que la decisión de EE.UU. se relaciona con la posición estratégica de Paraguay, su relación con Taiwán y su política exterior en conflictos internacionales.
Además, Villalba enfatizó que levantar las sanciones no significa absolución. “Cartes sigue siendo la misma persona. Sus negocios ilegales continúan. El levantamiento no lo cambia”, advirtió.
Por último, alertó sobre el aumento del crimen organizado y acusó al cartismo de poner en riesgo la institucionalidad del país. Instó a los ciudadanos a tomar conciencia de la situación.

-
Nacionales1 semana ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales3 días ago
Razón por la cual el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asís
-
Nacionales2 semanas ago
La policía anuncia investigación a la «Generación Z» y aplicará la ley del marchódromo
-
Nacionales1 semana ago
Marcha de la «Generación Z»: manifestantes llegan con gritos de «Paraguay» y reportan la primera detención