Locales
PJC: preocupa depósito de cubiertas al aire libre

La proliferación de depósitos de cubiertas al aire libre es un creciente problema ambiental y de salud pública que preocupa a la ciudadanía en Pedro Juan Caballero. Ante la nula acción de las autoridades, pese a las reiteradas denuncias de pobladores, recurren a la prensa en busca de soluciones.
En las últimas semanas se evidenció la transformación de diversos espacios de la ciudad en auténticos vertederos de cubiertas. Estos neumáticos, una vez expuestos a la intemperie, se convierten en receptáculos de agua estancada, creando un ambiente propicio para la proliferación de mosquitos y otros vectores transmisores de enfermedades.
Los vecinos de la zona expresaron su preocupación ante esta situación, señalando que estos depósitos improvisados se han convertido en criaderos ideales para mosquitos portadores de enfermedades como el zika, la chikunguña y el dengue. Estos vectores encontraron en las cubiertas un hábitat ideal para reproducirse, aumentando exponencialmente el riesgo de brotes epidémicos en la comunidad.
A pesar de las llamadas de atención de los residentes y de la evidente problemática sanitaria y ambiental, las autoridades locales no tomaron las medidas efectivas. Frente a la inacción gubernamental, los vecinos se han visto obligados a recurrir a los medios de comunicación, buscando generar conciencia y presionar a las autoridades para que tomen medidas urgentes.
La situación en Amambay se volvió alarmante, donde en las últimas tres semanas se han notificado 114 casos sospechosos de dengue, de los cuales 18 dieron positivo. Cinco de los casos confirmados corresponden a Pedro Juan Caballero, seis a Capitán Bado y otros siete a la localidad de Karapa´í, conforme a datos proveídos por la dirrección de la Décimo Tercera Región Sanitaria.
Actualmente un paciente con cuadro grave está internado en terapia intensiva del Hospital Regional mientras que en pediatría no se tiene ningún internado con arbovirosis. Sin embago preocupa la cantidad de notificaciones que se dieron, principalmente en Capitán Bado y Karapa´í.
Cabe mencionar que la semana pasada una mujer que presentaba síntomas de dengue grave, murió. Era oriunda de la ciudad de Capitán Bado y se encontraba internada en un sanatorio privado de Pedro Juan Caballero. El resultado del PCR que se le practicó dio positivo a dengue, dijo el doctor Saúl Recalde, director de la XIII Región Sanitaria.
Volvió a instar a la población a redoblar esfuerzos en el proceso de prevención que es la única manera de mitigar los casos. Destacó además la importancia de acudir a los centros asistenciales en caso de presentar algunos síntomas como casos febriles.
Respecto de la infestación larvaria manifestó que se está haciendo un trabajo coordinado con el Senepa para eliminar los criaderos, principalmente alrededor de las casas de personas con sospecha. El bloqueo se hace seis cuadras a la redonda a fin de evitar la propagación de la enfermedad.
Sin embargo, reconoció falencias de parte de otras instituciones. El Ministerio de Salud no está directamente involucrada en las tareas de la limpieza de la ciudad. Explicó que es necesario entablar estrategias con las demás instituciones.
“Evidentemente contamos con fiscales del Medio Ambiente que deberían actuar de oficio a fin de detectar alguna situación irregular y sancionar a los responsables si necesario fuere, ya que la situación amerita”, dijo.
Fuente: ABC Color



El cuerpo sin vida de un joven de 27 años fue encontrado en el interior de su vivienda en el barrio San Juan Neuman de Pedro Juan Caballero. La presunción es que la causa de muerte fue una sobredosis de droga, según informaron los facultativos intervinientes.
El cuerpo de un joven identificado como Derlis Fabián González Barrios (27 años) fue encontrado en su habitación, en la residencia de su familia ubicada en el barrio San Juan Newman de la ciudad de Pedro Juan Caballero.
Familiares manifestaron que tuvieron un último contacto con el fallecido aproximadamente a las 2:00 de este sábado, cuando el mismo ingresó a su pieza tras llegar de una fiesta, según informaron los intervinientes. Cerca de las 10:00 de hoy lo encontraron tendido en el piso sin signos de vida.

Paro cardiorrespiratorio por presunta sobredosis
El médico forense del Ministerio Público en Pedro Juan Caballero, doctor Marcos Prieto, realizó la inspección de rigor y determinó como probable causa de muerte paro cardiorrespiratorio.

“Esa es la certeza que tenemos, lo que vamos a determinar es qué lo llevó a ese paro cardiorrespiratorio. No encontramos ningún signo de violencia en su cuerpo. Existe la sospecha de sobredosis de droga por manifestaciones de familiares de que el mismo tenía contacto con sustancias ilícitas, le extrajimos sangre y enviamos la muestra a Asunción”, indicó el forense.

Una mujer de 30 años fue detenida y de su poder se decomisaron dosis de cocaína. Fue durante una operación contra el microtráfico llevada a cabo este viernes en la ciudad de Pedro Juan Caballero por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un allanamiento fue realizado en la tarde de este viernes por agentes del Departamento Regional Nº 1 de Pedro Juan Caballero de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). La intervención derivó en la aprehensión de una mujer que tenía en su poder dosis de droga, presumiblemente para su posterior comercialización.
La detenida durante la intervención fue identificada como Juana Elizabeth Quiñónez Vera (30), con antecedente penal por tenencia sin autorización de drogas, de cuyo poder, además de la droga, se incautó un celular y dinero en efectivo.
Detalles de lo incautado
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que los agentes con base en Pedro Juan Caballero, con el apoyo de personal de Fuerzas Especiales de la institución, incautaron del poder de la detenida Juana Elizabeth Quiñónez Vera 3,99 gramos de cocaína, distribuidos en dosis y listos para su comercialización. Además, 17,86 gramos de cocaína que se encontraban en una bolsa de polietileno.
Asimismo, desde el ente antidrogas informaron que se procedió al decomiso de un teléfono celular y la suma de G. 175.000 en efectivo, en billetes de baja denominación y presumiblemente producto de la venta de estupefacientes a consumidores que, por lo general, se dedican a cometer hurtos y asaltos para conseguir dinero para adquirir la droga.

Pedro Juan Caballero:
Campaña Nacional de Vacunación Contra el Sarampión Arranca en marzo de 2026
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzará una Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión. Esta iniciativa es parte de su Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
La campaña está programada para iniciar el 2 de marzo de 2026 y concluirá el 25 de abril del mismo año. Este esfuerzo busca proteger a la población, especialmente a niños y adultos.
La Dra. Dina Griselda Nuñez Abadíe, Directora del PAI del Hospital Regional, visitó esta mañana el Palacete Municipal. Allí se reunió con el Intendente, Lic. Ronald Enrique Acevedo Quevedo.
Durante la reunión, la Dra. Nuñez presentó detalles relevantes sobre la campaña. Además, solicitó la colaboración del municipio para el éxito de esta importantísima iniciativa.
Uno de los puntos clave de la campaña es la administración de la vacuna SPR. Esta vacuna no solo protege contra el sarampión, sino también contra la paperas y la rubéola.
La Dra. Nuñez aclaró que se convocará a niños de 1 a 5 años. Cada uno de ellos deberá recibir al menos una dosis de la vacuna durante este período.
Los grupos prioritarios para esta campaña incluyen a lactantes de 6 a 11 meses, niños de 12 a 18 meses y personas de 12 a 50 años. Aquellos sin antecedentes o con esquemas incompletos tendrán acceso prioritario.
Se espera que esta campaña tenga un impacto positivo en la salud pública de la región. La colaboración entre el gobierno local y el Ministerio de Salud será vital para su éxito.
-
Economía1 semana ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Economía5 días ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales5 días ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales2 semanas ago
Razón por la cual el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asís