Connect with us

Locales

Publicidad

PJC: Aparecieron menores de 11 y 16 años que estaban desaparecidas

Published

on

PJC: Aparecieron menores de 11 y 16 años que estaban desaparecidas
Publicidad
Comparte en:

Dos menores de 11 y 16 años respectivamente, una pobladora de barrio Obrero y otra de General Genes, que fueron denunciadas como desaparecidas por sus respectivos familiares, finalmente aparecieron.

En el informe policial de la fecha, en sede de la Comisaría Sexta en el barrio General Genes, una madre se acercó para comunicar que su hija K. N. C. I. de 11 años, había salido de casa alrededor de las 15:00 horas del martes (14) para ir a casa de una compañera de escuela y desde ese momento no retornó.

El comisario Renato Meza, jefe de dicha sede policial, mencionó para el programa La Última Palabra que junto a la madre desde el primer momento realizaron un recorrido por la jurisdicción con el fin de ubicar a la menor, sin resultado positivo. Ya en horas de la mañana, la mujer notificó a los uniformados que su hija ya había aparecido.

«Al ser consultada (la madre) a qué hora apareció, manifestó que al despertarse a las 06:00 horas ya la encontró en la casa, luego le preguntó dónde estuvo y respondió en casa de la compañera», dijo Meza.

Por otro lado, en el final de la tarde de este miércoles (15), apareció la adolescente de 16 años, A. A. G. C., residente en barrio Obrero, quien fue denunciada como desaparecida por su madre en sede de la Comisaría Tercera. La primera había salido de su casa luego de que ambas hayan mantenido una pelea verbal.

Lea además:  Salió de la cárcel días atrás y fue acribillado en Pedro Juan Caballero

La menor apareció y goza de buen estado de salud, informó el comisario Isabelino Orué.

«Vamos a hablar con la menor para extraer información de ella y así saber si estuvo o no en compañía de otras personas», dijo el uniformado.

Fuente: Radio Imperio

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

PJC: Reconstrucción del Puente en Calle Rubio Ñu para Mejorar Conexiones

Published

on

PJC: Reconstrucción del Puente en Calle Rubio Ñu para Mejorar Conexiones
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Reconstrucción Total del Puente en San Blas: Un Paso Hacia la Mejora de la Calidad de Vida

En el corazón del barrio San Blas, se ha iniciado la reconstrucción total del puente ubicado en la calle Rubio Ñu. Este puente, que cruza sobre el arroyo Punta Vakapi, había requerido una intervención urgente.

La obra se lleva a cabo tras un análisis profundo sobre el estado de la infraestructura local. Los vecinos habían expresado su preocupación por la seguridad y el estado de deterioro que presentaba dicha estructura.

Las autoridades locales han asegurado que esta intervención no solo mejorará la seguridad vial, sino que también facilitará el acceso a diversas áreas del barrio. Esto es vital para el desarrollo social.

La inversión en esta obra ha sido considerada como una parte esencial de la planificación urbana para el barrio. Se espera que la nueva construcción esté equipada para soportar mayores volúmenes de tráfico.

Los residentes se han mostrado optimistas con respecto a las mejoras. Han manifestado su entusiasmo, esperando que esta obra impulse el desarrollo económico de la zona.

Este proyecto forma parte de un plan más amplio que incluye otras mejoras en infraestructura y servicios públicos. Las autoridades buscan fomentar un entorno más seguro y accesible para todos.

Advertisement

La finalización de las obras está proyectada en un plazo de cuatro meses, permitiendo que la comunidad vuelva a disfrutar de los beneficios de una vía en óptimas condiciones.

Lea además:  PJC: Policía detiene a un joven denunciado por robo de motocicleta a un ecuatoriano

Con este tipo de iniciativas, el barrio San Blas apunta a convertirse en un modelo de desarrollo urbano y comunitario, reforzando la conexión entre sus habitantes.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

Habitantes de una comunidad continúan utilizando un puente en malas condiciones.

Published

on

Habitantes de una comunidad continúan utilizando un puente en malas condiciones.
Publicidad
Comparte en:

Pobladores de un asentamiento ubicado en la zona de la cárcel regional de la ciudad de Pedro Juan Caballero, desde hace años, utilizan un precario y peligroso puente de madera ante la total inacción de las autoridades locales y del Gobierno Central. Aseguraron que solicitaron insistentemente una solución al problema y que solo recibieron promesas de los responsables de las instituciones del Estado. Es una situación de vida o muerte, según relataron.

Unas 180 familias que habitan en el asentamiento San Rafael de la ciudad de Pedro Juan Caballero se ven afectadas por el mal estado de un puente, que es la única vía que conecta el lugar con otros puntos de la capital de Amambay. “Hace tiempo que tenemos este problema; un accidentado murió porque la ambulancia en la que iba a ser auxiliado no pudo cruzar el puente”, explicó Édison Villalba, lugareño.

Edison Villalba, poblador afectado.

Eduardo Alcaraz, también poblador del asentamiento, pidió una solución al problema a quienes están en el poder comunal. “Hace demasiado tiempo que tenemos esta necesidad; necesitamos la presencia de nuestras autoridades”, expresó.

“Tuvimos una pérdida muy grande y no queremos que más personas mueran por el mal estado del puente”, agregó.

María Cristina Giménez y María Aparecida González también realizaron pedidos similares a los hechos por Alcaraz y Villalba. Los vecinos lamentaron que un poblador de la zona, identificado como Eusebio Prieto (52), haya muerto horas después de haber caído de su motocicleta debido al mal estado de la arteria por la que circulaba.

Lea además:  Nuevo caso de presunto feminicidio en Pedro Juan Caballero

Caminos en mal estado y oscuros

María Aparecida González dijo que el puente en pésimo estado no es el único problema que aqueja a los pobladores del asentamiento. “Ya me caí varias veces manejando moto”, dijo sobre el problema.

Agregó que también es necesario mejorar el estado de los caminos y la iluminación. “Necesitamos que reparen nuestros caminos y también que iluminen mejor el lugar”, indicó indignada la lugareña.

Advertisement

Pedirán informe sobre el puente

El concejal Cristian Franco (ANR), presidente de la Junta Departamental de Amambay, indicó que la institución a su cargo pedirá de inmediato un informe acerca de la situación del puente, ya que hace cinco meses el órgano legislativo declaró de emergencia departamental el puente, por lo cual debió ser prioridad para el Ejecutivo.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

PJC: Avanza la reconstrucción del puente en la calle Toledo Barrio Obrero

Published

on

PJC: Avanza la reconstrucción del puente en la calle Toledo Barrio Obrero
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Avanza la Reconstrucción del Puente en Calle Toledo

La obra de reconstrucción del puente en la calle Toledo, ubicado en el barrio Obrero, está tomando forma. Los trabajos se desarrollan a un ritmo acelerado, generando expectativas en la comunidad.

Desde el inicio de los trabajos, los residentes han mostrado un gran interés. La necesidad de un puente seguro y funcional es vital para mejorar la movilidad en esta zona.

El puente, que había estado en condiciones deterioradas, es crucial para conectividad entre barrios. Su reconstrucción promete facilitar el tránsito diario de los vehículos y habitantes locales.

La inversión en esta obra es significativa, según autoridades locales. Se espera que, al finalizar, el puente no solo sea seguro, sino también un punto de orgullo para los vecinos.

El proyecto ha generado empleo temporario en la comunidad. Muchos habitantes del barrio Obrero están participando en la construcción, aportando mano de obra local a la obra.

Las autoridades municipales informaron que el trabajo avanza dentro del plazo estipulado. Los ingenieros están monitoreando de cerca el progreso para asegurar la calidad de la infraestructura.

Advertisement

Los residentes han expresado su satisfacción con el avance. Muchos comentan sobre la importancia de un puente en buenas condiciones para la seguridad de todos.

Lea además:  Fiscalía imputó a dueño de camioneta que atropelló y mató a sexagenario en PJC

Con la finalización proyectada para el próximo mes, se anticipa que la inauguración será un evento significativo para el barrio. La reconstrucción del puente en la calle Toledo se considera un paso hacia un futuro más seguro y conectado.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!