Locales
Absuelven a kinesióloga acusada por muerte de joven tras procedimiento de agrandamiento de glúteos

La kinesióloga Danilda Victoria Ruiz Díaz fue absuelta de culpa y reprochabilidad en la causa de la joven brasileña que murió tras someterse a un tratamiento estético de agrandamiento de glúteos. El procedimiento fue realizado en una clínica clandestina que funcionaba en el barrio Obrero de Pedro Juan Caballero.
La absolución de Danilda Victoria Ruiz Díaz fue solicitada por la Fiscalía debido a la existencia de una supuesta “duda razonable” en torno a su participación en la tragedia que cobró la vida de la joven brasileña.
El procedimiento de agrandamiento de glúteos (aplicación de hidrogel de colágeno) fue realizado en una clínica clandestina que funcionaba en el domicilio particular de Claudia Raquel Echeguren Chávez, quien también fue procesada por el hecho. La misma, poco tiempo después fue beneficiada con el sobreseimiento provisional, en principio y luego definitivo.
La clínica clandestina fue allanada por la Policía que incautó del lugar varios medicamentos (analgésicos y anestésicos) usados en dichos procedimientos además de una camilla de enfermería.
El juicio oral empezó el 14 de setiembre y Danilda Victoria Ruiz Díaz fue acusada de negligencia médica y homicidio culposo, pero el Ministerio Público finalmente concluyó que no existían pruebas suficientes para respaldar tales acusaciones, por lo que decidió solicitar la absolución de la acusada.
Llamativamente, el Tribunal de Sentencia presidido por Mirna Carolina Ocampos e integrado por Ana Graciela Aguirre y Marcelina Quintana de Acosta, resolvió llevar a cabo la última parte del juicio en la sala de audiencia del Juzgado de Garantías y no en el salón de juicios orales, donde no tuvieron acceso los miembros de la prensa.
El Tribunal desechó un pendrive ofrecido por la Fiscalía en el que estaban los mensajes que intercambiaba la joven víctima con las responsables del procedimiento estético. Cabe mencionar que la ahora absuelta tiene otros procesos abiertos por la muerte de otras mujeres en similares procedimientos.
La absolución ha dejado a muchos con sentimientos encontrados, ya que se plantean preguntas importantes sobre la supervisión y regulación de las clínicas estéticas y la seguridad de los procedimientos de belleza no regulados. La decisión del Tribunal también ha reavivado el debate sobre la necesidad de implementar medidas más estrictas para garantizar la seguridad de los pacientes en el campo de la medicina estética y evitar futuras tragedias.
La joven fallecida deja atrás a una familia desconsolada y una comunidad que sigue preocupada por la seguridad en los procedimientos de belleza.
Fuente: ABC Digital


Locales
Cortocircuito causa un incendio que arrasa con una vivienda en Pedro Juan Caballero.

Aquí tienes el texto reescrito, eliminando la palabra «Relacionado» y manteniendo las etiquetas HTML:
Una vivienda ubicada en el barrio General Genes de Pedro Juan Caballero fue completamente destruida por un incendio que se desató en la noche del martes 12 de agosto. El siniestro, que habría sido provocado por un cortocircuito, no dejó víctimas, pero sí cuantiosos daños materiales.
El fuego se inició alrededor de las 20:00 horas en la casa, ubicada en la intersección de las calles Padre Alberto Braun y General Genes. La propiedad, de ocho por seis metros y con techo de fibrocemento, pertenecía a Humberto David Lugo Cuttier, de 34 años. Afortunadamente, no se encontraba en la vivienda en ese momento.
Sin embargo, la casa estaba siendo habitada por Porfiria Barroso de Pérez, de 62 años, quien logró salir ilesa antes de que las llamas consumieran la estructura y su contenido, que incluía electrodomésticos y varios muebles.

Agentes de la Comisaría Sexta acudieron al lugar y alertaron a los bomberos voluntarios. Dos compañías de bomberos, los Bomberos Voluntarios Amarillo y los Bomberos Azules, trabajaron de forma coordinada para sofocar el incendio y evitar que se propagara a viviendas cercanas.

Una mujer identificada como Franciely Gallardo, quien el año pasado denunció por violencia familiar al que en ese entonces era su pareja, de nombre Pedro Benítez Cubilla, afirmó que hubo favoritismo de la justicia, que liberó a su supuesto agresor. Tanto el fiscal del caso, Rodrigo Espínola, como el juez de la causa, Álvaro Rojas, negaron dicha versión y afirmaron que el proceso sigue su curso normal.
La denuncia por violencia familiar fue presentada ante una comisaría en abril de 2024. Entonces, Franciely Gallardo, de 21 años, fue víctima de agresión verbal y física, según su relato. Apuntó como autor a Pedro Benítez Cubilla, de 23 años.
Tras la presentación de la denuncia, el supuesto agresor fue imputado por violencia familiar y remitido a la cárcel de Pedro Juan Caballero, pero recuperó su libertad al comprobarse que era adicto a las drogas y con la obligación de seguir un tratamiento. La decisión del juez de garantías de Pedro Juan Caballero, Álvaro Rojas, fue con la condición de que cumpla obligatoriamente un tratamiento contra su adicción.
La resolución tuvo el visto bueno del fiscal interino de la causa en aquel momento, Celso Morales, según los datos.
“Temo por mi vida, él me amenazó de muerte”
Franciely Gallardo, víctima de violencia familiar y quien asegura que se vio en la obligación de viajar a España por temor a que su supuesto agresor la mate, señaló que su expareja la tiene amenazada de muerte. “Me envió mensajes por WhatsApp; cuando me pide que declare a su favor se hace el buenito, pero después me amenaza de muerte; temo por mi vida, quiero que se haga justicia y solo así voy a poder volver a Paraguay”, expresó.
Gallardo otorgó un poder especial al abogado Greco Mereles para dar continuidad a las acciones en el marco de una querella adhesiva en la causa abierta.
El proceso sigue su curso, según fiscal de la causa
El fiscal Rodrigo Espínola, quien actualmente lleva adelante la acción fiscal, manifestó que el Ministerio Público ya acusó a Pedro Benítez Cubilla y que se aguarda la realización de la audiencia preliminar.
“Él (Pedro Benítez) tiene medidas alternativas a la prisión porque está siguiendo su tratamiento de desintoxicación (es adicto a drogas); la querella no puso a conocimiento de la fiscalía la intención de una medida diferente hasta ahora”, expresó el fiscal.
“La libertad es la regla y la prisión, la excepción”
El abogado Álvaro Rojas, juez penal de garantías de Pedro Juan Caballero, manifestó que Pedro Benítez Cubilla estuvo en la cárcel al inicio del proceso penal, pero esa medida quedó sin efecto, entre otras cosas, por su condición de adicto a las drogas.
“Al inicio consideramos prudente decretar la prisión, luego la defensa técnica solicitó una revisión de medidas y la aplicación de medidas menos gravosas, alegando que seguía un tratamiento médico. Se le practicó un análisis toxicológico y se determinó que el procesado es usuario de sustancia estupefaciente y se le realizó una evaluación psicológica; en base al resultado de esos estudios se le dio la libertad y una de las condiciones era seguir el tratamiento médico”, indicó el magistrado.
Expresó además que se debe tener en cuenta que, en la aplicación de la ley, la libertad es la regla y la prisión es la excepción. Agregó que desde el juzgado a su cargo ejercen un control para asegurarse de que el procesado siga su tratamiento, que, según señaló, se realiza en el Centro Terapéutico Ágape, ubicado en el municipio de Umuarama, estado de Paraná, Brasil.
Locales
PJC: Inauguración Shopping Dubai en Pedro Juan Caballero genera nuevas oportunidades laborales

Pedro Juan Caballero:
Inauguración del Shopping Dubai en Pedro Juan Caballero: Un nuevo hito comercial
Pedro Juan Caballero está por experimentar un importante cambio comercial con la próxima inauguración del Shopping Dubai. Este emblemático proyecto promete transformar la dinámica de la ciudad.
El Shopping Dubai, con una inversión superior a 30 millones de dólares, cuenta con más de 93.000 metros cuadrados de espacio construido. Se alza como el primer centro comercial regional enfocado en experiencias de entretenimiento.
La construcción del Shopping Dubai ha generado más de mil empleos directos. Este dato resalta la magnitud del impacto económico que este proyecto traerá a la localidad.
Una vez en funcionamiento, se estima que el Shopping Dubai creará más de 250 puestos de trabajo directos. Además, se proyecta que generará más de mil empleos indirectos, beneficiando a muchas familias de la comunidad.
Pedro Mezher, presidente de la organización detrás del proyecto, extendió una invitación formal al intendente municipal. Lic. Ronald Enrique Acevedo Quevedo recibirá la invitación para el acto inaugural.
La inauguración del Shopping Dubai está programada para el 4 de septiembre del 2025, a las 10:00 horas. El evento se llevará a cabo en la ruta PY05, esquina con la 1° de Marzo.
Este nuevo centro comercial no solo ofrecerá productos, sino que también brindará múltiples opciones de entretenimiento a los residentes y visitantes. Así se busca fomentar un ambiente de recreación y convivencia.
Se espera que el Shopping Dubai atraiga a visitantes de diversas localidades. Este crecimiento en el flujo de personas puede ser un motor significativo para la economía local.
-
Locales2 semanas ago
Intercambio de disparos en Pedro Juan Caballero deja múltiples aprehendidos y armas incautadas
-
Locales2 semanas ago
Asalto a inmobiliaria deja tres detenidos en Pedro Juan Caballero
-
Frontera2 semanas ago
Camión paraguayo con más de 50mil paquetes de cigarrillos de contrabando es interceptado en Ponta Pora
-
Policiales2 semanas ago
Intervención policial tras cadáver hallado en río Paraná desaparecido