Connect with us

Locales

Publicidad

UAL sede PJC y la UPG siguen de forma completamente irregular

Published

on

UAL sede PJC y la UPG siguen de forma completamente irregular
Publicidad
Comparte en:

La Universidad Autónoma de Luque (UAL) y la Universidad Privada del Guairá (UPG), siguen funcionando en forma irregular en la ciudad de Pedro Juan Caballero, donde resolvieron fusionarse, pero sin que ambas universidades tengan la carrera de Medicina autorizada y habilitada por el ente regulador de la enseñanza superior en Paraguay, CONES (Consejo Nacional de Enseñanza Superior).

Tampoco se puede tener acceso a muchas informaciones al respecto, ya que las gacetillas de la UAL – UPG, sede Pedro Juan Caballero, están escritas en el idioma latín y dice cualquier cosa antes de hablar de la carreras o plan de estudios que ofrece la institución «mau”. Demás está decir que siguen ofreciendo ventajas que a la larga perjudican al estudiante y a la buena reputación de la carrera de Medicina en Paraguay.

Publicidad

Un claro ejemplo de la desmedida corrupción y falta de seriedad de la citada institución, es la de ofrecer a los alumnos del primer semestre de cualquier otra universidad, que tiene habilitada la carrera de Medicina legalmente, para que puedan saltar del primer semestre al 7° y 8° semestre de acuerdo a la oferta del interesado, negligenciando de manera criminal la concesión de notas en materias fundamentales de las asignaturas de la carrera de Medicina.

Esta práctica “criminal” atenta contra el esfuerzo de los directivos de todas las universidades que, a duras penas, con esfuerzo, dedicación y sacrificio, además, del desgaste económico, han logrado posicionar a sus instituciones entre las acreditadas y habilitadas por los entes reguladores de la enseñanza superior universitaria en Paraguay.

Lea además:  Absuelven a kinesióloga acusada por muerte de joven tras procedimiento de agrandamiento de glúteos

Esta descomunal falta de respeto y consideración a los procesos de habilitación y acreditación de una exigencia muy estricta que requiere adecuaciones y actualizaciones de la universidad legalmente establecida. Es necesario que las autoridades del Viceministerio de Educación Superior, el Concejo Nacional de Educación Superior y la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, actúen con rapidez, eficiencia y con todo el rigor de la ley para erradicar de una vez las criminales prácticas de estas instituciones truchas y que los responsables de tal delito sean condenados a pagar la sanción aplicable a esta clase de delincuencia.

El Vice-Ministerio de Educación Superior, el CONES y la ANEAES, deben proteger a las instituciones que pasaron por un largo, tedioso y costoso proceso de habilitación y acreditación para imponer respeto a sus propias instituciones, dando así garantías de una educación superior de calidad, cuyas contribuciones son por demás importantes para elevar al Paraguay al “status” de país serio y comprometido en la lucha contra todo tipo de hecho de corrupción, sin contemplaciones ni privilegios, para que, en el futuro no muy lejano, el Paraguay se convierta en el centro de la formación de excelentes profesionales en todas las áreas y en especial en el área de la Medicina.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

Motociclista fallece al colisionar con un camión detenido en Pedro Juan Caballero.

Published

on

Motociclista fallece al colisionar con un camión detenido en Pedro Juan Caballero.
Publicidad
Comparte en:

Un caso de siniestro vial se registró esta mañana sobre la ruta PY05, en la colonia Yvype, distrito de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, a unos 12 kilómetros del microcentro. Un motociclista chocó contra la parte trasera de un camión que estaba estacionado en la banquina y falleció en el acto, según informó la Policía Nacional. El conductor del vehículo de gran porte quedó detenido.

El motociclista fallecido fue identificado como Rodrigo Iván Martínez Pereira, de 30 años. Circulaba sobre una motocicleta tipo trail que, tras el choque, prácticamente quedó “incrustada” en la parte trasera del camión.

El conductor del vehículo de gran porte, identificado como Rodolfo Egusquiza Benítez, de 48 años, quedó detenido. Fue sometido a alcotest como parte del procedimiento de rigor, prueba que arrojó resultado negativo, según el Crio. Carlos Gómez, jefe de la Subcomisaría N° 9 de la colonia Yvype.

La motocicleta involucrada en el accidente quedó completamente destrozada.

Iba sin casco y a alta velocidad

El comisario Carlos Gómez, jefe de la Subcomisaría N° 9 de la colonia Yvype, señaló que la alta velocidad a la que circulaba la motocicleta, sumada a la no utilización del casco protector por parte del motociclista, habrían sido los factores claves para el desenlace fatal del accidente rutero.

La motocicleta quedó inservible luego del choque. El camión fue incautado y llevado a la sede policial jurisdiccional.

Lea además:  Potenciando la Excelencia Educativa: Gobernación de Amambay acompaña clausuras académicas



Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

UCP y IFMS firmaran convenio binacional para fortalecer atención en salud en la frontera

Comparte en:

UCP Pedro Juan Caballero y IFMS de Brasil firman convenio binacional para capacitar en primeros auxilios y fortalecer la salud en comunidades fronterizas.


Comparte en:

Published

on

UCP y IFMS firmaran convenio binacional para fortalecer atención en salud en la frontera
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero, Py – Este jueves 24 de julio, la Universidad Central del Paraguay (UCP), sede Pedro Juan Caballero, y el Instituto Federal de Mato Grosso do Sul (IFMS) firmarán un convenio marco binacional en el marco del proyecto “Manos que Salvan Vidas”, una iniciativa que busca capacitar en primeros auxilios y atención médica básica a comunidades fronterizas entre Paraguay y Brasil.

El acuerdo, de carácter internacional, fue impulsado por el doctor Álvaro Amarilla Giménez, referente en salud comunitaria y autor del proyecto, y representa un avance significativo en la cooperación académica y técnica entre ambas instituciones educativas.

La ceremonia oficial se llevará a cabo a las 11:00 (hora paraguaya) en el Centro Tecnológico de la UCP en Pedro Juan Caballero.

En representación de la universidad paraguaya, firmará el CEO Carlos Bernardo, mientras que por parte del IFMS participará una delegación de alto nivel encabezada por su rectora, Elaine Cassiano.

La comitiva brasileña también incluirá al prorrector de Extensión, Anderson Corrêa; la asesora de Internacionalización, Tânia Márcia; y varios directivos del campus Ponta Porã, entre ellos Izidro Lima, Lígia Piletti, José dos Santos y Vinícius Appolari.

Este convenio sienta las bases para una colaboración transfronteriza enfocada en la formación conjunta, el intercambio de conocimientos y la implementación de acciones concretas en beneficio de poblaciones vulnerables de ambos países.

Lea además:  PJC: Detienen a un hombre por robo de una cartera en el Hospital Regional

Desde ambas instituciones destacaron que este acuerdo representa solo el inicio de una alianza estratégica orientada a fortalecer la atención primaria en salud y dotar de herramientas técnicas y humanas a estudiantes y profesionales del área.

Advertisement

La firma del acuerdo subraya el compromiso de la UCP y del IFMS con el desarrollo regional y la integración binacional en áreas clave como la educación y la salud pública.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

Senad desarticula un laboratorio de cannabis líquido en PJC.

Published

on

Senad desarticula un laboratorio de cannabis líquido en PJC.
Publicidad
Comparte en:

Durante un allanamiento que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.

Publicidad

Agentes de la Senad, de la Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay, encontraron en una vivienda del barrio María Victoria un sofisticado laboratorio de elaboración y extracción de sustancias líquidas de la marihuana.

Entre las evidencias había 75 bolsas que, tras el pesaje, totalizaron 1.366 kilos de marihuana prensada.

Instrumento utilizado en el laboratorio allanado. GENTILEZA.

Se encontraron también dos frascos medianos de vidrio conteniendo extracto en estado líquido de marihuana, con un peso de 5 kilos con 800 gramos, y elementos varios de laboratorio para el procesamiento de sustancias estupefacientes.

Entre ellos, varias pipetas y embudos de cristal de diferentes tamaños, un contenedor cilíndrico de nitrógeno líquido, equipos de refrigeración industrial, y equipos de destilación, motobomba de vacío industrial, y equipos de laboratorio para ensayo con torre y recipientes de vidrio con equipo de refrigeración integrado adherido a estufas, electrobombas de ensayo metálico con su respectivo recipiente de acero inoxidable.

Paquetes encontrados en el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero. GENTILEZA.

Todas las evidencias fueron desmanteladas cuidadosamente para evitar explosiones de los recipientes de hidrógeno, por orden del fiscal antidrogas Celso René Morales.

Publicidad

Todo lo incautado fue trasladado al depósito de la Regional 1 de la Senad en Pedro Juan Caballero.

Lea además:  PJC: Automóvil arde parcialmente en llamas, dueña sindica a su ex pareja como supuesto autor


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!