Internacionales
Cuando los narcotraficantes explotan la pobreza y la juventud: cuatro décadas de hijos de los niños en Colombia | Internacional

Un adolescente colombiano de 14 años demostró su capacidad de asesinato imprudente el sábado pasado. Le disparó al senador y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay varias veces durante un mitin en Bogotá. El cuerpo del político, su corazón todavía latía, estaba cubierto de sangre y se derrumbó. Minutos después, el atacante recibió un disparo en la pierna, golpeado al suelo y arrestado. «Lo siento, lo hice por el dinero, por mi familia», exclamó. Su voz juvenil y su desesperada promesas de revelar quién ordenó que el ataque causara revuelo. Pero no era nada nuevo. El 22 de marzo de 1990, un jugador de 15 años disparó y mató al candidato presidencial Bernardo Jaramillo. Unos años antes, el 30 de abril de 1984, un joven de 18 años participó en el asesinato del entonces ministro de Justicia, Rodrigo Lara. La tragedia de los niños de los niños se ha repetido en Colombia, una y otra vez, durante décadas.
Mientras Uribe Turbay lucha por su vida, las autoridades han revelado algunos detalles sobre el adolescente que le disparó. Vivió con una tía en Villas de Alcalá, un vecindario de clase baja en el oeste de Bogotá. Su madre ha fallecido y su padre ya no está en el país. Tenía una personalidad «completamente conflictiva», según informes de profesionales que lo conocieron cuando participó en un programa social del gobierno. Nadie duda de que él no es el autor principal del ataque. «Somos perfectamente conscientes de que este joven es simplemente el autor», dijo el fiscal general Luz Adriana Camargo. Los autores intelectuales se aprovecharon de sus necesidades financieras y luego lo dejaron hasta su destino. Las autoridades temen que estos delincuentes intenten matarlo para evitar que revele información.
El historiador Petit Baquero, un experto en tráfico de drogas y economías criminales, señala que estas dinámicas se originaron en Medellín en la década de 1980. “Los niños siempre han participado en las guerras en Colombia, pero el punto de partida de lo que conocemos como hitmen modernos, en un contexto urbano, es Pablo Escobar [the leader of the Medellín Cartel]. Organizó a las pandillas juveniles que existían en la ciudad como asistentes a los éxito de alquiler «, explica por teléfono. Los adolescentes, que hasta entonces habían cometido robos ocasionales y se enfrentaron con miembros de otras pandillas, comenzaron a participar en operaciones criminales más grandes.» Las pandillas se convirtieron en oficinas de crímenes especializados «, enfatiza Baquero.
La pobreza en las comunas de Medellín y el surgimiento de la cocaína fueron una combinación explosiva. Hasta entonces, los jóvenes vieron pocas oportunidades para salir adelante y apoyar a sus familias. «Escobar aprovechó su loco deseo de tener algo, para ser alguien», dice Baquero. «Se unieron a estas organizaciones para obtener una motocicleta, un par de zapatillas de deporte, un más fresco para darle a su madre». Las pandillas también les dieron un sentido de pertenencia y estatus: los adolescentes se sintieron empoderados por el manejo de armas y, en algunos casos, fueron percibidos como más atractivos para las mujeres.
El asesinato del ministro de Justicia Rodrigo Lara en 1984 marcó un punto de inflexión. Fue el primer ataque de alto perfil de Medellín Cartel y fue interpretado como una declaración de guerra contra el estado. Los perpetradores eran Iván Darío Guisado y Byron de Jesús Velásquez. Este último, conocido como «Quesito», tenía apenas 18 años y el piloto de la motocicleta de la cual su compañero disparó el disparo. A diferencia de Guisado, sobrevivió al ataque y fue capturado. Fue relegado a un papel secundario en los informes periodísticos de ese día: Tiempo El 1 de mayo simplemente lo describió como «cómplice» del sitán principal y como un joven cuyo cuerpo «ya tenía cicatrices».
Baquero enfatiza que Quesito una vez tuvo un cierto grado de prominencia en el cartel de Medellín. Trabajó directamente para John Jairo Arias, alias «Pinina», un criminal que comenzó su carrera a la edad de 12 años y se levantó para convertirse en el principal bateador de Escobar. Esto, dice el investigador, le dio estatus a pesar de su corta edad. «Fue sazonado; tenía liderazgo en prisión», enfatiza. Quesito fue liberado de la prisión en 1995 después de ser retenido durante poco más de una década. Evitó la prensa y mantuvo un perfil bajo. Ahora, según Baquero, conduce para plataformas de transporte privado y realiza algunas giras turísticas por Medellín.
Un caso diferente es el del asesino a sueldo de 15 años que mató a tiros al político izquierdista Bernardo Jaramillo en 1990. Para entonces, Escobar ya no era el único adolescente criminal que contrataba a los vecindarios empobrecidos de Medellín para matar a sus oponentes. Los paramilitares de las Fuerzas de Autodefensa Unidas de Colombia (AUC) entrenaron a Andrés Arturo Gutiérrez para desatar una volea de balas en el candidato presidencial de la Unión Patriótica. Después del crimen, cometido en el aeropuerto de Bogotá, el adolescente fue capturado y enviado a un centro de detención juvenil.
La vida de Gutiérrez despertó interés en la prensa en ese momento. Una historia publicada por Tiempo El 25 de marzo de 1990, habla de cómo solo completó su segundo año de secundaria y luego comenzó a trabajar. Era un vendedor de frutas, un asistente de estacionamiento y un trabajador de fábrica de tiza. «Dio todo lo que ganó a su madre», dice el artículo. Aun así, el dinero no fue suficiente para cubrir el alquiler y los comestibles, y tuvieron que empeñar su bicicleta. Según su familia, un hombre se acercó al niño unas semanas antes del asesinato de Jaramillo y «lo cambió». Su madre sostuvo que, hasta entonces, el adolescente había sido un joven inocente. «Una mañana, hace poco más de un mes, vio una paloma en un árbol de guayaba en el patio y lo disparó. Cuando cayó la paloma, se angustió y corrió a recogerlo. Cuando lo encontró muerto, comenzó a llorar», dice el artículo.
El adolescente pasó un año en un centro de detención juvenil en Bogotá, donde completó su tercer año de secundaria y recibió menciones honoríficas por su buen comportamiento. Fue liberado en noviembre de 1991. Unas semanas más tarde, en enero, fue encontrado muerto junto a su padre en el baúl de un automóvil abandonado en Medellín. Un sacerdote que lo conocía le dijo Tiempo que el niño había vivido con miedo desde que fue liberado. «Él conocía el riesgo, y por eso estábamos buscando formas de mantenerlo fuera de esa ciudad [Medellín]Pero desafortunadamente, eso siguió siendo un proyecto ”, comentó.
Tres décadas después
Arlex López, un líder social de la comuna del noreste de Medellín y coordinador de la Corporación Convivamos, dice en una conversación telefónica que poco ha cambiado en las últimas tres décadas. Aunque hasta el sábado pasado no había habido más ataques contra candidatos presidenciales, los existentes solteros continuaron participando en delitos menos visibles. López dice que es común escuchar cómo participan en las extortiones, secuestros y homicidios ordenados por sus pandillas, herederos al cartel de Medellín, paramilitares, milicias urbanas e innumerables otros actores criminales. «Los niños y nietos de los delincuentes de los años ochenta y noventa han continuado el negocio», explica.

El líder de la comunidad señala que las desigualdades sociales que dieron lugar a niños de los hijos en las décadas de 1980 y 1990 aún persisten. Los adolescentes buscan formas de ayudar a sus familias. «Mi mamá me dio todo, ¿por qué no debería darle todo también?» Reflexionan, incluso si les cuesta sus vidas. Se unen a las pandillas, que se convierten en una nueva familia. Buscan impresionar a los líderes, a quienes veneran como modelos a seguir. Ven ser sesgos como una oportunidad para mostrar su valor y ascenso en la jerarquía. «¿Te imaginas si tiene éxito? [with the attack]? ¿Qué pensará su familia criminal? ¡Guau! Lo admirarán. Estas son pruebas irracionales, pero los niños quieren superarlas y convertirse en una especie de Vito Corleone «, dice López. Si mueren, las pandillas al menos prometen cuidar a sus familias:» Si alguien arriesgó su vida para la estructura, hay reconocimiento «.
Mientras tanto, los jefes criminales continúan atacando a los niños. López explica que «judicialmente, los adolescentes tienen ventajas cuando cometen un delito», refiriéndose a las oraciones reducidas que reciben en centros especializados. También señala que los líderes ven los asesinatos por contratos como una forma para que los jóvenes crezcan en el mundo criminal, dentro de la lógica predominante de demostrar su coraje y lealtad. «Para ellos, le da una oportunidad a un menor que quiere demostrar su valía. El criminal mayor se ve reflejado en la persona joven que quiere sobresalir en este entorno», dice el líder de la comunidad.
Max Yuri Gil, director del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, no está de acuerdo con este punto de vista. Él cree que las bajas sentencias judiciales son una consideración menor porque, en realidad, los líderes criminales no tienen interés en los jóvenes. Para él, la principal motivación es que los adolescentes son «mano de obra barata y fácil de reemplazar». «No les importa si son asesinados, desaparecidos o heridos. Los ven como vidas desechables; son el último vínculo en la cadena», dice por teléfono. Hace hincapié en que todos los actores en el conflicto han reclutado a los adolescentes como asesinos. «Los niños también aceptan órdenes más fácilmente, incluso horribles. Los líderes les asignan los peores trabajos: aterrorizar, desmembrar y decapitar».
Matricularse en Nuestro boletín semanal Para obtener más cobertura de noticias en inglés de El País USA Edition



Al principio, Tango fue un abrazo. Algunos recuerdan que este abrazo era como una chispa eléctrica que tomó su corazón gravemente herido; Otros recibieron un abrazo de refugio que, mientras bailaban, les hizo olvidar el dolor; Y también están los que aceptaron los brazos abiertos que encontraron detrás de una puerta desconocida. Los senderos se bifurcan más tarde, pero ese recuerdo persiste y muchos regresan, encarcelados por una fiebre que los lleva a bailar hora tras hora, día tras día, como descendientes troffea, esa mujer que en 1518 comenzó una misteriosa epidemia de baile en la ciudad francesa de Strasbourg.
Cada final de agosto, el festival de tango y el festival mundial atraen a Buenos Aires a bailarines de todo el mundo. Hay clases, milgas, conciertos y espectáculos que se suman a esa corriente subterránea que fluye durante todo el año. Si alguien quiere, y se resiste, puede bailar más de 18 horas seguidas. En dos semanas, es una sobredosis de casi 300 horas.
Son las cuatro de la tarde de un miércoles y Corrientes Avenue aún no ha encendido las luces de los teatros y pizzerias que comenzarán a llenarse al anochecer. Pero en el primer piso de la esquina con Riobamba, detrás de cortinas que impiden el paso del sol y el aspecto de curiosidad, unas 20 parejas bailan al ritmo de la orquesta Carlos di Sarli en la pista de El Bisa. Esta sala en la que se baila tango es una de las más tradicionales de la capital argentina, con más de 25 años de historia. Hay mesas arregladas, en las que se ven café, aguas y algunas bebidas de champán. A partir de ahí, los hombres y las mujeres miran la cruz: se dirige ligeramente desde la distancia; Si ella asiente, salen a bailar.
Cada pareja se abraza de manera diferente, baila a su propio ritmo, pero todos circulan a lo largo de la pista en la dirección opuesta a las agujas del reloj. Acercarse a la mesa para preguntarle a una mujer si quiere bailar o no respetar el sentido de circulación aquí está mal visto: significa romper en vigor durante décadas.
El estadounidense Wayne Campbell, de 48 años, aterrizó el viernes desde Houston para pasar una semana en Buenos Aires. En cinco días ha ido a ver la Copa del Mundo y ya ha estado en doce milongas diferentes, ya que se conocen los espacios en los que se baila tango. Desde el beso planea ir a la rotonda de Belgrano, al aire libre y terminar en el chipUn clásico temprano en la mañana porque se abre hasta las cuatro. Siendo un fin de semana podría continuar en un después hasta después del amanecer.
«En Tango encontré una conexión que nunca había encontrado en otro lugar», describe Campbell, profesor de yoga. «Es mi primera vez en Argentina, pero estoy seguro de que volveré. ¡Cómo se abrazan los Argentinos, son abrazos que no olvidan!, Predichos con nostalgia futura antes de pedir permiso para cambiar la charla por un baile». Solo me quedan tres días aquí y Houston está a más de 8,000 kilómetros de distancia «, está justificado.
Hay más de 350 milongas en Buenos Aires Y cada uno es diferente. Parte de su personalidad es aportada por el organizador o el organizador, quien es el que recibe a los invitados. Controla que atraviesan la caja si tiene que pagar la admisión, saludar a los habituales, guiar a los nuevos a algún lugar gratuito, asegúrese de que todos estén cómodos y medio en caso de conflicto. Incluso en la misma sala de baile, según el organizador, el público cambia. Hay milongas con códigos estrictos y más relajados; algunos en los que la edad promedio excede los 60 años y otros, en los que es la mitad; aquellos que traen orquestas en vivo y organizan exposiciones de baile y aquellos que lo evitan; Milongas gratis, con boletos que varían entre 4 y 7 dólares y otros «al límite» en el que cada uno paga lo que quiere; alguno queer en el que hay parejas formadas por dos hombres o dos mujeres y alternan los roles, otros que dan lugar al folklore y también a las que se canta la marcha peronista, para dar algunos ejemplos de una lista muy larga.
Tierra fértil para flechas
Paula Crosa es la organizadora de la mujer Milonga de la mujer que trabaja los miércoles en el beso de dos por la tarde a las ocho de la noche. Viene de la familia: su madre organizó la vida nocturna de las Sitas, en la periferia de Buenos Aires, y fue allí donde conoció a su compañero y coorganizador, Ricardo de la Cuadra. «Fue una historia de amor. Nos conocimos en La Milonga y nunca nos separamos», recuerda del bloque. Esta tierra fértil para flechas resiste el progreso de la virtualidad y altera el orden de los factores que imponen las aplicaciones de citas: se inicia por un abrazo bailado y, luego, entre tango y tango, llega una primera (y breve) charla.
Lo habitual convierte al Milonga en su segundo hogar, con amigos de años e incluso décadas. «Bailé de lunes a lunes, tarde y noche. Ahora bajé un poco, pero aquí no me echo de menos, es mi casa», dice Robert, de 74 años, mientras que el nudo de corbata que está a la vista debajo del chaleco se toca. Solo la pandemia detuvo esa pasión a la que ha dedicado media vida.
«La maravilla es que vienes a una fiesta que ya está armada», se hace cargo de Patricia. «Alguien lo organizó para ti, pensó en la música, las luces, trajo bebidas y llegas, pagas un modo y encuentras hombres que saben bailar», continúa esta mujer coqueta que prefiere no decir edad o apellido. Use zapatos de tacón, falda negra, una camisa estampada y colorido collar blanco pendiente y blanco a juego. Entre aquellos hombres que saben cómo bailar se encuentran los veteranos milongueros y también cinco variadores, o bailarines de taxis, contratados por la organización para que ninguna mujer se quede sin bailar.
Almagro, Almagro de mi vida
Eras el alma de mis sueños …
Cuantas noches de luna y fe
A tu amparo sabía cómo amar
Carlos Gardel cantó a su vecindario, Almagro, a principios del siglo XX. Allí, cien años más tarde, en otra noche de luna, la esencia picante y pendientes de los viejos tangos todavía está viva en la bolera de Roberto, donde una multitud está llena de escuchar al dúo de Juan Azar y David Gordon. En las cercanas Milongas del bar Sanata, en el Centro Cultural de Macedonia y en la Catedral, las camisas atan las camisas, los jeans reemplazan en muchos casos los pantalones de vestir y ven a las mujeres con tacones, pero también con zapatos de baile y botas cómodas. En las mesas, la cerveza, el vino, las risas y las confidencias corren. En la pista, dos mujeres bailan abrazadas.
En Sanata este miércoles La Milonga con Fusa, hasta la gorra y organizada por el músico y entrenador Nes Gutman. A veces se reproduce con tu banda, Tango ferozPero la mayoría de las veces sube al escenario con su guitarra clásica y toque a pedido del público, que puede elegirlos de un menú. Chance, Goblin juguetón, causas Luck Luckpor Roberto Goyeneche, suena dos veces.
«Estudié día y bailé por la noche»
El único extranjero en Sanata esa noche es el Manuela Bragagnaro italiano. Este joven historiador vino con una beca de la Universidad de La Plata en 2022 y se enamoró de Buenos Aires Nights. «Estudié de día y bailé por la noche», recuerda sobre el frenesí de esa primera estadía, a la que ha seguido cuatro más. «Esta vez vine durante tres semanas y no son suficientes», admite, mientras los pies de una pareja continúan con los ojos. Tome clases y luego baile en Milongas, una práctica común para principiantes, intermedios y para aquellos que buscan excelencia con la intención de ganarse la vida con este baile. Durante el festival, los mejores maestros del mundo ofrecen clases gratuitas, solo debe ser rápido para reservar el lugar cuando se abren las cuotas.

850 parejas en la Copa Mundial de Tango
Ganar la Copa Mundial es un pasaporte que abre las puertas de cualquier país. Este año, 850 parejas en todo el mundo compiten por la parte superior del podio en dos categorías: pista de tango, con un estilo similar a ese baile en las habitaciones y un escenario de tango, diseñado para la exposición. Las razones anteriores para salir a bailar no podrían ser más diferentes de las vividas en las Milongas. Las rondas de calificación comienzan al mediodía. En la gira que el país hizo para los vestuarios, los bailarines están tensos y concentrados. Hacen ejercicios de calefacción, el ensayo de la coreografía por enésima vez, ayudan a la pareja a sujetar el vestido si lo necesitan y se acercan al póster cada pocos minutos para ver cuántas parejas tienen adelante antes de subir al escenario.

El matrimonio chileno Héctor Tobar y Yael Toporowicz ganaron en su país natal y clasificaron directamente los cuartos de final del escenario de tango, pero cree que hay un abismo entre el nivel en Chile y al otro lado de la cordillera de los Andes. «Es difícil de clasificar porque el nivel técnico de los argentinos es muy alto», admite Tobar. Pero incluso dentro de Argentina hay grandes diferencias: Buenos Aires no es lo mismo, donde hay clases desde las once de la mañana hasta las once de la noche, que el resto del país. Dos de los bailarines más jóvenes de la competencia, Ignacio Fonseca, de 21 años, y Julieta Yanes, de 23 años, del distante Río Gallegos, a 3.000 kilómetros al sur de la capital, lo saben bien. «Se necesita mucho tiempo para obtener la información sobre las nuevas modas de tango, que siempre surgen en Buenos Aires», dicen y dan como ejemplo que esta vez han visto un aumento en la velocidad en el baile.
El italiano Matteo Antonietti, de 36 años, compite por sexta vez en la Copa del Mundo, pero este es el primero en hacerlo con Argentina Añes Arredondo, de 22 años, su compañero en la pista y en la vida real. «Es muy difícil separar las cosas», confiesa Antonietti, diciendo que hay muchas horas de clases, ensayos y viajes juntos. A pesar de su corta edad, Arredondo se separó de la ventaja, porque Tango está en sus recuerdos desde que era un niño: «Cuando era un bebé, mi papá me cantaba Tangos y mi abuelo también cantaba». Está en su ADN, como está en las calles de Buenos Aires.
Internacionales
Un tribunal de apelación del Reino Unido anula la orden de desalojo del hotel con inmigrantes | Internacional

Tres magistrados del Tribunal de Apelaciones del Tribunal Superior de Inglaterra han otorgado este viernes al Gobierno de Keir Starmer, cuando se anulan la orden de precaución de desalojo del Hotel Epping en el que 138 solicitantes de asilo emitidos por un juez que vivió el 19 de agosto. Es una victoria parcial, porque la sustancia del asunto se verá en la sala en octubre, pero da un alivio a la calle, que teme una victoria similar a la victoria de una victoria similar de la victoria de la calle. El país para deshacerse de ellos también de la incómoda presencia de inmigrantes irregulares en su área.
La orden de desalojo del juez respondió a una triquiñuela legal del Consejo Epping, que acusa a la Compañía de Hoteles Somani, propietario de la Hotel la campana Donde están los solicitantes de asilo, habiendo violado las regulaciones de planificación urbana al usar su establecimiento para un objetivo diferente del original. La decisión judicial, sin embargo, arrastró consecuencias mucho más delicadas y graves.
Después de un episodio de presunto acoso sexual de un menor, de los cuales uno de los residentes del hotel, docenas de vecinos, tirados por la extrema derecha, demostrada frente al edificio durante varios días. Hubo altercados con la policía, la violencia y casi tres docenas de arrestos.
Al incluir al juez en su decisión, los disturbios generados en el área y la alteración de la paz social como razones adicionales para ordenar el desalojo del hotel, que había sido programado para el 12 de septiembre, la consecuencia inmediata fue la doble: muchos consejos locales (algunos gobernados por el Partido Laborista) anunciaron que también se convirtieron en los tribunales.
Y el derecho populista de Nigel Farage, junto con las organizaciones Ultras convocadas a través de las redes sociales, alentó a ir a las calles para protestar por los vecinos en todo el país que tenían hoteles cercanos con inmigrantes.
Los tres magistrados que han anulado este viernes la orden han sido difíciles con la decisión del juez, que consideran plagada de errores. En primer lugar, por no permitir que el Ministerio del Interior, que tiene la obligación legal de proteger y garantizar el tratamiento humanitario de los solicitantes de asilo, se incluya como parte afectada en la audiencia judicial.
Pero, sobre todo, el tribunal reprocha al juez para no tener en cuenta que con su resolución podría alentar más disturbios en la calle. «Es un aspecto preocupante de su decisión», dice la decisión del Tribunal de Apelaciones. «Si el estallido de protestas aumenta las posibilidades de que se dicte una orden de precaución [de desalojo]Esto significa aumentar el riesgo de ser considerado un incentivo para futuras protestas y perturbaciones, algunas incluso ilegales, antes de otros hoteles. El juez no parece haber considerado este riesgo ”, han sentenciado los magistrados.
Junto con este riesgo obvio, el tribunal ha reprochado al juez que no haya tenido en cuenta otros datos relevantes, como el hecho de que los hoteles de Somani habían usado el establecimiento para acomodar a los solicitantes de asilo hasta tres períodos diferentes, bajo contrato con el Ministerio Británico del Interior. Y que incluso había solicitado permiso de las autoridades locales, sin limitar legalmente a él, para ese cambio en la actividad. El consejo, los tres magistrados han recordado, no dio respuesta durante un año.
Finalmente, teniendo en cuenta que la sustancia del litigio (ya sea Somani Hotes saltó o no los estándares de planificación urbana) se discutirá en una opinión judicial en octubre, en solo cinco semanas, los magistrados reprochen al juez por su falta de interés en preservar la situación actual de los 138 inmigrantes que se encuentran en el hotel del de hotel, que deberían estar dispersados, en el riesgo de finales y al interventer en sí.
Una decisión con trampa
El gobierno del Starmer ha logrado ganar tiempo con esta decisión y evitar el caos que hubiera sido buscar alojamiento acelerado para miles de inmigrantes que viven en hoteles en todo el país. Actualmente, hay 32,000 en 210 establecimientos.
Los laboristas se han comprometido a abandonar el uso de hoteles antes de 2029, una decisión hereditaria de gobiernos conservadores anteriores, que privatizaron el sistema de alojamiento. Pero necesitan tiempo para hacerlo de manera ordenada.
Sin embargo, la presión populista generada por el asunto está obligando a Starmer y su ministro del interior a acelerar los planes y reducir drásticamente el tiempo promedio necesario para resolver una aplicación de asilo, que hoy es alrededor de un año. Hay 111,000 personas esperando esa resolución administrativa.
Tanto el ala populista de Farage como el ala más radical del Partido Conservador han utilizado el revés judicial el viernes para calentar el debate político. «El Gobierno del Starmer ha demostrado que está del lado de los inmigrantes ilegales quienes han entrado en este país», dijo Robert Jenrick, portavoz de la justicia de la justicia de la justicia de las redes sociales de las redes sociales de las redes sociales conservas Y una de las más voces Entrenamiento reaccionario.
Farage, quien lleva todo el verano tirando de las protestas con un discurso claramente xenófobo, ha sido resonante en su reacción: «Los inmigrantes ilegales de hoy tienen más derechos que los ciudadanos británicos bajo el gobierno de Starmer», protestó.
El gobierno teme que el ultra derecho alimente la frustración de muchos vecinos con nuevas protestas en las calles y frente a los hoteles que pueden conducir a más violencia.
Internacionales
Piedras contra Milei: el gobierno radicaliza la polarización con el kirchnerismo

La campaña electoral hacia las elecciones legislativas agregó tensión con las piedras, los huevos, las verduras y otras cosas que manifiesto arrojó a Javier Milei durante una gira en la provincia de Buenos Aires. El clima anterior no fue el mejor, marcado por las quejas de corrupción contra el gobierno ultra, y terminó de complicar el miércoles con la agresión al presidente y su posterior evacuación de emergencia. Para estos eventos, se agregaron nuevos incidentes en la provincia de Corrientes este jueves, mientras realizaba actividades de campaña, la hermana del presidente, Karina Milei. El ejecutivo responsabilizó al kirchnerismo sin dar más datos.
El propio Milei insistió en culpar a la principal fuerza de oposición, que sus candidatos enfrentarán en las elecciones provinciales de Buenos Aires el domingo 7 de septiembre. Poco después de la agresión en Buenos Aires, dijo en sus redes sociales que «los Kukas [alusión despectiva a los kirchneristas] Él arrojó piedras fuera de ideas, recurrió a la violencia nuevamente. Este jueves, el presidente profundizó su ataque contra el kirchnerismo, en un discurso explícito de la campaña.
En un almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción, Milei dijo que «un violento Grupejo salió de la fuerza y comenzó a arrojar piedras». Lo enmarcó en «un contexto de crudas operaciones difamatorias» (para las quejas de corrupción contra ellos) que buscan «detener el proceso de cambio que el país está pasando». El presidente dijo que «el 7 de septiembre, Buenos Aires terminará con el régimen de mentiras, violencia, corrupción y extorsión del kirchnerismo. Ahora es más que nunca que tengamos que decir: el kirchnerismo nunca más».
Las piedras contra Milei tuvieron lugar en la ciudad de Lomas de Zamora, en las afueras de la ciudad de Buenos, durante la tarde del miércoles. Junto con su hermana, el Secretario General de la Presidencia y el candidato que dirige la lista oficial, José Luis Espert, Milei hizo una gira a bordo de un camión desnudo. La procesión cruzó con manifestantes de diferentes sectores autoconvocados para repudiar la presencia del presidente. Un grupo comenzó a insultar a Milei y a su hermana y arrojar cosas. Sin estar registrado herido en la delegación oficial, el personal de seguridad suspendió la gira y evacuó al presidente.
El ejecutivo presentó una denuncia penal para investigar el delito de ataque contra la autoridad. «Dos personas fueron arrestadas y ya están disponibles para la justicia», dijo el portavoz de la Casa Rosada, Manuel Adorni. Horas después se confirmó que uno de los arrestados fue liberado: no había arrojado objetos contra el presidente, sino que se había puesto frente al camión que lo transportó.
Mientras el Ministerio de Seguridad Nacional Culpó a Kirchnerismo por la agresión, el gobierno de Buenos Aires, encabezado por el peronista Axel Kicillof, cuestionó el desempeño de la custodia presidencial, a cargo de la casa militar. «Expusieron al presidente a una situación delicada […] No lo cuidaron. Cuando uno va al territorio, sabe que hay climas sociales ”, dijo el ministro de Seguridad Provincial, Javier Alonso, a la radio urbana.
El ministro repudió las agresiones, pero también alertó sobre la incitación de la violencia por parte de los líderes del partido gobernante. Alonso dijo que «hubo algunas provocaciones del candidato Espert, que se acercó al lugar de los manifestantes que hicieron gestos e insultos». Los videos difundidos en las redes sociales también mostraron al presidente Milei respondiendo con insultos a los gritos de los manifestantes.
Los críticos del gobierno se han intensificado en los últimos días por un escándalo de corrupción. En una serie de audios filtrados, el director nacional desplazado de discapacidad Diego Spagnuolo denunció una red de sobornos en torno a la compra estatal de medicamentos: dijo que Karina Milei lo integra y que el presidente sabía sobre el problema y no hizo nada. Según el gobierno, «todo es una mentira» y, también, una operación de kirchnerismo en el preludio de las elecciones. Muchas de las personas que se demostraron contra Milei en Lomas de Zamora lo hicieron con consignas de rechazo de corrupción en atención a la discapacidad, un área sensible y especialmente ajustado por el gobierno ultra.
Este jueves hubo un incidente similar en la provincia de Corrientes, donde el próximo domingo será votado para elegir gobernador. Hasta ahora, a más de 900 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, Karina Milei y la presidenta de la Cámara de Diputados, Martín Menem, habían viajado para apoyar al candidato de Libertad Avanza (LLA), Lisandro Almirón. Habían comenzado un paseo por el centro de la capital de Correntina, pero tuvieron que interrumpirlo poco después de comenzar, cuando se produjeron baches, empujando y luchas entre los seguidores de LLA y los manifestantes de la oposición. Karina Milei y Menem fueron evacuadas en una camioneta negra, dirigiéndose al aeropuerto. Según la prensa local, tres personas fueron arrestadas.
Tuvieron que dejar un equilibrio de al menos tres detenidos, según la prensa local.
Una ceremonia de campaña realizada por el Secretario General de la Presidencia, Karina Milei, en Corrientes, provincia argentina que celebra las elecciones este domingo, concluyó este jueves con golpes y luchas entre los concurrentes y al menos tres detenidos, según los medios locales. Oficial. Karina Milei viajó a Corrientes acompañados por el Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para apoyar al candidato de LLA, Lisandro Almirón, al cerrar la campaña del partido en la provincia de Corrientes, que este domingo elegirá gobernador en las encuestas. Sin embargo,
-
Nacionales2 semanas ago
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
-
Locales2 semanas ago
Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos
-
Frontera2 semanas ago
Tensión en Pedro Juan Caballero: periodista denuncia amenazas y diputado responde con acusaciones
-
Nacionales7 días ago
Confiscan supuesta avioneta de narcotráfico y arrestan a piloto boliviano en Santaní