Nacionales
Yby Yaú: detienen a hombre que mantenía en zozobra a pobladores de Punta Porã Ñu

Un hombre que según denuncias atemorizaba a los vecinos de la comunidad rural de Punta Porã Ñu del distrito de Yby Yaú, departamento de Concepción, fue detenido por la Policía Nacional. Cuenta con antecedente por fratricidio en el año 2020 y está siendo investigado por otros dos homicidios ocurridos este año en la zona donde fue capturado.
El detenido fue identificado como Simón Pablo Piris Galeano (29), quien estuvo preso por 2 años y medio, luego de ser investigado por el asesinato de su hermano ocurrido en marzo de 2020.
Además, contaba con orden de captura por el asesinato de Gladys Galeano Godoy ocurrido en enero último en Punta Porã Ñu. Por este crimen su casa había sido allanada, pero logró huir y desde entonces era buscado por los policías.
Otro hecho atribuido a Piris Galeano ocurrió el 22 de febrero de este año cuando supuestamente realizó disparos, desde una zona boscosa hacia la humanidad de Celedonio Castillo, quien es capataz de la estancia Pindó. El trabajador estuvo internado en terapia intensiva por 12 días debido a la herida recibida. Antes de este suceso ambos habían protagonizado una discusión, de acuerdo a los investigadores.
El último hecho que conmocionó a la población de Punta Porã Ñu fue el hallazgo del cuerpo de Andrés Alvarenga el 9 de mayo pasado. De acuerdo a las informaciones, esta persona había vendido algunas cabezas de ganado y tenía dinero, por lo que presumiblemente fue asaltado y asesinado por el ahora detenido.
Cabecilla
Según los vecinos de la zona de Punta Porã Ñu del distrito de Yby Yú, Simón Pablo Piris Galeano sería líder de un grupo criminal que estaría integrado, entre otros malvivientes, por indígenas.
Zozobra
El jefe de investigaciones en Concepción, comisario principal Jorge Vidallet, dijo que la población de Punta Porã Ñu vivía en zozobra ante los últimos hechos delictivos ocurridos en la zona y que presumiblemente fueron cometidos por el ahora detenido. Agregó que también están siendo investigadas otras personas que formarían parte de la banda de delincuentes.
También expresó que para la detención de Piris Galeano los agentes de Investigaciones contaron con el apoyo de los integrantes de la Unidad Táctica Policial (UTP).
Fuente: ABC Color



La Dirección de Meteorología e Hidrología ha publicado una nueva alerta especial indicando que las lluvias intensas podrían seguir afectando varias áreas del país. El mal tiempo persistirá en 12 regiones.
De acuerdo con el pronóstico, las tormentas están desarrollándose en ambas regiones del territorio nacional, y se prevén fenómenos meteorológicos severos de manera aislada durante la noche del sábado.
Las zonas afectadas incluyen:
– Oeste de Concepción
– Cordillera
– Guairá
– Oeste de Caaguazú
– Caazapá
– Itapúa
– Misiones
– Paraguarí
– Sureste de Ñeembucú
– Noreste y sur de Presidente Hayes
– Sur de Alto Paraguay
– Noreste de Boquerón
Se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados mediante los reportes oficiales, buscar refugio en lugares seguros durante las tormentas eléctricas y evitar exponerse en áreas abiertas o bajo árboles. También se advierte sobre el riesgo de daños por granizo, sugiriendo tomar precauciones.
El monitoreo seguirá durante la noche, y podría haber actualizaciones según cambien las condiciones climáticas.

En Carapeguá, un grupo de mujeres emprendedoras expuso su ingenio y dedicación en una feria organizada por beneficiarias del programa Tekoporã. Ofrecieron productos caseros, artículos de granja e incluso prendas usadas, buscando así su independencia económica y apoyo para sus familias.
El evento tuvo lugar en la plaza Gral. Eduvigis Díaz, donde 13 mujeres del programa Tekoporã, del Ministerio de Desarrollo Social, presentaron y vendieron sus productos. Natalia Figueredo, funcionaria del MSD, coordinó la actividad.
Las participantes mostraron que con alimentos tradicionales, dulces, ropa usada y artículos de granja, el trabajo creativo y organizado puede mejorar la calidad de vida familiar.
Marta Franco, una de las emprendedoras, explicó que produce dulces de maní y los vende tanto en ferias como diariamente en el centro de la ciudad. Aseguró que con las ganancias logra contribuir al bienestar de su familia, incluyendo el estudio universitario de una de sus hijas.
Laura Carolina Díaz, otra participante, afirmó que el programa le enseñó a emprender independientemente de las ayudas del Estado. Compra y vende ropa usada en su casa y en ferias, sosteniendo así a sus seis hijos.
Finalmente, Mabel Palacios expresó que su negocio le permite salir adelante. Vende alimentos como sopas, chipa so’o y empanadas, y sueña con que su hija acceda a una beca universitaria gracias al apoyo del gobierno.

Este domingo está programada una manifestación organizada por el grupo juvenil “Gen Z Paraguay” en las inmediaciones del Congreso Nacional. La Red de Contralorías Ciudadanas ha confirmado su apoyo al evento.
La convocatoria es para mañana a las 16:00 frente al Congreso, con la participación de “Gen Z Paraguay”, quienes afirman que la protesta será pacífica y autónoma.
La Red de Contralorías Ciudadanas también participará para expresar su rechazo a la corrupción dentro de las instituciones públicas y otras irregularidades gubernamentales. Critican la falta de gestión de las autoridades, el nepotismo, el lavado de dinero, el fenómeno de los «nepo-babies», audios filtrados, posibles títulos falsos y la falta de independencia del Poder Judicial. Además, exigen transparencia “en todos los niveles” del gobierno.
El comunicado de la Red se dirige a la juventud paraguaya, enfatizando que no es indiferente, sino que observa, cuestiona y actúa.
El llamado es a que la ciudadanía se organice y se exprese firmemente. Instan a las autoridades a escuchar con respeto las voces de quienes se manifiestan, afirmando que la democracia se fortalece con participación, no con represión.
Entre las contralorías ciudadanas que participan se encuentran: Luque, Lambaré, Caacupé, Minga Guazú, Tomás Romero Pereira, Repatriación, la Asociación Civil de Mariano Roque Alonso, Capiatá, Limpio, Ñemby y San Pedro del Ycuamandyú.

-
Nacionales2 semanas ago
Cáncer de próstata: su curación es posible con detección temprana, advierte urólogo
-
Nacionales2 semanas ago
Yamy Nal vence a los cartistas en el primer round y retrasa su potencial expulsión por audios filtrados
-
Internacionales2 semanas ago
Bombardeos y glifosato: Petro apela a las ideas de seguridad que criticó anteriormente
-
Nacionales1 semana ago
Hombre asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero