Connect with us

Nacionales

Publicidad

Visitaron a un preso y acabaron arrestados: desmantelan banda de tortoleros en Alto Paraná

Published

on

Visitaron a un preso y acabaron arrestados: desmantelan banda de tortoleros en Alto Paraná
Publicidad
Comparte en:

Tres presuntos integrantes de una banda internacional de ladrones fueron detenidos ayer. Dos de ellos se dirigieron a la sede de la Policía de Alto Paraná para visitar a un detenido, sin saber que tenían órdenes de captura por el robo de G. 40.000.000 y una pistola, cuyo dueño era un suboficial retirado.

La policía identificó a los detenidos como Fredy Rolando Ocampo González (20), Mathias Eduardo Villagra Alvarenga (22), ambos con antecedentes por robo agravado. El tercer detenido, Gustavo Noguera Britos (33), también tiene antecedentes por hurto agravado y cuenta con medidas alternativas a la prisión, según el informe oficial.

Publicidad

Antes, Mathias fue arrestado junto a sus presuntos cómplices Sandra Carolina Otazo Larrea (28) y Reinaldo Andrés Garay Paredes (32) en Foz de Yguazú, Brasil, cuando robaban una maleta y un bolso de una camioneta estacionada, aprovechando un inhibidor de señales.

La víctima reportó el hurto a la policía brasileña, indicando que una de las maletas tenía un dispositivo de rastreo GPS, lo que permitió a las autoridades localizarlos cuando intentaban regresar a Paraguay.

Tras presuntamente negociar con la víctima, los tres regresaron a Ciudad del Este. Posteriormente, Mathias y Gustavo fueron detenidos por la orden de captura mientras visitaban la sede policial. Luego, colaboraron con las autoridades, revelando el paradero de Fredy, quien también fue arrestado junto con dos automóviles incautados durante la operación.

Lea además:  Corte confirma condena de 7 años de cárcel para Fernández Lippmann

En resumen, operaban a ambos lados de la frontera, y Fredy y Mathias fueron identificados como los responsables del robo de G. 40.000.000 y una pistola Glock de una camioneta Toyota Fortuner en Ciudad del Este, habiendo alardeado del botín en un video.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Intensifican búsqueda de los responsables del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral

Published

on

Intensifican búsqueda de los responsables del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral
Publicidad
Comparte en:

Al menos 70 agentes de diversos departamentos, junto con dos fiscales, están involucrados en la búsqueda de los responsables del asesinato del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años. Los sospechosos ya han sido identificados.

Las grabaciones de las cámaras de seguridad fueron clave para identificar a los dos jóvenes que llevaron a cabo el ataque a tiros que causó la muerte del oficial el jueves por la tarde, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.

Publicidad

La rápida difusión de las imágenes de los sospechosos aparentemente ha complicado los esfuerzos de los agentes, ya que al ser identificados, los criminales se han ocultado sin realizar movimientos detectables. Los investigadores temen que los asesinos a sueldo sean eliminados por quienes ordenaron el ataque, en un intento de eliminar evidencia.

Por otra parte, en redes sociales comenzaron a circular imágenes y datos falsos sobre los presuntos asesinos, supuestamente generados por inteligencia artificial, pero estas fueron desmentidas por las autoridades.

Varios testigos han sido llevados al Ministerio Público para declarar sobre el caso. Aunque se pensó inicialmente que los sospechosos eran de la zona del Botánico, se cree que no es así, y el uso de una motocicleta no robada que fue abandonada con su matrícula original ha facilitado las investigaciones.

Lea además:  Observación de Abdo a Peña: “Nos pondría más contentos que también inauguren sus obras”

El último viernes se realizaron cinco allanamientos en busca de pruebas. Las autoridades inspeccionaron la celda del supuesto jefe narco, Miguel Ángel Insfrán Galeano, conocido como Tío Rico, y allanaron varias residencias, incluida la del coronel Luis María Belotto Quiñónez y la del abogado Miguel Ángel Mendieta Fernández, además de la celda de Carlos Mathías Amarilla Rotela en la cárcel Emboscada Antigua.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Color, tradición y orgullo en el desfile por el aniversario 487 de Atyrá

Published

on

Color, tradición y orgullo en el desfile por el aniversario 487 de Atyrá
Publicidad
Comparte en:

Atyrá vivió este sábado un día lleno de emoción, color y fervor patriótico con el desfile cívico-estudiantil tradicional en la calle General Díaz, celebrando los 487 años de la fundación de Atyrá, «la ciudad más limpia del país».

Desde temprano, muchas familias se situaron a lo largo del recorrido para apoyar el desfile de más de 40 instituciones educativas, organizaciones sociales y culturales, que honraron al patrono San Francisco de Asís. Banderas, uniformes impecables y espectáculos artísticos animaron el centro histórico, con el público aplaudiendo cada presentación.

Publicidad

El evento contó con autoridades municipales, religiosas y departamentales, quienes resaltaron el entusiasmo y compromiso de los jóvenes con valores como el respeto y la unidad. La jornada fue alegre y orgullosa, reflejando el trabajo y limpieza de Atyrá.

Estudiantes de varios niveles mostraron creatividad con trajes típicos y mensajes sobre la historia y cultura local. Algunos colegios dramatizaron escenas de la vida de San Francisco de Asís, y otros ofrecieron danzas tradicionales y números musicales que emocionaron a los asistentes.

El desfile concluyó con las autoridades locales siendo aclamadas por el público, celebrando un nuevo aniversario de una de las ciudades más icónicas del departamento de Cordillera.

Además, se lleva a cabo la 21ª edición de la Expo Cuero en el Paseo Peatonal Indio José, donde artesanos locales presentan productos de cuero como alfombras, sillones, carteras y más. Liliana Martínez, expositora, comentó que cada pieza representa esfuerzo, paciencia y amor, invitando a los visitantes a valorar el trabajo artesanal característico de Atyrá.

Lea además:  La histórica clasificación de Paraguay al Mundial 2026 en fotos

La feria no solo es un lugar de venta, sino un espacio cultural y turístico que muestra el talento artesanal que distingue a Atyrá en todo el país.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Tregua provisional: cañicultores desbloquean la Ruta PY02

Published

on

Tregua provisional: cañicultores desbloquean la Ruta PY02
Publicidad
Comparte en:

En Coronel Oviedo, los cañicultores de Mauricio José Troche, en el departamento de Guairá, decidieron dar una tregua durante el fin de semana en los bloqueos de la Ruta PY02, en el área conocida como desvío San Pedro. Este cambio se produjo tras una reunión con el presidente de Petropar, Eddie Jara, en la planta alcoholera estatal, donde se alcanzó un acuerdo parcial permitiendo tiempo hasta el martes para resolver el conflicto generado por la suspensión del contrato con la empresa EISA, responsable de completar la obra del nuevo tren de moliendas.

El presidente de la Asociación de Cañicultores, Cristian Fonseca, mencionó que decidieron pausar los bloqueos para mostrar al Gobierno su disposición a encontrar una solución definitiva. Sin embargo, indicó que retomarán los cierres intermitentes de la ruta el lunes si no hay avances concretos por parte de Eddie Jara para resolver los problemas con la constructora.

Publicidad

Fonseca agregó que los camiones cargados con caña dulce seguirán al costado de la Ruta PY02 como señal de vigilia e instó a los conductores a ser prudentes.

El conflicto con Petropar ha persistido más de un año debido a la paralización del nuevo tren de moliendas en la alcoholera de Mauricio José Troche, cuya construcción fue adjudicada en 2021 a Estructura Ingeniería S.A. (EISA) por G. 198.704 millones, pero los trabajos quedaron inconclusos pese a desembolsos de más de G. 41.000 millones.

Lea además:  Corte confirma condena de 7 años de cárcel para Fernández Lippmann

La suspensión del contrato en marzo de 2023 tras incumplimientos provocó un prolongado conflicto con protestas y cierres de ruta por parte de los cañicultores. En mayo, Petropar prometió reactivar las obras, pero al no cumplirse, los productores retomaron sus medidas de fuerza esta semana.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!