Connect with us

Nacionales

Publicidad

Video: Un nervioso presidente Santiago Peña fustiga a grupo de medios de prensa

Published

on

Video: Un nervioso presidente Santiago Peña fustiga a grupo de medios de prensa
Publicidad
Comparte en:

El presidente de la República, Santiago Peña, reaccionó ofuscado a la pregunta de un cronista durante una conversación con la prensa. Notablemente nervioso y sin dejar de apuntar con el dedo, fustigó al grupo de medios al que pertenece el periodista.

Días atrás, en la 80 ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) criticaron las agresiones perpetradas contra los medios por parte de Santiago Peña y miembros del oficialismo. El presidente de la República, ni bien regresó al país, volvió a incurrir en ello.

Este lunes arremetió contra un periodista del medio ABC Color, que integra el grupo Zucolillo, a partir de una pregunta que se le realizó tras un acto oficial en el Hospital Regional de Villa Hayes.

El cronista le consultó si en el marco de las movilizaciones de jubilados él creía que había conflictos de intereses. Fue cuando el presidente de la República subió de tono su respuesta.

“No, para nada. Creo que acá estamos destapando una olla monumental, de cómo se administraron los recursos. Principalmente, por el grupo al cual vos representás, con tu medio de comunicación, que hoy no quiere que hablemos del fideicomiso que ellos administran”, contestó el presidente de la República.

La reacción se dio tras una serie de publicaciones de dicho medio con respecto a la adquisición de bonos de G. 250.000 millones por parte del Instituto de Previsión Social (IPS) de la entidad bancaria ueno bank, que vincularon con Santiago Peña, lo cual fue desmentido desde el propio banco.

Lea además:  Indígenas despejan la ruta, pero planean volver a cerrarla

El jefe de Estado alegó que están cuidado el ahorro de los depositantes.

“Por eso es una campaña mediática, mezquina, mentirosa, porque ustedes han mentido históricamente para defender los intereses económicos de un grupo, que se llama grupo Zucolillo. Y es una mentira nefasta que le están manipulando a pobres abuelos, que durante cinco años le engañaron”, lasceró el presidente.

Advertisement

Dicho esto, se retiró enojado del diálogo con los medios y ya no respondió a otras preguntas.

Yolanda cuestiona la compra de bonos del IPS

En el marco de la adquisición de IPS de bonos financieros de ueno bank por un monto de G. 250.000 millones, la senadora Yolanda Paredes (PCN) hizo un cuestionamiento al respecto. Se refirió sobre el punto también a ueno bank.

“Estos dos bancos son los que tienen mayor capital en dólares depositados por IPS”, cuestionó tras la reunión con el titular de IPS, Jorge Brítez, quien fue convocado por mesa directiva de la Cámara de Senadores este lunes.

“Justificar esto es injustificable. Existen bancos AAA que no fueron tenidos en cuenta. Sin embargo, bancos A o AA son los mayores beneficiarios en dólares en Paraguay”, reprochó la legisladora opositora.

Insistió que “no se justifican las inversiones de alto nivel en bancos de alto riesgo”. No pudieron explicar por qué las mayores inversiones se dan en ueno y Basa. No llegaron a decir cuánto ofrecieron los otros bancos”, siguió mencionando.

Lea además:  Policía detiene a presunto sicario que mató al ex director de Tacumbú

Por otro lado, culpo al Estado paraguayo de todos los faltantes en IPS, ya que es el mayor moroso de la previsional con una deuda de USD 540 millones.

Fuente: Última Hora

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

El Gobierno presentó el menú del nuevo Hospital de Itapúa y la ciudadanía respondió

Published

on

El Gobierno presentó el menú del nuevo Hospital de Itapúa y la ciudadanía respondió
Publicidad
Comparte en:

El presidente Santiago Peña difundió fotos del menú del nuevo Hospital General de Itapúa, destacando la alimentación saludable como parte del cuidado integral. La publicación generó diversas opiniones: algunos elogiaron la mejora en servicios, mientras que otros criticaron que sea solo una «fachada» y señalaron carencias en otros hospitales públicos.

Santiago Peña y Pedro Alliana compartieron en redes sociales imágenes del menú del Hospital General de Itapúa, haciendo hincapié en la importancia de una dieta saludable para el bienestar de pacientes y personal médico. Indicaron que se sirven más de 450 desayunos y más de 860 almuerzos y cenas diariamente, afirmando que están destinados a pacientes, sus acompañantes y el personal de salud.

Publicidad

Las fotos mostraban a cocineros preparando una variedad de platos, ensaladas, postres y jugos naturales, servidos en porciones equilibradas. También se incluían tazas de café y sándwiches como parte del menú diario del hospital.

A pesar del mensaje optimista, las reacciones fueron mixtas. Algunos usuarios lo consideraron un modelo a seguir para todos los hospitales del país, mientras que otros se mostraron escépticos y señalaron que podría ser solo para lucir bien en fotos. También compararon la situación con otros hospitales públicos, preguntando sobre el estado del Nacional de Itauguá.

Una usuaria denunció que los pacientes aún deben comprar kits de cirugía, cuyo costo supera los tres millones de guaraníes, reclamando el deber del Estado de brindar atención médica gratuita.

Lea además:  Policía detiene a presunto sicario que mató al ex director de Tacumbú

Por su parte, algunos médicos alertaron que este nuevo hospital podría convertirse en un «elefante blanco» o «cascarón vacío» y denunciaron la falta de personal médico, calificando el proyecto como una posible «obra de fachada».

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

DNIT confisca cebollas de productor destacado por el MAG

Published

on

DNIT confisca cebollas de productor destacado por el MAG
Publicidad
Comparte en:

El productor Herbert Hiebert, dueño de Cebolla Chaqueña – Familia Hiebert «Última Esperanza», denunció haber sufrido un procedimiento irregular por parte de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) después de un allanamiento y confiscación de su producción de cebolla en el Chaco.

En una carta abierta al Gobierno, al sector productivo y al público, Hiebert narra que el 15 de octubre funcionarios de la DNIT, junto con efectivos policiales armados, ingresaron a su establecimiento en la ruta Picada 500, Boquerón, y confiscaron un camión con cebollas sin una orden judicial.

Gian Rick Hiebert Harder, su hijo, explicó que el 15 de octubre dos vehículos de la DNIT llegaron al lugar y grabaron videos. Al día siguiente, regresaron con representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y la Fiscalía para realizar un allanamiento, acusando presunto contrabando, aunque la producción era nacional.

Hiebert indicó que entregaron documentación y permitieron el acceso. En el depósito hallaron 3.000 bolsas vacías con etiquetas argentinas usadas para productos sin mercado. Aclaró que usan bolsas nuevas para el mercado local.

El día siguiente regresaron con orden de allanamiento acompañados del Ministerio Público y el SENAVE, incautando cerca de 3.000 bolsas. Confiscaron todo y lo trasladaron a la Aduana de Mariscal Estigarribia y luego a la DNIT de Asunción.

Lea además:  Motociclista roza una camioneta, pierde el equilibrio y fallece tras caer al asfalto en Asunción

Aunque el Senave verificó que la producción era nacional, continuaron moviendo las bolsas. La carga, de unos 90.000 kilos, es similar a lo vivido por productores del Este. Esta situación afectó significativamente a la empresa, que emplea a muchos trabajadores indígenas.

Están trabajando para presentar toda la documentación a la DNIT para recuperar lo incautado. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) elogió a Cebolla Chaqueña por su producción de 30 hectáreas de cebolla de bulbo, destacada por visitas de autoridades nacionales.

En su carta, Hiebert llamó al Gobierno a asegurar el debido proceso y solicitó la solidaridad del sector y la ciudadanía, esperando que la justicia aclare lo que considera injusto e ilegal. Finalizó diciendo que, aunque enfrentan obstáculos, nunca han dañado la producción nacional.

Advertisement

ABC intentó obtener la versión de las autoridades de la DNIT, pero no obtuvo respuesta.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Tacuatí: Senad desmantela almacén de marihuana «skunk»

Published

on

Tacuatí: Senad desmantela almacén de marihuana «skunk»
Publicidad
Comparte en:

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llevó a cabo un operativo en Tacuatí, desmantelando un centro de producción y almacenamiento de marihuana tipo «skunk». Durante la operación, detuvieron a dos personas.

Agentes especiales de la Senad en Concepción, con el respaldo de Fuerzas Especiales y el Ministerio Público, allanaron una vivienda utilizada para la producción, prensado y empaquetado de marihuana de alta calidad destinada a la exportación. Se incautaron un total de 42,5 kg de marihuana distribuidos en 205 paquetes sellados al vacío, además de 3,5 kg de marihuana en forma de pasta amarilla, conocida en Brasil como «pasta meleca».

Publicidad

El total de droga incautada fue de 45,8 kilos, y se detuvo a Julio David Piris Obregón (26) y Alfredo Rolando Almada Galeano (43).

Según las autoridades antidrogas, la marihuana «skunk» puede alcanzar un valor de aproximadamente 2.000 US$ por kilo en Brasil, lo que implicaría una pérdida para la organización delictiva de alrededor de 91.000 US$.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Itaú Macro sostiene su estimación de crecimiento y aumenta expectativa de inflación
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!