Nacionales
Video: sicario disfrazado de vendedor agrede a joven en Salto del Guairá
## Un sicario disfrazado de vendedor de chipa mató a un joven durante un partido de piki vóley en Salto del Guairá
Un supuesto sicario asesinó a un joven de 26 años en el barrio Nuevo Horizonte de Salto del Guairá, Canindeyú. El atacante se hizo pasar por un vendedor ambulante de chipa para acercarse y disparar a su objetivo, según el reporte policial.
La víctima, Richar Osmar Galli Prieto, estaba observando un partido de piki vóley sentado en una silla de plástico. Testigos relatan que el atacante llegó simulando ser un chipero y, en un momento, sacó un arma de su cintura, disparando contra Galli Prieto. Luego, escapó en una motocicleta roja donde lo esperaba un cómplice.
El joven herido fue llevado de urgencia al Hospital Regional de Salto del Guairá, donde murió.
### Investigación en curso
Las autoridades del Departamento de Investigaciones, Criminalística y la Fiscalía están trabajando para resolver el caso. Incluyen la revisión de cámaras de seguridad para identificar al agresor.

La Policía Nacional y el Ministerio Público arrestaron ayer al presunto sicario responsable de un ataque con bomba molotov el 13 de octubre pasado en la casa del abogado y periodista Aníbal David Benítez Vera, ubicada en el barrio Santa Luisa de Lambaré. La captura ocurrió durante un allanamiento en el barrio Tacumbú de Asunción.
El sospechoso, identificado como José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, fue detenido en una pensión donde residía en José Segundo Decoud, entre O’Leary y 15 de Agosto. La operación fue realizada por el Departamento de Investigaciones de Central bajo la supervisión de la fiscala Sonia del Carmen Sanguinés Bidondo.
Las autoridades lograron identificar al acusado a través de imágenes de cámaras de seguridad que lo captaron antes y después del ataque dirigido contra Benítez Vera, director del diario digital PDS. El ataque ocurrió el 13 de octubre en Yasy casi Paseo del Solar, en el barrio Santa Luisa de Lambaré.
Según las imágenes, Marecos Núñez llegó al lugar en una motocicleta tipo Trail, de la cual descendió para arrojar una botella con combustible y un trapo encendido hacia la casa. Afortunadamente, la bomba molotov no causó daños graves, ya que rebotó y se extinguió rápidamente en el jardín. El agresor también lanzó una bala y una nota amenazante que decía «Cuídese».
El comisario Hugo Velázquez indicó que el detenido no declaró nada, pero que los vecinos confirmaron la coincidencia de la motocicleta usada durante el ataque. En el Registro del Automotor, el sospechoso aparece como propietario de un vehículo con características similares.
Este atentado en Lambaré es el tercero consecutivo contra periodistas en la localidad, luego de incidentes similares ocurridos contra las viviendas de Julio Fabián Costa Caballero y Carlos Javier Benítez Gauto en septiembre pasado, todos ubicados cerca entre sí.
En el caso de Costa Caballero, se cree que el ataque está relacionado con disputas políticas, mientras que Benítez Gauto considera que fue en represalia por sus reportajes sobre la mafia de los pagarés. Por su parte, Aníbal Benítez declaró no saber quién estaría detrás de este ataque, ya que las publicaciones de su medio eran «normales».

Nacionales
Santi informó al Tribunal Electoral que en 2022 poseía únicamente nueve inversiones
En un período de 13 meses, el presidente Santiago Peña aumentó sus inversiones de 9 a 15, según las declaraciones juradas presentadas al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y la Contraloría General de la República (CGR).
El 25 de julio de 2022, como precandidato a la presidencia por Honor Colorado, Peña presentó su Declaración de Intereses Económicos Vinculados al TSJE. En ella, afirmó ser accionista de Credicentro Saeca (Ueno Holding Saeca) con un 0,56% y de Real Viviendas EAS con una participación del 50%.
Además, reportó inversiones en bonos a través de Cementos Concepción SAE, Tape Porã SA, Enex Paraguay SA y depósitos a plazo fijo en el banco Basa.
Para el 31 de agosto de 2023, ya presidente, su declaración ante la Contraloría reveló 15 inversiones privadas. Mencionó ser accionista de Real Viviendas EAS y Ueno Holding Saeca con valores de G. 25 millones y G. 6.144 millones, respectivamente.
Peña añadió inversiones adicionales, como bonos de Cecon SAE, un Certificado de Depósito de Ahorro en el banco Basa, bonos de Interfisa banco, ITTI Saeca, Estelar SAE, y Mercoeste SAE. También mencionó otros CDA en Finexpar, Interfisa, Financiera Paraguayo Japonesa, FIC, Financiera Ueno, y Banco Continental.
Varias de estas inversiones no aparecían en su declaración de julio de 2022, lo que sugiere un incremento de activos durante la campaña.
En su declaración, actualizada al 30 de septiembre de 2025, Peña destacó que sus inversiones le generan un rendimiento del 11%, con ingresos anuales de G. 1.456 millones sobre G. 13.917 millones.
El crecimiento más notable fue en Ueno Holding Saeca, donde su participación pasó del 0,56% en 2022 al 1,58% en 2025, convirtiéndose en G. 6.144 millones.
Peña afirmó que movió parte de estas acciones hacia inversores como el banco Continental y bonos del banco Atlas, así como en la construcción de su casa en San Bernardino.
El precandidato presidencial disidente de la Asociación Nacional Republicana, Arnoldo Wiens, criticó nuevamente al gobierno de Santiago Peña y calificó de “retroceso” el proceso de licitación para la red 5G, que según él, generará ingresos mínimos para el Estado paraguayo.
Durante un acto político en San Antonio, donde respaldó la candidatura de Elizabeth “Eli” Vera para la Junta Municipal, Wiens aprovechó la ocasión para criticar al gobierno de Santiago Peña.
Wiens mostró su preocupación por la licitación de la tecnología 5G, calificándola como un paso atrás en términos de gestión pública y transparencia.
“Con una tecnología más avanzada, el Estado recibirá una cifra simbólica. Esto no es un avance, es un retroceso”, afirmó. “Es el resultado de procesos poco transparentes y de excluir a los principales operadores del mercado”.
Según Wiens, la concesión del 5G generaría solo USD 4 millones, muy por debajo de los más de USD 200 millones recaudados durante la adjudicación de la red 4G en 2015 y 2017.
“Gobernar sin reglas claras hace que el país pierda credibilidad, se detengan las inversiones y los paraguayos se queden sin oportunidades”, añadió.
Wiens subrayó la importancia de reconstruir la confianza entre el Estado y el sector privado, sosteniendo que la previsibilidad es clave para el desarrollo económico.
“Paraguay necesita reglas claras, estabilidad y una visión a largo plazo. No podemos seguir asustando a las empresas que invierten y generan empleo y tecnología. Desde nuestro gobierno, crearemos un ambiente donde los empresarios paraguayos puedan competir con igualdad de condiciones, innovar y crecer sin depender de favores políticos”, declaró.
El precandidato también insistió en que la economía nacional solo avanzará con transparencia y reafirmó su compromiso de impulsar un modelo de desarrollo basado en la producción y competitividad.
“El Estado debe ser un aliado del desarrollo, no un obstáculo”, concluyó Wiens.
-
Nacionales6 días ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Economía2 semanas agoExpo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales2 semanas agoTrabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales2 días agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón





