Connect with us

Nacionales

Publicidad

Video impactante: ataque violento a una mujer en Caazapá

Published

on

Video impactante: ataque violento a una mujer en Caazapá
Publicidad
Comparte en:

Una mujer sufrió una experiencia aterradora al ser atacada por un pariente político, mientras su pareja presenciaba el hecho sin intervenir. Este incidente tuvo lugar en Abaí, en el departamento de Caazapá.

El acto de violencia intrafamiliar ocurrió el 1 de octubre, según el informe policial local. Aproximadamente a las 18:00 horas de ese miércoles, el suceso fue captado por cámaras de seguridad.

Publicidad

La víctima, Gracieli Conrad López, de 26 años, comerciante de la Colonia Paulista en Abaí, sufrió lesiones en el rostro, brazos y piernas debido a los golpes y patadas. Fue asistida en el Centro de Salud de San Cristóbal, Alto Paraná, y luego presentó una denuncia formal.

El agresor fue identificado como Jorbas Vaccari, de nacionalidad brasileña, residente en San Cristóbal, Alto Paraná.

El video del circuito cerrado, difundido en redes sociales, muestra cómo la víctima es arrastrada por el cabello y recibe golpes y patadas. Se observa que el agresor tenía un arma de fuego y estaba acompañado por su primo, pareja de la víctima. El incidente ocurrió en una casa.

La pareja de la víctima, Gabriel Pablo Devitte Carlet, un agricultor de 25 años de la misma colonia, es primo del agresor.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Policía Nacional incauta 229 kilos de marihuana en Pilar
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Obras en peligro: Consorcio Aña Cua WRT considera detener temporalmente el movimiento de tierra

Published

on

Obras en peligro: Consorcio Aña Cua WRT considera detener temporalmente el movimiento de tierra
Publicidad
Comparte en:

El consorcio encargado de las obras en la represa Aña Cua WRT está considerando detener temporalmente el movimiento de suelo debido a problemas técnicos y riesgos en el terreno. Esta decisión está bajo evaluación, mientras se buscan alternativas que aseguren la seguridad de los trabajos y del personal.

El abogado Vidal Cáceres, representante del Sindicato de Trabajadores de la Construcción del Brazo Aña Cua – MD (Sitracbamd), mencionó que, según el sindicato, el Consorcio Aña Cua WRT (Webuild – Rovella – Tecnodil) podría parar los trabajos de movimiento de suelo en el proyecto Aña Cua.

Publicidad

Cáceres explicó que el consorcio aún no ha reanudado las actividades porque el gobierno argentino no ha hecho los pagos necesarios para certificaciones previas ni ha transferido fondos para reactivar las tareas.

“Estas situaciones generan mayor incertidumbre en la población que espera empleos,” señaló.

Cáceres añadió que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) mantiene la información relacionada con las obras en secreto, a pesar de haber anunciado anteriormente avances en las negociaciones y la reanudación de los trabajos.

“Es una falta de seriedad cómo manejan la EBY y la contratista. La ciudadanía merece estar informada, pues es una obra de interés estratégico para la generación de energía eléctrica, donde ya se ha invertido mucho”, enfatizó.

Lea además:  Policía Nacional incauta 229 kilos de marihuana en Pilar

El abogado destacó que el anuncio del reinicio había generado expectativas. Advirtió que la crisis económica en Ayolas podría empeorar si las obras se detienen nuevamente, afectando las oportunidades laborales locales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Ypané: personal de enfermería de urgencias del Centro de Salud reclama sus días de descanso

Published

on

Ypané: personal de enfermería de urgencias del Centro de Salud reclama sus días de descanso
Publicidad
Comparte en:

Enfermeros licenciados del turno nocturno en el servicio de urgencias del Centro de Salud de Ypané denuncian persecución y la anulación de sus días libres, garantizados por ley. También mencionan inseguridad debido a la llegada de personas con adicciones durante la noche.

Los enfermeros del turno nocturno del servicio de urgencias en el Centro de Salud de Ypané, departamento Central, reclaman el derecho al día libre tal como lo establece la Ley 3206 laboral.

Señalan que están obligados a realizar de 10 a 11 guardias mensuales, a pesar de que solo se permiten nueve. Los afectados describen el manejo del centro asistencial como dictatorial.

Además, aseguran que, por exigir sus derechos, son perseguidos y amenazados por las autoridades del centro, que actualmente está desbordado y sin recursos suficientes.

Lea más: Ypané: familiares de una joven denuncian omisión de auxilio en el Centro de Salud

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

“Estamos luchando contra la injusticia. Llevamos 10 meses viendo nuestros derechos pisoteados; exigimos nuestro día libre según la ley. Hemos recurrido a todas las instancias, pero nadie responde porque todo está politizado”, comentó uno de los enfermeros.

Advertisement
Los enfermeros denunciaron que se violan sus derechos garantizados por la Ley 3206 laboral.

También reportaron una constante persecución, acoso y hostigamiento laboral. Las autoridades han instalado cámaras de vigilancia con el fin de monitorearlos y perseguirlos.

Lea además:  Aye Alfonso conquistó el corazón del jurado en Factor X España

Inseguridad e indiferencia

Indicaron que los encargados de RAC (recepción, acogida y clasificación) enfrentan riesgos, ya que frecuentemente llegan personas con adicciones que actúan con violencia.

Han solicitado ayuda a la XI Región Sanitaria, la Dirección de Enfermería, Relaciones Laborales y al director de Redes, doctor Gustavo Ortiz, pero no han recibido respuesta.

Intentamos contactar a la directora del centro de salud, Edith Rojas, pero no respondió al mensaje enviado a su celular. Estamos dispuestos a publicar su versión si desea referirse a la denuncia.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Juan León Mallorquín se une a otras seis intervenciones detenidas

Published

on

Juan León Mallorquín se une a otras seis intervenciones detenidas
Publicidad
Comparte en:

La Cámara de Diputados decidió posponer indefinidamente la solicitud de intervención al intendente de Juan León Mallorquín, Elvio Coronel, quien estaba bajo la lupa del Clan Zacarías Irún. Este caso se suma a otros seis archivados.

La decisión fue tomada a petición del diputado liberocartista, Marcelo Salinas, quien propuso que este asunto se aborde junto con otras solicitudes de intervención contra gestiones opositoras, incluyendo la de Vidal Argüello en Yby Yaú, Juan Manuel Ávalos en Lima, Silvio Peña en Emboscada, y los cartistas César Machuca en Ybyrarobaná, Tomás Olmedo en Ñemby y Hernán Ysidro Rivas en Tomás Romero Pereira.

El intendente de Tomás Romero Pereira, quien además es padre del senador cartista Hernán David Rivas, ha sido protegido en dos ocasiones de la intervención, junto con Olmedo de Ñemby.

Publicidad

Este nuevo congelamiento se suma a seis solicitudes anteriores archivadas desde el 9 de septiembre. Aunque se acordó revisar estos casos en tres meses, la fecha coincide con el receso parlamentario, lo que haría que su discusión se retrase probablemente hasta marzo del próximo año.

El aplazamiento implica prácticamente la cancelación de cualquier intervención, ya que el proceso completo demoraría unos tres meses más. Con suerte, para junio del próximo año se podría destituir a alguno de ellos, aunque resultaría poco práctico debido a las elecciones municipales de 2026 programadas para el 7 de junio, con las elecciones generales previstas para el 4 de octubre de 2026.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Papo Morales recibe 32 años de cárcel por el homicidio de Fabián Marín
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!