Locales
Video: así una estudiante de escuela de Pedro Juan Caballero increpó a la supervisora por pésimas condiciones para dar clases

Una alumna de la Escuela Básica 1.743 y Colegio Nacional Cerro Corá cuestionó duramente a las autoridades educativas por la nula acción ante los reclamos que vienen realizando desde el inicio de clases, teniendo en cuenta que desarrollan clases en pésimas condiciones, pese al pago de G. 20.000 por alumno como “aporte voluntario” y una mensualidad de G. 10.000, recaudación de la Asociación Cooperadora Escolar, que es manejada por una persona allegada al director.
“Siempre recurrimos al diálogo, pero fuimos ignorados”, expresó la adolescente durante la reunión solicitada por los padres para que las autoridades de la Coordinación Departamental de Educación y la Supervisión escuchen el clamor de los estudiantes. Agregó que están dispuestos a viajar a Asunción y llegar al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), ya que se sienten ninguneados por las autoridades locales.
“Como alumna sé lo que es el día a día del colegio. Al igual que mis compañeros, tengo todas las ganas de seguir estudiando para salir adelante, sin embargo, es imposible seguir en estas condiciones”, expresó.
https://www.facebook.com/100064568747698/videos/430922372671399/
Explicó que varios grados no cuentan con salas de clases, ni con pupitres, y los que tienen aulas no cuentan con ventilación adecuada. “Necesitamos, por lo menos, ventiladores para poder soportar el calor intenso. Las salas están sucias, no hay agua, reclamamos y no nos hacen caso”, enfatizó.
Cuestionó a supervisora por defender al director
La estudiante cuestionó a la supervisora Floriana Casco si su función era resolver los problemas o solo se limitaría a defender al director, quien, conforme a la denuncia, es el que maneja la recaudación de la Asociación Cooperadora Escolar en connivencia con la presidenta, quien ocupa el cargo hace más de 10 años.
Los demás presentes pidieron que se haga una rendición de cuentas, ya que aseguran que todos los padres son obligados a realizar el aporte para la matriculación de sus hijos y, además, pagan una mensualidad debía ser destinada al pago por la limpieza de las aulas.
Sostienen también el director cobra por el alquiler de la cantina y no se sabe que se hace con el dinero.
Supervisora dijo “estar sorprendida”
Por su parte, la licenciada Floriana Casco, supervisora pedagógica, dijo estar sorprendida, ya que aseguró que siempre busca dialogar con los alumnos y que en ningún momento les hicieron llegar alguna queja. Explicó además que la reunión llevada a cabo fue en vista a que los padres no estuvieron de acuerdo con la rendición de cuenta de la Asociación Cooperadora Escolar y que eso ya escapa a su responsabilidad.
Sobre la falta de limpieza que denunciaron los estudiantes, dijo que el Ministerio no dispone de recursos para esas cuestiones y que son los padres quienes deben organizarse y buscar la forma de reunir los fondos necesarios para limpiar las aulas y los sanitarios.
Por otro lado, indicó que ningún estudiante está sin aula, ya que ella mandó a reubicarlos en salones que estaban es desuso, donde actualmente desarrollan las actividades. En cuanto a los mobiliarios, dijo que, si bien las sillas no son nuevas, todos los alumnos cuentan con pupitres.
Agregó que los directores tienen la obligación de verificar las condiciones de los ventiladores y acondicionadores de aire y que, en caso necesario, pueden incluir en la micro planificación para que se puedan resolver en la medida de la disponibilidad de recursos.
Fuente: ABC Digital


Locales
Los afectados por el accidente en la ruta Luque-San Ber son hijos de una concejala de Zanja Pytã.

Sure! Here’s the rewritten content without the word «Relacionado»:
Las víctimas del grave accidente registrado en la víspera sobre la ruta Luque-San Bernardino son hermanos, hijos de una concejala de la ciudad de Zanja Pytã, de Amambay, cuya Comuna emitió un comunicado para expresar condolencias a la familia. En el siniestro vial se vio involucrado una camioneta al servicio de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
La Municipalidad de Zanja Pytã compartió un comunicado de condolencias dirigido a la concejala Mirta Machuca, cuyos hijos fallecieron en un grave accidente de tránsito sobre la ruta Luque-San Bernardino, en la zona de Tarumandy, el último miércoles.
“En estos momentos de tristeza, queremos expresar nuestras más sinceras condolencias y enviarle nuestro apoyo en este difícil momento. Dejan un profundo vacío en la ciudad de Zanja Pytã por sus labores que desempeñaban a favor de los niños y jóvenes de la comunidad”, reza el escrito publicado en Facebook.
Se trata de los hermanos Ingrid Carolina Sotelo Machuca y Arnaldo Andrés Sotelo Machuca, quienes viajaban a bordo de un automóvil Fiat Argo cuando fueron violentamente embestidos por una camioneta Volkswagen Amarok, que estaba al servicio de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Al principio, según los datos preliminares, se informó que las víctimas eran una pareja, pero luego se descartó esta información.
En el automóvil también viajaba un adolescente de 13 años, que fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La conductora de la camioneta, Denisse Sueli Heshel Weimberg, de 30 años, explicó que el accidente se registró al esquivar una motocicleta, cuya maniobra le hizo cruzar al otro carril, por donde venía el automóvil circulando en sentido contrario.
En la Amarok, además de la conductora, iban un miembro del staff y dos voluntarios de los Juegos Panamericanos Junior, quienes sufrieron lesiones leves.
Tras el siniestro, el comité organizador de los Juegos expresó sus condolencias a la familia y amigos de las víctimas; además, informó que la camioneta corresponde a una empresa tercerizada que se puso a disposición para colaborar con la investigación.

Claro, aquí tienes el contenido reescrito, eliminando la palabra «Relacionado» al final:
Un hombre de 29 años fue herido en la cabeza por una bala perdida mientras descansaba en su casa en la madrugada de este miércoles, en el barrio General Genes de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay. Afortunadamente, la herida fue de refilón, aunque sufrió un traumatismo de cráneo leve.
Este nuevo caso de bala perdida ocurrió en la madrugada de este miércoles en el barrio General Ignacio Genes de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.
Manuel Martínez, el hombre de 29 años, tuvo que ser atendido de urgencia en el Hospital Regional de PJC, tras recibir el impacto de un proyectil de arma de fuego que le afectó de refilón en la cabeza.
Según informó el corresponsal de Última Hora, Marciano Candia, la víctima estaba descansando en su hogar cuando escuchó un ruido en el techo y se dio cuenta de que había sido alcanzado por una bala, afortunadamente de refilón.
El hombre llegó por su cuenta a urgencias, y el doctor Osmar Fariña, director del hospital, confirmó que “tuvo un leve traumatismo de cráneo por herida de bala de refilón”.
“Por precaución, se retiró alrededor de las 08:00 de esta mañana. Tuvo un leve traumatismo de cráneo por herida de bala de refilón, pero lo mantuvimos en observación con todas las pruebas tomográficas para evitar cualquier inconveniente. Hemos tenido varios casos de esta naturaleza y algunos quedaron con traumas. Por eso tomamos todas las precauciones”, señaló el profesional.

Pedro Juan Caballero:
Avanza la infraestructura vial en Gral. Génes, beneficiando a las Fracciones Ahorros Paraguayos y Mega
Gral. Génes, [fecha] – El barrio Gral. Génes está experimentando un cambio significativo gracias a las obras de infraestructura vial.
Las fracciones Ahorros Paraguayos y Mega se ven favorecidas por la construcción de pavimentos tipo empedrado. Estos trabajos se desarrollan sobre la calle Santísimo Redentor.
Dicha calle conecta con la ruta principal que lleva directamente al corazón del barrio. La obra en total abarcará aproximadamente 7,500 metros cuadrados en su primera etapa.
Las autoridades del Departamento de Obras de la comuna local aseguraron que los trabajos avanzan a buen ritmo. La mejora de la infraestructura vial pretende brindar mayor seguridad y comodidad a los vecinos de la zona.
"Este proyecto forma parte de un plan más amplio de modernización de calles en nuestro municipio", comentó el encargado de obras públicas. La inversión busca mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Los residentes han expresado su satisfacción con el inicio de estas obras. Señalan que las calles empedradas facilitarán el tránsito y mejorarán el acceso a sus hogares.
La finalización de este proyecto está programada para los próximos meses, dependiendo del clima y otros factores. Los vecinos se mantienen optimistas sobre el impacto positivo que tendrán las nuevas calles en su día a día.
La comunidad de Gral. Génes está siendo testigo de un avance significativo que promete transformar su entorno. Con el apoyo del gobierno local, se espera que más obras continúen desarrollándose en la zona.
-
Locales2 semanas ago
Asalto a inmobiliaria deja tres detenidos en Pedro Juan Caballero
-
Frontera2 semanas ago
Camión paraguayo con más de 50mil paquetes de cigarrillos de contrabando es interceptado en Ponta Pora
-
Policiales2 semanas ago
Intervención policial tras cadáver hallado en río Paraná desaparecido
-
Policiales2 semanas ago
Policía Nacional localizó bebé raptado y aprehendió autora rápidamente