Connect with us

Nacionales

Publicidad

Veredicto del JEM: Fiscal Luis Said no es removido, pero sí apercibido

Published

on

Veredicto del JEM: Fiscal Luis Said no es removido, pero sí apercibido
Publicidad
Comparte en:

La intención de destitución del fiscal Luis Said, por supuesta inactividad y falta de imputación en el desempeño de sus funciones, no prosperó, ya que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió el apercibimiento del agente de la Fiscalía.

El JEM llevó adelante una sesión extraordinaria este lunes, a las 13:45, para expedirse sobre el caso del fiscal Luis Said, quien finalmente obtuvo una sanción más leve de lo previsto por parte del órgano que juzga a jueces y fiscales.

Fuentes del órgano extrapoder adelantaron a Última Hora que una amplia mayoría de los miembros no acompañaría la expulsión del funcionario del Ministerio Público enjuiciado a pedido del fiscal acusador Celso Ayala, quien se basó en una denuncia que realizó entre 2018 y 2019 el senador Ramón Retamozo (ANR).

Siete integrantes del Jurado de Enjuiciamiento votaron en forma unánime por el apercibimiento de Luis Said por la supuesta inactividad, mientras que por la falta de imputación en el desempeño de sus funciones obtuvo seis votos en contra, por no haberse comprobado.

La mayoría coincidió en que el fiscal acusado incurrió en más de 30 meses de inacción, en cuatro diferentes lapsos de tiempos procesales diferentes.

No obstante, el cartismo se habría apoyado en la denuncia para obtener la destitución del fiscal, quien logró condenas emblemáticas, tales como las del ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Froilán Peralta; la del ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas; y la del ex gobernador de Villa Hayes, Óscar Ñoño Núñez. Este último, hermano del actual presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez.

Lea además:  Imputan a adolescente de 15 años por matar a puñaladas a una joven en Concepción

Incluso el propio acusado habló al principio de una “inminente” destitución porque había un político detrás ejerciendo presión. Se manejaba que provenía del sector del cartismo.

El único integrante del JEM que estaba de acuerdo con la sanción por los dos hechos –inactividad y falta de imputación– fue el ministro César Garay, representante de la Corte Suprema de Justicia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Advertisement

El presidente de la República, Santiago Peña, por su parte, horas antes del veredicto negó cualquier injerencia del Poder Ejecutivo en el juicio que se estuvo llevando adelante en el JEM en contra del fiscal Luis Said.

Resaltó su plena confianza en la decisión que tomara Alicia Pucheta, presidenta del Jurado de Enjuicimiento de Magistrados.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Informe del IPS sobre el laboratorio y recolección de muestras en Villeta

Published

on

Informe del IPS sobre el laboratorio y recolección de muestras en Villeta
Publicidad
Comparte en:

Hoy, un asegurado del IPS alegó que en la unidad de Villeta supuestamente no se practican pruebas de laboratorio. Tras hacerse público el reclamo, la institución emitió un comunicado.

Después de que una botella fuera lanzada al presidente Santiago Peña en su visita al Centro de Hemodiálisis del IPS, varios asegurados expresaron quejas sobre la previsional. Uno de ellos, Rubén Gómez, afirmó que se trasladó desde Villeta al Hospital Central para realizarse exámenes, ya que en su localidad no ofrecen esos servicios.

Publicidad

"No hay ni medicamentos básicos en Villeta; venimos aquí y tampoco los hay", se lamentó.

Respuesta del IPS ante la denuncia

Tras conocerse públicamente la queja, el IPS informó que su dependencia en Villeta sí cuenta con un laboratorio. Los horarios para tomar muestras que requieren ayuno son de 05:00 a 08:00 de lunes a viernes. Para análisis que no necesitan ayuno, se pueden realizar consultas en la recepción del laboratorio disponible las 24 horas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Concepcionero se gradúa como físico en la Universidad Nacional de Taiwán
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

El «disfraz mafioso» del gobierno de Santiago Peña en el Hospital Nacional

Published

on

El «disfraz mafioso» del gobierno de Santiago Peña en el Hospital Nacional
Publicidad
Comparte en:

El 24 de septiembre del año pasado, el presidente Santiago Peña y la primera dama Leticia Ocampos anunciaron una significativa inversión en el Hospital Nacional de Itauguá tras detectar las pésimas condiciones del lugar. La inversión será de 150 millones de dólares, mientras los médicos aún buscan de cualquier forma conseguir jeringas, lo cual ha sido calificado como un «maquillaje mafioso» por el doctor Jesús Irrazábal, del sindicato de médicos del hospital. Según él, las mejoras se han enfocado solo en áreas sostenidas por la prensa y ya al borde del colapso, mientras otras, como el quirófano para mujeres, siguen sin arreglar.

Nuevos hospitales, como el proyectado en la Costanera de Asunción, enfrentarán problemas similares de falta de personal, tal como ocurrió con la apertura del Hospital de Coronel Oviedo, donde muchos médicos fueron trasladados y pocos reemplazos fueron encontrados. La ausencia de profesionales capacitados y los altos costos sin efectividad real en la atención sanitaria también son preocupaciones principales.

Publicidad

Las autoridades del gobierno parecen desconectadas de la realidad sanitaria, ya que podrían realizar intervenciones económicas y eficaces sin necesidad de construir más hospitales. A pesar del esfuerzo por combatir el virus sincitial con vacunas, se adquirieron solamente 41,000 dosis para una población pediátrica de 100,000, limitando así la cobertura.

Lea además:  Viuda de Pecci pide reunirse con autoridades colombianas: “En la Justicia local no encontramos respuestas”

Recientemente, la ministra de Salud, María Teresa Barán, inauguró una sala en el Hospital de Itauguá sin reunirse con los médicos para discutir las necesidades del hospital. Actualmente, en Paraguay, los problemas de natalidad son serios, demandando reajustes salariales para el personal médico y una reestructuración urgente de personal para asegurar que las jubilaciones no se vean afectadas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Indígenas anuncian cierre indefinido de ruta desde el martes próximo

Published

on

Indígenas anuncian cierre indefinido de ruta desde el martes próximo
Publicidad
Comparte en:

San Estanislao: Comunidades indígenas anuncian protestas

Líderes de comunidades indígenas del sur y norte de San Pedro han comunicado que retomarán las manifestaciones con cierres intermitentes de las rutas PY08 y PY03 desde el próximo martes. El objetivo es exigir la destitución del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas, y la reapertura de la oficina central.

La concentración se realizará en tres ubicaciones: Guayaybí y Gral. Resquín en la ruta PY08, y en Yrybucuá, en la ruta PY03, frente a la comunidad Yapy de la parcialidad Ava Guaraní. Los organizadores planean realizar cortes intermitentes en ambas vías hasta que sus demandas sean atendidas por el presidente de la República, Santiago Peña. De no obtener respuesta, continuarán las manifestaciones indefinidamente.

Publicidad

Ceferiano Romero, líder de la comunidad Ñu Apu’a en el distrito de Choré, afirmó que los habitantes indígenas no permitirán que Juan Ramón Benegas siga en su puesto, considerándolo incapaz para el cargo.

Romero hizo un llamado al presidente Peña para que escuche las demandas de los pueblos originarios, ya que consideran que son justas y necesarias debido a que la administración actual del Indi no favorece sus necesidades.

Por otro lado, Esteban Vera, líder de la comunidad Yapy de Yrybucuá, señaló que no habrá diálogo con funcionarios del Indi ni con el Gobierno hasta recibir una respuesta favorable a sus solicitudes, ya que llevan tiempo exigiendo la destitución del presidente del Indi y la reapertura de la oficina central, sin éxito hasta ahora.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Explosión de un neumático mata a un soldador en San Carlos del Apa
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!