Nacionales
Unos 2.000 postulantes son rechazados en la primera semana del programa Che Róga Porã
Juan Carlos Baruja, titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) confirmó que unas 2.000 personas que se postularon al programa Che Róga Porã fueron rechazadas por no alcanzar los ingresos requeridos, mientras que otros son trabajadores informales. Hasta el momento hay 71 proyectos aprobados de 535 viviendas disponibles.
En los primeros días del lanzamiento del programa Che Róga Porã, unas 2.000 personas fueron rechazadas del proyecto para obtener crédito para la casa propia.
Unas 71 personas hasta el momento lograron reunir todos los requisitos de 535 plazas disponibles, según confirmó Juan Carlos Baruja, titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
En una entrevista con el programa La Lupa de Telefururo, Baruja indicó que muchas de las personas son rechazadas por no poder demostrar sus ingresos.
“De muchos de ellos sus ingresos no les alcanzan y otros son trabajadores informales que no pueden demostrar sus ingresos. Este programa va a permitir la formalización y la bancarización de muchas personas, que a lo mejor tienen el ingreso correspondiente, pero no tienen forma de demostrar”, explicó el funcionario estatal.
📌#Entrevista -Tema: "Che Róga Porã"
Juan Carlos Baruja, titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), habla del programa gubernamental de viviendas
Ya está habilitada la web https://t.co/mIS8BXfrbW.
🔴ENVIVO: https://t.co/bmmwHO0a0L#TelefuturoPy #LaLupaPy pic.twitter.com/AV2wEwgjjG
— Telefuturo (@Telefuturo) July 14, 2024
El secretario de Estado destacó que Che Roga Porã es la respuesta a una deuda histórica con el segmento de la clase media.
“Hoy solamente el 0,7% de la población paraguaya está pagando por el crédito de una vivienda, cuando nuestro déficit real de nueva vivienda es de 300.000 y otras 800.000 que necesitan ser mejoradas”, indicó.
En los próximos cuatro años de la administración de Santiago Peña tienen proyectado construir 8.000 viviendas en distintos puntos del país.
Baruja señaló que el programa de gobierno exige un ingreso de entre 1 y 4 salarios mínimos de ingresos. Los créditos ofrecidos a través de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) son de hasta G. 400.000.000, con una tasa de interés del 6,5% y hasta 30 años de plazo.
Las personas interesadas podrán registrarse en la web de Che Róga Porã y elegir la propuesta inmobiliaria de su agrado. Además de la plataforma web, está habilitada una oficina de atención al ciudadano, ubicada en la calle Brasil y Mariscal López, de Asunción. Allí, los interesados reciben una completa explicación de las condiciones financieras necesarias para acceder al programa.
El lanzamiento oficial del programa se dio el pasado viernes 12 de julio, con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, y otras autoridades del Gobierno. Se trata de una de las promesas de Peña durante su campaña electoral.
Fuente: Última Hora
Nacionales
Durante un multitudinario evento, Dani Mujica clama por la unidad para alcanzar el Palacio de los López
El 9 de noviembre de 2025 a las 21:01, Daniel “Dani” Mujica, recién elegido intendente de Ciudad del Este, celebró su contundente triunfo sobre el candidato colorado Roberto González Vaesken, refiriéndose al día como “el día del juicio final”. Instó a la oposición a unirse de cara a las elecciones presidenciales de 2028.
Mujica resaltó que los valores humanos siempre superan cualquier algoritmo o campaña de desinformación. Aseguró que, a pesar del dinero invertido en redes y algoritmos, la oración y la conciencia del pueblo fueron más efectivas.
En su discurso, Mujica destacó las 1.300 obras realizadas durante su gestión con Miguel Prieto, como empedrados, Costanera, buses eléctricos, clínicas de salud mental y animal, además de inversiones en educación y asistencia a asentamientos. Prometió que en su nuevo mandato, Ciudad del Este verá mejoras significativas en infraestructura, transporte, educación e industria.
También, hizo un llamado a la unidad política, afirmando que la fuerza mostrada en Ciudad del Este debe replicarse a nivel nacional. Agradeció a todos los sectores de la oposición y enfatizó que juntos lograrán conquistar el Palacio de los López.
Miguel Prieto, líder del movimiento Yo Creo, celebró la victoria y alentó a que el mensaje de unión de Ciudad del Este sea un ejemplo para la oposición.
Mencionó que el sistema actual “tiene fecha de caducidad” y que la movilización ciudadana será clave para el cambio, impactando más allá de la capital esteña.

Nacionales
Colorados responsabilizan al Clan Zacarías por la contundente derrota en Ciudad del Este
Tras la derrota en las elecciones, Juan Pereira, presidente de la Seccional N° 1, criticó fuertemente y culpó a los acuerdos en la cúpula y al control del Clan Zacarías por la pérdida de dirección de la ANR. Solicitó una renovación total en el Partido Colorado en el este.
El dirigente de Ciudad del Este, Juan Pereira, atribuyó la derrota de la ANR en las elecciones municipales, donde Daniel Mujica ganó con el 68,55% de los votos frente al 28,56% de Roberto González Vaesken, al Clan Zacarías Irún. En Facebook, Pereira describió el resultado como “un golpe y una lección clara”, afirmando que los votantes rechazaron los acuerdos internos y los clanes políticos.
Pereira criticó la pérdida de principios y valores republicanos, señalando que se confundió el poder con el privilegio, dejando de lado la voluntad local en favor de lealtades personales.
Acusó al Clan Zacarías Irún de apoderarse de la campaña con clientelismo, generando descontento ciudadano y afirmó que deberían asumir las consecuencias, incluido ser excluidos de decisiones futuras.
Pereira también indicó que el resultado es un plebiscito sobre la gestión del grupo de los Zacarías e instó a que pongan sus cargos en Itaipú y otras instituciones a disposición, ya que los votantes los rechazaron.
Finalmente, pidió reconstruir el coloradismo en Ciudad del Este, apelando a la unidad desde las bases, con valor, dignidad y manos limpias. Invitó a levantar de nuevo la bandera con la energía de la juventud y bajo el espíritu del general Bernardino Caballero.

El 9 de noviembre de 2025, a las 19:58, se reportó que en una zona boscosa de la compañía Lomas, en el distrito de Alberdi, se halló el cuerpo en descomposición de Pablo Marcial Vega Figueredo, de 53 años. Había desaparecido el 6 de noviembre.
Ayer, alrededor de las 14:00, fue encontrado sin vida dentro de su vehículo. El hallazgo tuvo lugar entre arbustos en la mencionada área boscosa.
Según la policía, familiares de la víctima lo buscaron por la ciudad y localizaron su auto, un Toyota Premio blanco con matrícula XBJ 064 PY. Al acercarse, percibieron un olor fuerte y encontraron el cuerpo en el asiento trasero.
Elvio Saúl Fretes Figueredo, hermano de Pablo, identificó el cuerpo. Acudieron al lugar el fiscal Rubén Riveros, la forense Letizia Alfonso Di Natale y personal de investigaciones y criminalística.
Se recogieron evidencias, como un teléfono Samsung azul y fotografías. La forense sugirió un posible infarto como causa de muerte, pues no había signos de violencia. El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial y el automóvil a la Comisaría 26ª, a disposición del Ministerio Público.

-
Nacionales2 semanas ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales5 días agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales1 día agoEncuentran en el monte a empleado desaparecido en San Pedro y lo rescatan a caballo
-
Nacionales2 semanas agoTres departamentos en alerta por tormentas esta tarde





