Nacionales
Una mujer muere tras ser atropellada mientras cruzaba la avenida Eusebio Ayala

Una mujer que cruzaba a pie la avenida Eusebio Ayala fue atropellada este viernes por una camioneta y falleció en el lugar.
Eran alrededor de las 5.00 de este viernes cuando una peatón vio que un ómnibus de pasajeros detenía su marcha. La mujer aprovechó esa situación para cruzar la avenida Eusebio Ayala.
Sin embargo, al tomar el siguiente carril fue atropellada por una camioneta.
De acuerdo a los datos que brindó el subjefe de la Comisaría 7ª Metropolitana, Ricardo Chaparro, la víctima fue identificada como Dolores Concepción Franco Ferreira de 75 años. Aparentemente residía en la zona del Mercado 4.
El uniformado explicó en radio Monumental 1080 AM que el conductor de la camioneta, identificado como Francisco Javier Melgarejo, de 61 años, decidió adelantarse al bus cuando este empezó a reducir la velocidad, pero inmediatamente después se produjo el accidente.
AMPLIAMOS 📌 Grave accidente dejó una fallecida sobre la Avda. Eusebio Ayala.
🔹 El conductor de una camioneta lamentó que no pudo ver a la mujer ya que un bus aparentemente fue su obstáculo visual.
🔴 EN VIVO: https://t.co/mfCubNp5PH#TelefuturoPy #DiaADiaPy pic.twitter.com/7lqn15208Y
— Telefuturo (@Telefuturo) October 25, 2024
El hecho sucedió en la intersección de la avenida con la calle Capitán Juan Bautista Rivarola, en el carril de acceso a Asunción.
En ese momento, el conductor se dirigía al Mercado 4 para realizar sus compras, teniendo en cuenta que es un comerciante.
Para Chaparro es poco probable que el conductor de la camioneta estuviera circulando a alta velocidad, “debido a que su vehículo tiene sus años encima”. El conductor fue detenido y se debe realizar la prueba de alcotest.
Fuente: Última Hora


Nacionales
Transporte público: MOPC licita rutas de buses sin reforma y genera controversia

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha lanzado una nueva convocatoria para concesionar tres rutas de autobuses en Asunción y la zona metropolitana. Aunque el propósito es aumentar la cobertura, el sector critica que no se permita la formación de consorcios y que el plazo de concesión sea incierto. Estas restricciones generan dudas en el contexto de la reforma del transporte público.
El Viceministerio de Transporte ha iniciado el Llamado N° 4/2025 para otorgar en concesión el servicio de transporte público en tres recorridos específicos: Itá-Asunción, barrio Lérida en San Lorenzo, y entre Colonia Thompson y Barrio Kennedy, conectando Ypané y Capiatá. Según la institución, el objetivo es ampliar la cobertura y mejorar la movilidad, atendiendo a las solicitudes de los habitantes de dichas áreas, indicó el director Rolando González.
Se busca mejorar el servicio en zonas de baja cobertura. Por ejemplo, la Línea 70 en Itá y Asunción fue licitada en 2023 sin éxito, y el permiso de la Línea 55 en Lérida fue cancelado. También se busca aumentar frecuencias en el tramo Thompson-Kennedy debido a la creciente demanda.
La convocatoria ha generado críticas entre las empresas de transporte, ya que el plazo de la concesión es variable, dependiente del tiempo restante en otras concesiones ya otorgadas. Esto, junto con la prohibición de formar consorcios, desalienta la participación, ya que las empresas dudan en invertir sin garantías claras de recuperar la inversión. Estas condiciones contrastan con el plan de reforma del transporte que promueve la colaboración entre operadores y ha generado sospechas sobre las intenciones detrás de la licitación.
El pliego estipula que los autobuses no deben tener más de 15 años de antigüedad y deben estar equipados con cámaras de vigilancia, sistemas de transmisión de datos, y dispositivos de cobro automático. Se requieren siete unidades para la Línea 70, cinco para Lérida y diez para Thompson-Kennedy. Los vehículos pueden ser a combustión o eléctricos, siempre que cumplan con la autonomía necesaria para los recorridos.
Las propuestas podrán presentarse hasta el 29 de agosto, y las etapas de evaluación técnica, económica y adjudicación se llevarán a cabo posteriormente. El objetivo del MOPC es mejorar el servicio de transporte público de manera eficiente para los usuarios de estas zonas.

Nacionales
La Directora de la Contraloría asegura la autenticidad de un audio filtrado de CDE

Gladys Fernández, quien lidera el Control Gubernamental en la Contraloría, confirmó que uno de los audios filtrados del interventor de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, es auténtico. Señaló también su preocupación por la posibilidad de ser grabada durante la conversación, pero indicó que su naturaleza escéptica es la razón de ese temor.
Por ABC Color
19 de agosto de 2025 – 11:12
Esta mañana, fueron nuevamente difundidos varios audios supuestamente capturados en las oficinas de Ramón Ramírez. En uno de ellos, se escucha a él y a otros dos interlocutores por teléfono.
Gladys Fernández, quien es la directora general de Control Gubernamental de la Contraloría General de la República, confirmó que su voz está en la conversación. Afirmó que había hablado con el interventor al día siguiente de su toma de posesión. Explicó que una colega le informó que Ramírez deseaba aclarar algunas dudas y que estaba con Aníbal Bergottini, quien fue su vecino y compañero de trabajo en la Contraloría.
Fernández detalló que tuvieron una conversación telefónica, y que Ramírez y Bergottini le solicitaron reunirse con ella en su casa ese domingo. Sin embargo, pidió que la reunión se realizara en la Contraloría, donde también estuvieron presentes otros dos funcionarios que participaban del análisis que llevó a la intervención.
Se discutieron cuestiones relacionadas al informe de la Contraloría, destacando la falta de documentos de la administración de Miguel Prieto. Fernández remarcó que el intendente impidió el proceso al no entregar la documentación necesaria para verificar los comentarios de la CGR.
En esa reunión, mostraron los hallazgos y explicaron las dificultades para cerrar el procedimiento debido a la falta de documentos importantes. En respuesta al requerimiento, enviaron en su mayoría documentación ilegible, correspondiente solo a un rubro de 83.000 millones, donde 41.000 se usaron como gastos corrientes, y del resto no se tuvo información clara.
Fernández afirmó que por ley, el interventor puede pedir la participación de la Contraloría. Citó que en la Municipalidad de Asunción, el contralor designó a dos funcionarios para colaborar. Expresó que la Contraloría puede aclarar cualquier duda del interventor o su equipo.
Al ser consultada sobre su temor de ser grabada, dijo que es parte de su naturaleza escéptica. Aunque no tiene problemas con ser grabada, considera que siempre se debe informar a las personas cuando eso ocurre.
Finalizó afirmando que tiene una trayectoria intachable y es una funcionaria de carrera dentro de la Contraloría General de la República.
Nacionales
Miguel Prieto, EN VIVO: Discusión en Diputados sobre la destitución del intendente de Ciudad del Este

La Cámara de Diputados analizará hoy la destitución de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, un caso que ha generado gran expectativa política tanto en Alto Paraná como a nivel nacional.
En una sesión extraordinaria este martes, la Cámara de Diputados evaluará el pedido de destitución del intendente Miguel Prieto, luego de denuncias por presuntas irregularidades en su administración. Este debate ha mantenido en vilo a la segunda ciudad más importante del país y podría establecer un precedente político en la región.
10:00 Miguel Martínez critica a los populistas
El diputado liberal Miguel Martínez declaró que hay una persecución contra quienes se oponen al modelo populista. Comentó que con la destitución de Prieto no lo derriban políticamente, sino que lo fortalecen.
09:54 Esgaib apoya la destitución: «es un logro»
El diputado cartista Yamil Esgaib se mostró a favor de destituir a Prieto, calificándolo de «un logro». Declaró que es una oportunidad para destituir a una persona corrupta y expresó vergüenza hacia quienes respaldan al intendente.
09:45 Raúl Benítez critica al cartismo
El diputado opositor Raúl Benítez criticó duramente al cartismo, mencionando que la destitución de Prieto fue decidida en la casa de Horacio Cartes.
«Esto no es un juicio, sino un circo romano», afirmó.
09:42 Latorre menciona méritos suficientes para la destitución
Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, afirmó que existen razones suficientes para destituir a Prieto, habiéndose presentado un informe con irregularidades.
09:30 Irregularidades mencionadas en el informe
Según el interventor Ramón Ramírez Caballero, el informe revela:
– Irregularidades en la ejecución presupuestaria y administración de bienes.
– Inconsistencias en estados financieros (2019-2022).
– Uso indebido de recursos de capital.
– Transferencias irregulares a comisiones vecinales.
– Proyecto Navidad Sustentable 2023 sin documentación adecuada.
– Impagos al Servicio Nacional de Catastro.
– Anomalías en compras públicas.
– Desvío de recaudaciones del impuesto inmobiliario.
– Deficiencias en fondos del Consejo Local de Salud (2019-2022).
– Ejecución deficiente en transferencias a comisiones vecinales (2020-2022).
– Uso irregular de aportes en Navidad Sustentable 2022.
– Deficiencias en el control de combustible.
– Uso discrecional de la Caja Chica.
09:00 Comisión apoya la destitución de Prieto
La Comisión Especial de la Cámara de Diputados emitió un dictamen a favor de destituir a Prieto, quien se perfila como un potencial candidato a la Presidencia en 2028 tras desplazar al clan Zacarías Irún del control en Alto Paraná.
-
Nacionales20 horas ago
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
-
Policiales2 semanas ago
Cobertura de seguridad preventiva y verificación en puntos estratégicos
-
Policiales6 días ago
Extradición pasiva argentina realizada por Policía Nacional en Paraguay
-
Policiales6 días ago
Caazapá Policía recupera vehículo denunciado como hurtado exitosamente