Connect with us

Nacionales

Publicidad

Una mujer muere tras ser atropellada mientras cruzaba la avenida Eusebio Ayala

Published

on

Una mujer muere tras ser atropellada mientras cruzaba la avenida Eusebio Ayala
Publicidad
Comparte en:

Una mujer que cruzaba a pie la avenida Eusebio Ayala fue atropellada este viernes por una camioneta y falleció en el lugar.

Eran alrededor de las 5.00 de este viernes cuando una peatón vio que un ómnibus de pasajeros detenía su marcha. La mujer aprovechó esa situación para cruzar la avenida Eusebio Ayala.

Sin embargo, al tomar el siguiente carril fue atropellada por una camioneta.

De acuerdo a los datos que brindó el subjefe de la Comisaría 7ª Metropolitana, Ricardo Chaparro, la víctima fue identificada como Dolores Concepción Franco Ferreira de 75 años. Aparentemente residía en la zona del Mercado 4.

El uniformado explicó en radio Monumental 1080 AM que el conductor de la camioneta, identificado como Francisco Javier Melgarejo, de 61 años, decidió adelantarse al bus cuando este empezó a reducir la velocidad, pero inmediatamente después se produjo el accidente.

El hecho sucedió en la intersección de la avenida con la calle Capitán Juan Bautista Rivarola, en el carril de acceso a Asunción.

En ese momento, el conductor se dirigía al Mercado 4 para realizar sus compras, teniendo en cuenta que es un comerciante.

Para Chaparro es poco probable que el conductor de la camioneta estuviera circulando a alta velocidad, “debido a que su vehículo tiene sus años encima”. El conductor fue detenido y se debe realizar la prueba de alcotest.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Estos son los acompañantes de Peña en su viaje a Nueva York
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Inauguración de EAS en Paraguay

Published

on

Inauguración de EAS en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

El número de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) ha aumentado un 28% este año y podría superar las 6.900 antes de que termine el 2025. Este crecimiento se debe al sistema en línea y la colaboración con bancos, lo que facilita la formalización de emprendedores en todo Paraguay, según un informe del MIC.

El Ministerio de Industria y Comercio presentó un informe del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (Suace), el cual muestra el crecimiento en la creación de EAS hasta septiembre.

Leticia Giménez, secretaria de Suace, informó a ABC que en 2025 se han abierto 5.456 nuevas empresas, con inversiones superando los 318 millones de dólares, consolidando las EAS como una herramienta clave para la formalización y crecimiento del emprendimiento en Paraguay.

Giménez explicó que las EAS están creciendo más que las Sociedades Anónimas y las Sociedades de Responsabilidad Limitada, gracias a su sistema completamente en línea, que facilita tanto la apertura como la formalización de la empresa.

Además, el sistema se ha integrado con tres bancos, lo que permite abrir una cuenta bancaria durante el mismo proceso, haciendo que muchos emprendedores opten por esta figura debido a la simplicidad de los trámites.

En 2024, se registraron 5.900 empresas bajo este modelo, y hasta septiembre de 2025, casi se ha alcanzado esa cifra, con un crecimiento del 28%.

Lea además:  Salud registra posible caso de mpox en Encarnación

Las inversiones en EAS han alcanzado 318 millones de dólares, con un 77% de capital nacional y un 23% de inversión extranjera, reflejando confianza en el entorno económico del país.

Giménez estima que podrían llegar a 6.900 o 7.000 empresas en 2025, con un promedio de 700 aperturas mensuales. Los sectores más inscritos son el comercial y de servicios, seguidos por el industrial y agropecuario.

Advertisement

Desde 2021, el sistema EAS ha avanzado significativamente, ofreciendo una alternativa simplificada y accesible. Inicialmente pensado para emprendedores, la ley permite a todos los sectores aprovechar las ventajas del sistema en línea.

El sistema comenzó en 2021 con 1.000 empresas, y en 2022 creció un 160% con 2.734 nuevas EAS. En 2023, casi se duplicó con un incremento del 64% y la creación de 4.487 nuevas empresas.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Acuerdo cardiológico en debate: Hospital San Jorge cuestiona declaración de Salud

Published

on

Acuerdo cardiológico en debate: Hospital San Jorge cuestiona declaración de Salud
Publicidad
Comparte en:

El 31 de octubre de 2025 a las 09:41, el Ministerio de Salud justificó un acuerdo costoso con un instituto cardiológico de Corrientes debido a la falta de equipos y profesionales certificados en Paraguay. No obstante, desde el Hospital San Jorge, se niega esta versión. El director confirma que cuentan con médicos capacitados, pero carecen de insumos y equipo caro. Mencionó que hay una licitación en curso que incluiría el préstamo del necesario navegador para realizar intervenciones médicas de forma pública.

La Sociedad Paraguaya de Cardiología criticó el convenio con el instituto argentino para realizar ablaciones por radiofrecuencia, argumentando que en Paraguay no cuentan con la maquinaria ni los profesionales certificados. Sin embargo, el director del Hospital San Jorge, César Delmás, afirmó que el procedimiento llegó a realizarse en el país antes, pero se necesita insumos costosos y un navegador en préstamo debido a su elevado costo.

Publicidad

Delmás explicó que asumió el cargo a mitad de año y encontró una falta de insumos, lo que lo llevó a abrir una licitación que, aunque detenida por una protesta de oferentes, busca también incluir el préstamo del navegador. Destacó que esperan resolver pronto esa protesta y han iniciado un proceso de compra de medicamentos por excepción.

Además, Delmás señaló que la infraestructura del Instituto de Cardiología es obsoleta, y que realizan entre 270 y 300 cirugías cardiacas al año. En cuanto a implantes como marcapasos, alcanzan unos 300 anuales. Reconoció que el hospital enfrenta escasez de insumos y medicinas, pero está gestionando para resolver esto.

Lea además:  Estos son los acompañantes de Peña en su viaje a Nueva York

Finalmente, el director comentó que no conocía los detalles del acuerdo con el instituto argentino y que su institución no formó parte del proceso. Aseguró que el Ministerio de Salud debe cubrir el procedimiento por medio de amparo judicial en hospitales privados debido a la falta de equipamiento y que puede haber confusión sobre el alcance del convenio, al cual aún no ha tenido acceso.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Detienen a dos sospechosos de microtráfico durante un allanamiento en Pedro Juan Caballero

Published

on

Detienen a dos sospechosos de microtráfico durante un allanamiento en Pedro Juan Caballero
Publicidad
Comparte en:

El 31 de octubre de 2025, a las 08:36, se realizó un operativo en Pedro Juan Caballero donde la Senad detuvo a un hombre de 41 años y a un joven de 16. Fueron capturados en un allanamiento en una casa sospechosa de vender drogas. Se incautaron 27 gramos de cocaína, dinero y otras pruebas.

Agentes del Departamento Regional N°1 de la Senad llevaron a cabo el allanamiento en una vivienda que funcionaba como punto de venta de drogas. Detuvieron a Pedro Pablo Alvarenga Cabañas, quien tenía antecedentes por abigeato, y a un adolescente. Se confiscaron 27,59 gramos de clorhidrato de cocaína en 26 dosis y otras evidencias.

Publicidad

El allanamiento, apoyado por las Fuerzas Especiales de la Senad, ocurrió en el barrio San Juan Neuman. Además de cocaína, se incautaron dos balanzas pequeñas, una cuchara dosificadora, 1.756.000 guaraníes y 559 reales. La fiscal antidrogas de Amambay, Rossana Coronel, podría imputar a los detenidos por tenencia y comercialización de drogas, según el Ministerio Público.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Mujer agredida con posible gas pimienta en Mariano Roque Alonso
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!