Connect with us

Nacionales

Publicidad

Una mujer muere tras dar a luz en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo

Published

on

Una mujer muere tras dar a luz en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo
Publicidad
Comparte en:

Una mujer falleció este viernes tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.

La mujer fallecida es Liz Paola Ayala, de 30 años, oriunda de Villarrica, Departamento de Guairá.

La misma acudió hasta el Hospital de Calle’i de San Lorenzo y dio a luz a través de una cesárea, luego falleció a raíz de complicaciones.

En un video de circuito cerrado se observa que la mujer llegó al hospital con un hombre, a bordo de un automóvil. El mismo la ingresó en una silla de ruedas y luego se retiró del lugar.

Sus familiares manifestaron que no tenía contacto con ellos desde hace tres meses y casi nadie sabía que estaba embarazada. Además, dicen que supuestamente fue víctima de agresión dentro del hospital, informó NPY.

El doctor Adolfo Gaona, director médico del hospital, dijo que la mujer ingresó muy grave a las 17:25 de este jueves, en un estado de embarazo muy avanzado y directo, ingresó al quirófano.

Explicó que la paciente estaba con mucho dolor en el bajo vientre, característico de contracciones y tenía sangrado intenso en sus partes íntimas.

“Se pudo salvar a un niño, un recién nacido, que está estable en nuestra terapia neonatal, pero al transcurrir las horas por la gravedad de la situación clínica no se pudo ayudarle a sobrevivir a la señora”, expresó.

Relató que alrededor de las 10:00 la paciente tuvo un paro cardiorespiratorio, fue reanimada, al transcurrir las horas sufrió tres paros y con el último ya perdió la vida.

Dijo que el reporte que tienen es que la mujer no tenía ningún control prenatal.

“La mujer vino con glóbulos blancos muy altos, hay hallazgos en la cesárea de un cuadro infeccioso y a la par de trastorno de la coagulación que se da en enfermedades infecciosas graves”, agregó.

Las autoridades tratan de identificar al hombre que le acercó al hospital para tener mayores datos.

Advertisement

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Joven fallece tras accidente de moto en Arroyito
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Tres departamentos en alerta por tormentas esta tarde

Published

on

Tres departamentos en alerta por tormentas esta tarde
Publicidad
Comparte en:

El último aviso meteorológico señala que esta tarde ocurrirán lluvias y tormentas eléctricas de moderadas a fuertes, con intensas ráfagas de viento y posible caída de granizo en varias áreas del país. Inicialmente, el temporal afectará solo a tres departamentos de la Región Oriental y el Chaco.

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió un alerta por celdas de tormenta en el área afectada. Se espera que este fenómeno incluya lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, vientos intensos y probabilidad de granizo.

Publicidad

El aviso fue lanzado alrededor de las 12:00 de este lunes y se anticipa que estos fenómenos severos sean puntuales en las primeras horas de la tarde.

El área de cobertura del aviso incluye las regiones Oriental y Chaco de Paraguay, afectando específicamente el oeste de Concepción, el centro de Presidente Hayes y Alto Paraguay.

El ambiente inestable continuará al menos hasta mañana, con alta probabilidad de lluvias en Asunción y Central. Este temporal provocará un descenso en las temperaturas mínimas, con amaneceres de 15 °C desde el miércoles y durante el resto de la semana.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Agricultor fallece tras ataque con escopeta en San Pedro del Paraná
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Pescadores bloquearán el río Paraguay en Concepción por falta de subsidios

Published

on

Pescadores bloquearán el río Paraguay en Concepción por falta de subsidios
Publicidad
Comparte en:

Pescadores agrupados en cuatro asociaciones planean bloquear el paso en el río Paraguay hoy, en el área del puente Nanawa y el riacho Negro. La protesta se debe a la falta de pago del subsidio anual por la veda pesquera, que durará 49 días. También lamentan la ausencia de un censo para determinar cuántas personas se dedican a la pesca.

Los miembros de las asociaciones Virgen del Rosario y Virgen de Fátima, junto con los recolectores de carnadas de Concepción y Nanawa, fueron convocados este lunes para bloquear la navegación en el puente Nanawa, que conecta Concepción y Presidente Hayes, así como en el riacho Negro.

Publicidad

Daniel Ferreira, uno de los pescadores involucrados, expresó que no permitirán quedarse sin apoyo este año y que la protesta será indefinida: «Queremos una solución inmediata”, declaró.

Aguardan la respuesta del Gobierno a través del ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas Meza. Ferreira también comentó que el censo no se realizó, supuestamente por falta de presupuesto.

Además, Ferreira criticó la disponibilidad de fondos para los parlamentarios mientras los pescadores carecen de apoyo, calificando la situación de «una verdadera vergüenza».

Unas 500 familias, que incluyen a pescadores de Vallemí, se ven afectadas. La veda, según la resolución 523/2025 del MADES, va del 2 de noviembre de 2025 al 31 de enero de 2026 en aguas con Brasil, y del 2 de noviembre al 20 de diciembre en aguas con Argentina, con el fin de proteger las especies durante su reproducción.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Paraguay brilla en el Mundial de Pastelería y es el segundo mejor de América
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Renuncia de anestesiólogos en hospital: Viceministerio de Trabajo listo para mediar

Published

on

Renuncia de anestesiólogos en hospital: Viceministerio de Trabajo listo para mediar
Publicidad
Comparte en:

El viceministro de Trabajo está esperando una petición formal para intervenir en el conflicto entre el Instituto de Previsión Social (IPS) y los anestesiólogos de dicha institución, quienes renunciaron en masa la semana pasada. Los médicos exigen la reducción de su carga laboral de 24 a 12 horas semanales, conforme al acuerdo del año pasado.

Durante una entrevista con ABC Cardinal, César Segovia, el viceministro, discutió la renuncia de 50 anestesiólogos del Hospital Ingavi del IPS. Estos médicos protestan porque el IPS no ha cumplido con la Ley 7.137/2023, que establece una carga laboral de 12 horas semanales por vínculo, mientras que actualmente cumplen 24 horas semanales por un salario de 4.500.000 guaraníes.

Publicidad

Los anestesiólogos planean pedir al Ministerio de Trabajo que medie en la disputa. Segovia señaló que aún no han recibido la solicitud formal, pero si la reciben, convocarán a ambas partes para dialogar.

Explicó que en agosto del año anterior se alcanzó un acuerdo con mediación del Viceministerio de Trabajo, donde se pactó que la reducción de la carga horaria sería gradual. Sin embargo, el viceministerio no está seguro si los anestesiólogos denuncian un incumplimiento o buscan modificar el acuerdo.

El Doctor Derlis León, gerente de Salud del IPS, mencionó que están trabajando para establecer universalmente la carga de 12 horas según la ley, y señaló que han reducido la carga laboral de unos 1.120 médicos en el último año, comenzando por los más antiguos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Ladrones se alzan con G. 20 millones tras asaltar local de venta de hierros en CDE
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!