Connect with us

Nacionales

Publicidad

Un hombre asesinó a su amigo de varios machetazos en San Pedro

Published

on

Un hombre asesinó a su amigo de varios machetazos en San Pedro
Publicidad
Comparte en:

Un hombre acabó con la vida de su amigo de varios machetazos. Todo ocurrió en el interior de una vivienda ubicada en San Pedro del Ycuamandyyú, del Departamento de San Pedro.

El homicidio se registró en la mañana del último miércoles en el interior de una vivienda ubicada en el barrio San Francisco de la compañía Rojas Ruguá de San Pedro del Ycuamandyyú, Departamento de San Pedro.

En el lugar asesinaron a un hombre identificado como Antonio Arévalos, de 67 años.

La víctima recibió varias heridas cortantes causadas presumiblemente con machete y el presunto autor del crimen sería su amigo, de nombre Eustacio Rodríguez Mendoza, de 69 años, quien fue detenido.

Rodríguez Mendoza dijo que hirió gravemente a Arévalos, pero que solo se defendió porque primero lo atacó.

Intervino el fiscal Óscar López Laterza, acompañado por el equipo de Criminalística de la Policía Nacional y la forense del Ministerio Público, quien determinó la causa probable de la muerte como shock hipovolémico, provocado por las heridas de arma blanca.

El fiscal explicó que, aparentemente, ambos hombres estaban ingiriendo bebidas alcohólicas y tuvieron una discusión que terminó en tragedia.

Fuente: Última Hora

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Persiguió a conductor que no pagó combustible y se accidentó
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Ley de derribo de aviones regresa al debate tras operación de EE.UU. contra narcoterroristas

Published

on

Ley de derribo de aviones regresa al debate tras operación de EE.UU. contra narcoterroristas
Publicidad
Comparte en:

La propuesta para autorizar a la Fuerza Aérea Paraguaya a derribar aviones ilegales vuelve a ser discutida en el Congreso. Esto ocurre tras la publicación de un video del Comando Sur de EE.UU. mostrando un ataque contra una embarcación relacionada con el Tren de Aragua.

El debate sobre la «ley de derribo de aviones» resurge luego de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, compartiera en Truth Social un video donde el Comando Sur intercepta y destruye una embarcación con un misil. El ataque resultó en once muertes de miembros del Tren de Aragua, clasificado como grupo terrorista.

Publicidad

El diputado liberal Jorge Ávalos Mariño reafirmó su respaldo al proyecto, actualmente en el Senado, presentado por Eduardo Nakayama, Celeste Amarilla, Líder Amarilla y otros legisladores.

Anteriormente, una propuesta de Rubén Rubin en Diputados para permitir que la Fuerza Aérea Paraguaya derribe aviones que ingresen ilegalmente fue rechazada. El ministro de Defensa, Óscar González, aclaró que el Poder Ejecutivo no apoyará la aprobación de tal ley, que solo permite el derribo de aeronaves si representan una amenaza directa.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Anuncian creación de la Policía Tributaria: saldrán a buscar a los informales
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Senado aplaza iniciativa relacionada con la cadena de carne

Published

on

Senado aplaza iniciativa relacionada con la cadena de carne
Publicidad
Comparte en:

El Senado decidió aplazar el miércoles la discusión sobre una declaración que solicita un análisis del mercado de la cadena cárnica. Esta iniciativa busca evaluar la competencia y el rendimiento del sector.

El proyecto, impulsado por el senador liberal Éver Villalba, propone que la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) realice dicho estudio y sugiere que el Poder Ejecutivo fomente la creación del Instituto Nacional de la Carne.

Eduardo Barros, presidente del directorio de Conacom, indicó que ya llevan ocho meses trabajando en un análisis de la cadena cárnica, alcanzando un avance del 80%.

«Este proyecto de ley se ajusta a las facultades del Senado de promover ciertos temas. La Conacom está efectuando un estudio de mercado que está bastante avanzado», comentó.

Barros explicó que el mercado de la carne es muy cíclico, afectando a toda la cadena cuando los productores piden mejores precios.

El sector incluye varios componentes: productores, industria, supermercados y consumidores. Se han realizado reuniones con los productores, la industria y los supermercados para analizar la información recopilada.

Por otro lado, Ramiro Maluff, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), señaló que fueron convocados por la Conacom para proporcionar datos referentes al estudio en curso y considera este proceso como positivo.

Lea además:  Presentan proyecto de ley que busca prohibir el matrimonio de menores de edad

A pesar de esto, expresó preocupación por los proyectos de ley relacionados con la carne debido a su efecto mediático, sosteniendo que el mercado debe operar libremente sin leyes adicionales.

Advertisement

El proyecto también propone que la Conacom realice un «estudio de mercado sectorial» para analizar aspectos como la concentración, la integración vertical, el poder de mercado y posibles conductas colusorias.

Asimismo, sugiere que el Poder Ejecutivo avance en la creación de un organismo técnico que unifique al Estado y al sector privado en acciones coordinadas, con el fin de desarrollar estadísticas y análisis de la cadena de valor incluyendo costos, márgenes, y trazabilidad.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

¿Bajarán las temperaturas este viernes? Zonas con previsión de 10°C o menos

Published

on

¿Bajarán las temperaturas este viernes? Zonas con previsión de 10°C o menos
Publicidad
Comparte en:

El posible feriado del viernes podría traer temperaturas frías en ciertas áreas del país. Según la Dirección de Meteorología e Hidrología, las temperaturas mínimas podrían bajar de 10° C.

Por ABC Color
03 de septiembre de 2025 – 19:46

Si la Albirroja se clasifica al Mundial de Fútbol mañana, el gobierno ha confirmado que el viernes podría ser feriado.

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, se prevén lluvias mañana y pasado mañana en gran parte del país, incluida Asunción.

El viernes se pronostican temperaturas frescas a frías, con mínimas que podrían estar por debajo de los 10° C.

Temperaturas mínimas para el viernes

Se espera que pasado mañana Encarnación, capital de Itapúa, registre una mínima de 10° C, mientras que en San Juan Bautista, capital de Misiones, la temperatura podría bajar a 9° C. En Pilar, la mínima podría ser de 8° C. Para Asunción, se pronostica una mínima de 12° C, una máxima de 17° C, y un clima mayormente nublado con lluvias dispersas.

Descubre todas las ofertas en un solo lugar y encuentra dónde te conviene comprar hoy.

Lea más: Fiscalía acusa a “Nenecho” y a otras 15 personas en el caso “Detergentes de oro”.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Peña promulga horario de verano para todo el año
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!