Connect with us

Nacionales

Publicidad

Un cadete se encuentra internado tras agresión en Academia Militar

Published

on

Un cadete se encuentra internado tras agresión en Academia Militar
Publicidad
Comparte en:

Un cadete del segundo año de la Academia Militar fue intervenido y se encuentra internado en el Hospital Militar, tras sufrir una golpiza por parte de un cadete de grado superior. Todavía no identificaron al agresor y siguen las investigaciones para aclarar lo ocurrido.

Un cadete del segundo año de la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López (Academil), con sede en Capiatá, fue intervenido y se encuentra internado en el área de Terapia Intensiva del Hospital Militar, de Asunción, tras sufrir una golpiza por parte de un cadete de grado superior.

Así lo confirmó el ministro de Defensa, Óscar González, quien repudió este tipo de hechos y afirmó que ya están tomando todas las medidas para “castigar severamente al responsable de este hecho”.

“Repudiamos este tipo de actitud en cualquier cuartel y, en este caso, en la Academia Militar. Vamos a tomar todas las medidas (pertinentes). Estamos tomando todas las medidas para castigar severamente al responsable de este hecho”, puntualizó.

Un cadete del segundo año de la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López (Academil), con sede en Capiatá, fue intervenido y se encuentra internado en el área de Terapia Intensiva del Hospital Militar, de Asunción, tras sufrir una golpiza por parte de un cadete de grado superior.

Lea además:  Vivienda abandonada en el barrio Mariscal López: Piscina se convierte en criadero de mosquitos

Así lo confirmó el ministro de Defensa, Óscar González, quien repudió este tipo de hechos y afirmó que ya están tomando todas las medidas para “castigar severamente al responsable de este hecho”.

“Repudiamos este tipo de actitud en cualquier cuartel y, en este caso, en la Academia Militar. Vamos a tomar todas las medidas (pertinentes). Estamos tomando todas las medidas para castigar severamente al responsable de este hecho”, puntualizó.

“Ponemos la cara por las Fuerzas Armadas porque repudiamos este tipo de actitudes. Los golpes fueron graves. Le vamos a dar todo el apoyo al fiscal y al juez militar para que se haga justicia”, insistió.

Advertisement

Igualmente, adelantó que el agresor se expone a una rigurosa pena privativa de libertad y la baja deshonrosa de las Fuerzas Armadas.

“La denuncia lo realizó el comandante de la Academia Militar. El joven no denunció nada. Sufrió la agresión y aguantó eso. No le comunicó a nadie hasta que no pudo más y se desvaneció. Él se abstuvo de declarar”, relató el ministro.

Por su parte, el director del Hospital Militar, Dario Fretes, comentó que el paciente, un joven de 20 años, está estable y su vida no corre peligro.

Refirió que el joven ingresó el lunes último, luego de sufrir un desmayo después de una actividad física.

Lea además:  Santiago Peña agradece a la ANR por Superintendencia y recibe tsunami de críticas

“Tenía una marcada palidez y un dolor abdominal agudo y punzante. Fue examinado y determinado un abdomen agudo. Se le realizó estudios y se visualizó una fractura del bazo”, siguió manifestando.

Se le interrogó al paciente y refirió una agresión una semana antes de su ingreso al hospital.

“Se le extirpó el bazo, ya que tenía una rotura de grado tres y se tuvo que extirpar. El bazo y el hígado son órganos macizos muy sensibles y si un golpe es muy bien dirigido, puede afectarlos”, puntualizó el doctor.

Fuente: Última Hora

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Víctimas de usura de RGD celebran la programación del juicio a exdefensora del prestamista

Published

on

Víctimas de usura de RGD celebran la programación del juicio a exdefensora del prestamista
Publicidad
Comparte en:

Las víctimas de la usura cometida por Ramón González Daher valoraron la decisión del Tribunal de Sentencia, encabezado por la jueza Sonia Villalba Idoyaga e integrado por Laura Ocampos Fernández y Fabián Weisensee Iafeei, de reprogramar para el sábado 27 de septiembre a las 9:00 el juicio oral contra la abogada Emma González Ramos, acusada de presentar denuncias falsas.

La reacción de las víctimas surge porque en la secretaría del juzgado, bajo la dirección de la jueza Sonia Villalba Idoyaga, habían informado que el juicio, originalmente programado para el jueves 11 de septiembre, podría retrasarse hasta 2026. Esto fue objetado por el abogado Federico Campos López Moreira, uno de los querellantes, quien logró que el juicio comenzara este mes.

El caso fue llevado a juicio oral mediante el Auto Interlocutorio N° 806 del 24 de septiembre de 2024, emitido por el juez de Garantías Rolando Duarte, que aceptó la acusación de los fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, Néstor Coronel y Alma Zayas (actualmente fiscala adjunta).

La defensa de González Ramos, a cargo de la abogada Raquel Talavera, apeló la decisión del juzgado de Garantías; sin embargo, el 21 de abril de 2025, el Tribunal de Apelación Penal de la Adolescencia confirmó la elevación a juicio con votos en mayoría de las camaristas Clara Mercedes Estigarribia y María Belén Agüero.

Lea además:  DNIT señala problemas en el sistema Marangatu

Federico Campos López Moreira destacó que los jueces decidieran reprogramar el juicio para este mes contra Emma González Ramos, acusada de patrocinar 155 denuncias falsas contra víctimas del clan González Daher, por estafa y apropiación.

Campos López Moreira señaló que González Ramos sabía perfectamente las acciones de Ramón González Daher y que debía ser responsable de burlar a la Justicia con denuncias falsas, siendo, en su opinión, cómplice y coautora de coacción y asociación criminal.

El arquitecto Julio Mendoza Yampey, único querellante en el caso que condenó a Ramón González Daher a 15 años de prisión por usura grave, lavado de dinero y denuncia falsa, y a su hijo Fernando a 5 años, afirmó que González Ramos patrocinó más de 500 denuncias en una década contra víctimas del clan luqueño.

Mendoza Yampey enfatizó que González Ramos actuaba como el «brazo» de Ramón González Daher, buscando oprimir y perjudicar a las víctimas de usura, presentándolas como autoras de estafa sin un análisis detallado.

Advertisement

La jueza Claudia Criscioni, presidenta del Tribunal que condenó a Ramón González Daher, comunicó a la Fiscalía la implicación de varias personas, incluyendo a Emma González Ramos, en las denuncias.

Los fiscales Néstor Coronel y Alma Zayas detallaron 155 causas abiertas contra las víctimas del esquema de usura, denunciadas falsamente por estafa y apropiación, señalando que González Ramos impulsó estas denuncias para cobrar deudas del usurero Ramón González Daher.

Lea además:  Basilio “Bachi” Núñez impulsa nuevamente el proyecto de ley para fundar la Universidad Nacional del Chaco en su base política

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Ayuda alimentaria para pescadores de Ayolas

Published

on

Ayuda alimentaria para pescadores de Ayolas
Publicidad
Comparte en:

AYOLAS. Pescadores de diversas asociaciones en Ayolas recibieron asistencia alimentaria de la Gobernación de Misiones este viernes. Se entregaron 1.014 kits de 25 kilos cada uno en el Polideportivo Municipal.

El evento contó con la presencia del gobernador de Misiones, Richard Ramírez (ANR); el intendente de Ayolas, Carlos Duarte (ANR); concejales del departamento y del distrito, así como líderes del sector pesquero comercial.

Los kits de alimentos fueron solicitados desde febrero de 2025 para ser distribuidos a 1.014 pescadores comerciales afectados por la escasez de pescado debido a la bajante del río Paraná.

Lea más: Solicitan intervención fiscal por daños ambientales en Tacuara

Ante la falta de respuesta a las repetidas peticiones al gobierno departamental y a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), los pescadores protestaron el 25 y 26 de agosto bloqueando el puente Yaguary.

La protesta se desactivó después de que la Gobernación se comprometiera a entregar productos básicos de la canasta familiar.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

El presidente de la Federación de Pescadores del Sur, Máximo Espíndola, recordó que a comienzos de junio, junto a representantes de asociaciones pesqueras de Misiones, asistió a una reunión en la oficina del intendente de Ayolas. También participaron los intendentes de Yabebyry, Ignacio Brizuela (ANR); de Villa Florida, Richard Castiñeira (ANR); y de San Miguel, Elvina González de Díaz (ANR).

Advertisement

Se entregaron 1.014 kits de víveres a trabajadores del sector pesquero.

Durante ese encuentro, se solicitó la entrega de víveres para los pescadores de los cuatro distritos mencionados. A pesar de más reuniones, no hubo respuesta oficial hasta que, tras la protesta, finalmente se concretó la asistencia, indicó.

Lea además:  Se vienen días fríos a frescos: Así se presentará el clima en la semana

Lea más: Ayolas celebrará su 126.º aniversario con diversas actividades


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia

Published

on

Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
Publicidad
Comparte en:

El asaltante Jorge Rolando Cardozo Jara, de 27 años, conocido como «Wifi», fue abatido la mañana del miércoles por un policía de la comisaría 2ª de Ciudad del Este. Se sospecha que él fue quien habría asesinado al oficial primero Gustavo Isaac Bareiro Godoy, de 31 años, quien era subjefe de la comisaría 3ª de la misma ciudad.

Tras la muerte del peligroso asaltante esteño, Amalia Elizabeth Brizuela, viuda del oficial Bareiro, expresó en redes sociales que “la justicia divina tarda, pero llega, mi amor”. Añadió que “por fin mi corazón puede estar en paz” y que la vida de Bareiro fue arrebatada de la misma manera que la del delincuente «Wifi», quien fue abatido por el suboficial mayor Gustavo Salinas Gómez, de 38 años.

Publicidad

Salinas se enfrentó a «Wifi» y su grupo durante un asalto a la Asociación de Corredores de Cambios de Ciudad Nueva, ubicada en la avenida Julio César Riquelme, cerca de la colectora Monseñor Rodríguez y la Ruta PY02, próximo al viaducto del kilómetro 7.

En relación al caso del oficial Bareiro, él fue asesinado de un disparo en el cuello la noche del 27 de julio de 2022, cuando cuatro hombres asaltaron la bodega Zuall Autoservice en el barrio Obrero de Ciudad del Este. El oficial llegó al lugar justo cuando los asaltantes huían; su intención era comprar un regalo para el cumpleaños de su mamá al día siguiente. Al entrar y percatarse del asalto, fue directamente baleado, y según sus familiares, el atacante fue justamente «Wifi».

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Se vienen días fríos a frescos: Así se presentará el clima en la semana
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!