Internacionales
Última hora del conflicto en el Medio Oriente, Live | Israel golpea a Damasco y deja al menos cinco muertos y 18 heridos | Internacional

Al menos 40 muertos en Gaza después del último bombardeo israelí y una estampida en un punto de ayuda
Al menos 40 Gazatis han muerto desde las primeras horas del miércoles en los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza y después de un estampado en un centro de distribución de ayuda humanitaria, según fuentes médicas en el enclave.
Al menos 20 personas murieron y varias más resultaron heridas por asfixia durante una estampida en las cercanías de un centro administrado por la Fundación Humanitaria para Gaza (FHG), al norte de la ciudad de Rafah, en el sur del enclave, según estas fuentes.
Antes, el FHG, respaldado por Israel y los Estados Unidos y criticado por la ONU y las organizaciones humanitarias por los repetidos episodios de violencia en sus puntos de distribución de alimentos, describió el evento como un «incidente» causado por personas «armadas y afiliadas a Hamas» dentro de la multitud, y dijeron que 19 personas murieron pisoteadas y un aposto.
Además, cuatro personas (incluido un niño de seis años y un bebé de un solo año) murieron en ataques israelíes contra el campamento desplazado de Mawasi, cerca de Jan Yunis, también en el sur de la Franja, según fuentes médicas. Otras seis gacatías murieron en el centro del enclave después de registrar bombardeos en una tienda de campaña, un edificio residencial y café cerca de la playa de Al Zuweida. En el norte, en Ciudad de Gaza, tres personas, incluido un bebé, murieron en un ataque contra la familia Hattab, mientras que otras dos murieron de heridas sufridas en bombardeos anteriores. También hubo varias muertes en ataques israelíes contra diferentes puntos del centro y el norte del enclave.
El ejército israelí no gobernó sobre estos casos específicos, sino que informó el miércoles en una declaración militar de que durante el último día atacó «más de 120 objetivos terroristas», incluidas «células terroristas, estructuras militares, armas e instalaciones de infraestructura subterránea» en Gaza. (Efe)



Internacionales
Trump le pide a su Fiscal General que publique una pequeña parte de los documentos del «caso Epstein» para aplacar la rebelión mágica | Internacional

El jueves, otro día de furia al frente de la crisis abierta para Donald Trump debido al caso de Epstein, terminó para el presidente de los Estados Unidos con una amenaza de demanda al periódico The Wall Street Journal Ya su propietario, Rupert Murdoch, para la publicación de una carta de felicitación de Trump al millonario de Pederasta por su 50 cumpleaños que el republicano dice que es falso.
Unos minutos más tarde, Trump también le pidió a su fiscal general, Pam Bondi, que hiciera ciertos documentos de procedimiento del caso público. El presidente confía en que esto calmará las aguas del escándalo desatados por la decisión de un par de domingos del Departamento de Justicia de establecer el caso de Epstein, después de que la administración Trump prometió durante meses una información que ahora dicen que no es relevante y que ha alimentado las teorías de la conspiración sobre la vida y la muerte de la persona que Millionaire Pederic.
Parece poco probable que los documentos cuya liberación haya autorizado a Trump a ser suficiente para contentar las demandas del movimiento MAGA (hacer que Estados Unidos sea grande nuevamente), indignado por el cambio de idea de la administración sobre un escándalo que durante años ha alimentado la imaginación de ciertos votantes republicanos.
Lo que Trump le ha pedido a Bondi es que «en vista de la cantidad ridícula de publicidad dada a Jeffrey Epstein», publica todo el material «producido por el gran jurado que es pertinente», escribió el presidente en un mensaje en su red social, la verdad. El Fiscal General respondió a esa solicitud en X diciendo: «El presidente Trump. Estamos listos para pedirle al tribunal que libere esas transcripciones mañana». Puede ser la menor, pero esa muestra de sumisión de Bondi, solicitada para aceptar las órdenes del jefe, es otro clavo en el ataúd del ideal de la separación de poderes en la administración actual.
Cuando era candidato, Trump hizo campaña con la promesa de que publicaría todo el material sobre Epstein. Luego, Bondi prometió durante meses al movimiento MAGA que proyectaría luz sobre las sombras del caso. Hace un par de domingos, su Departamento de Justicia publicó un documento que arrojó todas las teorías de la conspiración alrededor del millonario de Pederasasta, al concluir que no hay una supuesta supuesta lista de personas ricas y famosas que participaron en su red de tráfico de menores y que se suicidó (es decir, nadie lo mató) en la celda en la que en 2019 estaba esperando la juicio.
No está claro que aplacen los espíritus MAGA con ese material. Los documentos que Bondi y Trump se están preparando para hacer público pertenecen a los primeros pasos de la instrucción del caso. El sistema estadounidense contempla la apelación en ciertos casos a la institución del gran jurado. Integrado por un número variable de ciudadanos, el fiscal expone sus argumentos y la evidencia con la que confía en lograr una condena para que decidan si vale la pena continuar con el proceso o no. Esas obras son confidenciales.
Los escépticos de Epstein esperan mucho más que eso: los registros de vuelo de su chorro Materiales privados y comprometedores del resumen, como videos, fotografías y grabaciones de audio, o el cuaderno negro con una supuesta lista de clientes que demostrarían la existencia de una élite global dedicada al tráfico de menores y de la cual, seis años después, todavía no hay evidencia confiable de su existencia.
Una sorpresa de Ghislaine Maxwell
La caída que llenó la paciencia de Trump, que ha estado intentando durante días y mal para convencer a ella para que se olvide del asunto, llegó con la publicación del periódico conservador The Wall Street Journal, Propiedad de Murdoch, una de las personas que ha aprovechado más para Aupar y para mantener al republicano en el poder, de una carta de 2003 que Trump dice que es falso. Es una felicitación a Epstein por su 50 cumpleaños.
Como era una fecha de ronda, Ghislaine Maxwell quería preparar una sorpresa y les pidió a los amigos al homenajeado que escribiera textos cariñosos. Maxwell era socio y amigo de Epstein, con quien mantuvo en los años 90 una «relación íntima», según el resumen del caso que terminó con Maxwell sentenciado a 20 años de prisión que actualmente está cumpliendo por hacer de los menores de los menores de los cuales el empresario abusó. Trump, que entonces era un magnate de bienes raíces en Nueva York, fue uno de los amigos que participó en el regalo sorpresa, siempre según el Diario.
La carta, dice el artículo del periódico de Nueva York, «contiene varias líneas de texto escritas enmarcadas por la silueta de una mujer desnuda, que parece estar dibujada a mano con un marcador grueso». «Un par de arcos pequeños marcan los senos de las mujeres, y la firma del futuro presidente es un garabato de ‘Donald’ debajo de su cintura, imitando el vello púbico femenino. El texto concluye: ‘Feliz cumpleaños, y ese día es otro secreto maravilloso».
Ya en la propia información de Trump diciendo que la carta es falsa y que no hace «dibujos de mujeres». Ese argumento repitió, después de conocer la publicación de la revista, el presidente y su portavoz, Karoline Leavitt. Trump difundió una verdad en la noche en la que había «advertido» directamente a Diario Y, «personalmente, a Rupert Murdoch» que la carta es «falsa y que, si la publicaron, serían exigidas».
En su mensaje, escrito extrañamente en la tercera persona a pesar de provenir de su cuenta personal, Trump, o quien escribió el texto, recuerda que «ya ha derrotado a George Stephanopoulos/ABC, 60 minutos/CBS y otros «, y eso» espera exigir y exigir responsabilidades a los grandes Wall Street Journal ”. Las cadenas de televisión ABC y CBS se han reunido antes de las demandas de Trump, a quienes acordaron pagar los montos millonarios.
El mensaje termina afectando una estrategia que el presidente estrenó el miércoles: culpar a los demócratas «bulo de epstein». En este caso, a «[James] Comey, [exdirector del FBI], [John] Brennán [CIA]la corrupta Hillary [Clinton] y otros lunáticos de la izquierda radical «, porque, si la carta sea cierta, la habrían publicado» hace años. »
«Ciertamente, no habría permanecido archivado esperando ‘Trump’ [sic] Ganará tres elecciones. «En ausencia de determinar si la letra es verdadera, Mientras defiende el Diario, o falso, como sostiene el presidente de los Estados Unidos, hay una certeza: el correo Termina con una mentira. Trump no ganó tres veces en las encuestas. A pesar de lo que ha estado defendiendo durante años, Joe Biden lo venció legítimamente en 2020.
Internacionales
La Policía Nacional encuentra casi 300 kilos de cocaína en un piso turístico en Málaga | España

Fueron seguidos por la pista de Valencia. Los agentes de la policía nacional mantuvieron una estrecha vigilancia en un grupo de personas que supuestamente se dedicaron al tráfico de cocaína en grandes cantidades. Se mudaron a Málaga, se alojaron en un hotel y, desde allí, planearon una nueva portada de drogas. Más tarde, la policía vio cómo los sospechosos se dirigían a un piso turístico ubicado en la ciudad. Pero no porque fueron a pasar unos días de vacaciones, sino porque lo usaron como ViveroAlmacén de drogas en la jerga. Hasta 282 kilos de cocaína se mantuvieron en el alojamiento, que fue intervenida por la policía después de arrestar a cuatro personas de nacionalidad albanesa acusadas de los crímenes de tráfico de drogas y pertenecer a la organización criminal. Todos están en prisión.
La operación, llamada Arroz verdeComenzó con el trabajo del Grupo I de la Unidad Organizada de Drogas y Crimen (Udyco) de Valencia. Junto con sus colegas en el Grupo II de Drogas Narcóticas en Udyco Costa del Sol, estaban desarrollando una investigación en una red dedicada a la distribución de grandes juegos de cocaína en España. Los principales sospechosos fueron cuatro hombres de origen albanés a quienes los agentes mantuvieron bajo vigilancia.
Este trabajo permitió saber que dos de los traficantes se habían mudado a Málaga para organizar un nuevo transporte de sustancias narcóticas. Se quedaron en un hotel y, al día siguiente, se subieron a un automóvil. Bajo numerosas medidas de seguridad para tratar de evitar la vigilancia policial, luego compraron grandes mochilas deportivas para cargar la mercancía y se mudaron a un piso turístico de la capital de Málaga. Más tarde, otras dos personas de la organización llegaron a la casa con el objetivo de mover mercancías.
Cuando los delincuentes volvieron al vehículo, los investigadores los detuvieron e interceptaron una pequeña cantidad de drogas. Más tarde procedieron a ingresar y registrar el piso turístico. El lugar sirvió como guardería, Almacén de sustancias narcóticas, y en él había 282 kilos de cocaína. Los cuatro sospechosos, de origen albanés, fueron arrestados. Después de ser llevados a los tribunales, han sido enviados a prisión.
Hace unos días, la Policía Nacional también confiscó drogas en otro piso, en este caso un hogar habitual, en la zona del norte de Málaga. Allí encontraron 24 kilos de marihuana, además de un arma de fuego y 3.500 euros en efectivo. Fue el fuerte olor que la casa emitió el que llevó a los agentes a sospechar que en el interior había una plantación de cannabis. Cuando accedieron a la propiedad, confirmaron su hipótesis y, además, descubrieron que en una de las habitaciones también se realizaron toda la manipulación de las plantas y el trabajo de envasado. La operación culminó en el arresto de dos personas, acusados de un crimen contra la salud pública.
La Guardia Civil interviene 2.500 kilos de hachís en el bajo de un camión
Efusión
Los agentes del Servicio de Vigilancia de Aduanas (SVA) y la Guardia Civil han sido incautados en el puerto de Motril (Granada) de más de 2,500 kilos de hachís que estaban ocultos en los sótanos del remolque de un camión de Tangier-Med (Marruecos) y ese Parsley transportado. En esta operación, que aún está abierta, el conductor del camión, un ciudadano marroquí, ha sido arrestado, como un presunto autor un crimen contra la salud pública por el tráfico de drogas. La aprensión ocurrió el miércoles por la tarde en una operación conjunta llevada a cabo por la unidad de análisis de riesgos de la agencia fiscal y la sección fiscal y las fronteras de la Guardia Civil del Puerto de Motril durante la inspección de los vehículos que aterrizan que cubren la línea marítima con el puerto de Tangier-Med.
Al principio, los agentes interceptaron el camión después de salir del barco y, más tarde, un perro del grupo de la Guardia Civil dio signos evidentes de la existencia de sustancias de narcóticos ocultos en el mínimo del vehículo. La intervención de bomberos fue necesaria para obtener el medicamento. Finalmente, se intervinieron unos 2.500 kilos de hachís distribuidos en píldoras de diferentes tamaño y peso. El conductor del camión ha sido arrestado y, al lado del medicamento y el vehículo intermedio, estará disponible para el Tribunal de la Guardia de Motril mañana el viernes.
Internacionales
Gustavo Petro toma la ofensiva contra el sistema de salud en su último año: «Todo debe intervenir»

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha reanudado su ofensiva contra el sistema de salud. Después de algunos mensajes esporádicos en X en las últimas semanas, optó el martes por la noche por dedicar un discurso de casi dos horas al tema. Días para que el Congreso comience su último año legislativo de este período de cuatro años, en el que el gobierno espera llevar a cabo su reforma de salud, el Presidente arrojó a Darts en todas partes: dijo que la prensa reside, que los propietarios de las aseguradoras del sistema roban todo el dinero, que el Fiscal General no cumple su trabajo de investigarlos, que el propietario del grupo de español es «una criminal y debe dejar» una criminal «. Aunque nada de esto es nuevo, el Loba agitó con suficiente vehemencia para poner sus argumentos sobre la crisis de salud en el centro de la agenda. El gremio ha reaccionado y definido el discurso como «inconveniente y delirante». Keralty, mientras tanto, ha anunciado que lo llevará a la justicia por «mentiras» que dañan su imagen.
El desencadenante fue un informe que el Contralor publicó a principios de este mes sobre la crisis de las entidades de promoción de la salud (EPS), las aseguradoras que administran, con fondos públicos, las redes de clínicas y hospitales en Colombia. El organismo de control advirtió que las deudas de estas compañías suman 32.9 mil millones de pesos (alrededor de 8,200 millones de dólares) y solo 6 de 29 cumplen con las condiciones financieras para mantener sus operaciones. Este deterioro tiene un impacto directo en los servicios médicos: las tutores (demandas para defender el derecho fundamental a la salud) aumentaron un 35% en 2024, y las solicitudes, las quejas y reclamos (PQR) aumentaron en un 23.2%. Las intervenciones gubernamentales en varias de las aseguradoras no han trabajado, dice el Contralor: «Acciones fuertes» faltan para estabilizarlas y están las mayores afirmaciones de reclamos.
Petro decidió reanudar el informe e interpretarlo a su favor. Él dijo, en un mensaje en X, que la explicación de las deudas está en los bolsillos de los propietarios de los EPS y algunos políticos. «El sistema de intermediación financiera es quizás la mayor malversación de dinero para la nación a lo largo de su historia», dijo, tanto en referencia a las responsabilidades de las últimas tres décadas como de los últimos años. Ignoró las críticas de las intervenciones que ha realizado el gobierno. Para él, la solución es continuar con las intervenciones del EPS y extenderlas a aquellos que aún no están bajo control estatal. «Si aplicamos la ley y la constitución, todo el sistema de salud debe intervenir. Y debe hacerlo si no hay una reforma de la ley», dijo. A pesar del hundimiento de un proyecto anterior en el Congreso, el presidente aún insiste en una iniciativa para tomar funciones de EPS en la administración y garantía del sistema.
El segundo capítulo llegó en discurso el martes por la noche. En medio de referencias a su sangre haitiana y al legado de Simón Bolívar en la lucha contra el colonialismo, insistió en que los empresarios son responsables. «Este gobierno le da más dinero que nunca a EPS y lo robó», dijo. Para él, una de las pruebas es un hecho que el Contralor revisado: hay una diferencia de 2.700 millones de pesos (alrededor de 680 millones de dólares) entre los recursos que el estado recurrió al EPS en 2024 y lo que informaron como ingresos. «¿A dónde fue ese dinero?» Él cuestionó. Se embistió especialmente contra el grupo español Keralty, propietario del EPS Sanitas y el objeto de su animosidad por haber financiado campañas de sus oponentes. «El dueño de Keralty es un criminal en Colombia y debe irse, así que tengo que hablar con el rey de España», dijo.
Gran parte del discurso se centró en defender las intervenciones, a pesar de las críticas al Contralor y una reciente decisión adversa del Tribunal Constitucional para una demanda de Sanitas. «No detenemos el sangrado, pero al menos dejamos de crecer», justificó. Según los gráficos que mostró, la deuda del EPS intermedio apenas aumentó 3.7% en 2024, en una inflación del 5,2%. Contrastan con los datos de los pasivos de los EP no interesados, que muestran un aumento del 101%. «¿Dónde está el fiscal que no está investigando?» Él afirmó.
La respuesta del gremio
Las respuestas llegaron de la primera hora del miércoles. El Presidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI, que reúne 11 EPS), Ana María Vesga, dijo en X que el discurso del presidente era «inconveniente y delirante» y que solo sirve para agravar la crisis del paciente, hoy en día se preocupaba por la falta de medicamentos, el cierre de servicios de emergencias y la cancelación de las oficinas. Insinuó que prefería abstenerse de profundizar cada uno de los puntos y no ingresar al juego del presidente. «Responder a figuras y datos erróneos y juicios infundados contribuyen a la solución. No seremos parte de ese debate. Permaneceremos en los escenarios institucionales, los tribunales, los organismos de control».
Finalmente, Vesga respondió con mayor profundidad en las entrevistas de radio y televisión. Insistió en la radio Caracol que las deudas no se deben a la corrupción de los empresarios, sino a «una definición deliberada, metódica y sistemática» por parte del gobierno: la unidad de pago por capitación, una cantidad que el estado gira por cada afiliado, está muy por debajo de lo que el sector exige. Lo acusó de «generar una crisis explícita» desde el primer día de su gobierno y ignorar una decisión del Tribunal Constitucional que ordena que el UPC se reorganice. También señaló que las cifras sobre las deudas de los EP intermedios no coinciden con las del Contralor y la Superintendencia. Con respecto a los 2.7 mil millones de pesos faltantes, respondió que es imposible saber la razón si el nuevo EPS, la aseguradora más grande del país y bajo intervención estatal, continúa sin presentar sus saldos financieros de 2023 y 2024.
Mientras tanto, Keralty anunció que demandará a sus funcionarios ante el colombiano y la justicia internacional. «No vamos a permitir el nombre de aquellos que han dedicado sus vidas para servir a otros con honestidad», dice una declaración firmada por su presidente, Joseba Grajales. Esta vez en medio de referencias a Platón y Séneca, el grupo empresarial buscó diferenciarse de «los que viven en mentiras». «Como nuestros padres nos enseñaron, la virtud se demuestra en la vida vivida con coherencia, y no pueden ser destruidos por aquellos que no lo conocen o la practican», dijo. «La historia siempre termina separándose solo de lo oportunista, la ética del manipulador», agregó.

Otras personalidades se unieron críticas contra el presidente. El ex ministro de salud, Alejandro Gaviria, indicado por Petro durante el discurso, describió la presentación de «mentiroso, opaco e inexacto». Comentó que las cifras de los EP intermedios no son las de la superintendencia y que el presidente «parecía no saber» que su gobierno intervino familiar. año como presidente. Mientras tanto, la base de las enfermedades huérfanas y raras expresó su frustración por las omisiones del Presidente en su mensaje inicial en X: «No responde por las barreras de acceso, la no entrega de medicamentos, la disminución de la capacidad de atención para los cierres de hospitales y muchos otros problemas que no tuvimos antes».
-
Policiales1 semana ago
Allanamiento en Pedro Juan Caballero: drogas, aprehensión y acción policial
-
Locales6 días ago
Detención y allanamiento en PJC: con incautación de drogas armas en microtráfico
-
Policiales2 semanas ago
Recuperan animal vacuno hurtado en Cordillera tras investigación efectiva
-
Policiales1 semana ago
Detenidos por tala de árboles nativos en Cerro Corá