Locales
Tras persecución desde el Brasil, capturan en PJC a cuatro hombres con un vehículo robado

Un paraguayo y tres brasileños fueron detenidos con un vehículo robado. Los hombres fueron perseguidos desde el Brasil hasta Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, donde fueron capturados.
Policía Rodoviaria Federal (PRF) empezó una persecución en las inmediaciones del municipio de Zanja Pytã, lado brasileño, a ocupantes de un automóvil que ingresaron posteriormente hacia Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, donde fueron reducidos por agentes de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía Nacional.
Los intervinientes lograron la aprehensión de Lucas Arcadio Carvallo Riquelme, paraguayo de 24 años, Guillerme Barbosa Pereira, de 29 años, Nelson Márquez Silva Flho de 30 años, Adriano Da Silva Ramires de 30 años, estos tres últimos de nacionalidad brasileña.
Hasta el momento ninguno de ellos cuenta con antecedentes, según los documentos que presentaron posteriormente, pero la policía brasileña tomó datos de ellos para constatar si realmente serían sus verdaderas identidades.
Los hombres estaban a bordo de un automóvil de la marca VW modelo Nivus, color blanco con matrícula Nº RFK5J23, que sería clonado y cuya denuncia de robo se hizo en la ciudad de Campinas, São Paulo – Brasil, cuya matrícula original es Nº GGA9G67.
Por orden de la fiscala Katia Uemura, los cuatro detenidos permanecerán en la sede del Departamento de Investigaciones y se incautó el vehículo en el cual se movilizaban.
Se dio participación a personal de Criminalista y del Departamento de Automotores. Se hizo presente en el lugar la Delegada de la Policía Civil Elisangela Cristaldo.
El procedimiento fue realizado por personal de la Comisaría 14ª Villa Industrian con apoyo del personal del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y los pares del Brasil.
Todo lo actuado fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
Fuente: Última Hora



Pedro Juan Caballero:
Festejo del Día del Folklore en Tavarandu Ára: Éxito rotundo
Tavarandu Ára se vistió de gala este fin de semana para celebrar el Día del Folklore. El evento, que tuvo lugar en la Plaza Central, reunió a cientos de vecinos.
La Escuela Municipal de Danzas fue la principal protagonista, al presentar una serie de bailes típicos. Los estudiantes, con trajes coloridos, cautivaron a los asistentes con su energía y destreza.
La Banda de Músicos Municipal se unió a la celebración, aportando su talento musical a la festividad. Su participación elevó el ambiente festivo, llenando el lugar de alegría.
Los presentes disfrutaron de una amplia variedad de danzas, desde las más tradicionales hasta algunas fusiones modernas. La diversidad cultural fue ampliamente celebrada por todos los asistentes.
El festival no solo fue una vitrina de talentos locales, sino también un punto de encuentro para la comunidad. Familias y amigos compartieron momentos agradables mientras se deleitaban con la música.
Los organizadores destacaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la identidad cultural local. El evento buscó crear conciencia sobre la riqueza del folklore de la región.
Las actividades culminaron con una gran danza colectiva en la que participaron todos los presentes. Este cierre festivo fue emotivo y lleno de camaradería entre los habitantes de Tavarandu Ára.
Los promotores del festival ya piensan en futuras ediciones, y están seguros de que el acontecimiento crecerá en popularidad con cada año que pase. La comunidad mostró su apoyo y entusiasmo, lo que augura un futuro brillante para este evento.

Claro, aquí tienes el contenido reescrito sin la palabra «Relacionado»:
Una grave denuncia ha sacudido al ámbito educativo en Pedro Juan Caballero. Una docente fue denunciada por familiares de una niña de 9 años por presuntamente agredirla físicamente. La acusación no termina ahí: la maestra habría participado en el acoso escolar que sufría la menor, según la denuncia.
El caso, que ya fue remitido al Ministerio Público, tomó relevancia cuando la tía de la niña relató que la agresión física de este viernes es la culminación de un largo historial de maltratos. La familiar contó que la menor, que cursa el cuarto grado, llegó a casa llorando y le confesó que la maestra la había golpeado en el pecho.
Según el relato, el acoso no era solo físico. La tía afirmó que la docente humillaba a su sobrina, burlándose de su apariencia y haciendo comentarios despectivos, a lo que los compañeros se sumaban en connivencia. La tía, quien cría a la menor desde el reciente fallecimiento de su padre, se alarmó y de inmediato formuló la denuncia policial.
La Supervisión Educativa de Amambay, al tomar conocimiento del hecho, intervino de forma inmediata. La supervisora educativa, Lic. Mirian Arias, confirmó que se activó el protocolo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Como medida preventiva, la docente será apartada de su cargo a partir del sábado y cumplirá funciones en la supervisión mientras se investiga el caso. “A nosotros nos corresponde tomar las medidas como corresponde”, afirmó Arias.
El nombre de la menor, sus familiares, la docente denunciada y la institución educativa son mantenidos en reserva, en estricto cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que busca proteger la identidad de los menores de edad involucrados en este tipo de situaciones.

Pedro Juan Caballero:
Celebración del Día Nacional del Folklore en Frontera Seca
El pasado fin de semana, la comunidad de Frontera Seca se unió para celebrar el Día Nacional del Folklore. Esta festividad busca preservar y promover las tradiciones culturales del Paraguay.
La Escuela Municipal de Danzas, liderada por la Prof. Verónica Ojeda, organizó una destacada presentación. El evento se realizó en la explanada de la institución, llenando el ambiente de alegría.
Junto a la escuela, la Banda Municipal de Músicos aportó su talento para brindar un espectáculo vibrante. Los asistentes disfrutaron de una variedad de danzas y melodías tradicionales.
El Departamento de Cultura de la Comuna, encabezado por el Lic. Sacha Cardona, fue responsable de la organización del evento. Su empeño en promover la cultura local fue evidente durante toda la jornada.
La celebración no solo fue un festín de colores y ritmos. También tuvo como objetivo fortalecer la identidad cultural entre los más jóvenes de la comunidad.
Los organizadores destacaron la importancia de mantener vivas las tradiciones. “Es vital transmitir nuestras raíces a las futuras generaciones”, comentó Ojeda en su intervención.
La asistencia fue multitudinaria, con familias enteras disfrutando de actividades y presentaciones. La interacción entre el público y los artistas fue un momento destacado del evento.
La jornada culminó con un sentimiento de unidad y orgullo local. Frontera Seca reafirma así su compromiso con la cultura y sus tradiciones, un legado que sigue vivo en el corazón de su gente.
-
Nacionales5 días ago
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
-
Locales4 días ago
Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos
-
Policiales1 semana ago
Extradición pasiva argentina realizada por Policía Nacional en Paraguay
-
Frontera4 días ago
Tensión en Pedro Juan Caballero: periodista denuncia amenazas y diputado responde con acusaciones