Connect with us

Nacionales

Publicidad

Tras larga espera, llega ayuda a afectados por temporal en Santaní

Published

on

Tras larga espera, llega ayuda a afectados por temporal en Santaní
Publicidad
Comparte en:

El 5 de noviembre de 2025, a las 20:15, se informó que la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) entregó chapas de zinc, colchones, frazadas y materiales a numerosas familias afectadas por un temporal en Santaní. Estas ayudas beneficiarán a 80 familias en varias comunidades rurales, según el informe oficial.

Los camiones de la SEN llegaron cerca de las 17:00 del miércoles para repartir materiales a los damnificados por el temporal del 1 de mayo. Unas 200 casas sufrieron daños, de las cuales 80 fueron identificadas como prioridad.

Publicidad

La entrega se prolongó debido a la dispersión de las viviendas afectadas. Además, se reportaron grandes pérdidas en cultivos durante su crecimiento y fructificación.

La distribución comenzó a las 18:00 en Costa Barrero, una de las áreas más afectadas económicamente. Otras comunidades como Yhú, San Antonio, colonia Vaca Hu, y otras también sufrieron consecuencias.

Aunque la asistencia ofrece algo de alivio, representa solo una pequeña solución a los problemas enfrentados, especialmente por quienes perdieron sus cultivos. Juan Cañete, uno de los afectados, resaltó la necesidad de más apoyo.

Pablino Cabral, de Costa Barrero, espera que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y otras instituciones apoyen a aquellos que perdieron sus cosechas, que eran su única fuente de ingresos.

Julia Duarte, de la Secretaría de Acción Social de Santaní, aseguró que seguirán asistiendo a las familias más afectadas y planean más ayuda para quienes lo necesiten.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Delincuentes se llevan dinero en efectivo de una farmacia en J. Augusto Saldívar
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Defensor de Kattya González afirma que la Corte carece de confianza ciudadana

Published

on

Defensor de Kattya González afirma que la Corte carece de confianza ciudadana
Publicidad
Comparte en:

El abogado Robert Marcial González, defensor legal de la exsenadora Kattya González, criticó la tardanza de la Corte Suprema de Justicia en resolver una acción de inconstitucionalidad presentada el año pasado. Sostiene que esta demora refleja un Poder Judicial influenciado por intereses políticos.

González mencionó que la acción fue interpuesta en febrero de 2024 y, a pesar de nueve solicitudes formales de urgencia, la Corte apenas ahora decidirá al respecto.

Publicidad

Según el abogado, la falta de una solución a tiempo por parte del Poder Judicial pone en riesgo los derechos y garantías de la ciudadanía. Criticó el silencio del máximo tribunal ante situaciones que afectan la confianza pública y señaló que la Corte deber actuar conforme a su rol co-gobernante y demostrar su independencia.

Asimismo, vinculó la reciente reactivación de la Sala Constitucional con el deseo de dos ministros de extender su permanencia en sus cargos hasta los 75 años.

González subrayó que el Poder Judicial no ha hecho lo suficiente para ganarse la confianza del pueblo, citando decisiones polémicas como los casos del senador Hernán Rivas y la «mafia de los pagarés». Según él, estas acciones demuestran un enfoque político en lugar de uno jurídico, contribuyendo a una crisis de credibilidad en la Corte Suprema.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Detienen a mujer luego de que sus hijos resultaran intoxicados con cocaína
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Meteorología informa sobre precipitaciones y tormentas en la región Occidental

Published

on

Meteorología informa sobre precipitaciones y tormentas en la región Occidental
Publicidad
Comparte en:

El 5 de noviembre de 2025 a las 19:28, la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó que para la noche de este miércoles se prevén lluvias y tormentas eléctricas en la región Occidental del país. ¿Qué departamentos están en alerta? Más detalles en la siguiente nota.

De acuerdo con la DMH, este miércoles podrían ocurrir lluvias con tormentas eléctricas de intensidad moderada a fuerte, junto con ráfagas de viento y posible caída de granizo. Se indica que las tormentas siguen desarrollándose en el territorio nacional con posibilidades de provocar fenómenos severos de manera aislada durante la tarde y las primeras horas de la noche. La zona afectada es el norte de la región Occidental.

Publicidad

Los departamentos impactados son: Alto Paraguay y Boquerón, específicamente en sus áreas orientales.

Todos los beneficios, en un solo lugar. Descubre dónde te conviene comprar hoy.

Lea más: Comienzan las obras de la bicisenda más larga de Sudamérica.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Lluvias y tormentas persistirán este domingo en la mayor parte del país
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

«Jesucristo como Redentor, con María como poderosa intercesora, según el rector de la Basílica de Caacupé»

Published

on

«Jesucristo como Redentor, con María como poderosa intercesora, según el rector de la Basílica de Caacupé»
Publicidad
Comparte en:

05 de noviembre de 2025 – 18:32

El presbítero Rubén Ojeda, rector de la Basílica Menor de Caacupé, aclaró que llamar «co-redentora» a la Virgen María es una reflexión teológica y no un dogma de fe en la Iglesia Católica. Destacó que los fieles deben entender que Jesucristo es el único Redentor y mediador, mientras que María actúa como una intercesora fuerte ante su Hijo.

“El término co-redentora no es un dogma de fe. Los dogmas son establecidos, y en relación a la Virgen María hay cuatro: la Inmaculada Concepción, la Maternidad Divina, la Virginidad perpetua antes, durante y después del nacimiento de nuestro Señor, y la Asunción al cielo”, explicó el sacerdote.

Agregó que “la palabra co-redentora es una perspectiva teológica, no un dogma, por lo que no es necesario creer en ello. Jesús es el único que salva, realiza milagros y mediatiza por la humanidad”.

Ojeda resaltó, sin embargo, que la Virgen María es una intercesora eficaz, como se observa en el Evangelio de San Juan. “En las bodas de Caná, María intercede y Jesús hace su primer milagro. Ese es un ejemplo claro de su papel intercesor”, comentó.

El rector destacó que la fe mariana en Caacupé se basa en esa confianza: “Aquí, la Virgen de Caacupé es una poderosa intercesora. Muchas personas afirman haber recibido favores gracias a su intercesión”, indicó.

Lea además:  Detienen a mujer luego de que sus hijos resultaran intoxicados con cocaína

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

El presbítero Rubén Ojeda dijo que el único Redentor y mediador es Jesucristo, mientras que María cumple un rol de intercesora poderosa ante su Hijo.
Advertisement

Fe viva entre los peregrinos

Quienes visitan el Santuario comparten esta convicción. Wilberto Martínez, peregrino de Tobatí que vive en España, expresó su confianza en la Virgen:

“Respetando las decisiones de otros, siempre he tenido fe en la Virgen. Vine para cumplirle por la salud de mi familia. Tener a mi mamá y a mis padres con vida es una gran riqueza”, comentó.

Wilberto Martínez llegó desde España junto a su madre para visitar la Basílica de Caacupé.
Wilberto Martínez llegó desde España junto a su madre para visitar la Basílica de Caacupé.

Por otro lado, Ana Ortiz, quien también vino desde España con su familia, señaló:

“Vinimos a agradecerle por la salud de mi papá, que cumple 80 años. Creemos que hay que tener fe, esperanza y paz. La Virgen hace milagros, y lo vivimos al verla bien de salud”, relató emocionada.

Su hermano, Miguel Ángel Ortiz, añadió:

“La gente a veces habla sin saber. Nosotros creemos que la Virgen hace milagros. Vinimos desde lejos para agradecer y renovar la fe”, resaltó.

Lea además:  Intendente de San Pedro busca hipotecar la comuna al estilo de Nenecho
Ana Ortiz y su hermano Miguel Ortiz, provenientes de España, visitaron la Basílica de Caacupé para agradecer favores recibidos.
Ana Ortiz y su hermano Miguel Ortiz, provenientes de España, visitaron la Basílica de Caacupé para agradecer favores recibidos.

Novenario se inicia el 28 de noviembre

El novenario en honor a la Virgen de Caacupé comenzará el 28 de noviembre y finalizará el 6 de diciembre, previo a la gran fiesta del 8 de diciembre, Día de la Virgen de Caacupé.

Durante estos días, miles de peregrinos de todo el país acuden a la Basílica Menor de Caacupé para participar en las misas, confesiones y actos de fe en honor a la Patrona de Paraguay.

Advertisement

Las actividades incluyen misas diarias, rezos del rosario, y varias manifestaciones religiosas y culturales que preparan el ambiente espiritual para la gran celebración del 8 de diciembre.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!