Connect with us

Nacionales

Publicidad

Trabajadores marchan en su día contra atropellos laborales

Published

on

Trabajadores marchan en su día contra atropellos laborales
Publicidad
Comparte en:

En el Día del Trabajador, centrales obreras se movilizan en Asunción para protestar contra el desempleo, la falta de estabilidad laboral y los atropellos a los derechos de los trabajadores. Critican duramente la política “nefasta” del gobierno de Santiago Peña.

En conmemoración del Día del Trabajador, centrales obreras y trabajadores se han congregado en la Plaza Italia de Asunción para marchar por el microcentro de la ciudad y hacer visibles sus reivindicaciones históricas. Entre las principales demandas se encuentran la lucha contra el desempleo y la falta de estabilidad laboral, problemáticas que afectan profundamente a la clase trabajadora.

La movilización, que tiene previsto culminar en la Catedral Metropolitana, recorrerá la calle 14 de Mayo hasta Estrella y bajará por Independencia Nacional. Los manifestantes buscan llamar la atención sobre los atropellos a los derechos laborales y exigir medidas concretas por parte del gobierno.

Alberto Gaona, representante de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), compartió con NPY el caso de una trabajadora despedida a pesar de contar con 10 años de antigüedad y encontrarse en periodo de lactancia. “Es una compañera que trabaja en Bingo Guaraní, empleada de la hija del diputado Yamil Esgaib. Ellos ya no le permitieron la entrada”, expresó con indignación.

Gaona cuestionó duramente al gobierno del presidente Santiago Peña, acusándolo de pisotear los derechos de los trabajadores. “Es una pena cómo este Gobierno está pisoteando los derechos, hay una ausencia total. Santiago Peña no sé dónde vive, él está mejor porque el pueblo está peor. Estamos siendo arrastrados por la política nefasta del Gobierno”, sentenció.

En este Día del Trabajador, los manifestantes afirman que no hay motivos para festejar ni celebrar, dado el contexto de vulneración de derechos laborales. Gaona hizo un llamado a la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, a quien calificó de “inútil”, para que defienda a los trabajadores. “Me dijeron que la ministra va a hacer una misa, yo no sé por quién va a rezar. Acá hay desidia, necesidad y hambre”, arremetió.

Contar con un empleo digno y estable es fundamental para acceder a una fuente de ingresos que permita a los trabajadores sobrevivir y acceder a servicios básicos como salud, alimentación, educación y vivienda digna. La lucha por estos derechos es el eje central de las reivindicaciones de las centrales obreras en este Día del Trabajador.

Fuente: RDN

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Conmemoran el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Víctimas de la «mafia de los pagarés» denuncian presiones y amenazas de abogados de «empresas cómplices».

Published

on

Víctimas de la «mafia de los pagarés» denuncian presiones y amenazas de abogados de «empresas cómplices».
Publicidad
Comparte en:

La Coordinadora de Víctimas de la «mafia de los pagarés» ha denunciado que abogados de «empresas cómplices» están presionando y amenazando a las víctimas para que lleguen a acuerdos o retiren sus denuncias. Este esquema involucra a empresas de cobranza, jueces, abogados y funcionarios judiciales, que supuestamente promovían juicios y embargos de salarios de manera fraudulenta.

En un comunicado del sábado, la Coordinadora acusó a estos abogados de usar «prácticas abusivas» para coaccionar a las víctimas. Además, instó a la Corte Suprema de Justicia a castigar severamente a los responsables y alentó a los fiscales a actuar con coraje frente a las amenazas.

Publicidad

Se ha convocado una manifestación el próximo martes frente al Ministerio Público en Villa Hayes, donde una abogada implicada, Zully Ortiz, debe declarar. En septiembre, el Ministerio Público acusó formalmente a varios jueces, exjueces, ujieres, actuarios judiciales, oficiales de justicia y abogados, por delitos como el prevaricato y la producción de documentos falsos.

La Fiscalía también afirmó que no se realizaron las notificaciones e intimaciones de pago necesarias en los juicios ejecutivos y que los jueces emitían resoluciones falsas para justificar los embargos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Benjamín Cantero afirma que ser diputado “es muy caro” y que salario “no alcanza”
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Obispo instó a convertirse en peregrinos de esperanza y misericordia en celebración de la Virgen de Schoenstatt

Published

on

Obispo instó a convertirse en peregrinos de esperanza y misericordia en celebración de la Virgen de Schoenstatt
Publicidad
Comparte en:

YPACARAÍ. Monseñor Joaquín Robledo, obispo de la diócesis de San Lorenzo, alentó a los fieles a ser portadores de esperanza y mensajeros de buenas noticias. Esto ocurrió durante la misa central en honor a la Virgen de Schoenstatt en Tupärenda. El prelado instó a seguir el ejemplo de María y a practicar las obras de misericordia. Después de la misa, se realizó una procesión hasta la capilla de la Virgen, con una gran cantidad de fieles participando en la celebración solemne.

El santuario de Tupärenda (casa de Dios), en Ypacaraí, departamento Central, recibió a cientos de fieles para rendir homenaje a la Virgen de Schoenstatt (lugar bello).

La misa principal fue oficiada por el obispo Joaquín Robledo, quien enfocó su discurso en lo religioso, exhortando a los creyentes a ser portadores de misericordia.

El sacerdote destacó que los seguidores de Cristo y todos los bautizados deben llevar la buena nueva y practicar las obras de misericordia, siguiendo el ejemplo de la madre de Dios.

Lea más: En Tupärenda se puede obtener hoy el perdón de los pecados en el año jubilar

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

El obispo pidió seguir los ejemplos de la Virgen María y practicar las obras de misericordia.

Señaló que es urgente seguir las enseñanzas de la Virgen María para alcanzar la vida eterna, enfatizando su obediencia, vida de oración y servicio continuo a los demás.

Lea además:  Santiago Peña anuncia medida para enfrentar inseguridad en Canindeyú

Advertisement

“María hizo grandes cosas por su fe, esperanza y amor a Dios, y hoy estamos llamados a ser peregrinos de la esperanza, especialmente en este año jubilar”, señaló el obispo.

El obispo de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo, presidió la misa en Tupärenda.
El obispo de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo, presidió la misa en Tupärenda.

Comentó que, actualmente, se percibe la ausencia de Dios y de la Virgen María en el país, haciendo hincapié en la importancia de practicar las obras de misericordia con quienes más lo necesitan.

Resaltó la vida de la madre de Jesús, siempre obediente y humilde ante los designios de Dios. “Esa experiencia de María, que es solidaria y servicial, nos debe servir de ejemplo”, enfatizó.

Cientos de fieles con sus imágenes y rosarios participaron de la misa en Tupärenda.
Cientos de fieles con sus imágenes y rosarios participaron de la misa en Tupärenda.

Después de la misa principal, se llevó a cabo una procesión hasta la capilla, donde se realizó la consagración a la Virgen y la bendición final. Como cada año, una gran multitud fue parte de la celebración.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Día Nacional Contra la Obesidad: el 70% de los paraguayos la sufre

Published

on

Día Nacional Contra la Obesidad: el 70% de los paraguayos la sufre
Publicidad
Comparte en:

Este sábado en la Costanera de Asunción, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ofrece evaluación nutricional gratuita y actividades físicas al aire libre para conmemorar el Día Nacional de la Lucha contra la Obesidad.

Durante la jornada, se detectarán factores de riesgo relacionados con la obesidad y las enfermedades reumáticas. Bethania Machuca, nutricionista, destacó que la obesidad se debe principalmente a una mala alimentación y al consumo excesivo de alimentos ultraprocesados.

Publicidad

Principales causas de la obesidad:

  • Alimentación inadecuada.
  • Consumo alto de productos ultraprocesados.
  • Falta de actividad física y sedentarismo.
  • Consumo de alcohol y tabaco.

Para diagnosticar obesidad, se realizan mediciones antropométricas como talla, peso y circunferencia de cintura. En Paraguay, siete de cada diez adultos y uno de cada tres niños tienen sobrepeso. La prevalencia es mayor entre las mujeres, pero no hay gran diferencia con los hombres, ni entre zonas rurales y urbanas.

La obesidad es una enfermedad multicausal relacionada con factores de riesgo. Además, hoy en día, se observan en jóvenes enfermedades como hipertensión y diabetes tipo 2, que antes eran comunes en adultos mayores.

Factores que se pueden modificar:

  • Alimentación saludable.
  • Realización de actividad física.
  • Consumo moderado de alcohol.

Se aconseja no seguir dietas disponibles en internet sin consultar a un nutricionista o médico, ya que pueden carecer de nutrientes esenciales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Estudiantes de la Universidad Nacional de Concepción se movilizan por el Arancel Cero
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!