Connect with us

Nacionales

Publicidad

Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte

Published

on

Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
Publicidad
Comparte en:

Un hombre que trabajaba como agricultor en un campo fue asesinado a tiros este lunes en la colonia Casualidad, distrito de Bella Vista Norte, en el departamento de Amambay, según informó la Fiscalía.

El suceso se produjo en la colonia Casualidad, ubicada a unos 65 kilómetros del centro de Bella Vista Norte. La víctima, Rodrigo Arévalos Fleitas, de 33 años y sin antecedentes penales, recibió disparos en la espalda y uno de sus brazos con una escopeta calibre 12, según los primeros informes.

Publicidad

La fiscal Katia Uemura, de Pedro Juan Caballero, fue la encargada de realizar el levantamiento del cuerpo y comenzar las investigaciones iniciales del caso.

Los atacantes habrían robado el teléfono móvil de la víctima. Uemura informó que Rodrigo Arévalos Fleitas estaba aproximadamente a 500 metros del centro de la granja que cuidaba cuando fue emboscado mientras iba a caballo.

Familiares declararon que el celular de la víctima desapareció, por lo que se sospecha que los atacantes se lo llevaron. La fiscal del Ministerio Público confirmó que se está investigando activamente para identificar a los responsables y esclarecer el caso.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Padrastro condenado a 25 años por matar a golpes a hijastra de 3 años
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Demandan el fin de la «fiscalización selectiva» de la DNIT en Pedro Juan Caballero

Published

on

Demandan el fin de la «fiscalización selectiva» de la DNIT en Pedro Juan Caballero
Publicidad
Comparte en:

El intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo (PLRA), manifestó su descontento con la supervisión selectiva que, según él, lleva a cabo la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en la región, perjudicando a muchos. En contraste, el presidente de la Junta Municipal, Jorge Medina (ANR), señaló que se han logrado avances en la formalización comercial en esta zona del país.

Autoridades locales de Pedro Juan Caballero expresaron su desacuerdo con las inspecciones realizadas por el personal de anticontrabando de la DNIT. Ronald Acevedo, intendente de la ciudad, mencionó que aunque está a favor de los controles, cree que no se aplican de manera equitativa. Solicitó el fin de la “fiscalización selectiva” y abogó por una flexibilización de los controles, argumentando que su ejecución inesperada perjudica a los comerciantes locales.

Publicidad

Acevedo subrayó la necesidad de un trato igualitario en la fiscalización y un plan más flexible que facilite a los comerciantes el cumplimiento tributario, sugiriendo que enfrentan numerosas dificultades al intentar legalizar sus productos.

Por otro lado, Jorge Medina, concejal, destacó el progreso en la formalización económica en la región, señalando que ahora es más sencillo cumplir con los requisitos legales en comparación con el pasado. Sin embargo, se comprometió a investigar las quejas de los comerciantes debido a las recientes inspecciones.

Lea además:  Milagroso rescate en Capiatá: niño y hombre sobreviven tras caer en pozo de 25 metros

El gobernador de Amambay, Juan Acosta (ANR), fue consultado sobre un altercado relacionado con estas situaciones, pero aún no ha dado su versión. Alejandro Benítez Aranha, presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad, prefirió no comentar sobre el asunto.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

UGP solicita rapidez para acelerar el transporte de granos

Published

on

UGP solicita rapidez para acelerar el transporte de granos
Publicidad
Comparte en:

La Unión de Gremios de la Producción (UGP) destaca los indicadores macroeconómicos de Paraguay, pero señala que la falta de eficiencia en infraestructura y la burocracia limitan el crecimiento de la producción agrícola y el aprovechamiento de mercados como el brasileño.

Según los agentes económicos, se espera un aumento en el crecimiento del país. Héctor Cristaldo, presidente de la UGP, resalta el buen desempeño económico, pero advierte que las debilidades institucionales y el exceso de burocracia afectan la logística de transporte de granos. A pesar de los avances, la infraestructura no crece al ritmo de la producción, generando serios problemas.

Publicidad

Cristaldo subraya la fortaleza de los indicadores macroeconómicos de Paraguay, pero enfatiza la necesidad de mejorar la seguridad jurídica y simplificar trámites para estimular el crecimiento. La dependencia del mercado argentino para la exportación de soja es peligrosa, ya que el 75% de la producción se dirige allí.

El gremialista recomienda fortalecer la infraestructura para aprovechar mejor el mercado brasileño, ya que la producción supera la capacidad operativa actual, impactando el cumplimiento de contratos y limitando ingresos.

Señala la importancia de diversificar mercados, como aumentar las exportaciones a Brasil. Sin embargo, la capacidad operativa es baja debido al volumen de camiones que cruzan la frontera diariamente.

Lea además:  Protección de datos personales: Transparencia en riesgo según el cartismo hoy en Diputados

El puente de la Integración aún no está operativo, lo que afecta la logística y la posibilidad de captar miles de millones de dólares del Brasil. Cristaldo destaca que mejorar el paso fronterizo es crucial, ya que fue diseñado para 50 camiones diarios y ahora se necesitan más de 1,000, pero solo cruzan entre 200 y 400.

Finalmente, recomienda priorizar el flujo de carga en el nuevo puente y habilitar más puertos en el lago Itaipú para aumentar las exportaciones. La demora en el cruce impacta el cumplimiento de plazos en contratos de maíz, trigo y arroz, afectando las exportaciones a Brasil.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Video: lanzan bomba molotov a la residencia de un periodista en Lambaré

Published

on

Video: lanzan bomba molotov a la residencia de un periodista en Lambaré
Publicidad
Comparte en:

Un individuo lanzó una bomba molotov de fabricación casera en el patio de la vivienda del periodista Aníbal Benítez en Lambaré. Además, dejó una nota con una bala adjunta que decía: “Cuídese”.

En la tarde de hoy, un hombre en motocicleta se aproximó a la casa de Aníbal Benítez, director de PDS Radio y TV Digital, ubicada en Lambaré, y arrojó una bomba molotov.

Publicidad

Según relató Benítez, la botella chocó contra una ventana y él, junto a su familia, pensaron inicialmente que un pájaro había golpeado el cristal, hasta que fueron alertados del incendio en el patio.

Junto al artefacto, Benítez encontró un papel con la palabra “cuídese” escrita a mano y una bala al lado.

NOTICIA EN DESARROLLO.

Todos los beneficios en un solo lugar. Descubre dónde te conviene comprar hoy.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Protección de datos personales: Transparencia en riesgo según el cartismo hoy en Diputados
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!