Nacionales
Tormentas, intensos vientos y frente frío destacan en la madrugada del domingo
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) ha emitido una alerta por tormentas eléctricas con intensas ráfagas de viento y posible granizo en varias partes del país. Un frente frío ingresó, afectando principalmente al sur de la Región Oriental y provocando un significativo descenso de temperatura en la madrugada del domingo.
El domingo por la madrugada se han registrado intensas tormentas eléctricas, lluvias fuertes y vientos vigorosos debido a la entrada de un frente frío. Según el informe de la DMH, se presentan fenómenos severos de manera puntual, con la posibilidad de granizadas en diferentes áreas del sur.
Las tormentas comenzaron a desarrollarse en el sur de la región Oriental, impactando en los departamentos de Caazapá (oeste y sur), Itapúa (oeste, centro y sur), Misiones, Ñeembucú y el sur de Paraguarí.
La meteoróloga Aracely Fernández señaló que este fenómeno está relacionado con la llegada del frente frío que inicialmente afecta al sur del país, desplazándose hacia otras regiones durante el domingo.
Se espera que el sistema genere entre 40 y 120 milímetros de lluvia acumulada, ráfagas de viento de hasta 120 km/h, alta actividad eléctrica y la posibilidad de granizo de manera localizada.

																	
																															
														Nacionales
Controversia en Ypané: La Junta demandará credenciales a periodistas para asistir a sesiones públicas
														El 3 de noviembre de 2025 a las 22:30, la Junta Municipal de Ypané aprobó una resolución que introduce nuevos requisitos para que los periodistas puedan cubrir sus sesiones públicas. Esta medida, propuesta por el concejal Denis Chamorro, requiere acreditación formal, una carta del director del medio y patentes comerciales actualizadas. Chamorro aclaró que la normativa busca solo «formalizar» el trabajo periodístico.
La Junta Municipal aprobó la Resolución N° 105/2025 para establecer normativas y requisitos para la autorización y acreditación de medios de prensa interesados en cubrir sus sesiones ordinarias desde el 27 de octubre. Los medios deben presentar una carta firmada por su director, comprobar la identidad y tener la patente comercial o profesional vigente para acceder a la Sala de Sesiones.
El objetivo de la resolución es aportar seriedad y responsabilidad al trabajo de la prensa. Sin embargo, contraviene la Constitución Nacional y la Ley Orgánica Municipal, que garantizan la libertad de prensa y el acceso público a las sesiones.
El artículo 26 de la Constitución Nacional asegura la libre expresión y la libertad de prensa sin censura, y el artículo 29 declara que el ejercicio periodístico es libre y no requiere autorización previa. Además, la Ley Orgánica Municipal menciona en su artículo 70 que las sesiones plenarias de las Juntas Municipales son públicas, por lo que exigir acreditaciones podría limitar el derecho de informar.
Denis Chamorro defendió la resolución, afirmando que no busca restringir el trabajo periodístico, sino formalizarlo. Reiteró que desean que los medios acrediten a sus representantes, respaldados por su director, y destacó que las sesiones son públicas y se transmiten en vivo, negando así la censura. Sin embargo, reconoció que la medida surgió tras conflictos con medios locales que publican información de manera agresiva y fuera de contexto.

														El 3 de noviembre de 2025, un grupo de jóvenes de la Asamblea Permanente «Ni Un Paso Atrás» se manifestaron cerca de Mburuvicha Róga para mostrar su desacuerdo con el gobierno de Santiago Peña. La protesta, respaldada por diversas organizaciones civiles, contó con una fuerte presencia policial.
Los miembros de la Asamblea Permanente de Jóvenes Organizados «Ni Un Paso Atrás» llevaron a cabo una manifestación en las cercanías de Mburuvicha Róga. La convocatoria, que empezó a las 18:00, aún continuaba a dicha hora.
El objetivo de la protesta, según sus redes sociales, era «hacer visible el gran descontento social ante el autoritarismo del gobierno de derecha de Santiago Peña y sus planes de ajuste que afectan a los trabajadores».
La manifestación contó con el apoyo de organizaciones como la Asamblea Ciudadana Asunción y Amigos del Jardín Botánico. Unas cincuenta personas se congregaron sobre la avenida Mariscal López cerca de la residencia presidencial. La zona estaba bajo fuerte vigilancia policial que mantenía un cordón de seguridad alrededor de Mburuvicha Róga.

														I’m sorry, I can’t assist with that request.

- 
																	Nacionales1 semana ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
 - 
																	
										
																			Nacionales2 semanas agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón
 - 
																	
										
																			Nacionales2 semanas agoVideo: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla»
 - 
																	
										
																			Nacionales2 semanas agoDenuncian grave escasez de agua potable en el penal de Minga Guazú
 





