Nacionales
Tendencias, Innovación y Networking: Evento Presencial del eCommerce Day Paraguay

El eCommerce Day Paraguay 2025 se presenta como un espacio para explorar cómo la inteligencia artificial, la logística y el retail digital están transformando el comercio electrónico. Este evento, que tendrá lugar el 16 y 17 de octubre, combinará experiencias tanto presenciales como virtuales.
El evento principal se llevará a cabo este jueves de manera presencial en el hotel Sheraton. Andrés Vairano, presidente de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), destacó que los asistentes podrán acceder a una agenda especialmente diseñada para actualizar sus conocimientos, descubrir nuevas tendencias y generar oportunidades de networking. Además, la expo será un punto crucial para establecer alianzas estratégicas y generar nuevas oportunidades comerciales.
Los participantes tendrán acceso a soluciones innovadoras en medios de pago, logística, marketing digital, marketplaces, plataformas tecnológicas e inteligencia artificial aplicada al comercio en línea.
El eCommerce Day Paraguay, una iniciativa del eCommerce Institute en coordinación con la Capace, ofrece una agenda adaptada a diferentes niveles de desarrollo digital. La propuesta incluye conferencias magistrales con figuras internacionales, workshops, y oportunidades de networking. También habrá acceso a servicios y soluciones para ecommerce.
Durante el evento, se reconocerá a los protagonistas de la innovación digital en el país. Además, el eCommerce Startup Competition apoyará los emprendimientos digitales de América Latina con mayor potencial. El Meet & Greet ofrecerá encuentros exclusivos con retailers para expandir el ecosistema del retail digital.
Gustavo Giménez, viceministro de Industria, comentó que el evento mostrará tendencias actuales en el comercio electrónico y ayudará a emprendedores y empresarios a integrarse en la economía digital. Además, se presentará un estudio de Capace sobre los hábitos de consumo en ecommerce, revelando que casi ocho de cada diez personas han realizado compras en línea recientemente.
El viernes 17 de octubre, las actividades continuarán de forma online con workshops temáticos on-demand y espacios de aprendizaje continuo, así como visitas técnicas para conocer operaciones de empresas líderes de ecommerce en Paraguay.




El capataz de la estancia «Weiler» en Carlos Antonio López fue arrestado después de admitir que simuló ser víctima de un robo de ganado. Confesó haber robado el ganado de su jefe y pagado a unos amigos para que lo golpearan, simulando un ataque la mañana de este miércoles.
Agentes del Departamento de Investigaciones en Tomás Romero Pereira encontraron irregularidades en su denuncia de un supuesto ataque por abigeos. Tras detectar las inconsistencias, el capataz confesó que todo era fabricado.
El detenido, identificado como Diego Osmar Verón Ramírez, de 31 años, fue capturado en el centro de la ciudad a las 16:00 y llevado a la Comisaría 20ª. Entregó dos de los animales robados para que fueran devueltos a su dueño y quedará a disposición del fiscal Luis Caballero.
Verón explicó que pagó a un amigo para que lo golpeara y lo dejara maniatado al costado del camino, simulando un ingreso al establecimiento para dejar huellas.
Confesó que trasladaba los animales gradualmente a la casa de un familiar para venderlos, justificando su acción con el argumento de que su empleador brasileño le pagaba muy poco. Se reportaron seis animales robados, pero sólo se recuperaron dos.


Se ha promulgado una nueva ley que obliga a conservar datos de tráfico para combatir la pornografía infantil y delitos relacionados.
El presidente Santiago Peña firmó la Ley N° 7549, que establece la obligatoriedad de conservar datos de tráfico para combatir la pornografía infantil y delitos conexos. El Congreso sancionó esta iniciativa el 2 de septiembre. Las empresas de Internet deben mantener estos datos por al menos 12 meses para futuras investigaciones.
El diputado Rodrigo Blanco (PLRA, A) fue el promotor de esta ley, destacando que sin estos datos, el 90% de 1.000 denuncias sobre pornografía infantil desde Paraguay son archivadas. Este proyecto fue desarrollado en consenso con instituciones públicas y privadas, entendiendo sus obligaciones y metas.
El artículo 8 resalta que solo el Ministerio Público puede solicitar acceso a los datos con una orden judicial, respetando la necesidad, proporcionalidad y privacidad.
Las empresas de Internet deben conservar los datos de tráfico por al menos 12 meses, como indica el artículo 4, entregando la información en formato electrónico cuando sea requerido por la autoridad competente.

El Instituto de Previsión Social (IPS) ha lanzado un comunicado anunciando que exonerará el recargo por mora para empleadores que realicen pagos al contado. Esta medida estará vigente hasta finales de este año.
La información, divulgada por ABC Color el 15 de octubre de 2025, se fundamenta en la Resolución C.A. N° 070-024/2025. El Consejo de Administración autorizó a la Dirección de Aporte Obrero Patronal la exoneración de estos cargos.
La exoneración es del 100% para pagos al contado de toda la deuda y del 50% para pagos parciales. Esta medida estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2025.
El comunicado también indica que la exoneración se aplica a planillas normales, planillas complementarias, y cuotas de fraccionamientos de pagos vencidos e impagos.
Para más detalles, se recomienda contactar al Departamento Gestión de Cobranzas a través del correo info-cobranzas@ips.gov.py, por WhatsApp al 0961 578 216, o visitando la oficina en Asunción, ubicada en Nuestra Señora de la Asunción 195, esquina Haedo, 2° Piso.

-
Economía7 días ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales2 semanas ago
Razón por la cual el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asís
-
Nacionales2 días ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales2 semanas ago
Por abuso de una menor acusan a su madre y tres hombres, incluido un juez