Nacionales
¡Te llamamos desde servicio técnico! La nueva forma de engañar para robar cuentas de WhatsApp

Llamadas sobre actualizaciones en el servicio técnico de una empresa de telefonía, con promociones incluidas, es la “nueva carnada” que lanzan los ciberdelincuentes para apoderarse de cuentas de WhatsApp.
“Hola, muy buenos días. Disculpe la excesiva molestia. Te saluda el licenciado Miguel Ángel Cuevas, del Área Técnica y Mantenimiento de (nombre de la empresa). Estamos realizando una actualización a la línea respecto a la buena cobertura de ciberinternet, como también quisiéramos brindar beneficios por la preferencia y antigüedad con nosotros”.
Así suele empezar el guion armado por los estafadores para captar la atención de los usuarios, con la única finalidad de sacarles sus cuentas de WhatsApp.
Preguntan si uno está conforme con el servicio recibido y aseguran al cliente que es “uno de los 100 afortunados” para acceder a promociones, descuentos u otros beneficios.
Supuestamente, con el servicio darán una mejor cobertura con los paquetes de internet.
El embaucador luego explica que enviará un código por mensaje común o WhatsApp para “verificar” y “confirmar” que se trate del titular de la cuenta, sin cortar la llamada.
Al dictar el código, que no debe ser compartido bajo ninguna circunstancia, los estafadores ya se apoderan de la cuenta.
🔴 ¡Mucho cuidado!
🔸 Siguen pululando las llamadas para robarte los datos.
👉🏼 De esta forma actuó un estafador con la intención de apoderarse de una cuenta de Whatsapp. Se hizo pasar por funcionario de una telefonía, ofreció "beneficios" y para validar envió un código con la… pic.twitter.com/hBy9LVnOWy
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) July 4, 2024
En comunicación con Última Hora, el comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional, explicó que “ese código que le pasa es, justamente, el código de verificación de WhatsApp”.
“Si la persona no tiene una validación de dos pasos, el delincuente consigue que le pase ese código y ahí ya le quita su WhatsApp”, remarcó.
¿Qué hacer?
Lo primero que la víctima tiene que hacer es enviar un correo al soporte (support@whatsapp.com) de la aplicación y describir en el asunto “Cuenta robada”, según recomendó.
En la descripción se debe poner el número de la línea asociada a la cuenta con el código internacional del país. En el caso de Paraguay es +595.
Como medida inmediata, el soporte procede a bloquear la cuenta y pide al usuario afectado volver a instalar el servicio dentro de 72 horas aproximadamente.
En paralelo, la víctima debe denunciar el robo de su cuenta ante la Policía Nacional.
“Hay que denunciar, porque va a haber una línea que te llamó, que te escribió o algún dato que nos permita a nosotros los investigadores saber desde qué línea te contactaron”, alentó Alarcón.
Las víctimas también pueden denunciar llamando al *377 de Antisecuestros de la Policía Nacional, donde recibirá asesoramiento de un experto.
De acuerdo con Alarcón, la mayoría de las víctimas son personas mayores.
¿Cómo activar la verificación de dos pasos?
WhatsApp pone a disposición de sus usuarios la opción de crear la verificación en dos pasos, para mejorar y añadir más seguridad a la cuenta de mensajería.
Desde la cuenta, el usuario debe abrir Ajustes y tocar el botón que dice Cuenta. Luego ir a la verificación en dos pasos, presionar la palabra Activar o Configurar PIN.
La aplicación pedirá una dirección de correo electrónico a la que tengas acceso. También se puede omitir; sin embargo, el correo sirve para restablecer el código.
El usuario elegirá los dígitos de su PIN, que tendrá que confirmar, y ya estará activada la verificación en dos pasos.
Fuente: Última Hora


Nacionales
Productores afirman que el elevado precio del tomate se debe a la falta de planificación del MAG

El presidente de la Asociación de Comerciantes e Importadores Frutihortícolas del Paraguay, Pedro Villarreal, mencionó que el alto precio del tomate se debe al Ministerio de Agricultura y Ganadería, que carece de previsibilidad y trazabilidad en sus productos. “No todos los importadores somos responsables del aumento en los precios”, destacó.
Pedro Villarreal explicó que el incremento del precio del tomate, que alcanzó 230.000 guaraníes por un cajón de 19 kilos, está vinculado con la escasez del producto nacional y los problemas para importarlo. “Estamos intentando resolver esta situación para los ciudadanos, que son los más afectados por los precios de la canasta familiar”, señaló.
Respecto a la importación, indicó que el Ministerio de Agricultura primero filtra los permisos a través de su departamento de comercialización. Además, aclaró que, según Ramiro Samaniego Montiel, del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), la intervención de Senave es meramente fitosanitaria, evidenciando que el Ministerio de Agricultura no utiliza adecuadamente esta herramienta.
Villarreal hizo hincapié en la necesidad de establecer reglas claras y previsibilidad para todos. “Es crucial tener registradas las cantidades mensuales de producción y a los productores, para permitir importaciones cuando haya escasez local y evitar que los precios se disparen”, expresó.
El precio puede aumentar debido a factores como incremento en los costos de insumos o fenómenos climáticos. No obstante, Villarreal afirmó que el problema actual se debe a la mala gestión del Ministerio de Agricultura, que no implementa un plan de trabajo efectivo para productos locales e importados. “La ciudadanía sufre las consecuencias de los precios altos por falta de previsibilidad y trazabilidad, y no somos todos los importadores quienes causamos estos aumentos”, concluyó.


El reciente memorando de entendimiento entre Paraguay y Estados Unidos sobre asuntos migratorios ha generado ciertas dudas y especulaciones. Robert Alter, encargado de negocios de la Embajada de EE. UU. en Paraguay, aclaró estas inquietudes y destacó que el acuerdo no implica inversión económica para Paraguay.
Alter explicó que el documento busca fortalecer la cooperación estratégica entre ambos países para gestionar de manera eficiente el creciente número de solicitantes de asilo en EE. UU. Señaló que el acuerdo permite que algunos solicitantes en EE. UU. puedan presentar sus casos en Paraguay, debido al alto volumen de casos pendientes en el sistema migratorio estadounidense.
Alter añadió que EE. UU. busca aliados regionales para gestionar estos casos, dada la dificultad de manejarlos solos con más de un millón de solicitudes pendientes. El memorando no conlleva recursos adicionales, sino que se plantea como una colaboración diplomática.
También aclaró que el acuerdo no está relacionado con redadas migratorias, sino con solicitantes de asilo con solicitudes formales pendientes. El objetivo es mantener una colaboración fluida entre ambos países bajo este acuerdo.


Un motociclista sufrió heridas al ser atropellado por un automóvil en la avenida Costanera de Asunción. Fue llevado al Hospital de Trauma, donde recibió atención médica antes de ser dado de alta.
El incidente ocurrió en la mañana del miércoles sobre la avenida José Asunción Flores, cerca del puente del cruce Las Mercedes, en la Costanera Norte de Asunción. Involucró a un motocarro y un automóvil, dejando a una persona herida.
La policía identificó al conductor del motocarro como Juan Gabriel Castillo Duré, de 28 años, quien fue encontrado con lesiones en la vereda. Fue auxiliado por una ambulancia del SEME y trasladado al Hospital de Trauma, donde recibió atención y posteriormente fue dado de alta.
El otro conductor involucrado es Ramón Domingo Medina Arce, de 59 años, quien conducía un automóvil. Se le realizó una prueba de alcoholemia, que fue negativa.
La policía aún no ha proporcionado detalles sobre las circunstancias del accidente, pero indicaron preliminarmente que el auto podría haber chocado la parte trasera del motocarro.
El accidente provocó un tráfico denso en la Costanera de Asunción, una de las vías más concurridas de la ciudad.

-
Nacionales2 días ago
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
-
Locales1 día ago
Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos
-
Policiales6 días ago
Extradición pasiva argentina realizada por Policía Nacional en Paraguay
-
Policiales2 semanas ago
Cobertura de seguridad preventiva y verificación en puntos estratégicos