Locales
Sicario es condenado a 17 años de cárcel por homicidio en Pedro Juan Caballero

Un Tribunal de Sentencia condenó este miércoles a 17 años de cárcel a un sicario por un homicidio ocurrido en octubre del 2020, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un Tribunal de Sentencia —compuesto por las juezas Librada Beatriz Peralta Céspedes, Mirna Carolina Soto González y Marcelina Quintana de Acosta— halló culpable de rapto y homicidio a Cristhian David Lugo Echagüe, de 24 años, conocido con el alias de “Tatuador”.
Los hechos ocurrieron el 12 de octubre del 2020 y había resultado víctima Lucas Daniel Coronel, de 19 años.
La condena se dio a conocer en la tarde de este miércoles. El fiscal José Luis Torres durante el desarrollo del debate presentó pruebas irrefutables en contra del ahora condenado.
Coronel se encontraba trabajando en un lavadero situado en el barrio General Genes, hasta donde llegaron tres hombres armados con pistolas quienes se movilizaban en un vehículo Fiat tipo Strada, de color blanco, sin chapa.
Los hombres a la fuerza alzaron al joven y lo llevaron a un lugar desconocido. Horas después, la Policía Nacional reportó el hallazgo de un cadáver en un lugar despoblado de la línea internacional con las manos y pies maniatados, con dos disparos en la cabeza y parte del cuerpo semi calcinado.
Al día siguiente, la Policía Nacional realizó el allanamiento en la vivienda de Cristian David hallando en su habitación una pistola de la marca Gloc, calibre 9 milímetros, que había coincidido con las vainas levantada en el lugar del hallazgo del cuerpo de la víctima.
Estaría involucrado en un doble homicidio
Ese mismo día, el 12 de octubre del 2020, dos adolescentes de 16 años identificados como Kevin Alejo Ledezma y Luis Miguel Oviedo Cuevas, fueron asesinados a tiros en la vía pública del barrio Santa Teresa.
Los testigos señalaron a la Policía Nacional que uno de los supuestos autores era justamente Lugo Echagüe, quien se movilizaban a bordo de una camioneta de la marca Fiat, tipo Estrada de color blanco, la misma utilizada para raptar y asesinar a Lucas Daniel Coronel.
El ahora condenado estuvo prófugo por algunos meses, hasta que el 5 de noviembre del 2020 luego de varios sigilosos seguimientos fue detenido por agentes del Departamento de Investigaciones.
Aún resta responder la acusación por el doble homicidio de los dos menores de edad.
Durante la etapa investigativa, Cristian David nunca delató a sus otros acompañantes, quienes participaron activamente en el asesinato de los tres jóvenes.
Fuente: Última Hora



Pedro Juan Caballero:
Asunción: Un Viaje a Través de Historia y Cultura
Asunción, la vibrante capital de Paraguay, es conocida como la "Madre de Ciudades". Este título resalta su importancia en la creación de otras urbes en la región.
La ciudad se forjó en la intersección de la conquista española y la cultura guaraní. Esta rica mezcla ha dado lugar a una identidad única e inconfundible.
Las calles de Asunción cuentan historias que se remontan a siglos atrás. Su arquitectura, que combina lo antiguo con lo moderno, es reflejo de su evolución histórica.
En el casco antiguo, los turistas pueden recorrer edificaciones que datan de la colonización. Estos monumentos históricos son testigos de un pasado fascinante lleno de tradiciones.
Asunción no solo destaca por su historia, sino también por su diversidad cultural. En cada rincón se respiran las influencias guaraníes y europeas que enriquecen la vida cotidiana.
Los festivales culturales son un ejemplo palpable de esta mezcla. Las celebraciones tradicionales atraen a locales y visitantes que disfrutan de danzas, música y gastronomía típica.
Esta diversidad se manifiesta en su oferta gastronómica. Platos como la sopa paraguaya y el asado son un deleite para el paladar, simbolizando la fusión de influencias.
La ciudad avanza hacia el futuro sin perder de vista sus raíces. La modernización de espacios públicos busca preservar su encanto histórico al mismo tiempo que apuesta por el desarrollo.
Asunción, con su legado cultural, continúa siendo un pilar fundamental en la historia de Paraguay y de Sudamérica, invitando a todos a explorar su rica herencia.

La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), a través de sus agentes especiales de la Regional 10, destruyó aproximadamente 7.000 kilos de marihuana en un operativo realizado en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el departamento de Amambay.
El allanamiento tuvo lugar en una zona boscosa donde los agentes descubrieron un depósito y un laboratorio clandestino. En el lugar, se hallaron 73 paquetes grandes de marihuana prensada, cada uno con un peso de 20 kilos, sumando un total de 1.460 kilos. Además, se encontraron 255 bolsas de arpillera, también de 20 kilos cada una, que contenían marihuana picada, totalizando 5.100 kilos.
Durante el procedimiento, los agentes también encontraron varios campamentos precarios que, según las investigaciones, servían de albergue para unas 12 personas encargadas del procesamiento de la droga. La comitiva antidroga, que incluyó a la Unidad Especializada contra el Narcotráfico del Ministerio Público, no logró realizar detenciones, ya que los responsables huyeron al notar la presencia de las autoridades.

Por orden del fiscal antidrogas Celso René Morales, toda la evidencia incautada fue incinerada en el lugar.
Locales
Los afectados por el accidente en la ruta Luque-San Ber son hijos de una concejala de Zanja Pytã.

Sure! Here’s the rewritten content without the word «Relacionado»:
Las víctimas del grave accidente registrado en la víspera sobre la ruta Luque-San Bernardino son hermanos, hijos de una concejala de la ciudad de Zanja Pytã, de Amambay, cuya Comuna emitió un comunicado para expresar condolencias a la familia. En el siniestro vial se vio involucrado una camioneta al servicio de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
La Municipalidad de Zanja Pytã compartió un comunicado de condolencias dirigido a la concejala Mirta Machuca, cuyos hijos fallecieron en un grave accidente de tránsito sobre la ruta Luque-San Bernardino, en la zona de Tarumandy, el último miércoles.
“En estos momentos de tristeza, queremos expresar nuestras más sinceras condolencias y enviarle nuestro apoyo en este difícil momento. Dejan un profundo vacío en la ciudad de Zanja Pytã por sus labores que desempeñaban a favor de los niños y jóvenes de la comunidad”, reza el escrito publicado en Facebook.
Se trata de los hermanos Ingrid Carolina Sotelo Machuca y Arnaldo Andrés Sotelo Machuca, quienes viajaban a bordo de un automóvil Fiat Argo cuando fueron violentamente embestidos por una camioneta Volkswagen Amarok, que estaba al servicio de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Al principio, según los datos preliminares, se informó que las víctimas eran una pareja, pero luego se descartó esta información.
En el automóvil también viajaba un adolescente de 13 años, que fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La conductora de la camioneta, Denisse Sueli Heshel Weimberg, de 30 años, explicó que el accidente se registró al esquivar una motocicleta, cuya maniobra le hizo cruzar al otro carril, por donde venía el automóvil circulando en sentido contrario.
En la Amarok, además de la conductora, iban un miembro del staff y dos voluntarios de los Juegos Panamericanos Junior, quienes sufrieron lesiones leves.
Tras el siniestro, el comité organizador de los Juegos expresó sus condolencias a la familia y amigos de las víctimas; además, informó que la camioneta corresponde a una empresa tercerizada que se puso a disposición para colaborar con la investigación.
-
Locales2 semanas ago
Asalto a inmobiliaria deja tres detenidos en Pedro Juan Caballero
-
Frontera2 semanas ago
Camión paraguayo con más de 50mil paquetes de cigarrillos de contrabando es interceptado en Ponta Pora
-
Policiales2 semanas ago
Intervención policial tras cadáver hallado en río Paraná desaparecido
-
Policiales2 semanas ago
Policía Nacional localizó bebé raptado y aprehendió autora rápidamente