Connect with us

Nacionales

Publicidad

“Si sos joven y querés hacer la diferencia…”: así parodian campaña de afiliación de ANR

Published

on

“Si sos joven y querés hacer la diferencia…”: así parodian campaña de afiliación de ANR
Publicidad
Comparte en:

Una campaña del Partido Colorado dirigida a jóvenes generó una ola de críticas y parodias en las redes sociales. El video promocional, protagonizado por funcionarios públicos con altos salarios, fue interpretado por muchos como una burla a la ciudadanía y alimentó las críticas de clientelismo y corrupción.

Una reciente campaña del Partido Colorado, que estaba orientada a jóvenes, fue blanco de burlas, parodias y duras críticas en redes sociales.

Bajo el lema “Si sos joven y querés hacer la diferencia, este es tu lugar”, el video promocional difundido desde cuenta del partido mostró a funcionarios públicos invitando a los jóvenes a afiliarse a la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Entre los protagonistas del video figuran Salma Agüero, actual ministra de la Juventud; Melissa Magaly Lacasa, exviceministra de la Mujer durante el gobierno de Mario Abdo Benítez; y Joselo Rodríguez Robertti, actual director de Asuntos Políticos del Senado.

Funcionarios con sueldos millonarios llaman a “hacer la diferencia”

Según datos oficiales, la ministra Agüero tiene un salario presupuestado de G. 26.093.655, más viáticos por G. 4.260.472. Por su parte, Lacasa seguía figurando como funcionaria permanente de la Presidencia de la República hasta septiembre de 2024, con un sueldo mensual de G. 15.900.000. Joselo Rodríguez, en tanto, cuenta con un salario de G. 26.297.700.

La presencia de estos rostros conocidos del funcionariado en la campaña causó indignación ciudadana, sobre todo por el contraste entre el mensaje dirigido y la realidad de los privilegios.

Lea además:  Diócesis de San Lorenzo comunica expulsión de sacerdote por llevar una “vida incoherente”

La burla no tardó en llegar

Advertisement

La frase “Si sos joven y querés hacer la diferencia…” fue rápidamente parodiada en redes sociales. Varios usuarios replicaron sus versiones irónicas del lema.

“Si sos joven, querés ser empleado público y ganar plata fácil…”, escribió Walter Rodríguez.

“Si eres joven, querés robar fácilmente y no tenés preparación, si sos rapiñero y haragán, acércate al partido del crimen organizado”, ironizó Leo Rodríguez.

Hasta el exarquero y excandidato presidencial José Luis Félix Chilavert también se sumó a las críticas. “Si eres joven, no entres al partido de la delincuencia y de la corrupción. La libertad y tu sueño no tienen precio. ANR y HC destruyen el país”, lanzó con dureza.

Lo que comenzó como un llamado a la juventud, terminó demostrando la realidad que muchos jóvenes que rechazan la alianza al Partido Colorado vinculada a varios hechos de corrupción e impunidad.

Fuente: ABC Color

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Cabañas invita a participar en la VIII Feria Yvoty Rape – Circuito de las Flores

Published

on

Cabañas invita a participar en la VIII Feria Yvoty Rape – Circuito de las Flores
Publicidad
Comparte en:

La empresa Cabañas de Caacupé se alista para disfrutar nuevamente del color y la vitalidad de la Feria “Yvoty Rape – Circuito de las Flores”. Este evento, que celebra su octava edición, se llevará a cabo del 18 al 28 de septiembre con la participación de numerosos productores.

El evento de inauguración se realizará el viernes 19 de septiembre a las 10:00, en la avenida Cnel. Gaudioso Núñez, camino a Cabañas. Este será el lugar donde se abrirá oficialmente el espacio ferial, con la presencia de autoridades y invitados especiales.

Más de 30 expositores participarán, mostrando una variedad de plantas ornamentales, flores, artesanías y otros productos, destacando a productores y emprendedores locales.

Cabañas, un centro de viveristas

La comunidad de Cabañas es conocida por ser un punto central para viveristas y horticultores, especializados en la producción de plantas totalmente nacionales. Esto hace que esta área sea un referente en floricultura en Paraguay. El circuito de las flores se ha establecido como un atractivo turístico que invita a visitar viveros y disfrutar de la belleza natural de Caacupé.

La Municipalidad de Caacupé y la Asociación Yvoty Rape organizan este evento para impulsar la economía local y fortalecer la identidad cultural y turística del lugar.

Yvoty Rape, escaparate del esfuerzo local

Según Romina Penayo, ingeniera y una de las organizadoras, “Yvoty Rape es una vidriera del trabajo de nuestra gente, donde el visitante encuentra tradición, calidad y el esfuerzo de productores que mantienen vivo este circuito floral”.

Advertisement

Durante la feria, también habrá actividades culturales, charlas y eventos paralelos, ofreciendo una experiencia completa para los visitantes de todo el país.

Lea además:  Cerca del 80% de las llamadas al 911 no son de emergencia y saturan el sistema

El evento busca dar visibilidad a los viveristas y artesanos locales, consolidándose como uno de los eventos más influyentes económica y socialmente en Caacupé. Su octava edición reafirma su papel como plataforma de desarrollo comunitario, donde tradición, turismo y producción nacional se entrelazan para fortalecer la identidad cultural de Cordillera.

¿Por qué visitar Yvoty Rape?

Yvoty Rape es ideal para los amantes de las plantas, donde se pueden encontrar coloridas flores a precios accesibles, desde G. 10.000 a 12.000. Se ofrece una amplia variedad de plantas exóticas, medicinales, forestales y ornamentales.

Ubicación

Desde Asunción, quienes viajen por la ruta PY02 deben seguir hasta la rotonda donde está la cruz peregrina, tomar el camino hacia Atyrá y seguir hasta la desviación hacia la avenida Gaudioso Núñez que atraviesa Cabañas. Allí comienzan a observarse los viveros.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

San Miguel: Familias incrementan sus ingresos con feria de productos agrícolas

Published

on

San Miguel: Familias incrementan sus ingresos con feria de productos agrícolas
Publicidad
Comparte en:

En la localidad de San Miguel, en Misiones, alrededor de 60 familias, beneficiarias del programa Tekoporã Mbarete, organizaron una feria en la plaza San Miguel Arcángel. Se ofrecieron productos agrícolas, hortícolas, comidas típicas locales y artículos de limpieza, con el propósito de mejorar la calidad de vida de estas familias.

Esta fue la tercera feria anual de Tekoporã Mbarete, que cuenta con 216 familias beneficiarias en el distrito. Daisy Martínez, la encargada del programa, comentó que se realizan tres ferias al año, pero en diciembre habrá una cuarta edición para celebrar los 20 años del programa.

Publicidad

Participantes de Arazapé y el casco urbano de San Miguel ofrecieron productos de lana, comidas tradicionales y productos agrícolas y granjeros, como huevos caseros y queso Paraguay. El fin de estas ferias es ayudar a mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios.

Pabla Ramona Rivarola, una de las participantes, destacó que los beneficios recibidos les permiten adquirir insumos para producción y venta, generando ingresos para sus familias. Tekoporã Mbarete es una iniciativa gubernamental que busca reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida mediante subsidios económicos y apoyo social, garantizando el acceso a alimentos, salud y educación.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Mujer sufre graves lesiones tras ser rociada con alcohol y le prendieran fuego
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Una sola donación de sangre tiene el potencial de salvar tres vidas

Published

on

Una sola donación de sangre tiene el potencial de salvar tres vidas
Publicidad
Comparte en:

La donación de sangre es un gesto altruista que ayuda a salvar vidas. Es necesario cumplir ciertos requisitos, como tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kg, estar saludable y no tener condiciones o hábitos que representen un riesgo.

Donar sangre es crucial porque puede salvar hasta tres vidas y es la única fuente de sangre para los pacientes, ya que no se puede sintetizar. El Ministerio de Salud desmiente varios mitos al respecto.

Las transfusiones son esenciales diariamente para personas con enfermedades graves como cáncer y anemia, pacientes en cirugías complejas, mujeres con complicaciones en el embarazo y víctimas de accidentes o catástrofes naturales.

La donación voluntaria y regular garantiza un suministro de sangre seguro, beneficiando tanto al receptor como al donante en salud y bienestar emocional.

Mitos sobre la donación de sangre:

  • Piercings y tatuajes: Se puede donar, pero hay que esperar un año después de su realización.
  • Aumento de peso: Donar sangre no afecta el peso.
  • Debilidad: Se puede continuar con las actividades normales tras donar sangre.
  • Ayuno: No es necesario; se puede comer o beber antes de donar.

Lugares para donar:

En Asunción, puedes ir al Centro Nacional de Servicios de Sangre, la Casa del Donante o unidades del Instituto de Previsión Social (IPS). En el departamento central, está disponible el Hospital Nacional de Itauguá y en otras regiones, los centros habilitados.

Lea además:  Destruyen e incineran marihuana y otros objetos en Concepción

Horario del Centro Nacional de Servicios de Sangre:

  • Lunes a viernes: 6:00 a 18:00.
  • Sábados, domingos y feriados: 6:00 a 17:00.

El Centro se encuentra en la avenida General Máximo Santos, junto al Hospital de Trauma.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!