Nacionales
Senador Rafael Filizzola es sobreseído en caso de helicópteros para la Policía Nacional

El senador Rafael Filizzola (PDP) fue sobreseído en forma definitiva, a pedido de la Fiscalía, en la causa por la presunta compra irregular de helicópteros para la Policía Nacional cuando se desempeñaba como ministro del Interior.
El parlamentario progresista se presentó este viernes a una audiencia preliminar ante la jueza Alicia Pedrozo, quien resolvió en el caso el sobreseimiento definitivo del ex ministro del Interior en el gobierno de Fernando Lugo, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.
La magistrada hizo lugar al pedido de la Fiscalía, que también fue ratificado por la defensa.
El legislador había sido procesado cuando aún no ocupaba una banca de la Cámara de Senadores, por lo que en noviembre de 2024 se le retiraron los fueros para que pueda ser procesado en la causa, a partir del oficio remitido por la jueza Clara Ruiz Díaz.
Rafael Filizzola fue imputado tras la adjudicación de la firma para la compra de cuatro helicópteros destinados a la Policía Nacional, adquisición que, según la investigación del Ministerio Público, ocasionó un perjuicio patrimonial de más de G. 50.000 millones al Estado.
🔹️(AHORA) A pedido fiscal, la jueza Alicia Pedrozo decretó el sobreseimiento definitivo al senador Rafael Filizzola, en la causa por la presunta compra irregular de helicópteros para la Policía Nacional cuando se desempeñaba como ministro del Interior. pic.twitter.com/F3Y7DGa0bG
— Raúl Ramírez Bogado (@Raulramirezpy) March 14, 2025
En ese entonces era titular del Ministerio del Interior.
El caso saltó a mediados del 2013 a raíz de informes de la Contraloría General de la República (CGR), que fueron solicitados luego por el Ministerio Público, que inició una investigación al respecto.
El Tribunal de Apelación, Cuarta Sala de la Capital, también se expidió sobre la situación de otros dos coprocesados.
Se trata de representantes de la empresa Proibérica SA, Guillermo Casado de Amezúa y Alvaro Lasso Génova, cuyos sobreseimientos definitivos y extinción de la acción penal fueron confirmados por dicha instancia.
Fuente: Última Hora



El vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Miguel Figueredo, comentó sobre el futuro de Gustavo Alfaro como técnico de la Albirroja después de lograr la histórica clasificación al Mundial 2026. Destacó el liderazgo y la energía que transmite a la selección.
La selección paraguaya rompió una sequía de 16 años al clasificar al Mundial en Estados Unidos, México y Canadá 2026.
“Estamos celebrando y el país está feliz. Paraguay es apasionado por el fútbol y ahora está de fiesta. El fútbol también impulsa la economía y eso es bueno. Hay que celebrar los logros”, dijo Miguel Figueredo en ABC TV.
### ¿Continuará Alfaro?
Sobre el futuro de Gustavo Alfaro, Figueredo fue claro: “Él seguirá después del Mundial. No hay de qué preocuparse, su contrato es sólido, ahora toca disfrutar”, señaló.
El dirigente mencionó que el contrato del técnico argentino incluye premios por clasificación y logros, ya pactados. “Bien merecido”, comentó.
Figueredo destacó las cualidades de Alfaro, a quien considera un “amigo y hermano”, subrayando su humildad y capacidad para conectar con los jugadores.
“Los técnicos pueden cometer errores, pero Alfaro sabe llegar a los jugadores, y eso no es fácil. La selección está convencida de su potencial. Los jugadores salieron como auténticos guerreros”, afirmó.
Figueredo expresó que la selección ya mira al futuro con optimismo: “Ahora pensamos en el Mundial. Queremos más”, concluyó.
Nacionales
Se registraron más de 1.400 llamadas al 911 ayer y estos fueron los motivos principales

La Policía Nacional recibió más de 1.400 llamadas al sistema 911 ayer, cuando la Albirroja buscaba su clasificación al Mundial. La mayoría de las emergencias atendidas fueron accidentes de tránsito.
Ayer, un jueves memorable para miles de paraguayos, la Albirroja aseguró su regreso a un Mundial tras más de una década. Debido al dinamismo del día, la Policía Nacional recibió 1.403 llamadas al 911.
De estas, 975 no eran emergencias, pero 428 casos sí requirieron intervención policial. Los incidentes más comunes incluyeron:
- Violencia intrafamiliar: 40 casos
- Accidentes de tránsito: 85 casos
- Perturbación de la paz pública: 63 casos
- Polución sonora: 44 casos
- Robos: 9 casos
Llamadas no urgentes
Como suele ocurrir en los informes policiales, la violencia intrafamiliar, la polución sonora y los accidentes son las causas de más llamadas, aunque muchas de las comunicaciones al 911 no fueron urgencias, incluyendo:

- No contesta: 784
- Llamada equivocada: 22
- Niños jugando: 58
- Operativa: 47
- Información: 47
- Insultos: 2
- Obscenas: –
- Mensajería: 10
- Otros: 5
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informa que habrá un amanecer frío en varias zonas, con mínimas de hasta 6 °C y baja posibilidad de lluvias.
Según la DMH, este sábado las temperaturas mínimas oscilarán entre 6 y 10 °C en varias regiones, especialmente en el sur y centro del país.
En los departamentos de Itapúa, Misiones y Ñeembucú se anticipan las temperaturas más bajas, con mínimas de 6 °C y máximas de hasta 18 °C.
En Caazapá se espera una mínima de 7 °C, mientras que en Cordillera, Guairá, Caaguazú y Paraguarí se prevé que las mínimas sean de 9 °C.
Asunción tendrá una mínima de 10 °C y una máxima de 19 °C. En Alto Paraná, las temperaturas serán similares, con una mínima de 10 °C y máxima de 20 °C.
La meteoróloga Celia Sanguinetti comenta que el sábado presentará un ambiente frío a fresco en gran parte del país, con máximas entre 18 y 20°C.
Meteorología indica que podrían haber lloviznas aisladas en ciertas áreas, aunque la probabilidad de lluvias es baja, y se prevé una mejora gradual del clima hacia el fin de semana.

-
Nacionales2 semanas ago
Confiscan supuesta avioneta de narcotráfico y arrestan a piloto boliviano en Santaní
-
Nacionales5 horas ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales6 días ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
-
Nacionales1 semana ago
A Ultranza: Pastor Insfrán acude a la CIDH por supuestas torturas en prisión