Connect with us

Nacionales

Publicidad

Senador Bachi Núñez querella a Celeste Amarilla por difamación e injuria

Published

on

Senador Bachi Núñez querella a Celeste Amarilla por difamación e injuria
Publicidad
Comparte en:

El senador del Movimiento Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez, presentó una querella contra su colega Celeste Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), por supuesta difamación e injuria.

El senador del Movimiento Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez, bajo el patrocinio de su abogado Óscar Tuma, querelló este viernes a su colega Celeste Amarilla por supuesta difamación e injuria.

La denuncia se realiza luego de unas capturas de la aplicación WhatsApp en la cual supuestamente la legisladora divulgó un supuesto rumor de infidelidad entre el político cartista y Lizarella Valiente, también del Movimiento Honor Colorado.

El documento fue presentado ante el Juzgado de Sentencia 27 y la jueza Mesalina Fernández Franco.

La querella se basa en los delitos de difamación e injuria, solicitando que la acusada sea declarada culpable y condenada a la máxima pena prevista para estos casos, además del pago de una indemnización que será determinada por el Tribunal de Sentencia y donada a una entidad benéfica.

Asimismo, el abogado Óscar Tuma pide que la sentencia condenatoria sea publicada a expensas de la parte condenada, siguiendo las estipulaciones del artículo 60 del Código Penal.

El 24 de octubre pasado, la senadora utilizó su teléfono celular, para enviar un mensaje a un grupo de WhatsApp con 198 miembros, llamado “Platf. Feminista PLRA”. El mensaje decía: “…Chisme del Senado: “Nenecho pilló en el teléfono de Lizarella que tiene un fato con Bachi” – “Evidentemente, Nenecho es gay porque acostarse con Bachi es un acto de desesperación…”.

Lea además:  Peregrino escracha a Santiago Peña por ley de superintendencia de jubilaciones

Según el abogado, estas afirmaciones causaron un considerable impacto mediático.

Advertisement

El día siguiente, la legisladora fue objeto de entrevistas por diversos medios de comunicación. Al ser interrogada acerca de su participación en el grupo de chat y sobre el rumor que difundió respecto a un supuesto romance con un colega de su bancada.

Ella declaró, entre otras cosas, lo siguiente: “ese fue un chisme que surgió el domingo. Todos ustedes lo saben; no pretendamos ignorarlo. Es de conocimiento común. Y, bueno, esto es lo que sucede cuando una es una señora mayor, está sola, y un domingo por la noche no tiene nada que hacer más que charlar con amigas”.

“Esta admisión de su parte podría considerarse como una confesión, obviando la necesidad de más pruebas”, expresó Tuma.

Las declaraciones de la querellada provocaron un considerable revuelo mediático, al punto de que el propio intendente de la ciudad de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se vio obligado a intervenir en defensa de su esposa, la senadora Lizarella Valiente.

“Sin embargo, la relevancia de este incidente va más allá de una simple controversia mediática. Es importante destacar que estas declaraciones no se realizaron de manera fortuita o involuntaria; por el contrario, fueron cuidadosamente planificadas y estratégicamente programadas para infligir el máximo daño posible”, expresa parte de la querella.

Lea además:  El superintendente de bancos afirma que es responsabilidad de todas las entidades proteger los datos del cliente

Tuma mencionó que la querellada lanzó acusaciones específicas contra el senador Núñez, sugiriendo sin base alguna que mantenía una relación sentimental no corroborada con la senadora Lizarella Valiente.

“En una clara intención de desacreditarlo aún más, ha atacado su masculinidad, empleando una táctica calculada para provocar un daño irreparable a su reputación, tanto en el ámbito personal como en el profesional”, agregó.

Fuente: Última Hora

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Conductor ebrio atropella a jóvenes y escapa en Santa Rosa, Misiones.

Published

on

Conductor ebrio atropella a jóvenes y escapa en Santa Rosa, Misiones.
Publicidad
Comparte en:

El 9 de noviembre de 2025, a las 09:31, se reportó un accidente en SANTA ROSA, Misiones, donde un estudiante del Colegio de Policía de Misiones y una joven sufrieron lesiones tras ser atropellados por un auto. El conductor huyó del lugar, informó la Comisaría 5ª.

El accidente ocurrió cerca de las 22:50 del sábado en la calle José del Rosario Acosta Alberdi, barrio Pablo Sexto. El vehículo, un Changan Benni Mini plateado con matrícula BAA 019, era conducido por Rolando Miranda Lugo, de 32 años, sin licencia.

Publicidad

Las víctimas, Élder Darío Villalba, de 20 años, y Xiamara Elizabeth Morel Ramírez, de 19, ambos de Santa Rosa, fueron auxiliados por los Bomberos y llevados al Hospital Distrital de Santa Rosa, luego transferidos al Hospital Regional de San Juan Bautista para más exámenes.

El conductor abandonó el lugar tras el choque, pero fue encontrado más tarde. La prueba de alcoholemia en el Cuartel de la Patrulla Caminera de San Ignacio resultó positiva, con 0,790 mg/l.

El caso fue informado al asistente fiscal, abogado Carlos Rodríguez, quien, bajo instrucciones del fiscal Nelson Colmán, ordenó la incautación del auto y la detención del conductor por seis horas.

La operación fue liderada por la subcomisaría M.G.A.P. Diana Valenzuela, junto con el suboficial mayor P.S. Derlis Aquino y el suboficial inspector P.S. Ismael Morel.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Mujer habría obligado a prostituirse a su hija de 14 años y es enviada al Buen Pastor
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Dani Mujica, aspirante de Yo Creo: «Ciudad del Este no aceptará el regreso de la política de antaño»

Published

on

Dani Mujica, aspirante de Yo Creo: «Ciudad del Este no aceptará el regreso de la política de antaño»
Publicidad
Comparte en:

En Ciudad del Este, el aspirante del movimiento Yo Creo, Dani Mujica, comentó antes de votar que esta es una oportunidad para «restaurar el orden» tras la destitución de Miguel Prieto Vallejos, a quien consideró «el mejor intendente del país».

Mujica señaló que estas elecciones eran inesperadas debido a la remoción de un intendente con una gestión destacada. Declaró esto al llegar al Colegio Nacional Soldado Paraguayo, donde 21.730 electores están habilitados para votar en 73 mesas.

Publicidad

El candidato subrayó que la comunidad es «consciente, trabajadora y sabia» y no permitirá el regreso de «la política prebendaria y corrupta». También destacó que, a pesar de los ataques, la población entiende lo que está en juego.

Mujica exhortó a los ciudadanos a participar en las urnas, recordando que el proceso será sencillo con una sola papeleta.

Sobre posibles rumores de fraude, expresó su confianza en su equipo de control electoral, asegurando que están capacitados y cuentan con experiencia en elecciones pasadas con Miguel Prieto.

En cuanto a la alianza con el PLRA, aclaró que hubo un malentendido, pero que actualmente hay un respaldo institucional sólido en defensa de los votos.

Finalmente, Mujica afirmó que esta elección del nuevo intendente definirá entre dos modelos políticos: uno, basado en la antigua política de corrupción, y otro, iniciado en 2019 con Miguel Prieto, centrado en la transparencia y el desarrollo en los barrios.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Intentaron cobrar dos veces una deuda ya pagada con los mismos pagarés
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Analista describe como «surrealista e irregular» las nueve extensiones dadas a la empresa catarí

Published

on

Analista describe como «surrealista e irregular» las nueve extensiones dadas a la empresa catarí
Publicidad
Comparte en:

El analista Amílcar Ferreira describió como «surrealista» y «extremadamente irregular» la continua extensión, por parte de Petropar, de un contrato con la empresa catarí Doha Holding, a pesar de que esta no ha entregado ni un solo litro de gasoil en más de un año. Ferreira subrayó que es imposible conseguir precios por debajo del mercado internacional para un producto considerado como commodity y que en un proceso serio no se deberían aplazar las entregas esperando una bajada del precio internacional para cumplir el contrato.

Ferreira criticó fuertemente las reiteradas extensiones otorgadas por Petropar, bajo la dirección de Eddie Jara, a Doha Holding Group LLC, que ya lleva más de un año sin cumplir con la entrega de 100.000 toneladas métricas de gasoil valoradas en más de 61 millones de dólares. La empresa, relacionada con Alejandro Domínguez Pérez, hijo del presidente de la Conmebol, recientemente recibió su novena prórroga, extendiéndola hasta el 28 de febrero de 2026. Ferreira consideró llamativo y sospechoso que Petropar siga confiando en que la firma catarí podrá suministrar gasoil por debajo del precio internacional, destacando que el petróleo y sus derivados tienen precios fijos globalmente.

Publicidad

Ferreira dijo que creer que Catar venderá combustible más barato que el precio internacional es ilusorio. Comparó esta situación con la imposibilidad de que un catarí compre soja en Paraguay por debajo del precio de Chicago. Afirmó que esta idea es irreal, ya que nadie vende por debajo del mercado.

Lea además:  Intentaron cobrar dos veces una deuda ya pagada con los mismos pagarés

Criticó que permitir que una empresa adjudicada en una licitación aplace entregas mediante prórrogas, esperando una eventual baja de precios, no tiene base técnica. Ferreira cuestionó la falta de justificación para que la estatal prolongue el contrato y advirtió que la situación podría extenderse hasta el fin del actual gobierno si no bajan los precios de los combustibles.

Ferreira comparó la ingenuidad de Petropar con un episodio pasado en el Banco Central del Paraguay, donde se prometieron inversiones de alto rendimiento que resultaron ser un fraude. Indicó que esperar comprar un commodity por debajo del precio internacional es no entender cómo funcionan los mercados globales. Añadió que el precio spot y futuro del combustible es accesible en internet y es el mismo para todos, variando solo por el costo del flete.

Finalmente, Ferreira afirmó que la única manera de comprar combustible más barato sería mediante contrabando o productos bajo sanción, como ocurre con Rusia en el mercado negro, lo cual podría involucrar al país en sanciones internacionales. No sugirió que Petropar esté haciendo eso, pero destacó que prolongar el contrato es un error y sugirió que podrían estar evitando ejecutar una garantía de 3 millones de dólares vinculada al contrato.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!