Connect with us

Nacionales

Publicidad

Senador Bachi Núñez querella a Celeste Amarilla por difamación e injuria

Published

on

Senador Bachi Núñez querella a Celeste Amarilla por difamación e injuria
Publicidad
Comparte en:

El senador del Movimiento Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez, presentó una querella contra su colega Celeste Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), por supuesta difamación e injuria.

El senador del Movimiento Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez, bajo el patrocinio de su abogado Óscar Tuma, querelló este viernes a su colega Celeste Amarilla por supuesta difamación e injuria.

La denuncia se realiza luego de unas capturas de la aplicación WhatsApp en la cual supuestamente la legisladora divulgó un supuesto rumor de infidelidad entre el político cartista y Lizarella Valiente, también del Movimiento Honor Colorado.

El documento fue presentado ante el Juzgado de Sentencia 27 y la jueza Mesalina Fernández Franco.

La querella se basa en los delitos de difamación e injuria, solicitando que la acusada sea declarada culpable y condenada a la máxima pena prevista para estos casos, además del pago de una indemnización que será determinada por el Tribunal de Sentencia y donada a una entidad benéfica.

Asimismo, el abogado Óscar Tuma pide que la sentencia condenatoria sea publicada a expensas de la parte condenada, siguiendo las estipulaciones del artículo 60 del Código Penal.

El 24 de octubre pasado, la senadora utilizó su teléfono celular, para enviar un mensaje a un grupo de WhatsApp con 198 miembros, llamado “Platf. Feminista PLRA”. El mensaje decía: “…Chisme del Senado: “Nenecho pilló en el teléfono de Lizarella que tiene un fato con Bachi” – “Evidentemente, Nenecho es gay porque acostarse con Bachi es un acto de desesperación…”.

Lea además:  Policía festeja a Santa Rosa en Carmen del Paraná con gran despliegue en Itapúa

Según el abogado, estas afirmaciones causaron un considerable impacto mediático.

Advertisement

El día siguiente, la legisladora fue objeto de entrevistas por diversos medios de comunicación. Al ser interrogada acerca de su participación en el grupo de chat y sobre el rumor que difundió respecto a un supuesto romance con un colega de su bancada.

Ella declaró, entre otras cosas, lo siguiente: “ese fue un chisme que surgió el domingo. Todos ustedes lo saben; no pretendamos ignorarlo. Es de conocimiento común. Y, bueno, esto es lo que sucede cuando una es una señora mayor, está sola, y un domingo por la noche no tiene nada que hacer más que charlar con amigas”.

“Esta admisión de su parte podría considerarse como una confesión, obviando la necesidad de más pruebas”, expresó Tuma.

Las declaraciones de la querellada provocaron un considerable revuelo mediático, al punto de que el propio intendente de la ciudad de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se vio obligado a intervenir en defensa de su esposa, la senadora Lizarella Valiente.

“Sin embargo, la relevancia de este incidente va más allá de una simple controversia mediática. Es importante destacar que estas declaraciones no se realizaron de manera fortuita o involuntaria; por el contrario, fueron cuidadosamente planificadas y estratégicamente programadas para infligir el máximo daño posible”, expresa parte de la querella.

Lea además:  Peña ya está en Brasil para la Cumbre de Líderes del G20

Tuma mencionó que la querellada lanzó acusaciones específicas contra el senador Núñez, sugiriendo sin base alguna que mantenía una relación sentimental no corroborada con la senadora Lizarella Valiente.

“En una clara intención de desacreditarlo aún más, ha atacado su masculinidad, empleando una táctica calculada para provocar un daño irreparable a su reputación, tanto en el ámbito personal como en el profesional”, agregó.

Fuente: Última Hora

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Zonas del país con las temperaturas más frías este sábado

Published

on

Zonas del país con las temperaturas más frías este sábado
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informa que habrá un amanecer frío en varias zonas, con mínimas de hasta 6 °C y baja posibilidad de lluvias.

Según la DMH, este sábado las temperaturas mínimas oscilarán entre 6 y 10 °C en varias regiones, especialmente en el sur y centro del país.

Publicidad

En los departamentos de Itapúa, Misiones y Ñeembucú se anticipan las temperaturas más bajas, con mínimas de 6 °C y máximas de hasta 18 °C.

En Caazapá se espera una mínima de 7 °C, mientras que en Cordillera, Guairá, Caaguazú y Paraguarí se prevé que las mínimas sean de 9 °C.

Asunción tendrá una mínima de 10 °C y una máxima de 19 °C. En Alto Paraná, las temperaturas serán similares, con una mínima de 10 °C y máxima de 20 °C.

La meteoróloga Celia Sanguinetti comenta que el sábado presentará un ambiente frío a fresco en gran parte del país, con máximas entre 18 y 20°C.

Meteorología indica que podrían haber lloviznas aisladas en ciertas áreas, aunque la probabilidad de lluvias es baja, y se prevé una mejora gradual del clima hacia el fin de semana.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Hallan aeronave en llamas en una estancia de Tava’i
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Víctimas de usura de RGD celebran la programación del juicio a exdefensora del prestamista

Published

on

Víctimas de usura de RGD celebran la programación del juicio a exdefensora del prestamista
Publicidad
Comparte en:

Las víctimas de la usura cometida por Ramón González Daher valoraron la decisión del Tribunal de Sentencia, encabezado por la jueza Sonia Villalba Idoyaga e integrado por Laura Ocampos Fernández y Fabián Weisensee Iafeei, de reprogramar para el sábado 27 de septiembre a las 9:00 el juicio oral contra la abogada Emma González Ramos, acusada de presentar denuncias falsas.

La reacción de las víctimas surge porque en la secretaría del juzgado, bajo la dirección de la jueza Sonia Villalba Idoyaga, habían informado que el juicio, originalmente programado para el jueves 11 de septiembre, podría retrasarse hasta 2026. Esto fue objetado por el abogado Federico Campos López Moreira, uno de los querellantes, quien logró que el juicio comenzara este mes.

El caso fue llevado a juicio oral mediante el Auto Interlocutorio N° 806 del 24 de septiembre de 2024, emitido por el juez de Garantías Rolando Duarte, que aceptó la acusación de los fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, Néstor Coronel y Alma Zayas (actualmente fiscala adjunta).

La defensa de González Ramos, a cargo de la abogada Raquel Talavera, apeló la decisión del juzgado de Garantías; sin embargo, el 21 de abril de 2025, el Tribunal de Apelación Penal de la Adolescencia confirmó la elevación a juicio con votos en mayoría de las camaristas Clara Mercedes Estigarribia y María Belén Agüero.

Lea además:  Madre denuncia intento de rapto de su hijo de 12 años en Pirayú

Federico Campos López Moreira destacó que los jueces decidieran reprogramar el juicio para este mes contra Emma González Ramos, acusada de patrocinar 155 denuncias falsas contra víctimas del clan González Daher, por estafa y apropiación.

Campos López Moreira señaló que González Ramos sabía perfectamente las acciones de Ramón González Daher y que debía ser responsable de burlar a la Justicia con denuncias falsas, siendo, en su opinión, cómplice y coautora de coacción y asociación criminal.

El arquitecto Julio Mendoza Yampey, único querellante en el caso que condenó a Ramón González Daher a 15 años de prisión por usura grave, lavado de dinero y denuncia falsa, y a su hijo Fernando a 5 años, afirmó que González Ramos patrocinó más de 500 denuncias en una década contra víctimas del clan luqueño.

Mendoza Yampey enfatizó que González Ramos actuaba como el «brazo» de Ramón González Daher, buscando oprimir y perjudicar a las víctimas de usura, presentándolas como autoras de estafa sin un análisis detallado.

Advertisement

La jueza Claudia Criscioni, presidenta del Tribunal que condenó a Ramón González Daher, comunicó a la Fiscalía la implicación de varias personas, incluyendo a Emma González Ramos, en las denuncias.

Los fiscales Néstor Coronel y Alma Zayas detallaron 155 causas abiertas contra las víctimas del esquema de usura, denunciadas falsamente por estafa y apropiación, señalando que González Ramos impulsó estas denuncias para cobrar deudas del usurero Ramón González Daher.

Lea además:  ¿Seccionaleros recibieron G. 5 millones cada uno en Mburuvicha Róga?

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Ayuda alimentaria para pescadores de Ayolas

Published

on

Ayuda alimentaria para pescadores de Ayolas
Publicidad
Comparte en:

AYOLAS. Pescadores de diversas asociaciones en Ayolas recibieron asistencia alimentaria de la Gobernación de Misiones este viernes. Se entregaron 1.014 kits de 25 kilos cada uno en el Polideportivo Municipal.

El evento contó con la presencia del gobernador de Misiones, Richard Ramírez (ANR); el intendente de Ayolas, Carlos Duarte (ANR); concejales del departamento y del distrito, así como líderes del sector pesquero comercial.

Los kits de alimentos fueron solicitados desde febrero de 2025 para ser distribuidos a 1.014 pescadores comerciales afectados por la escasez de pescado debido a la bajante del río Paraná.

Lea más: Solicitan intervención fiscal por daños ambientales en Tacuara

Ante la falta de respuesta a las repetidas peticiones al gobierno departamental y a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), los pescadores protestaron el 25 y 26 de agosto bloqueando el puente Yaguary.

La protesta se desactivó después de que la Gobernación se comprometiera a entregar productos básicos de la canasta familiar.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

El presidente de la Federación de Pescadores del Sur, Máximo Espíndola, recordó que a comienzos de junio, junto a representantes de asociaciones pesqueras de Misiones, asistió a una reunión en la oficina del intendente de Ayolas. También participaron los intendentes de Yabebyry, Ignacio Brizuela (ANR); de Villa Florida, Richard Castiñeira (ANR); y de San Miguel, Elvina González de Díaz (ANR).

Advertisement

Se entregaron 1.014 kits de víveres a trabajadores del sector pesquero.

Durante ese encuentro, se solicitó la entrega de víveres para los pescadores de los cuatro distritos mencionados. A pesar de más reuniones, no hubo respuesta oficial hasta que, tras la protesta, finalmente se concretó la asistencia, indicó.

Lea además:  Fratricidio: Discusión entre hermanos termina con una muerte en Concepción

Lea más: Ayolas celebrará su 126.º aniversario con diversas actividades


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!