Nacionales
Senado decidirá mañana qué versión modificada sancionarán de la ley de datos personales
																								
												
												
											La Mesa Directiva del Senado decidió incluir en la sesión ordinaria de mañana el debate sobre la ley de protección de datos personales. Natalicio Chase, líder de la bancada cartista, no adelantó si se aprobará la versión de Diputados o del Senado, ya que ambas perjudican la Ley de Acceso a la Información Pública.
El proyecto se discutirá como tercer punto de la sesión programada para las 9:00. Se requiere una mayoría absoluta de dos tercios (23 de 45 votos) para ratificar las recomendaciones de las comisiones de Legislación y Ciencia y Tecnología.
El Bloque Democrático se opone a ambas versiones porque afectan el derecho a la información. Chase justificó la demora diciendo que falta coordinar con otras bancadas, a pesar de que el proyecto ya está listo para ser estudiado.
Consultado sobre el consenso para ratificar la versión del Senado, Chase no quiso dar detalles y mencionó que se discutirá en el pleno. Insistió en que la falta de coordinación ha causado el retraso.
Aseguró que necesitan asegurar los votos para tomar una decisión consensuada, señalando que el Senado requiere una mayoría absoluta para aprobar una versión. Aunque cuenta con 24 votos cartistas, desean evitar riesgos sin un acuerdo claro.
Respecto a la ley de protección para periodistas y defensores de derechos humanos, hay seis sesiones disponibles antes del receso parlamentario el 21 de diciembre, pero Chase no mostró mucho optimismo.
Sobre el voto secreto en la Corte, se planea tratarlo antes de fin de año. Celeste Amarilla, del PLRA, defendió la confidencialidad en la elección de autoridades de la Corte.

																	
																															
														Nacionales
Fiesta del Ajo con promesas de inversión y expansión de mercados para productores
En el departamento de Itapúa, los cultivadores de ajo participaron en la primera edición histórica de la «Fiesta del Ajo». El lema fue «Honrar la cultura y tradición del ajo en el distrito de General Artigas». El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, aseguró que habrá créditos, mayor inversión y la apertura a nuevos mercados.
Celebrando el papel del ajo como motor económico y cultural del distrito de General Artigas, conocido como «la capital del ajo» en Itapúa, se llevó a cabo la primera edición de la «Fiesta del Ajo».
El evento incluyó competencias de preparación y presentación de ristras de ajo, mejor calidad de ajo, exhibiciones de la ristra más larga y relevos de 50 metros con ristras de ajo.
La actividad se realizó en la finca de Edilberto Servían en Arroyo Itá, organizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) y el Centro de Desarrollo Agropecuario (CDA) de Itapúa Sur, junto con el comité de agricultores Santa Librada y Eraty, logrando una exitosa primera edición de la Fiesta del Ajo.
El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, prometió a los productores mayores inversiones y la apertura de nuevos mercados.
“El Crédito Agrícola de Habilitación promoverá los créditos disponibles para que puedan realizar inversiones”, subrayó.

														El 4 de noviembre de 2025, a las 07:19, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) solicitó la ayuda de la comunidad para encontrar a Naely Báez Cáceres, una adolescente de 14 años que desapareció en Hernandarias, Alto Paraná.
A través de sus redes sociales, el MINNA hizo un llamado para localizar a Naely, quien fue vista por última vez en el barrio Primero de Marzo de Hernandarias. La joven tiene una contextura robusta, es de baja estatura, tiene tez morena y cabello negro. Al desaparecer, vestía un pantalón de jeans azul.
Este mensaje fue emitido a pedido del Defensor Público de la Niñez, abogado Marcos Riveros, de Hernandarias.
Para más detalles: Investigan la desaparición de un joven en Pilar
Puede reportar cualquier información sobre Naely a las siguientes líneas: 911 para contacto con la Policía Nacional del Paraguay, 147 para el servicio FonoAyuda, o al 130 del Departamento de Búsqueda y Localización de Personas.

														El 4 de noviembre de 2025 a las 05:00
La ANDE está analizando un cambio en su estructura tarifaria que incluye una tarifa residencial progresiva y ajustes notables para otros grupos de consumidores, con incrementos de hasta un 235,9% para los mayores usuarios residenciales.
La ANDE planea implementar una tarifa progresiva para residencias y ajustar las tarifas para otros grupos de consumo. Este nuevo esquema afectará significativamente a los grandes usuarios de energía, mientras proporcionará alivio económico a aquellos con consumo más bajo, según un estudio filtrado de la empresa estatal.
La propuesta de 12 páginas sugiere que los clientes residenciales de Baja Tensión se beneficiarán de la tarifa progresiva, especialmente aquellos con consumo medio-bajo. Por ejemplo, quienes consumen entre 301 y 500 kWh/mes verán una reducción del 19,7%, y aquellos entre 501 y 700 kWh/mes tendrán una disminución del 17,5%.
También se aplicarán descuentos para los tramos de 151 a 300 kWh/mes y 51 a 150 kWh/mes, del 14,7% y 11,0% respectivamente.
En total, 1.410.363 clientes residenciales, que representan el 91% del grupo de consumo de la ANDE, están en rangos con variaciones tarifarias negativas o nulas al consumir hasta 700 kWh/mes.
Sin embargo, los consumidores que superen los 700 kWh/mes enfrentarán aumentos en sus facturas. Según el estudio filtrado, la ANDE señala que estas tarifas buscan recuperar los descuentos otorgados a los rangos más bajos e incrementar la facturación residencial en un 10%.
El mayor impacto se dará a los consumos superiores a 5000 kWh/mes, con tarifas que podrían aumentar un 235,9%. Otros incrementos significativos incluyen un 144,9% para consumos de 4001 a 5000 kWh/mes y un 115,1% para 3501 a 4000 kWh/mes.
El presidente de la ANDE, Félix Sosa, mencionó que están evaluando esta medida, que dependerá de decisiones sobre la tarifa de Itaipú a partir de 2027. Sosa aclaró que si se realiza una actualización tarifaria, inicialmente solo se aplicará a los mayores consumidores, aunque la actualización automática será para todos los clientes. 
- 
																	Nacionales1 semana ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
 - 
																	
										
																			Nacionales2 semanas agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón
 - 
																	
										
																			Nacionales2 semanas agoVideo: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla»
 - 
																	
										
																			Nacionales2 semanas agoDenuncian grave escasez de agua potable en el penal de Minga Guazú
 





