Connect with us

Nacionales

Publicidad

Senad intercepta lujosa camioneta con 200 kilos de marihuana

Published

on

Senad intercepta lujosa camioneta con 200 kilos de marihuana
Publicidad
Comparte en:

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptó una lujosa camioneta que transportaba 200 kilos de marihuana en la carrocería, sin ninguna intención alguna de ocultar la carga. Tres personas quedaron detenidas.

Los agentes de la Regional 7 de Concepción realizaban controles preventivos cuando sorprendieron a tres hombres que estaban trasladando 200 kilos de marihuana en una camioneta. Además incautaron una zaranda, dinero en efectivo y celulares.

La detención se llevó a cabo en un camino vecinal de la localidad de San José del Norte, ex Kambá Rembé, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro. Las tres personas que se encontraban en la camioneta Toyota, tipo Hilux, fueron detenidas.

Los detenidos fueron identificados como Víctor Miguel Vera, paraguayo de 39 años; Delio Espinoza Arias, paraguayo de 40 años, y Ceferino Oliveira Verdún, paraguayo de 44 años.

Entre las evidencias se suman una zaranda, cuatro celulares, G. 8 millones y documentos varios que servirán para las investigaciones, para determinar la procedencia de la carga y el responsable de la estructura que llevaba adelante el ilícito.

El pesaje total arrojó 203 kilos de marihuana picada que se encontraba en varias bolsas arpilleras.

El fiscal Jorge Encina, de San Pedro, dispuso el traslado de las evidencias junto con los detenidos hasta la Oficina Regional de Concepción.

Lea además:  Caso Ochsi: 14 trabajadores siguen en Terapia Intensiva en el IPS

Fuente: Última Hora

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Declaración del Poder Ejecutivo sobre el potencial feriado de este viernes

Published

on

Declaración del Poder Ejecutivo sobre el potencial feriado de este viernes
Publicidad
Comparte en:

Si hoy la Albirroja logra clasificar al Mundial después de más de diez años, mañana, viernes, se declarará feriado. El Gobierno ha emitido un comunicado reciente al respecto. ¿Qué menciona el Ejecutivo? A continuación, más detalles.

El presidente Santiago Peña ha firmado la Ley N° 7544/2025, la cual establece la normativa para los feriados nacionales en Paraguay. En su artículo 4°, autoriza al Poder Ejecutivo a establecer hasta tres días adicionales de feriados.

La finalidad de esta ley es «promover la actividad turística y económica o celebrar ocasiones especiales», y establece que estos feriados tendrán los mismos «efectos» que los nacionales.

Con esta ley, se anticipa que podría ser feriado mañana si la Albirroja califica al Mundial tras 15 años desde su última participación en 2010 -Sudáfrica-.

El Gobierno asegura que esto sería una «ocasión especial que merece un gran abrazo entre todos los paraguayos» para celebrar tal acontecimiento.

En un reciente comunicado de la presidencia, se indica que se exceptúan de esta disposición a los establecimientos de salud por considerarse esenciales, incluyendo a personal médico y administrativo, atendiendo a urgencias, consultas, cirugías y otros servicios sanitarios.

Además, recuerdan que los feriados son días de descanso obligatorio; sin embargo, en las empresas donde sea necesario continuar operando, los empleadores pueden convocar a sus trabajadores bajo las siguientes condiciones:

Lea además:  Armas incautadas en operativo Dakovo serán entregadas a la Policía Nacional

– Comunicar a los empleados que deberán trabajar.
– Garantizar el pago del 100% adicional sobre el salario hora normal.
– Respetar todos los demás derechos laborales vigentes.

Advertisement

El comunicado concluye manifestando el compromiso del Gobierno con los derechos de los paraguayos y la esperanza de celebrar juntos en un «gran abrazo albirrojo».

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

UIP cuestiona feriado: “La auténtica celebración es trabajando”

Published

on

UIP cuestiona feriado: “La auténtica celebración es trabajando”
Publicidad
Comparte en:

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) manifestó su oposición a la idea de establecer un feriado nacional debido a la clasificación de la Albirroja al Mundial. La organización opina que el desarrollo del país no debería interrumpirse con celebraciones que afecten la productividad.

La UIP emitió un comunicado reconociendo el valor de los logros deportivos como unificador nacional. No obstante, en cuanto a la ley que permite al Ejecutivo declarar un feriado si la Albirroja clasifica, la UIP advierte sobre el impacto económico de detener las actividades productivas.

Publicidad

El gremio argumenta que el progreso de Paraguay no se logra parando la productividad con feriados innecesarios, lo cual afecta la producción y eleva los costos.

“La verdadera celebración ocurre trabajando, produciendo y generando más desarrollo para todos,” declaró la UIP.

La organización añadió que decretar feriados adicionales afecta directamente los costos de producción y la competitividad de las empresas.

Aunque resaltaron el orgullo y la emoción que genera la Albirroja, subrayaron que esa alegría debería impulsar a seguir construyendo el futuro.

El mensaje concluye enfatizando que Paraguay se fortalece no solo al celebrar con pasión, sino también al transformar esa energía en más producción, empleo y oportunidades.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Concejal de Concepción denuncia amenazas de muerte por parte de un colorado
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Villarrica festejará la primavera con desfile de flores y evento artístico

Published

on

Villarrica festejará la primavera con desfile de flores y evento artístico
Publicidad
Comparte en:

El clásico Corso de las Flores se llevará a cabo el 19 de septiembre, junto con un festival musical, la elección de Miss Primavera y un recorrido gastronómico en el centro histórico de la ciudad.

La Municipalidad de Villarrica ha comunicado que el tradicional Corso de las Flores y el Festival de la Primavera se celebrarán el viernes 19 de septiembre en el corazón de la capital de Guaireña. Este evento, que anualmente reúne a instituciones educativas, grupos sociales y culturales, será nuevamente el foco principal de la fiesta. Las carrozas y comparsas podrán inscribirse hasta el 12 de septiembre, según informó la Secretaría Municipal de Educación.

La temática de este año es «Flores Nativas del Paraguay», con la intención de fomentar el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del país mediante la creatividad de los participantes. Asimismo, se asegurará que el evento sea «residuos cero».

El corso se desarrollará sobre la calle General Díaz, teniendo como centro la sede municipal, donde se instalarán gradas y un área de animación para los asistentes.

Después del desfile, continuará el Festival de la Primavera, que contará con grupos musicales tanto locales como nacionales.

La elección de Miss Primavera sigue siendo uno de los atractivos principales, con una campaña previa en redes sociales para que el público pueda participar en el proceso.

Lea además:  Diputado quiere prohibir el uso de celulares dentro de los colegios

Simultáneamente, se abrirá un recorrido gastronómico y de emprendedores alrededor del municipio, donde se ofrecerán comidas típicas, artesanías y productos locales.

La Secretaría de Emprendedurismo explicó que los puestos estarán principalmente dirigidos a las Asociaciones de Cooperación Escolar (ACE) y grupos estudiantiles que participen en el corso, para que puedan recaudar fondos.

Advertisement

La Secretaría de Educación recordó que la participación está abierta a todos los niveles, desde inicial hasta universitario, con la opción de presentar carrozas, comparsas o números artísticos.

Se espera una gran concurrencia como en años anteriores, con miles de personas llenando las calles del centro para disfrutar de los desfiles y espectáculos.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!