Locales
Secuestran a gerente de casa de cambios y a su Mamá en Pedro Juan Caballero

En la tarde de hoy lunes (26), alrededor de las 13:30 horas malvivientes armados y encapuchados llegaron en un vehículo de color gris hasta la casa de María Laura González Vera, paraguaya, mayor de edad gerente de la casa de Cambios Fénix S.A tomando a su familia de Rehén y pidiendo una suma de dinero, dinero con la cual ella no contaba en su residencia. Según el informe preliminar de la Cría 2da.
Posterior a eso los malvivientes las obligan a ella y a su Mamá a qué aborden su vehículo yendo hacia la ciudad de Ponta Porã- Brasil, dirección que desconocen, en dónde dejan a su mamá en custodia de 2 de los criminales, mientras a la víctima en mención la llevan hasta la casa de cambios Fenix para retirar una suma de dinero (monto la cual se desconoce.)
Una vez retirado el dinero y con los ojos tapados volvieron al lugar donde la tenían a su madre (Brasil) para luego liberarlas.
Vale destacar que Fénix Exchange, sucursal Asunción fue asaltada hace meses atrás.
Investigadores trabajan para tratar de identificar a los ocupantes del vehículo que llegó hasta la casa de María Laura González.
RELATO DE LO OCURRIDO DE PARTE DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES
Se tuvo conocimiento del hecho a través de una llamada telefónica del Jefe de la Comisaría 2da, de inmediato acudimos al lugar donde se dialogó con la victima, quién refirió ser Gerente de la Casa de Cambios FENIX S.A, lugar del que volvia a su domicilio en la hora indicada y tras abrir el portón de acceso al garage, tres personas desconocidas con el rostro cubierto y arma de fuego en mano descienden de un vehículo de color gris e ingresan a la cochera, lugar en el que reducen a la víctima y la llevan al interior de su vivienda, lugar en el que encierran a sus familiares, solicitando en todo momento que haga entrega de todo el dinero en efectivo que tuviera, no logrando su cometido, estas personas la obligan nuevamente a abordar su automóvil acompañada de su madre, llevandolas hasta la ciudad de Ponta Pora-Brasil, dirección exacta que desconoce, lugar en el que cambian de automóvil a su madre y la dejan en el lugar, llevando a la víctima hasta la casa de Cambios en la que trabaja, donde ingresa y procede a la extracción de dinero en efectivo (monto a determinar) y posteriormente hace entrega a dichas personas. Nuevamente regresan hasta donde se encontraba su madre, lugar en el que intercambian de vehículo, para así la víctima y su madre poder regresar a su domicilio. –
En el lugar se hizo presente Personal de la Comisaría Jurisdiccional y Personal de la Regional del Departamento de Criminalística para los trabajos de rigor. –



Pedro Juan Caballero:
Gran recital en conmemoración del centenario de la Guarania en Frontera Seca
Frontera Seca, 12 de octubre de 2023. La música y la cultura vibraron el pasado fin de semana en una emotiva celebración por el centenario de la Guarania, género musical paraguayo.
El evento tuvo lugar en el Parque Central de Frontera Seca, donde se congregaron cientos de amantes de la música nacional. Los organizadores prometieron una jornada inolvidable, y lo cumplieron.
El recital fue un homenaje a José Asunción Flores, creador de la Guarania. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y compositores en Paraguay y más allá.
El escenario estuvo adornado con banderas paraguayas, creando un ambiente festivo. Los asistentes llegaron desde distintas localidades para disfrutar de las presentaciones de destacados músicos.
Artistas locales y nacionales se unieron en una variedad de estilos, interpretando clásicos de la Guarania. La emoción fue palpable conforme las melodías resonaban en el aire.
Uno de los momentos más significativos del recital fue la interpretación de "Recuerdos de Ypacaraí". Esta pieza, símbolo de la Guarania, provocó un estallido de aplausos entre el público.
Además de la música, hubo exposiciones sobre la historia del género, destacando su origen y evolución. Los asistentes aprendieron sobre los influentes trabajos de José Asunción Flores.
Los organizadores del evento, en colaboración con la Municipalidad de Frontera Seca, manifestaron su satisfacción con la asistencia y participación del público. La Guarania se reafirma como patrimonio cultural del país.
El éxito del recital abre la puerta a más eventos culturales en la región, consolidando a Frontera Seca como un punto neurálgico de la música paraguaya.
Locales
PJC: Celebración del Centenario de la Guarania homenajea la herencia cultural paraguaya

Pedro Juan Caballero:
Emotiva Celebración del Centenario de la Guarania en Pedro Juan Caballero
Pedro Juan Caballero vivió anoche un evento cultural significativo con la celebración del Centenario de la Guarania. La velada honró la rica herencia musical del Paraguay.
La Guarania, un género creado por José Asunción Flores, tiene un valor extraordinario. Este estilo musical ha sido reconocido como Patrimonio Inmaterial por la UNESCO.
El evento se inauguró con una presentación a cargo de la Orquesta de Cámara de la Sociedad Filarmónica. Artistas locales y nacionales continuaron el recital, generando un ambiente vibrante.
La orquesta estable, dirigida por el reconocido Milciades Britez, deleitó al público con interpretaciones que destacaron la belleza de la Guarania. La calidad musical fue realmente excepcional.
El escenario elegido fue el Salón Auditorio de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, que ofreció una atmósfera perfecta para la celebración. La pasión de los artistas resonó en cada rincón.
La organización del evento estuvo bajo la responsabilidad del folklorista y periodista Francisco "Kiko" Mendoza. Su amor por la cultura paraguaya fue evidente en todo momento.
El Departamento de Cultura de la comuna apoyó esta iniciativa, demostrando que la comunidad está comprometida con la preservación de su patrimonio cultural. La participación fue notable.
Además de la Guarania, la noche rindió homenaje al Folklore Paraguayo y al Idioma Guaraní. Este acto de celebración evidencia la importancia de ambos en la identidad nacional.

El cuerpo de un hombre identificado como Néstor Damián Rodríguez fue encontrado enterrado en una fosa compactada con cemento en el patio de una vivienda ubicada en el barrio Bernardino Caballero de la ciudad de Pedro Juan Caballero. La víctima estaba desaparecida desde el pasado 10 de mayo, según datos brindados por la fiscal de turno. Hay un sospechoso detenido.
De acuerdo con datos de los investigadores revelados por la fiscal Katia Uemura, una hermana de Néstor fue quien alertó a la Policía Nacional sobre lo que pudo haber ocurrido con su hermano.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda de Víctor Manuel Santacruz Torres para pedir información sobre la persona desaparecida y una tapa de cemento aparentemente reciente llamó la atención de todos; era el lugar en el que posteriormente se encontrarían con la peor escena, el cuerpo de Néstor Damián fue descuartizado, puesto en un tambor y enterrado en el lugar.
Víctima estaba desaparecida
El 10 de mayo, Néstor Damián Rodríguez informó a sus familiares que iría hasta la casa de su exconcuñado Victor Santacruz Torres, con el que también tenía una relación laboral, ya que trabajaba con él en un lavadero, y desde ese momento ya no se tuvo noticias sobre su persona. El objetivo de aquella visita era cobrar una plata que le debía.
Sospechoso detenido
En horas de la tarde hoy se realizó un allanamiento en la vivienda de Víctor Santacruz y tras el macabro hallazgo, se procedió a su aprehensión por disposición de la fiscal Katia Uemura.
-
Nacionales1 semana ago
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
-
Locales1 semana ago
Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos
-
Frontera1 semana ago
Tensión en Pedro Juan Caballero: periodista denuncia amenazas y diputado responde con acusaciones
-
Policiales2 semanas ago
Extradición pasiva argentina realizada por Policía Nacional en Paraguay