Connect with us

Nacionales

Publicidad

Seccionalero pedirá tratar expulsión de Mario Abdo de la ANR durante convención

Published

on

Seccionalero pedirá tratar expulsión de Mario Abdo de la ANR durante convención
Publicidad
Comparte en:

Alcides Ortega, miembro de la seccional colorada número 20 de Asunción, solicitará que se trate en la convención de la Asociación Nacional Republicana (ANR) el pedido de expulsión de Mario Abdo Benítez del Partido Colorado, supuestamente por corrupción. También fue consultado sobre otros investigados por hechos similares dentro del movimiento Honor Colorado, pero solo se limitó a pedir la cabeza de “Marito”.

El pedido de expulsión de la ANR del Mario Abdo Benítezexpresidente de la República, se presentará en la convención colorada a celebrarse el 9 de marzo próximo, en asuntos varios, según expresó Alcides Ortega, miembro de la Seccional 20 de Asunción, quien ingresará la solicitud mañana martes.

“Yo había presentado el 27 de julio, un mes antes de culminar el mandato de Marito, en la Junta de Gobierno, al presidente del partidodon Horacio Cartes, una nota de pedido de expulsión y exclusión de las filas del Partido Colorado del ciudadano Mario Abdo Benítez y como no tengo respuesta de la presidencia del partido, entonces por eso decidí ahora, aprovechando esta oportunidad que se va a hacer la convención el sábado”, refirió.

El pedido de expulsión obedece a la “alta traición a las causas republicanas y por actos de corrupción durante su periodo de mandato”, según argumentó.

Marito trabajó contra el partido, dice seccionalero
Lea además:  Acusaciones de corrupción afectan a la Policía

Ortega aseguró que “Marito” trabajó en contra del partido, así como tampoco acompañó al candidato ganador después de las internas y conspiraba en contra del partido.

“¿Dónde están los 1.600 millones de dólares de préstamos que hizo Mario Abdo Benítez? No solamente eso, Marito durante su mandato, él se dedicaba a robar. Va a pagar las lágrimas muchas madres solteras que perdieron sus hijos por los pasillos de los hospitales por falta de medicamentos mientras él con su gavilla robaba asquerosamente al Paraguay. La plata de la gente humilde… se enriqueció con la plata del pueblo y una persona, un corrupto como Mario Benítez, no puede formar más parte de las filas del Partido Colorado”, cuestionó.

Sin embargo, Ortega fue consultado de los casos como Erico Galeano, o como el declarado “significativamente corrupto” por Estados Unidos, Horacio Cartes, pero solo se limitó a responder que “todos los que robaron en nombre del partido deben ser expulsados”, eludiendo responder si presentaría pedidos de expulsión contra más personas.

Advertisement

Mario Abdo Benítez vació las arcas del Estado, eso es un alumno de primer grado, sabe que Marito robó, se enriqueció a costilla del pueblo, vació las arcas del Estado”, sentenció.

Fuente: ABC Digital

 

Lea además:  Hallaron feto de unas 30 semanas en baulera de motocicleta en Limpio

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Peña otorgó las primeras escrituras de propiedad a familias en Marina Cué

Published

on

Peña otorgó las primeras escrituras de propiedad a familias en Marina Cué
Publicidad
Comparte en:

El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que la entrega de títulos en Canindeyú demuestra que el amor supera al odio. Destacó que están ahí para servir al pueblo y que esto es solo el inicio de lo que esperan para las familias de Marina Cué.

El mandatario comenzó su visita en el área de Marina Cué, donde se otorgaron los primeros 82 títulos de propiedad por parte del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) a las familias de esa comunidad.

Publicidad

“Hoy mostramos que el amor prevalece sobre el odio y que la unión entre paraguayos es más fuerte que la división”, expresó Peña. Añadió que Paraguay es un país en crecimiento, un “gigante” que está resurgiendo con la ayuda de todos, especialmente de Darío, representante de las familias beneficiadas.

Peña recordó el 2012 como un año difícil para Paraguay, refiriéndose al enfrentamiento en Marina Cué como un proceso que buscó dividir al pueblo y a las autoridades. Durante ese evento, murieron 11 campesinos y seis policías durante un intento de desalojo en Curuguaty.

Además, señaló que la política paraguaya solía estar marcada por conflictos, pero lo que han logrado ahora es gracias al amor por el pueblo. Peña enfatizó que están ahí para mejorar la vida de los ciudadanos, aunque existan intereses económicos y políticos que intenten generar divisiones.

Lea además:  Video: el robo de un cargamento de cabello en Luque

Finalmente, destacó que lo alcanzado es significativo, pero solo es el comienzo de lo que aspiran a lograr: una comunidad modelo y una referencia.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Detienen a cuatro presuntos ladrones chilenos, dos con medidas alternativas a la cárcel

Published

on

Detienen a cuatro presuntos ladrones chilenos, dos con medidas alternativas a la cárcel
Publicidad
Comparte en:

Cuatro chilenos, considerados tortoleros, incluyendo a un menor de edad, fueron arrestados en la mañana de ayer en el barrio Encarnación de San Lorenzo. Las autoridades allanaron el departamento donde residían.

En posesión de los sospechosos, se encontraron inhibidores de señales, cuatro teléfonos celulares de alta gama y otros elementos usados para atacar vehículos en calles y estacionamientos de centros comerciales, según informaron fuentes de Investigaciones de Asunción.

Publicidad

Marcos Andrés Fuentealba Urrutia (30) y un adolescente de 16 años debían estar cumpliendo medidas alternativas a la prisión en Mariano Roque Alonso. Mario Luis Martínez Etcheverri y Felipe Alejandro Escobar Ruiz (29), con órdenes de captura por robo agravado, también estaban en el edificio Las Flores del barrio Encarnación, donde fueron detenidos.

Los investigadores indicaron que estos chilenos operaban con vehículos alquilados en varias ciudades del departamento Central y Cordillera, con el respaldo de abogados que facilitaban medidas alternativas a la prisión. A pesar de haber sido arrestados recientemente por el mismo delito, seguían activos debido a estas medidas.

Se confirmó que estos delincuentes aparentemente contrataban criminales paraguayos como guías, quienes les señalaban centros comerciales frecuentados por personas de mayor poder adquisitivo en Asunción y zonas cercanas.

Se presume que los paraguayos también actuaban como choferes para facilitar los robos y escapar rápidamente, evitando los controles policiales en las principales rutas de acceso y salida de la capital.

Lea además:  Wiens acusa al Gobierno de hostigar a productores tras intervención en la DNIT

Según la Policía Nacional, el dinero robado por estos extranjeros se enviaba rápidamente al exterior mediante transferencias a bancos internacionales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Revelan el estado de Ramón Silva después de su primera quimioterapia en IPS

Published

on

Revelan el estado de Ramón Silva después de su primera quimioterapia en IPS
Publicidad
Comparte en:

El destacado presentador de televisión y profesor de guaraní, Ramón Silva, comenzó su tratamiento de quimioterapia este jueves en el Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS).

Isaías Fretes, médico de Ramón Silva, declaró este viernes que el inicio del tratamiento con quimioterapia fue positivo y esperan que el paciente continúe respondiendo bien. Silva recibió su primera sesión en el área de hospitalización, en el sexto piso del Servicio de Oncología del IPS.

Publicidad

El paciente mostró buena tolerancia al tratamiento, sin efectos secundarios significativos, lo que le permitió regresar a casa a esperar la siguiente fase en 15 días.

«Toleró su quimioterapia muy bien, tanto que, sin complicaciones, pudo volver a casa tres horas después de finalizar», especificó el médico.

El proceso durará de dos a tres meses, con el objetivo de eliminar la enfermedad y permitir una cirugía en la mandíbula.

Además, se recomienda a Ramón Silva evitar multitudes y descansar en casa, ya que los medicamentos disminuyen sus defensas.

El profesor Ramón tiene cáncer de amígdalas que se trata con radioterapia y quimioterapia, pero surgió una complicación: metástasis en el hueso maxilar derecho.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Desgracia en Caaguazú: Tinglado derrumbado era precario y tenía 40 años
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!