Connect with us

Nacionales

Publicidad

Sebastián Rodríguez apelará sentencia y no pedirá disculpas a Iván Torres

Published

on

Sebastián Rodríguez apelará sentencia y no pedirá disculpas a Iván Torres
Publicidad
Comparte en:

Sebastián Rodríguez apelará la sentencia en el juicio que perdió contra Iván Torres. Asegura que la jueza Mesalina Fernández estuvo “dispersa”.

El periodista y presentador, Sebastián Rodríguez, se refirió a la condena que recibió en el juicio entablado por el futbolista Iván Torres. Aseveró que apelará debido a que el juicio fue vergonzoso e injusto.

Sostuvo que la jueza Mesalina Fernández apartó los comentarios que hizo sobre Iván Torres en Teleshow para armar una causa aparte. De acuerdo a Rodríguez, la magistrada dijo que el extinto programa televisivo de Latele incurrió en un acto difamatorio al abordar tres noticias sobre Iván Torres en un mismo programa en un lapsus de 38 minutos.

El panelista del espacio farandulero, No somos Ángeles, contó que Fernández resaltó que en Teleshow se presentó una fake news (noticia falsa) y al mencionar la cronología, se equivocó, por lo que él reclamó. “Acá se evidencia que ella estaba dispersa”, acotó.

El comunicador indicó que Mesalina cuestionó que en el programa farandulero exhibieron mensajes del público burlándose del miembro masculino del jugador del Sportivo Luqueño“Se enojó porque pusimos solo comentarios negativos donde decían que Tito tiene el pito chico”.

‘Sebas’ mencionó que la jueza cayó en contradicciones al decir que ella no necesita un test psicológico para saber cómo se sintió Torres ante sus comentarios. “Seba se enojó porque le dijo porquería de persona, pero nunca se probó que existió ese comentario y ella misma dijo en su fallo que sí existió porque vio y no necesita”, adujo el farandulero.

Lea además:  "Exniñero de nepobabies asumirá como jefe de gabinete en la Municipalidad de Asunción"

Sebastián recordó lo que le dirigió a Tito. “Yo le dije ‘no sabes escribir’, el resto me cuidé de no acusarle a él porque sería una injuria y una difamación”. Anunció que apelará el fallo: “Definitivamente voy a apelar a esta sentencia. Si era un juicio justo yo iba a aceptar con muchísima humildad, la sentencia”.

https://www.instagram.com/reel/DJVkJ2-gxDp/?utm_source=ig_embed&ig_rid=b9fa05b9-a740-428e-8c52-6b124205ab44

Advertisement

“Mesalina Fernández no fuiste justa, no sé qué te pasó ese día. Estabas dispersa, tenías en tus manos también mi dignidad, y mi reputación”, sostuvo.

Fuente: Diario Hoy

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Restos óseos y ataúdes al descubierto: la escena en el Día de los Difuntos

Published

on

Restos óseos y ataúdes al descubierto: la escena en el Día de los Difuntos
Publicidad
Comparte en:

El 2 de noviembre de 2025 a las 17:57, un gran número de personas visitó los cementerios este domingo. El camposanto en el barrio Obrero está en malas condiciones.

Durante el Día de los Difuntos, mucha gente acudió a los cementerios del país. En barrio Obrero, las quejas surgieron debido a ataúdes y restos óseos expuestos al aire libre.

A pesar de todo, la tradición de visitar cementerios en esta fecha se mantiene, incluso con familias repartiendo galletas y golosinas.

Desafortunadamente, muchos de estos lugares están en estado deplorable. Según la Municipalidad, no pueden mantener los cementerios de Asunción adecuadamente.

El cementerio del Sur, en barrio Obrero, es un ejemplo de ello. Al caminar por sus pasillos, se ven ataúdes y cráneos expuestos.

La familia Pérez González trasladó recientemente el ataúd de un familiar desde San Lorenzo al cementerio del barrio Obrero para que descansara junto a su esposa.

Hoy, sin embargo, denunciaron que no encontraron las rejas que colocaron, ni el ataúd ni los restos de su ser querido. Nicolás Pérez, fallecido hace 12 años, fue trasladado pero sus restos fueron robados.

Vecinos del área se quejan de vidrios rotos en los panteones y del robo de cruces y placas.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Con alta evaluación y escasa rentabilidad, el IPS no maximiza su patrimonio inmobiliario
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Comienza la veda de pesca: Mades implementa controles y pescadores piden mayor subsidio

Published

on

Comienza la veda de pesca: Mades implementa controles y pescadores piden mayor subsidio
Publicidad
Comparte en:

La temporada de veda pesquera en Paraguay para 2025-2026 comienza hoy, 2 de noviembre, y finaliza en diferentes fechas dependiendo de la zona. En las aguas compartidas con Brasil (ríos Paraguay y Alto Paraná) se extenderá hasta el 31 de enero de 2026, mientras que en las aguas compartidas con Argentina (ríos Paraguay, Pilcomayo y Paraná) y en aguas internas nacionales, durará hasta el 20 de diciembre de 2025.

Durante este tiempo, tanto la pesca comercial como la deportiva están prohibidas. Solo se permite la pesca de subsistencia desde la orilla y sin el uso de embarcaciones. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se encarga de establecer y supervisar el cumplimiento de la veda, con el apoyo de la Armada Paraguaya. Esta medida tiene el objetivo de proteger a las especies de peces durante su periodo de reproducción.

Publicidad

Los técnicos del Mades están llevando a cabo jornadas de concienciación por diversas áreas estratégicas del país para informar a la población sobre el inicio de la veda. En estas actividades, se proporciona información importante para sensibilizar a los ciudadanos sobre la necesidad de respetar esta medida de conservación, recordando que está prohibido pescar, transportar y vender productos pesqueros durante este periodo.

Por otro lado, los pescadores comentan que el subsidio otorgado es insuficiente para cubrir 45 días, ya que muchos tienen cuatro o más hijos que alimentar en este tiempo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Fuerte Olimpo en llamas: Un incendio forestal afecta a animales y viviendas
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Paraguay se une al Mapa de Soluciones Digitales de la ONUDI

Published

on

Paraguay se une al Mapa de Soluciones Digitales de la ONUDI
Publicidad
Comparte en:

Paraguay fue añadido por primera vez al Mapa de Soluciones para la Economía Digital de la ONUDI, gracias al proyecto Fomipymes promovido por el Ministerio de Industria y Comercio y el apoyo de Taiwán, informó la embajada taiwanesa.

Paraguay es parte oficial del Mapa de Soluciones para la Economía Digital de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), plataforma que evalúa a países con políticas para fomentar la innovación y productividad a través de la tecnología.

Publicidad

El proyecto Fomipymes sigue en fase piloto y tiene el propósito de fortalecer el sistema de apoyo para las mipymes en Paraguay, ofreciendo también asistencia técnica a empresas y emprendedores.

Las acciones han sido enfocadas en sectores destacados como el textil y el lácteo, con el fin de mejorar la productividad y competitividad mediante la tecnología. Este esfuerzo está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 5, 8 y 9.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Santiago Peña promulga meteórica Ley de Superintendencia de Jubilaciones
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!