Connect with us

Locales

Publicidad

Se inaugura Centro Productor de Hemocomponentes en Pedro Juan Caballero

Published

on

Se inaugura Centro Productor de Hemocomponentes en Pedro Juan Caballero
Publicidad
Comparte en:

Se inauguró el moderno local del Centro Productor de Hemocomponentes del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero de la XIII Región Sanitaria, Amambay.

Este espacio muestra un avance en la infraestructura y un reconocimiento al valioso trabajo de los donantes, cuyas contribuciones salvan vidas y garantizan una atención de calidad para los pacientes que acuden a los hospitales de la región.

La modernización y adecuación del local consistió en el cambio de piso, pintura, instalación de mesadas de concreto para los equipos, divisiones, colocación de mamparas y señalización interna y externa. Todas las refacciones fueron inspeccionadas por el Programa Nacional de Sangre. Cada sala cumple con las especificaciones técnicas y los reglamentos del programa, lo que refuerza el compromiso de seguir avanzando en el ámbito de la salud, ofreciendo un entorno más seguro y confortable para todos.

La inauguración contó con la participación del director regional, Dr. Saúl Recalde; director del hospital regional, Dr. Pablo Ayala y jefes y funcionarios de los diversos servicios médicos.

El Dr. Recalde resaltó la importancia de esta infraestructura: «Hoy ofrecemos una mayor comodidad, tanto a nuestros dedicados funcionarios como a los donantes, quienes desempeñan un papel fundamental en el tratamiento a los pacientes. Este centro no solo contribuye al bienestar de nuestra comunidad local, sino que también genera una producción vital para toda la zona norte, beneficiando a sanatorios privados y a otros centros de salud, como el Hospital Día de Pedro Juan Caballero».

Lea además:  Tragedia en Capitán Bado: Bebé fallece tras nacer prematuramente durante traslado policial

Con este paso, el Centro Productor de Hemocomponentes se consolida como un pilar en la atención sanitaria de la zona, asegurando que más personas puedan acceder a tratamientos que requieren de componentes sanguíneos de manera eficiente y oportuna.

Los interesados en donar sangre pueden acudir al Centro Hemocomponente de lunes a sábados de 07:00 a 11:00 y de 13:00 a 17:00, y los domingos y feriados de 08:00 a 16:00.

El Centro Productor ha sido reformado en el marco de la descentralización, gracias a fondos gestionados por el Consejo de Salud Regional.

Advertisement

Fuente: Ministerio de Salud

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

PJC: Asunción un crisol de historia cultura y modernidad en Paraguay

Published

on

PJC: Asunción un crisol de historia cultura y modernidad en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Asunción: Un Viaje a Través de Historia y Cultura

Asunción, la vibrante capital de Paraguay, es conocida como la "Madre de Ciudades". Este título resalta su importancia en la creación de otras urbes en la región.

La ciudad se forjó en la intersección de la conquista española y la cultura guaraní. Esta rica mezcla ha dado lugar a una identidad única e inconfundible.

Las calles de Asunción cuentan historias que se remontan a siglos atrás. Su arquitectura, que combina lo antiguo con lo moderno, es reflejo de su evolución histórica.

En el casco antiguo, los turistas pueden recorrer edificaciones que datan de la colonización. Estos monumentos históricos son testigos de un pasado fascinante lleno de tradiciones.

Asunción no solo destaca por su historia, sino también por su diversidad cultural. En cada rincón se respiran las influencias guaraníes y europeas que enriquecen la vida cotidiana.

Los festivales culturales son un ejemplo palpable de esta mezcla. Las celebraciones tradicionales atraen a locales y visitantes que disfrutan de danzas, música y gastronomía típica.

Advertisement

Esta diversidad se manifiesta en su oferta gastronómica. Platos como la sopa paraguaya y el asado son un deleite para el paladar, simbolizando la fusión de influencias.

La ciudad avanza hacia el futuro sin perder de vista sus raíces. La modernización de espacios públicos busca preservar su encanto histórico al mismo tiempo que apuesta por el desarrollo.

Lea además:  Familiares de joven desaparecido protestan frente a la Fiscalía en PJC

Asunción, con su legado cultural, continúa siendo un pilar fundamental en la historia de Paraguay y de Sudamérica, invitando a todos a explorar su rica herencia.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

SENAD quema 7.000 kilos de cannabis en una zona forestal de Bella Vista Norte.

Published

on

SENAD quema 7.000 kilos de cannabis en una zona forestal de Bella Vista Norte.
Publicidad
Comparte en:

La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), a través de sus agentes especiales de la Regional 10, destruyó aproximadamente 7.000 kilos de marihuana en un operativo realizado en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el departamento de Amambay.

Publicidad

El allanamiento tuvo lugar en una zona boscosa donde los agentes descubrieron un depósito y un laboratorio clandestino. En el lugar, se hallaron 73 paquetes grandes de marihuana prensada, cada uno con un peso de 20 kilos, sumando un total de 1.460 kilos. Además, se encontraron 255 bolsas de arpillera, también de 20 kilos cada una, que contenían marihuana picada, totalizando 5.100 kilos.

Durante el procedimiento, los agentes también encontraron varios campamentos precarios que, según las investigaciones, servían de albergue para unas 12 personas encargadas del procesamiento de la droga. La comitiva antidroga, que incluyó a la Unidad Especializada contra el Narcotráfico del Ministerio Público, no logró realizar detenciones, ya que los responsables huyeron al notar la presencia de las autoridades.

Publicidad

Por orden del fiscal antidrogas Celso René Morales, toda la evidencia incautada fue incinerada en el lugar.




Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Recuperan en Pedro Juan Caballero vehículo robado a mano armada en Brasil
Continue Reading

Locales

Publicidad

Los afectados por el accidente en la ruta Luque-San Ber son hijos de una concejala de Zanja Pytã.

Published

on

Los afectados por el accidente en la ruta Luque-San Ber son hijos de una concejala de Zanja Pytã.
Publicidad
Comparte en:

Sure! Here’s the rewritten content without the word «Relacionado»:

Las víctimas del grave accidente registrado en la víspera sobre la ruta Luque-San Bernardino son hermanos, hijos de una concejala de la ciudad de Zanja Pytã, de Amambay, cuya Comuna emitió un comunicado para expresar condolencias a la familia. En el siniestro vial se vio involucrado una camioneta al servicio de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

La Municipalidad de Zanja Pytã compartió un comunicado de condolencias dirigido a la concejala Mirta Machuca, cuyos hijos fallecieron en un grave accidente de tránsito sobre la ruta Luque-San Bernardino, en la zona de Tarumandy, el último miércoles.

“En estos momentos de tristeza, queremos expresar nuestras más sinceras condolencias y enviarle nuestro apoyo en este difícil momento. Dejan un profundo vacío en la ciudad de Zanja Pytã por sus labores que desempeñaban a favor de los niños y jóvenes de la comunidad”, reza el escrito publicado en Facebook.

Se trata de los hermanos Ingrid Carolina Sotelo Machuca y Arnaldo Andrés Sotelo Machuca, quienes viajaban a bordo de un automóvil Fiat Argo cuando fueron violentamente embestidos por una camioneta Volkswagen Amarok, que estaba al servicio de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Al principio, según los datos preliminares, se informó que las víctimas eran una pareja, pero luego se descartó esta información.

Lea además:  PJC: Detienen a un hombre con frondosos antecedentes tras un hecho de hurto domiciliario

En el automóvil también viajaba un adolescente de 13 años, que fue derivado al Hospital Regional de Luque.

Advertisement

La conductora de la camioneta, Denisse Sueli Heshel Weimberg, de 30 años, explicó que el accidente se registró al esquivar una motocicleta, cuya maniobra le hizo cruzar al otro carril, por donde venía el automóvil circulando en sentido contrario.

En la Amarok, además de la conductora, iban un miembro del staff y dos voluntarios de los Juegos Panamericanos Junior, quienes sufrieron lesiones leves.

Tras el siniestro, el comité organizador de los Juegos expresó sus condolencias a la familia y amigos de las víctimas; además, informó que la camioneta corresponde a una empresa tercerizada que se puso a disposición para colaborar con la investigación.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!