Connect with us

Nacionales

Publicidad

Se entregó el sospechoso de haber arrojado un vaso contra la joven que perdió un ojo

Published

on

Se entregó el sospechoso de haber arrojado un vaso contra la joven que perdió un ojo
Publicidad
Comparte en:

Este martes se entregó Elián Fernando Tomás Torres (24), el sospechoso de haber arrojado un vaso de vidrio contra Dahiana Benítez (20) en el bar Kingfish el fin de semana pasado. La joven perdió la vista en el ojo derecho a raíz de la agresión.

Ayer, la Fiscalía dictó la orden de detención de Elián Fernando Tomás Torres (24), el supuesto agresor de Dahiana Benítez Ramos. El mismo fue trasladado hasta el Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional en Asunción y en el transcurso de la jornada prestaría declaración ante el Ministerio Público.

Tomás Torres, según imágenes de circuito cerrado del bar Kingfish, habría arrojado un vaso de vidrio en contra de Dahiana en medio de una gresca registrada en dicho local nocturno. Los vidrios ocasionaron el estallido de su globo ocular derecho y, por ende, la pérdida de la visión en ese ojo.

Según la Policía, el joven sospechoso no tiene antecedentes previos con la Justicia.

Detalles de la gresca que dejó a una joven sin visión en un ojo

La familia de la víctima ayer destacó que hasta el momento ningún familiar del agresor se ha puesto en contacto con ellos para ofrecer asistencia. Según el relato del hermano de la víctima, Matías Benítez, la gresca fue iniciada por el grupo de amigos en el cual se encontraba Elián Fernando.

Lea además:  Macabro crimen: Restos desmembrados de una mujer son hallados en el río Jejuí

Contó que la madrugada del domingo, el grupo de cuatro jóvenes con frecuencia molestaba a su grupo de amigos, chocándolos y buscando pelea. Aseguró que pidieron al guardia de seguridad que intervenga, pero solo les “advirtió” y eso empeoró la situación.

Después de esa advertencia, Elián se acercó a un amigo del grupo de Dahiana y lo empujó, tomó un vaso de vidrio y lo lanzó contra la víctima. La gresca se registró cerca de las 5:00 del pasado domingo.

Advertisement

Dahiana está internada en el Hospital de Trauma y debe ser sometida a una cirugía.

Fuente: ABC Color

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

TSJE eliminó requisito para máquinas de votación, beneficiando a empresa con nexos cuestionables

Published

on

TSJE eliminó requisito para máquinas de votación, beneficiando a empresa con nexos cuestionables
Publicidad
Comparte en:

Los documentos del nuevo llamado del Tribunal Superior de Justicia Electoral para el alquiler de máquinas de votación, de cara a las elecciones municipales de 2026, muestran que se eliminó un requisito clave que previamente descalificó a Comitia Paraguay-MSA en un intento de compra de máquinas. La rapidez en los plazos y los vínculos de la empresa con antiguos socios de Santiago Peña alimentan sospechas de favorecimiento hacia la compañía argentina.

El TSJE lanzó el viernes pasado un llamado para arrendar 18.000 máquinas de votación, con un presupuesto de 34.101.788 dólares, tras cancelar la licitación para comprar 28.000 máquinas el mes anterior. El cambio a la modalidad de excepción se justifica por la necesidad urgente de disponer del equipo para las elecciones de 2026. Esta urgencia beneficiaría al consorcio Magic Solution Argentina y su filial Comitia Paraguay, siendo el único fabricante con experiencia en alquiler de máquinas en el país.

Publicidad

El análisis de los pliegos de la licitación cancelada y el nuevo pliego de arrendamiento revela ajustes técnicos que fueron cruciales para la descalificación de MSA antes. En la oferta cancelada, Comitia-MSA fue rechazada por no cumplir con las especificaciones de la pantalla táctil, que debía ser LCD capacitiva policromática de 21 pulgadas, como mínimo. Ahora, el requisito se cambió eliminando la necesidad de que sea «capacitiva».

Lea además:  CDE: denuncian a policías tras exhibir consolador de conductora que protagonizó choque

Un documento de MSA en el llamado anterior mencionó que su equipo usa tecnología infrarroja multitáctil, no capacitiva, destacando que la tecnología IR es más resistente y menos sensible a las condiciones de limpieza, aunque «menos precisa».

MSA es representada por el Estudio Gross Brown a través de Franco Boccia y Pablo Debuchy, ambos con vínculos en ueno Bank. Hasta marzo, el presidente Santiago Peña fue accionista en ueno Holding y socio del Grupo Vázquez.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

DD.JJ. de Peña: evidencia de recuperación mientras la población sigue agobiada – Política

Published

on

DD.JJ. de Peña: evidencia de recuperación mientras la población sigue agobiada – Política
Publicidad
Comparte en:

Para el diputado opositor Adrián «Billy» Vaesken del PLRA, la declaración jurada actualizada del presidente de la República, Santiago Peña, busca un «blanqueamiento con apoyo institucional». Según Vaesken, esto confirma que «ellos ya están mejor», mientras que la población no tiene dinero.

Afirmó que al presentar la declaración ante la Contraloría, Peña busca que esta institución, controlada por el Partido Colorado, certifique que sus bienes están en orden, lo que él describe como un «blanqueamiento con aval institucional».

Publicidad

Por otro lado, el parlamentario señaló que la oposición tenía razón al advertir que, a diferencia de la ciudadanía, «ellos ya están mejor», ya que Peña declaró tener 1.500 millones de guaraníes adicionales en solo dos años de gobierno.

Vaesken criticó que, bajo el gobierno de Santiago Peña y del cartismo, la desigualdad ha aumentado en Paraguay, beneficiando solo a unos pocos, mientras que el pueblo sigue sumido en la pobreza debido a la falta de ingresos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Macabro crimen: Restos desmembrados de una mujer son hallados en el río Jejuí
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Wiens acusa al Gobierno de hostigar a productores tras intervención en la DNIT

Published

on

Wiens acusa al Gobierno de hostigar a productores tras intervención en la DNIT
Publicidad
Comparte en:

El precandidato presidencial por Colorado Añetete, Arnoldo Wiens, criticó fuertemente al gobierno de Santiago Peña debido a las acciones de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), incluyendo la intervención en una finca en Boquerón. Wiens acusó al gobierno de perseguir a pequeños agricultores y de confundir el trabajo honesto con actividades ilegales.

En su discurso, Wiens expresó que el Estado «no debería confundir la producción nacional con un delito», describiendo la intervención como «un atropello a los paraguayos que trabajan arduamente en el Chaco». También destacó que este tipo de medidas desalienta la agricultura, mencionando las múltiples dificultades que ya enfrentan los productores.

Publicidad

Durante el evento de lanzamiento de la candidatura de Alberto Candia a la Intendencia de Carapeguá, Wiens aprovechó para defender el trabajo del sector productivo y reiterar sus críticas hacia las políticas gubernamentales actuales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Condenan a un hombre a 28 años de cárcel por triple homicidio en Presidente Franco
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!