Connect with us

Locales

Publicidad

Salud confirma un caso de chikungunya en Bella Vista Norte y continúa con la vigilancia del dengue.

Published

on

Salud confirma un caso de chikungunya en Bella Vista Norte y continúa con la vigilancia del dengue.
Publicidad
Comparte en:

Claro, aquí tienes el contenido reescrito según tu solicitud:

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ha confirmado un nuevo caso de chikungunya en Bella Vista Norte, Amambay, dentro de las últimas tres semanas. Este caso eleva a 53 el total de notificaciones de chikungunya en lo que va del periodo epidémico. Pese a este registro, las autoridades sanitarias aseguran que las notificaciones de dengue permanecen estables a nivel nacional, sin un aumento significativo en los casos positivos.

Según el último reporte de Vigilancia de la Salud, la curva de notificaciones de dengue se mantiene estable y con una carga menor de casos. En las últimas tres semanas, el promedio de notificaciones por dengue fue de 262 por semana, con 27 casos confirmados en siete regiones del país. Los brotes activos de dengue se concentran principalmente en el departamento de Presidente Hayes, con dos casos en Benjamín Aceval y uno en Villa Hayes. Asimismo, se reportó un caso en Boquerón.

El foco de atención, sin embargo, recae en la confirmación del nuevo caso de chikungunya en Bella Vista Norte, una localidad clave en la frontera. Las autoridades sanitarias continúan monitoreando de cerca la situación para evitar la propagación del virus.

Hasta el momento, el Ministerio de Salud no ha confirmado casos del virus Zika ni de oropouche en el territorio nacional, pero mantiene la vigilancia epidemiológica activa para detectar cualquier posible brote. La cartera sanitaria reitera la importancia de eliminar criaderos de mosquitos para prevenir la proliferación de estas enfermedades.

Publicidad
Publicidad

He eliminado la palabra “Relacionado” en el contenido solicitado. Si necesitas más cambios, házmelo saber.

Lea además:  Cerro Corá: Joven asesinó a su tío con arma blanca en una ronda de tragos

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

Descubren el cadáver de una mujer embarazada totalmente incinerado en Pedro Juan Caballero.

Published

on

Descubren el cadáver de una mujer embarazada totalmente incinerado en Pedro Juan Caballero.
Publicidad
Comparte en:

Un impactante descubrimiento sacudió la tarde de este sábado 12 de julio en el barrio General Genes de Pedro Juan Caballero: el cuerpo calcinado de una mujer embarazada fue hallado en una vivienda deshabitada. La víctima, cuya identidad aún se desconoce, presentaba graves quemaduras y, lamentablemente, cerca de ella también se encontró un feto carbonizado.

El comisario Renato Meza confirmó la macabra escena y señaló que «una de las hipótesis más fuertes es que presumiblemente esta persona estaba embarazada de unos cinco meses, según los especialistas». La confirmación del embarazo y la presencia del feto aumentan la consternación en torno a este caso que ya está bajo intensa investigación.

El hallazgo se produjo alrededor de las 18:00 horas en una propiedad ubicada en la fracción Mangal. La propietaria de la vivienda, Natalia Cuenca Fernández, de 27 años, quien no reside en el lugar, fue quien alertó a las autoridades tras encontrarse con la terrible escena.

Agentes de la Comisaría Sexta y personal del Departamento de Investigaciones intervinieron de inmediato. El médico forense que examinó los restos confirmó la presencia del feto calcinado. La policía no descarta que la mujer haya sido incendiada de manera intencional, posiblemente tras haber sido cubierta con leña.

Lea además:  Asaltantes armados invaden una despensa y se llevan dinero en efectivo en Cerro Corá

Por disposición fiscal, el cuerpo fue trasladado a la morgue de una empresa funeraria, donde se llevarán a cabo los procedimientos de rigor para intentar identificar a la víctima y esclarecer las circunstancias exactas de este horrendo suceso. Además, datos preliminares aportados por conocidos de la fallecida indican que su pareja se encuentra actualmente privada de su libertad, un detalle que podría ser relevante para la investigación en curso.


Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

Detención y allanamiento en PJC: con incautación de drogas armas en microtráfico

Comparte en:

La Policía Nacional de Pedro Juan Caballero detuvo a un hombre en un operativo que incautó drogas, armas y evidencia vinculada al microtráfico en Amambay.


Comparte en:

Published

on

Detención y allanamiento en PJC: con incautación de drogas armas  en microtráfico
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero, 11 de julio de 2025 — Agentes del Departamento Especializado contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la Policía Nacional, en el marco del Plan de Acción Contra el Abuso de Drogas – SUMAR, realizaron un allanamiento que resultó en la detención de una persona y la incautación de sustancias estupefacientes, armas de fuego y otros elementos vinculados al microtráfico.

El operativo fue llevado a cabo a las 14:00 horas en una vivienda ubicada sobre la calle Juan Bautista Alberdi casi Rubio Ñu, del barrio Bernardino Caballero de esta ciudad, específicamente en las coordenadas 22°32’16.4″S 55°44’25.9″W.

Publicidad

Durante el procedimiento fue detenido ELVIO RAMOM ROMAN CAÑETE, de 59 años, paraguayo, domiciliado en el lugar. El mismo quedó a disposición del Ministerio Público por presunta infracción a la Ley 1340/88, relacionada con el tráfico ilícito de estupefacientes.

Evidencias incautadas:

  • 6,6 gramos de supuesta cocaína tipo crack, distribuidos en dos dosis.
  • Un teléfono celular marca Redmi, color azul y negro.
  • Una escopeta doble caño calibre 12 mm, marca Berta, color negro, sin número de serie.
  • Un rifle tipo aire comprimido calibre 5,5 mm, modificado para disparar cartuchos calibre 22 mm.
  • 5 cartuchos calibre 12 mm, sin percutir.
  • 5 cartuchos calibre 16 mm, sin percutir.
  • 1 cartucho calibre 20 mm, sin percutir.
  • Una balanza de precisión, marca WH-BOS.
  • Dinero en efectivo de baja denominación.
Lea además:  Pedro Juan Caballero: Denunciarán a Senabico por subastar vehículo denunciado como robado en Brasil

El procedimiento fue supervisado por la Agente Fiscal Abg. Rosana Coronel, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico de Pedro Juan Caballero, quien dispuso la remisión de las evidencias y del detenido a sede fiscal para continuar con las investigaciones correspondientes.

Las autoridades reiteran su compromiso con el combate frontal al microtráfico y al crimen organizado en la región de Amambay.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

La Operación Nueva Alianza 51 destruye más de un millón de kilos de marihuana en solo 12 días.

Published

on

La Operación Nueva Alianza 51 destruye más de un millón de kilos de marihuana en solo 12 días.
Publicidad
Comparte en:

Sure! Here’s the rewritten content with the specified changes:

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este viernes que en la Operación Nueva Alianza 51 erradicaron más de 1 millón de kilos de marihuana, en 12 días, en los departamentos de Amambay y Canindeyú.

Publicidad

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en coordinación con el Ministerio Público y el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), y con apoyo logístico de la Policía Federal del Brasil, concluyó exitosamente la Operación Nueva Alianza 51.

Los antidrogas realizaron 12 jornadas consecutivas de incursiones en zonas boscosas de Capitán Bado, en Amambay y dentro de la Reserva Natural de Mbaracayú, en Canindeyú.

El objetivo principal fue la destrucción de la infraestructura de producción y logística del narcotráfico en zonas rurales y áreas protegidas utilizadas ilegalmente para el cultivo de cannabis.

Las autoridades erradicaron 336 hectáreas de marihuana, equivalente estimado a 1.008.000 kilogramos de cannabis en etapa de crecimiento.

Además fueron incinerados 62.000 kilogramos de marihuana procesada (picada y prensada) y desmantelaron 122 campamentos narcos.

El perjuicio directo al crimen organizado en Paraguay es de USD 30 millones, considerando el precio promedio local de la droga.

La Senad menciona que el lucro cesante en el mercado brasileño es aproximadamente USD 150 millones, según el valor final estimado de comercialización.

Advertisement

Cooperación sin precedentes

Lea además:  PJC: Menores son detenidos por circular sin licencia para conducir y con moto indocumentada

La serie de operaciones Nueva Alianza consolida una alianza táctica y sostenida entre Paraguay y Brasil, orientada a neutralizar el narcotráfico desde su origen. A nivel internacional, no existe una iniciativa operativa que logre afectar en tan pocos días tal volumen de droga y recursos criminales.

Esta edición 51 representa un nuevo récord de impacto, tanto en volumen de droga sacada de circulación como en debilitamiento de estructuras criminales en zonas de frontera.

Protección de áreas naturales

Publicidad

La intervención en la Reserva Natural de Mbaracayú refuerza el compromiso de ambas naciones en frenar el uso ilegal de territorios protegidos para fines delictivos, uniendo la lucha antidroga con la preservación del medioambiente.

La Operación Nueva Alianza 51 concluyó con éxito, reafirmando el liderazgo regional de Paraguay y Brasil en la lucha contra el narcotráfico.



Advertisement


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!