Connect with us

Locales

Publicidad

Salud confirma un caso de chikungunya en Bella Vista Norte y continúa con la vigilancia del dengue.

Published

on

Salud confirma un caso de chikungunya en Bella Vista Norte y continúa con la vigilancia del dengue.
Publicidad
Comparte en:

Claro, aquí tienes el contenido reescrito según tu solicitud:

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ha confirmado un nuevo caso de chikungunya en Bella Vista Norte, Amambay, dentro de las últimas tres semanas. Este caso eleva a 53 el total de notificaciones de chikungunya en lo que va del periodo epidémico. Pese a este registro, las autoridades sanitarias aseguran que las notificaciones de dengue permanecen estables a nivel nacional, sin un aumento significativo en los casos positivos.

Según el último reporte de Vigilancia de la Salud, la curva de notificaciones de dengue se mantiene estable y con una carga menor de casos. En las últimas tres semanas, el promedio de notificaciones por dengue fue de 262 por semana, con 27 casos confirmados en siete regiones del país. Los brotes activos de dengue se concentran principalmente en el departamento de Presidente Hayes, con dos casos en Benjamín Aceval y uno en Villa Hayes. Asimismo, se reportó un caso en Boquerón.

El foco de atención, sin embargo, recae en la confirmación del nuevo caso de chikungunya en Bella Vista Norte, una localidad clave en la frontera. Las autoridades sanitarias continúan monitoreando de cerca la situación para evitar la propagación del virus.

Hasta el momento, el Ministerio de Salud no ha confirmado casos del virus Zika ni de oropouche en el territorio nacional, pero mantiene la vigilancia epidemiológica activa para detectar cualquier posible brote. La cartera sanitaria reitera la importancia de eliminar criaderos de mosquitos para prevenir la proliferación de estas enfermedades.

Publicidad
Publicidad

He eliminado la palabra “Relacionado” en el contenido solicitado. Si necesitas más cambios, házmelo saber.

Lea además:  Dan 10 años de cárcel a un hombre por secuestro exprés en Amambay

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

Conflicto entre vecinos que disfrutaban de bebidas termina con un herido por machete en Cerro Corá.

Published

on

Conflicto entre vecinos que disfrutaban de bebidas termina con un herido por machete en Cerro Corá.
Publicidad
Comparte en:

Una violenta riña entre vecinos, desatada durante una ronda de tragos, dejó a un joven gravemente herido en la comunidad indígena Piky Kua del distrito de Cerro Corá.

Publicidad

El incidente ocurrió en la madrugada del pasado lunes (29) y obligó a la intervención de la Subcomisaría N° 3 con sede en la colonia Puente Aquidabán tras la denuncia presentada por el líder comunitario, Celso Valiente Benítez (42).

La víctima fue identificada como Pedro Morilla Ramírez, un joven de 27 años, quien sufrió dos cortes de consideración. El informe policial detalla un corte en la cabeza de aproximadamente 5 centímetros y otra herida profunda en el hombro izquierdo de 7 centímetros. El supuesto autor de la agresión fue identificado como Simón Ferreira, también pueblo originario, quien tras el ataque se dio inmediatamente a la fuga y está siendo buscado por las autoridades.

Según las averiguaciones preliminares, el suceso se originó cuando Morilla Ramírez y Ferreira se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas. En un momento dado, la situación escaló a una discusión acalorada, lo que llevó a Simón Ferreira a tomar un machetillo con el que aplicó las graves heridas a la víctima, dándose a la fuga. La víctima fue asistida inicialmente por familiares y trasladada a un puesto de salud local.

Publicidad

Debido a la gravedad de las lesiones, el personal de patrulla se encargó de trasladar a Pedro Morilla Ramírez al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, acompañado de su madre, Forgina Ramírez Cabrera. El joven quedó internado en observación por las heridas recibidas. El caso ya fue comunicado al Ministerio Público, que ordenó la continuación de las averiguaciones para dar con el paradero del prófugo Simón Ferreira.

Lea además:  PJC: Reducen a un individuo intentando hurtar repuestos de moto del depósito de la Fiscalía

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

PJC: Éxito en la Tercera Etapa del Campeonato Nacional de Boxeo 2023

Published

on

PJC: Éxito en la Tercera Etapa del Campeonato Nacional de Boxeo 2023
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Éxito en la Tercera Etapa del Campeonato Nacional y Regional de Boxeo en Pedro Juan Caballero

El pasado fin de semana, la ciudad de Pedro Juan Caballero fue sede de la Tercera Etapa del Campeonato Nacional y Regional de Boxeo.

El evento tuvo lugar en el “Centro de Alto Rendimiento Deportivo Municipal – CADEM”. Este escenario fue testigo de emocionantes encuentros deportivos.

La velada, fiscalizada por la Federación Paraguaya de Box (FPB), convocó a una gran cantidad de espectadores. Los asistentes disfrutaron de una noche llena de acción y adrenalina en el cuadrilátero.

Entre los competidores, la Escuela Municipal de Boxeo "Espartanos del Norte" destacó notablemente. Los boxeadores lograron llevarse varios títulos de campeones nacionales amateur.

Los ganadores de este torneo fueron Héctor Cardozo, Giovani Calonga, Valeria Báez, Edison Rolón, Fabián Araña, Abel Benítez, Ricardo Sánchez, Mathias Aguirre y Jonathan Rodríguez.

Además, los atletas Larissa Alvarenga, Isaac Cartaman y Fernando Pavão se consagraron campeones regionales en sus respectivas categorías.

Advertisement

El profesor Luis Candia, instructor de la escuela, se mostró satisfecho con los resultados. Agradeció la participación de clubes de todo el país y a una delegación brasileña.

Candia también hizo hincapié en el apoyo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay y de la Policía Nacional, quienes garantizaron la seguridad durante el evento.

Lea además:  PJC: La estaban velando y pillaron que todavía tenía pulso

Este acontecimiento refuerza el compromiso de la Escuela Municipal de Boxeo "Espartanos del Norte" por promover el talento local en el deporte. La institución se posiciona como una de las mejores a nivel nacional e internacional.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

PJC: Campaña Anual de Reciclaje Premia los Mejores Esfuerzos por Sostenibilidad

Published

on

PJC: Campaña Anual de Reciclaje Premia los Mejores Esfuerzos por Sostenibilidad
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Lanzan Campaña de Reciclaje de Envases PET en Pedro Juan Caballero

Pedro Juan Caballero, Paraguay – La Concejal Municipal, Lic. Carolina Yunis de Acevedo, presentó un ambicioso proyecto anual de reciclaje de envases PET, destinado a fomentar la conciencia ambiental en las escuelas.

Esta iniciativa no solo busca concienciar sobre el reciclaje, sino también premiar a las instituciones educativas que participen de manera activa. El objetivo es reducir la cantidad de residuos en los vertederos.

La Concejal Yunis subrayó la importancia de la educación como motor de cambio en la mentalidad y hábitos medioambientales de la comunidad. "Premiamos a los involucrados para incentivar el compromiso social", expresó.

Este esfuerzo se enmarca dentro de un trabajo conjunto con la Coordinación Departamental de Educación y varias instituciones educativas locales. La colaboración interinstitucional es clave para lograr un impacto positivo en la sociedad.

En esta ocasión, la campaña logró la recolección de 3,823 kilogramos de envases PET, marcando una mejora significativa respecto a los 3,360 kilogramos recolectados el año anterior.

La Municipalidad de Pedro Juan Caballero, bajo la dirección del Administrador Lic. Ronald Enrique Acevedo Quevedo, apoya firmemente esta causa. El Departamento de Salubridad e Higiene, a cargo del Abg. Germán Casanova, gestiona la recolección y comercialización de los residuos.

Lea además:  Se hizo pasar como cliente y robó en un comercio en Pedro Juan Caballero

Este proceso no solo reduce el impacto ambiental, sino que también beneficia económicamente a las instituciones participantes. Los ingresos generados por la venta de los residuos son reinvertidos en las escuelas involucradas.

Advertisement

En la premiación, la Escuela Especial Nro. 11 se destacó como la ganadora del proyecto. La Escuela Básica Nro. 1887, "Adela Speratti", obtuvo el primer lugar con 699 kilogramos recolectados. En segundo lugar quedó la Escuela Básica Nro. 290, "Defensores del Chaco", con 589 kilogramos.

El tercer lugar fue para la Escuela Básica Nro. 1332, "Generación de la Paz", que recolectó 359 kilogramos. Por último, la Escuela Básica Nro. 3695, "Niño Jesús", ocupó el cuarto lugar con 179 kilogramos.

La Concejal Yunis reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la conciencia ambiental, resaltando la necesidad de involucrar a toda la comunidad. La premiación y los incentivos buscan motivar a más personas a participar en futuras campañas.

Este tipo de iniciativas son ejemplos claros de cómo la gestión sostenible de residuos puede transformar la realidad de una comunidad. Con un impacto positivo en el medio ambiente y la economía local, la campaña de reciclaje de envases PET continúa su camino hacia un futuro más sostenible en Pedro Juan Caballero.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!