Connect with us

Nacionales

Publicidad

Riera propone la vuelta del servicio militar obligatorio para sacar a los jóvenes de las drogas

Published

on

Riera propone la vuelta del servicio militar obligatorio para sacar a los jóvenes de las drogas
Publicidad
Comparte en:

El ministro del Interior, Enrique Riera, abogó por la vuelta del servicio militar obligatorio en una audiencia pública llevada a cabo en la sala Bicameral del Congreso. Lo definió como una escuela de disciplina y afirma que ayudará a que menos jóvenes caigan en las drogas.

Enrique Riera, actual ministro del Interior, pidió la vuelta del servicio militar obligatorio durante su alocución en la reunión de la Comisión de Presupuesto de Diputados, en la que se discutía el proyecto de ley “De reforma y modernización de la Policía Nacional”, realizada este martes en la sede del Congreso Nacional.

Riera aseguró que, además de equipar y modernizar la Policía, también se debe hacer lo propio con las Fuerzas Armadas, que en su opinión debe tener un mayor protagonismo en la sociedad, sobre todo en la formación de los jóvenes.

“Pensemos en reestablecer el servicio militar. Es una escuela de rigor, una escuela de disciplina”, expresó.

Advertisement

En la opinión del secretario de Estado, con la vigencia del servicio militar se podría luchar mejor contra la adicción a las drogas que afecta a los jóvenes.

“Yo me pregunto si tendríamos 90.000 jóvenes menores de 25 años en manos de las drogas hoy, solo en capital y Central”, agregó.

El otrora senador aseguró que ya es hora de “sacarse los fantasmas” sobre la influencia que tuvieron los militares en la época de la dictadura y que, actualmente, hay una necesidad de potenciar las milicias.

En su análisis destacó que los grupos criminales transnacionales como el Primer Comando de la Capital (PCC) o el Comando Vermelho se instalaron en nuestro país porque “aflojamos en nuestra capacidad de fuego y respuesta”.

Habló de la necesidad de potenciar la lucha contra el crimen organizado replicando en otros sitios el trabajo realizado por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), instalada en el norte del país para luchar contra bandas criminales que operan en la zona.

“Los de la FTC, conformada por militares y policías, no tienen nada que envidiar a ninguna película que hayan visto en Netfilix”, aseveró.

Fuente: Última Hora

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Zeballos Cué: estudiantes de 14 años lleva una pistola al colegio
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Médicos a Santi Peña: denuncian deficiencia en formación médica, precariedad y subcontrataciones en hospitales públicos

Published

on

Médicos a Santi Peña: denuncian deficiencia en formación médica, precariedad y subcontrataciones en hospitales públicos
Publicidad
Comparte en:

Fecha: 8 de noviembre de 2025 – 11:38

### Preocupación de médicos ante tercerización y falta de fondos

El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) ha emitido un comunicado dirigido al presidente Santiago Peña, criticando la apertura de hospitales sin los permisos necesarios y sin fondos suficientes para operar. También señala el problema de la tercerización de servicios y las condiciones deficientes en los centros de salud pública, lo que convierte la formación médica en una mera simulación.

El CPM cita al Hospital Nacional de Itauguá como ejemplo, subrayando su supervivencia gracias a remiendos administrativos en lugar de planificación. Profesionales denuncian constantemente la falta de insumos.

Nuevas secciones del hospital, como el Hospital Francés, muestran signos de abandono y deterioro, a pesar de haber sido diseñadas como modernas. En este ambiente precario, se externalizan servicios esenciales.

### Educación médica simulada

El comunicado resalta que los estudiantes de medicina realizan sus prácticas en condiciones extremas, distorsionando el proceso educativo debido a la fragilidad del sistema hospitalario.

También se menciona el Hospital Paraguay-Corea, donde un tomógrafo no funciona y se debe recurrir a equipos privados, lo que resalta la falta de recursos para reparar el equipamiento público.

Advertisement

El Hospital de Clínicas enfrenta una situación de sostenibilidad cuestionable, cobrando tarifas a los pacientes más vulnerables para continuar operando.

Lea además:  Santiago Peña alista los detalles para su primer informe de gestión

### Planificación cuestionada

Sobre el proyecto del Hospital General Paraguay-Taiwán, el CPM expresa inquietud debido a su proximidad al Hospital Nacional y lanza dudas sobre la planificación territorial y la sostenibilidad futura.

El CPM solicita que el proyecto se traslade al campus del Hospital Nacional de Itauguá, evitar la apertura de hospitales sin los permisos adecuados, y priorizar la planificación y articulación de la red sanitaria.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Segunda jornada: los aportes solidarios dan vida al tablero de Teletón

Published

on

Segunda jornada: los aportes solidarios dan vida al tablero de Teletón
Publicidad
Comparte en:

El lema para Teletón en 2025 es «Orgullosamente solidarios». Este año, la meta se ha fijado en G. 15.743.931.105. La segunda jornada de la maratón solidaria se está transmitiendo en vivo desde el Centro de Convenciones Mariscal.

La maratón solidaria Teletón 2025 busca alcanzar G. 15.743.931.105, con el fin de continuar apoyando a las familias beneficiarias y mantener los centros de rehabilitación, que este año han añadido hidroterapia. Esta mañana, el «corte» a las 08:00 mostró un acumulado de G. 5.079.067.478. Las contribuciones siguen aumentando, y se espera el próximo corte para actualizar los resultados.

Publicidad

Las emociones están a flor de piel con las historias de las familias, los progresos logrados y las actividades solidarias en todo el país. La Fundación Teletón Paraguay ofrece servicios gratuitos de rehabilitación a más de 1.930 familias de todo el país. Entre estas familias, siete han adoptado a un niño con discapacidad, ofreciéndoles amor y una mejor calidad de vida.

Un ejemplo es Juancito, de Pirayú, quien junto a su familia compartió su progreso en el escenario, mostrando que ahora puede decir «te amo papá», según su padre Juan.

Las actividades destacadas incluyen la Corrida Itaú, el Partido de las Estrellas, Streamingtón, conmovedoras historias de vida y shows en vivo con artistas nacionales e internacionales. La subasta de la guitarra de Alejandro Sanz también destaca con una base de G. 11.000.000.

Lea además:  Zeballos Cué: estudiantes de 14 años lleva una pistola al colegio

Para donaciones, se pueden realizar a través de canales digitales de Itaú, App Itaú PY, Itaú Pagos, en los sitios web de Itaú y Teletón, escaneando el código QR solidario y en puntos de cobro como Bristol, Aquí Pago, Pago Express, Practipago, Infonet Cobranzas y Wepa.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

«Universidad, Sociedad y Estado» serán temas centrales en seminario internacional organizado en la UNI

Published

on

«Universidad, Sociedad y Estado» serán temas centrales en seminario internacional organizado en la UNI
Publicidad
Comparte en:

El 8 de noviembre de 2025 a las 09:25, se anunció que la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo, junto a la Universidad Nacional de Itapúa, organizarán un relevante seminario en el contexto de la 88ª reunión del Consejo de Rectores. Este evento reunirá a docentes, investigadores y estudiantes de toda Latinoamérica.

La Universidad Nacional de Itapúa será la sede del seminario «Universidad, Sociedad y Estado», los días 13 y 14 de noviembre de 2025. Organizado en colaboración con la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, el evento atraerá a rectores, docentes, estudiantes e investigadores de más de 50 universidades latinoamericanas.

Publicidad

El seminario se desarrollará bajo el tema «Innovación y diálogo para el desarrollo regional», centrándose en el papel crucial de las universidades públicas en la construcción de sociedades más justas, inclusivas y sostenibles. A lo largo de las dos jornadas se discutirán temas como la formación ciudadana, investigación aplicada, innovación y compromiso social universitario, con destacados panelistas de diferentes países.

Por primera vez desde que asumió su mandato, el presidente Santiago Peña será uno de los conferencistas, abordando «el rol de las universidades en el desarrollo de nuestros países».

El rector de la UNI, Hermenegildo Cohene, destacó la importancia de fortalecer las universidades públicas para potenciar el desarrollo regional aprovechando las capacidades académicas y de investigación.

Lea además:  Caso Sanabria Vierci: "tuvo una recaída con el alcohol" antes del accidente, según denuncia

Además, se llevará a cabo la 88ª Sesión del Consejo de Rectores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo.

La Universidad Nacional de Itapúa, ubicada en el Barrio Ka’aguy Rory de Encarnación, tiene siete filiales en diversos distritos. Fue creada oficialmente en 1995 y comenzó sus primeras carreras de Medicina e Ingeniería Electromecánica en 1996. Actualmente, cuenta con 10,635 estudiantes matriculados y 26 carreras de grado acreditadas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!