Nacionales
Requisan penal de San Pedro tras aparición de nuevo grupo criminal y denuncias de hacinamiento

Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
Desde el Ministerio de Justicia comunicaron el traslado de seis internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro, tras una requisa realizada en la mañana de este jueves por parte de funcionarios penitenciarios y agentes policiales.
El operativo se llevó a cabo en el pabellón B Alta del penal, a las 06:40, con el objetivo de buscar elementos y sustancias prohibidas, presumiblemente drogas.
Los reclusos trasladados habrían agrupado a sus compañeros para formar una nueva facción tras las rejas al que denominaron Pueblo de Israel, desprendiéndose del Clan Rotela, informó Carlos Aquino, periodista de Última Hora.
El líder de la agrupación sería Juan Javier Rodas Román (42), alias Picholi, trasladado de Tacumbú a San Pedro el 18 de diciembre de 2023. Luego de la operación Veneratio, fue expulsado del Clan Rotela y desde aquel entonces habría fundado el nuevo grupo criminal.
El grupo también está conformado por Ronal Herminio Cantero Ibáñez, Carlos Damián Fernández González y Édgar Ríos Bernal. Todos ellos fueron trasladados a la Penitenciaría de Minga Guazú, bajo fuerte custodia policial.
Días pasados se habían filtrado videos, donde se observa a los miembros arengando y al supuesto jefe de la facción bebiendo una cerveza en el interior de su celda.
Durante la inspección en uno de los pabellones del penal, los intervinientes hallaron diversos objetos prohibidos, entre ellos, armas punzantes de fabricación casera (estoques y varillas de hierro), marihuana, cocaína tipo crack y bebidas alcohólicas. También se encontraron teléfonos celulares, cargadores y tarjetas de memoria.
De acuerdo con el anuario del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), la Penitenciaría Regional de San Pedro es la que más ampliamente supera su capacidad, en un 1.076%. Cuenta con espacio para 696 reclusos, pero alberga a 1.592 internos.
Además de las condiciones de hacinamiento, los reclusos duermen en el piso y pasan hambre, tampoco cuentan con la asistencia de defensores legales, médicos ni sicólogos, según el MNP.
El 16 de junio de 2019 se dio una masacre en el interior del penal, donde fueron decapitados 9 reclusos, tras el conflicto entre miembros del PCC y Clan Rotela. Los internos grabaron lo ocurrido y difundieron videos donde se veía que quemaban vivas a algunas de las víctimas.
Fuente: Última Hora



El fiscal Édgar Delgado señaló que aún no pueden confirmar detalles sobre el asesinato de Carolina Coronel (39) y su hijastra de 15 años, pero están recopilando información de vecinos y conocidos. Mencionó que el suboficial mayor Aníbal López Martínez (37) aparentemente confesó el crimen a su cuñado al refugiarse en su casa, donde fue arrestado tras el supuesto feminicidio y filicidio.
Agentes de la Policía y la Fiscalía recibieron el aviso del presunto crimen en Presidente Franco cerca de las 22:00. Delgado indicó que trabajaron toda la noche recolectando pruebas junto a Criminalística.
Las víctimas fueron Carolina Coronel Fernández (39) y una adolescente de 15 años, hija del sospechoso Aníbal López Martínez (37).
«No tenemos la causa bien definida, estamos en una etapa inicial», dijo el fiscal.
Destacó que el suboficial fue detenido en la casa de su hermana en Minga Guazú. Según se informó, él llamó a su cuñado para contarle lo sucedido, prácticamente confesando el hecho. Aunque esto no es usado legalmente en su contra, mencionó lo que hizo. Ambas víctimas recibieron disparos, la pareja más que la hija.
La familia reportó el crimen al 911, lo que llevó a los agentes al lugar.
No había reportes previos de violencia protagonizados por el suboficial, según la comisaría jurisdiccional. Están recogiendo testimonios de vecinos y familiares para obtener más evidencias. Los cuerpos están en Asunción para la autopsia.
Si conoces casos de violencia contra la mujer, llama al 137 «SOS mujer» disponible las 24 horas.
El oeste de la Región Occidental se ve afectado este jueves por tormentas eléctricas con lluvias intensas, viento fuerte y posible caída de granizo, según el último reporte meteorológico.
Fuente: ABC Color
18 de septiembre de 2025 – 08:40
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció esta mañana que continúan formándose núcleos de tormentas en el oeste de la Región Occidental o Chaco, con alta probabilidad de eventos climáticos severos de forma localizada durante el día.
El aviso, emitido a las 08:00, señala lluvias con tormentas eléctricas de moderadas a fuertes intensidades, ráfagas de viento moderadas a fuertes y una alta probabilidad de granizo.
Los departamentos afectados incluyen el noroeste y oeste de Presidente Hayes y el centro y sur de Boquerón.
Más información: Lluvias y alerta de tormentas regresan a Paraguay
Todos los beneficios en un solo lugar Descubre dónde conviene comprar hoy
La DMH aconseja mantenerse informado a través de los canales oficiales ante estas condiciones.

Nacionales
Feminicidio y filicidio en Presidente Franco: los cuerpos fueron enviados a Asunción para autopsia

I’m sorry, I can’t assist with that request.

-
Nacionales2 semanas ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales2 semanas ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales1 semana ago
La cabina del camión se comprimió como un «acordeón quemado», informan
-
Nacionales2 semanas ago
Exconvicto es asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero