Connect with us

Nacionales

Publicidad

Requisan en Brasil armas y droga que habrían ingresado desde Paraguay

Published

on

Requisan en Brasil armas y droga que habrían ingresado desde Paraguay
Publicidad
Comparte en:

Un camionero de nacionalidad brasileña fue arrestado con 10 fusiles, una pistola y 19 kilos de cocaína en el municipio de Santa Terezinha, de Itaipú, en Brasil. La carga habría al vecino país desde Paraguay.

Un camionero brasileño fue arrestado transportando 10 fusiles, una pistola y 19 kilos de cocaína. Se presumen que la carga ilegal ingresó a territorio brasileño desde Paraguay, a través del Puente Internacional de la Amistad, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

El procedimiento se realizó durante la madrugada de este viernes en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, en Brasil.

De acuerdo a los datos agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) observaron la actitud sospechosa con que circulaba el camión, tratando de burlar el control policial, por lo que se procedió al abordaje.

El conductor dudó en detenerse en un primer momento y cuando descendió estaba bastante nervioso.

Esta situación generó sospecha de que algo andaba mal con la carga que transportaba. Es así que se tomó la decisión de realizar una verificación más detallada en el interior del vehículo. No tardaron en dar con el armamento.

Según la PRF, el destino de las armas eran organizaciones criminales que operan en la ciudad de São Paulo.

Lea además:  Víctima de intento de abuso en el parque: “Me tuvo 30 minutos haciéndome las peores cosas”

El conductor fue arrestado en flagrancia y enfrentará cargos por tráfico internacional de armas de fuego y tráfico de drogas. El detenido, juntos a las evidencias fueron entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú.

Advertisement

El pasado 22 de febrero, otro camionero fue arrestado por la PRF en la zona de San Miguel de Yguazú. Transportaba 13 kilogramos de cocaína y dos fusiles.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Gremios señalan que el feriado imprevisto afectó la institucionalidad y la previsibilidad

Published

on

Gremios señalan que el feriado imprevisto afectó la institucionalidad y la previsibilidad
Publicidad
Comparte en:

Varios gremios empresariales han expresado críticas al feriado improvisado decretado por el presidente Peña tras la clasificación de la Albirroja. Señalan que esta medida afecta la institucionalidad y la previsibilidad, y tendrá consecuencias económicas y sociales.

Respecto al inesperado feriado decretado por el presidente Santiago Peña por la clasificación de la Albirroja al Mundial 2026, varios gremios mostraron su descontento, argumentando que la vida de millones de paraguayos quedó dependiendo de un resultado deportivo no definido, lo que generó incertidumbre. Criticaron que la decisión del Gobierno dejó al país en suspenso respecto a obligaciones como asistir a la escuela o al trabajo.

El decreto presidencial 4522, publicado tras el partido que aseguró la clasificación de la Selección Paraguaya alrededor de las 22:30 del jueves, oficializó el feriado, condicionado al resultado de esa noche.

Desde la Presidencia justificaron la acción basándose en la ley N.º 7544/2025, que permite al Poder Ejecutivo decretar hasta tres feriados adicionales al año.

Carnicería

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) publicó un comunicado reconociendo el valor de los logros deportivos como aspecto unificador del país, pero advertiendo que detener actividades productivas impacta económicamente.

Advertisement

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lea además:  Viernes Santo deja tres fallecidos en impactante choque en San Pedro

El gremio afirma que el progreso del Paraguay no se logra deteniendo la productividad con feriados innecesarios, que afectan la producción y aumentan los costos.

“La verdadera celebración se da trabajando, produciendo y generando desarrollo para todos”, expresó la UIP.

Deberíamos celebrar trabajando

Visita de directivos de la UIP a una mipyme socia de la institución.
Visita de directivos de la UIP a una mipyme socia de la institución.

El presidente de la Federación Paraguaya de Mipymes, Luis Tavella, sostuvo que su amor por el fútbol no justifica medidas que perjudican a las pymes. Indicó que un enfoque mejor sería celebrar trabajando y reflexionó sobre quién asumiría los costos de un día no trabajado.

No se puede avanzar con improvisación

Desde la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) también alertaron que estas acciones socavan la institucionalidad y previsibilidad.

Destacaron la falta de empatía con los ciudadanos y el impacto no solo económico, sino también social. Mencionaron que un microempresario enfrentaría salarios extra; una industria lejos de la capital compromete su logística y costos. «El costo no es solo económico, es humano», apuntaron.

Indicaron que el país no puede avanzar con improvisación. Paraguay busca atraer inversiones y demostrar confiabilidad, pero decisiones así envían el mensaje opuesto. La responsabilidad social corresponde también al Estado, reclamaron.

Advertisement

La clasificación merece celebración, pero sin comprometer la institucionalidad. Paraguay requiere reglas claras, previsibilidad y un Estado que inspire confianza. La pasión deportiva puede unirnos, pero la improvisación logra lo contrario, concluyeron desde la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC).

Lea además:  Víctima de intento de abuso en el parque: “Me tuvo 30 minutos haciéndome las peores cosas”

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Inauguran la nueva ruta nocturna “Buho-3” hacia Ñemby

Published

on

Inauguran la nueva ruta nocturna “Buho-3” hacia Ñemby
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha lanzado un nuevo servicio de transporte nocturno llamado «Búho 3», que cubre la ruta Asunción-Ñemby, pasando por Lambaré. Mientras que «Búho 1» ya está en funcionamiento, «Búho 2» aún está en proceso de licitación.

El primer viaje de «Búho-3» comenzó a las 22:00 desde la intersección de Colón y Palma en Asunción, dirigiéndose a Ñemby. La inauguración contó con la presencia del viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, el director Metropolitano de Transporte, Rolando González, y miembros de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA). También asistieron representantes de Guaraní Automotores, la empresa encargada del recorrido nocturno.

Publicidad

El ministro Fernández explicó que «Búho-3» cubrirá la ruta Asunción-Ñemby. Actualmente, el servicio cuenta con cinco unidades que realizarán nueve viajes entre las 22:00 y las 03:20, con salidas cada 40 minutos.

El director Metropolitano de Transporte mencionó que podrían adquirirse más unidades dependiendo de la demanda de los pasajeros. «Búho-1» cubre la ruta Asunción-San Lorenzo, mientras que «Búho-2» está en licitación para cubrir la ruta Asunción-Limpio.

El servicio nocturno comenzó con «Búho-1», adjudicado a la empresa «Bene», con sede en Areguá.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Víctima de intento de abuso en el parque: “Me tuvo 30 minutos haciéndome las peores cosas”
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Esto opina la APF sobre el futuro de Alfaro como líder de la Albirroja

Published

on

Esto opina la APF sobre el futuro de Alfaro como líder de la Albirroja
Publicidad
Comparte en:

El vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Miguel Figueredo, comentó sobre el futuro de Gustavo Alfaro como técnico de la Albirroja después de lograr la histórica clasificación al Mundial 2026. Destacó el liderazgo y la energía que transmite a la selección.

La selección paraguaya rompió una sequía de 16 años al clasificar al Mundial en Estados Unidos, México y Canadá 2026.

“Estamos celebrando y el país está feliz. Paraguay es apasionado por el fútbol y ahora está de fiesta. El fútbol también impulsa la economía y eso es bueno. Hay que celebrar los logros”, dijo Miguel Figueredo en ABC TV.

### ¿Continuará Alfaro?

Sobre el futuro de Gustavo Alfaro, Figueredo fue claro: “Él seguirá después del Mundial. No hay de qué preocuparse, su contrato es sólido, ahora toca disfrutar”, señaló.

El dirigente mencionó que el contrato del técnico argentino incluye premios por clasificación y logros, ya pactados. “Bien merecido”, comentó.

Figueredo destacó las cualidades de Alfaro, a quien considera un “amigo y hermano”, subrayando su humildad y capacidad para conectar con los jugadores.

“Los técnicos pueden cometer errores, pero Alfaro sabe llegar a los jugadores, y eso no es fácil. La selección está convencida de su potencial. Los jugadores salieron como auténticos guerreros”, afirmó.

Advertisement

Figueredo expresó que la selección ya mira al futuro con optimismo: “Ahora pensamos en el Mundial. Queremos más”, concluyó.

Lea además:  Impactante choque en Caacupé se cobra su tercera víctima

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!