Connect with us

Nacionales

Publicidad

¡Qué frío! Advierten sobre mínimas entre 4 y 9 °C para el martes y miércoles

Published

on

¡Qué frío! Advierten sobre mínimas entre 4 y 9 °C para el martes y miércoles
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre mínimas que oscilarían entre 4 y 9 °C a nivel país para los amaneceres del martes y miércoles.

En un boletín emitido durante la tarde de este lunes, la Dirección de Meteorología e Hidrología informó que para los amaneceres del martes y miércoles se podrían darse temperaturas mínimas entre 4 y 9 °C.

Indicó que “la persistencia de una masa de aire frío favorece el descenso de las tempertauras”. “Condición que se acentuaría durante la noche y por lo menos hasta el amanecer de ambos días”, agregó.

De acuerdo con el reporte, para el martes se esperan mínimas de menos de 5 °C en Itapúa, Pilar, Misiones, sur de Caazapá, Paraguarí y Central, así como parte de Presidente Hayes y Boquerón. Para el resto del país estarían por encima de los 5 °C.

Para el miércoles, las mínimas de menos de 5 °C afectarían a parte de Presidente Hayes y Boquerón, mientras que en el resto del país pasarían los 5 °C.

Fuente: Última Hora

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  ¿Por qué el 26 de abril se celebra el Día del Periodista Paraguayo?
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

EducationUSA lleva a cabo feria para acercar a paraguayos al sueño de estudiar en EE.UU.

Published

on

EducationUSA lleva a cabo feria para acercar a paraguayos al sueño de estudiar en EE.UU.
Publicidad
Comparte en:

El sueño de estudiar en una universidad de Estados Unidos está más cerca de hacerse realidad. Más de diez representantes de universidades estadounidenses participarán en la feria EducationUSA 2025 en Asunción. Este evento gratuito busca ofrecer a estudiantes paraguayos información sobre programas académicos, becas y procesos de admisión.

EducationUSA, con apoyo del Departamento de Estado y la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, anunció el South American EducationUSA Fair Circuit 2025. Esta feria reúne a más de diez universidades de EE.UU. y está dirigida a estudiantes de secundaria, universitarios, profesionales y cualquiera interesado en estudiar en el país norteamericano.

El evento se llevará a cabo el sábado 30 de agosto de 2025, de 16:00 a 19:00, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa y Aviadores del Chaco, Asunción), con entrada libre y gratuita.

Durante la feria, los asistentes podrán interactuar directamente con representantes de universidades de EE.UU. a través de stands informativos, donde se ofrecerán detalles sobre programas académicos, requisitos de admisión, costos, procesos de aplicación y opciones de ayuda financiera y becas.

Asesores de EducationUSA Paraguay estarán disponibles para responder preguntas y guiar a los interesados sobre los pasos para postularse a universidades en Estados Unidos.

El evento también incluirá charlas sobre becas, programas y oportunidades educativas ofrecidas por la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, permitiendo a los asistentes aclarar dudas y conocer las posibilidades del sistema educativo norteamericano.

Lea además:  Niña indígena da a luz tras ser abusada en Ciudad del Este

Actualmente, más de 600 paraguayos estudian en Estados Unidos en distintos niveles académicos, y EducationUSA busca ampliar esa cifra. La feria ha sido declarada de Interés Turístico Nacional y de Interés para la Juventud.

Los interesados deben reservar su lugar completando un formulario disponible en las cuentas oficiales de la feria.

Advertisement

Aquellos que busquen apoyo personalizado pueden dirigirse a las oficinas de EducationUSA en Paraguay ubicadas en:

– Asunción: CCPA Central, Av. España 352.
– San Lorenzo: Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Asunción.
– Ciudad del Este: Rectorado de la Universidad Nacional del Este.
– Hernandarias: Colegio Anglo Americano, Paraná Country Club.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

El SEN brindará ayuda a 11 municipios impactados por las lluvias.

Published

on

El SEN brindará ayuda a 11 municipios impactados por las lluvias.
Publicidad
Comparte en:

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, anunció la ayuda prevista para 11 municipios afectados por las intensas lluvias de ayer.

El 20 de agosto de 2025, ABC Color informó a las 20:13 que la SEN identificó 11 municipios perjudicados por el temporal que afectó casi todo el país. Arsenio Zárate indicó que la asistencia se dirigirá a los departamentos de Ñeembucú, San Pedro, Amambay, Canindeyú y Concepción, dado que de allí provienen la mayoría de los reportes.

“Estamos evaluando daños y enviando asistencia inicial. Numerosas familias perdieron sus techos y colaboramos con las gobernaciones”, expresó.

Publicidad

Una imagen muestra a un funcionario de la SEN recopilando datos de la vivienda de Dolores Villordo, afectada por el temporal en el barrio 8 de diciembre.

Se estima que hay unas 300 familias afectadas

Aunque no hay cifras oficiales, el ministro calcula que alrededor de 300 familias en el país se vieron afectadas por el temporal, requiriendo necesidades como techos, kits de alimentos, colchones y frazadas.

Para asistencia de la SEN, se puede contactar al (0986) 111001, disponible “24/7”, según el funcionario.

Una imagen adicional muestra a Arsenio Zárate, ministro de la SEN.

Lea más: En Concepción, más de cien viviendas resultaron dañadas por la tormenta.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Otro que “está mejor”: primer empleo con G. 9.500.000 de sueldo para hijo de liberocartista en Diputados
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

ASU2025: Comenzó el triatlón como la última disciplina en Encarnación

Published

on

ASU2025: Comenzó el triatlón como la última disciplina en Encarnación
Publicidad
Comparte en:

Competencia individual inició el miércoles en Encarnación para los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025

La modalidad individual del triatlón tuvo lugar este miércoles en la subsede Encarnación, como parte de la última competencia de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. El evento de relevo mixto se llevará a cabo el viernes, marcando el cierre de los Juegos en el sur del país.

El triatlón, que incluye natación, ciclismo y carrera, se realizó en formato Sprint individual y en relevo mixto. Comenzó en el río Paraná, en la playa San José, y finalizó en la costanera República del Paraguay. En la modalidad individual, se nadaron 750 metros, se pedalearon 20 kilómetros y se corrieron 5 kilómetros, mientras que en el relevo mixto, el recorrido fue de 300 metros de natación, 5 kilómetros de ciclismo y 1.500 metros de carrera.

Publicidad

Encarnación fue la sede de estas pruebas el miércoles 20 de agosto. La final femenina comenzó a las 15:45 y la masculina a las 18:00, tras ser pospuesta por el mal tiempo.

El cierre de esta disciplina será con el relevo mixto el viernes 22 de agosto desde las 10:00.

En cuanto al medallero de la categoría femenina individual, Naomi Ruff (EE.UU.) se llevó el oro con un tiempo de 59:49. La plata fue para Sidney Clement (CAN) a 17 segundos, y el bronce para Julia Visgueiro (BRA) a 19 segundos.

Lea además:  Niña indígena da a luz tras ser abusada en Ciudad del Este

Por Paraguay, Ana Portillo quedó en el puesto 25, a 11:49 del oro, mientras que Celeste Aguilar no terminó la prueba.

En la categoría masculina, Braxton Legg (EE.UU.) ganó con 54:16. Blake Bullard (EE.UU.) quedó segundo a 7 segundos, y Andree Buc (CHI) se llevó el bronce a 14 segundos del primer puesto. Los paraguayos David Pardo y Oliver Samaniego finalizaron en las últimas posiciones, con Pardo en la 30ª y Samaniego sin terminar el recorrido.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!