Connect with us

Nacionales

Publicidad

Prieto predice triunfo de Mujica y dice que el Partido Colorado “carece de personal”

Published

on

Prieto predice triunfo de Mujica y dice que el Partido Colorado “carece de personal”
Publicidad
Comparte en:

El 6 de noviembre de 2025 a las 20:59, en el cierre de campaña de Dani Mujica, Miguel Prieto afirmó que el Partido Colorado no moviliza gente en Ciudad del Este y predijo una ventaja de 40 puntos para Mujica. Este agradeció el apoyo y prometió continuar la gestión de Prieto, resaltando que la población de CDE no se deja comprar.

Miguel Prieto, exintendente de Ciudad del Este, reapareció en el evento de cierre de campaña de Dani Mujica ante una multitud en la capital del Alto Paraná. Prieto, quien fue destituido por presuntas irregularidades, aseguró que la gente responderá en las urnas y que la elección del 9 de noviembre será un hito político en la región.

Publicidad

Criticó al Partido Colorado por su falta de capacidad para organizar un cierre de campaña, diciendo que su estructura ya no mueve a nadie en Ciudad del Este. Ironizó que, aunque tienen dinero, carecen de votos, y anticipó una victoria de Mujica con más de 40 puntos de diferencia. También acusó al cartismo de intentar influir en las elecciones mediante el uso del poder estatal y económico, pero afirmó que «el pueblo despertó».

Por su lado, Dani Mujica expresó confianza en una victoria contundente y agradeció el apoyo recibido de diversos sectores, incluidos colorados honestos. Prometió seguir el trabajo iniciado por Prieto y devolver la tranquilidad a la ciudad. Mujica señaló que la elección será una reivindicación política tras una “intervención injusta” contra la administración de Prieto.

Lea además:  Cocaína a Europa: Detenidos dos funcionarios de Dinac que operaban en el Silvio Pettirossi

El acto de cierre reunió a miles de simpatizantes de Yo Creo y otros 12 partidos políticos, ondeando la bandera paraguaya como símbolo de unión.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Mujica obtiene respaldo de colorados independientes hartos del saqueo de Itaipú y la corrupción del Clan ZI

Published

on

Mujica obtiene respaldo de colorados independientes hartos del saqueo de Itaipú y la corrupción del Clan ZI
Publicidad
Comparte en:

El 6 de noviembre de 2025, Daniel Pereira Mujica, candidato opositor a la intendencia de Ciudad del Este con el apoyo de «Yo Creo», recibió respaldo de colorados disidentes que criticaron al clan Zacarías y el saqueo de Itaipú por el cartismo para apoyar a Roberto González Vaesken. Pereira Mujica, con la Lista 123, reunió este apoyo en un evento en la Fracción Las Marías. Miguel Prieto, exintendente, afirmó que los ciudadanos demostrarán a los cartistas que estaban equivocados, votando masivamente por Pereira Mujica el domingo. Agradeció a los colorados que suscriben los valores de Bernardino Caballero.

Los colorados presentes señalaron las humillaciones sufridas, reafirmando su condición de hombres libres. José Martínez exhortó a enfrentar a quienes destruyen las bases del partido, advirtiendo sobre la llegada de corruptos que buscan manipular la voluntad popular, criticando el desvío de fondos que deberían ir a hospitales y el saqueo de Itaipú.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Policía demora a varios menores durante incursión en la Chacarita
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Caso Belia: Fiscalía solicita una condena de 25 años para Miguel “Celular” Servín

Published

on

Caso Belia: Fiscalía solicita una condena de 25 años para Miguel “Celular” Servín
Publicidad
Comparte en:

El Tribunal de Sentencias Especializado en Crimen Organizado, liderado por Federico Rojas e integrado por Karina Cáceres y María Luz Martínez, está a cargo del juicio oral y público contra el supuesto narcotraficante Miguel Ángel Servín Palacios, alias Miguel Celular, detenido en 2021 en el caso Belia.

El juicio está en su etapa final. Se ha realizado una evaluación de los hechos probados, en la cual los jueces consideraron culpable a Miguel Ángel Servín Palacios, al exportador de carbón Alberto Antonio Ayala Jacquet, así como a los colaboradores Ricardo Ariel Aquino y Andrés Fernández.

Las fiscales Elva Cáceres y María Irene Álvarez presentaron sus argumentos finales, solicitando 25 años de cárcel para Miguel “Celular” Servín por ser el líder de una red de narcotráfico. También pidieron 18 años para Ayala Jaquet, 13 años para Aquino y 10 para Fernández, considerando su estado de salud mental como atenuante.

El próximo martes, 11 de noviembre, continuará el juicio con los alegatos finales de las defensas. Las fiscales y defensas podrán replicar antes de que el tribunal delibere. La causa principal es por tráfico internacional de drogas y asociación criminal, y ha derivado en otras, como lavado de dinero, involucrando sumas millonarias encontradas en la casa Panorama Cambios. También hay una condena relacionada con un título falso de abogado.

Lea además:  Paraguay y su posición en los flujos financieros ilícitos en la región

El caso implica a Cristian César Turrini Ayala, colaborador de Miguel Servín, condenado a 20 años de prisión. Se investigó una red que traficaba cocaína y se probó que Turrini gestionaba las operaciones bajo órdenes de Servín. Alberto Ayala Jacquet se involucró usando sus empresas para el envío de carbón, que encubría el tráfico de drogas. Aquino coordinaba la manipulación de los envíos.

Durante el juicio, se demostró que los acusados daban apariencia legal a sus actividades, enviando supuestamente a Israel y Portugal. Sin embargo, Israel negó comprar carbón de Paraguay.

El operativo Belia se originó tras detectar 2.906 kilos de cocaína escondidos en bolsas de carbón en octubre de 2019. Detrás de esto, se identificó a los responsables, incluyendo al líder Miguel Ángel Servín y otros colaboradores, detenidos en distintos lugares, algunos encargados de gestionar el dinero ilícito.

Este complejo caso también incluyó la captura de otros miembros de la estructura, incluso los encargados de manejar y blanquear las ganancias del narcotráfico.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Fuego en vivienda estudiantil de Pilar

Published

on

Fuego en vivienda estudiantil de Pilar
Publicidad
Comparte en:

El 06 de noviembre de 2025, alrededor de las 19:26, un gran incendio se desató en una residencia universitaria del barrio Ytororó, en Pilar, detrás del campus de la Universidad Nacional de Pilar (UNP). El fuego, que comenzó mientras se realizaban trabajos de soldadura, no dejó heridos, pero causó significativas pérdidas materiales.

La situación generó preocupación entre los estudiantes y vecinos, ya que 50 alumnos viven allí. El incendio habría empezado a las 13:30, cuando una chispa cayó sobre un colchón durante las labores de soldadura en el techo, provocando el fuego.

Publicidad

Las llamas afectaron parte del techo y destruyeron varios equipos, incluidas computadoras y aires acondicionados. Aunque no hubo heridos, los daños materiales fueron considerables.

Rosa Acosta, responsable de la residencia, lamentó lo sucedido y elogió la rápida acción de los aspirantes del Colegio de Policía Filial 8 «José Merlo Saravia», quienes ayudaron a controlar el fuego con arena hasta que llegaron los bomberos voluntarios.

El comisario Líder Vera, director del Colegio de Policía, destacó la pronta intervención de los estudiantes, quienes utilizaron técnicas de control de incendios aprendidas recientemente.

Las autoridades siguen investigando los daños y revisando las condiciones de seguridad durante los trabajos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Parricidio: Fiscal imputa a joven por homicidio a puñaladas a su padre tras discusión en Minga Porã
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!